So british
Hernán Charalambopoulos - 07/08/2010Como para instaurar el tema, y lentamente llegar entre todos a la conclusión que el Shooting Brake es una de las arquitecturas más logradas, y un feliz matrimonio entre espacio y deportividad, insistiremos hasta el cansancio, embanderados y alineados con la noble causa británica de agregar espacio en un coupé y hacerlo más vivible.
Lynx, es una casa que se dedicó a modificar el magistral e inoxidable ( o digo por su imagen, no por su endeble chapa) Jaguar XJ-S, un deportivo que siempre fue un paradigma de estilo y atemporalidad aplicados a un objeto rodante. Lynx trabajó sobre dos versiones, una cabrio, y la majestuosa Shooting Brake.
De esta última se fabricaron de forma manual, y en un proceso que llevaba unas catorce semanas, sesenta y siete copias de un auto que es la perfecta simbiosis entre placer y versatilidad: El Lynx Eventer . Distancia entre ejes igual al coupé, pero con un techo que recorre el nuevo y dilatado habitáculo, rematando en un práctico portón que facilita la carga de todo tipo de objetos.
Gran resultado estético, elegancia, practicidad, y un V12 como para no quedarse cortos a la hora de darle de comer al pie derecho. Esperamos sus comentarios. Gracias.
fotos: www.lynxeventer.com

Fecha: 07/08/2010
Otras notas que pueden interesarle
860 días, 860 clásicos

Alfa Romeo 164 V6 Q4 ‘94 El top del top… un concentrado de tecnología y lujo italiano: Design Pininfarina, motor V6 3L 24v (el famoso “Busso”), 230 CV, 240 km/h, tracción integral permanente, suspensiones regulables, caja Getrag de 6 marchas, color “Rosso Proteo”, interiores en cuero negro Frau, llantas “speedline”, lo más de lo más […]
Qui-Milano05/06/2014 6 Comentarios
5,9 SEG. Recuerdos de Boxes

En el marco del Salón del Automóvil de Buenos Aires, Federico Kirbus presentó su libro de más reciente edición: 5,9 SEG. Recuerdos de Boxes La obra contiene temas inéditos, y otros conocidos a través de la Web, tales como argentinaautoblog y retrovisiones o revistas como las antiguas Motor, Ases y Motores, Velocidad y El Gráfico. […]
Jose Rilis11/07/2011 3 Comentarios
Restaurando «la apestosa»

El motivo de este mensaje es para pedirles si pueden publicar estas fotos a ver si consigo por este medio un poco mas de información sobre el auto original que se tomo para hacer esta réplica. Les cuento un poco de la historia de cómo llegue a “La Apestosa”. Luego de correr el GPH del […]
Lectores RETROVISIONES11/10/2010 7 Comentarios
Talón de aquiles

Cuenta la leyenda que la nereida Tetis, queriendo que su hijo Aquiles fuera inmortal como ella, decidió sumergirlo en las sagradas aguas del río Estigia, que según los que sabían, era la frontera del mismísimo infierno. Esta receta practicada por la agraciada Tetis, daría como resultado el objetivo tan deseado por ella. Fue así como […]
Hernán Charalambopoulos16/02/2013 25 Comentarios
Lancia del día #20

Lo encontré caminando por la clásica esquina de Galicia y Yaguaron, en Montevideo. Un auto muy raro de ver por estos pagos.
B Bovensierpien26/07/2013 4 Comentarios
¡Maremma!

Siguiendo con el instructivo de Shooting Brake, vamos a presentar en esta ocasión un verdadero “Coupé da caccia” como lo fue este Fiat Maremma. Este concept car de Pininfarina tiene un nombre inspirado en una región de Italia ubicada entre Lazio y Toscana, y es una de esas palabras que no me molestaría repetir hasta el cansancio […]
Hernán Charalambopoulos11/08/2010 9 Comentarios
5 días, 5 clásicos

Peugeot 404, San Martín de los Andes, Neuquén, Argentina.
Diego Speratti27/06/2010 3 Comentarios
Grandulones…

Eso fue lo primero que habrán pensado quienes pasaban por la vereda de Av.Santa Fé al 5100 en el barrio de Palermo el sábado a la tardecita, casi entrando la noche. Unos quince «Fulgencios» venerando autitos de juguete en una pista que sin dudas representa el sueño máximo de cualquier niño a quien le regalaban su primer […]
Hernán Charalambopoulos10/08/2010 7 Comentarios
320 días, 320 clásicos

Borgward Isabella 2 puertas, Colonia del Sacramento, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti09/05/2011 2 Comentarios
357 días, 2 Rastrojeros

Rastrojero MkI y MKII, Agroactiva 2011, Casilda, provincia de Santa Fé, Argentina.
Diego Speratti15/06/2011 6 Comentarios
La consagración del placer

Caminando por Arcos y Manuela Pedraza, en la Capital Federal, me topé con este peculiar Peugeot 505 otrora cuasi auto «premium» al menos acá en Argentina. Lo contemplé durante varios minutos y no logré entender que fue lo que quiso hacer el dueño con este «tunning» de dudoso gusto; lo que sí logró fue sacarle […]
Lectores RETROVISIONES03/07/2014 11 Comentarios
672 días, 672 clásicos

Morris Minor MM convertible, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti26/12/2012 15 Comentarios
707 días, 707 clásicos

Mercedes-Benz W107 450 SLC 1974, Park Street, Westminster, Londres, Inglaterra.
Gabriel de Meurville14/03/2013 15 Comentarios
Autoclásica 2014: Lord Charly de Alsacia

Sabida es la aversión del gran Charly Walmsley por la marca de Don Ettore Bugatti. Pero también es sabida su pasión por los buenos autos, y si son de carrera mejor. Por eso ante el ofrecimiento de manejar la T37 que había resultado vencedora del desafío contra el pura sangre en el hipódromo, no dudó […]
Manuel Eliçabe23/10/2014 10 Comentarios
Un 504 en el casino de Necochea

Nuestro amigo lector Guilherme Gomes, nos mandó desde Brasil una documento de los más original: Se trata de la presentación en sociedad del Pugeot 504 2000SE en la ciudad de Necochea, allá por agosto de 1976. Nota rara si las hay, las fotos lo son más aún y la historia relatada por uno de los protagonistas en portugués, […]
Lectores RETROVISIONES12/03/2011 19 Comentarios
Saabismo institucionalizado

Si este fuese el Saab del señor Walmsley bien podrían ser entonces estas los Ángeles de Charly. Creo no hay muchas palabras para decir ante la irresistible mezcla de fierro sueco y carne argenta, mucho glamour, tal vez mas del que podría haber imaginado el humilde 96 morro alto (como le gusta llamarlo a los […]
Lectores RETROVISIONES20/07/2010 10 Comentarios
868 días, 868 clásicos

En 1960 apareció en Estados Unidos el Ford Falcon. Los primeros model years de esta generación inicial, llegaron importados al Río de la Plata, con su característica luneta curva y parante C angosto en las carrocerías sedán y cupé. Una de las nueve variantes de carrocería de esta generación ofrecidas en Estados Unidos era esta […]
Diego Speratti04/07/2014 5 Comentarios
Lancia del día # 21

Lancia Aprilia, 1937. Último automóvil proyectado y supervisado por Vincenzo Lancia, quién no llegó a verlo rodar por las calles ya que falleció unos meses antes de que el proyecto viera la luz. Consigna: 130km/h de velocidad final, cuatro plazas, y consumo de 10 litros cada 100km. Objetivo cumplido.
Hernán Charalambopoulos27/07/2013 11 Comentarios
342 días, 3 clásicos en la DDR

Wartburg 353 y Mercedes-Benz W114/115, Berlín, ex-DDR.
Jason Vogel31/05/2011 1 Comentario
614 días, 614 clásicos

Fiat 125 S coupé, Av. Hipólito Irigoyen y 9 de Julio, San Rafael, provincia de Mendoza, Argentina.
Miguel Tillous22/09/2012 9 Comentarios
Eirwal
Coincido con los foristas que rescataban el concepto del «shooting break» mientras le pegaban (pegábamos) al feucho «Rocket» de Volvo.
El ejemplar de hoy -quizás más bonito que la coupé de la que deriva-
seguramente recogerá más opiniones favorables.
Sólo me preocupa que del parante «B» hacia atrás lleva como una hectárea de vidrio continuo; hubiera estado bueno un cristal movil (vertical o corredizo) a la altura de los asientos traseros para que asomen sus cabezas los pointers o los irish setters.
Don Richard
Me parece que a la obsesión por los Saab al distinguido Hernán le ha surgido otra por las shooting brake ( será brake o break??? pregunta para los que saben). Preparémonos para más sopa. De cualquier manera, alguna sopa es rica y merece ser tomada. Siga adelante , Hernán, con su arenga!!!
Daniel Mariani
Herrrrrrmosa Shooting brake, hay mas ?
Eirwal
Aparecen ambas versiones -«break» o «brake»- en las denominaciones de diferentes modelos. Sin embargo el diccionario Oxford (donde también figuran ambas acepciones) da como original a «break», un carruaje despojado de carroza utilizado para amansar («break-in») caballos de tiro. Al parecer alguien se dio cuenta que también constituía una plataforma apropiada para salir de cacería, dando nacimiento al «shooting break».
Eirwal
PD: Los franceses también optaron por esa denominación original. El nombre de «break» que aplican a sus rurales aparentemente viene de «break de chasse»
Pablo Felipe Richetti
Si hay que ir al super como dice el epígrafe de la última foto, con esta nave voy a «La Anónima» de Ushuaia y de paso aprovecho la promo y me traigo la maqueta en escala de la «Rocket»…
Long life to the shooting brakes !!!
napoleon solo
Si se le retira el asiento trasero, puede llegar a ser el portaferetro mas rapido y coqueto de la historia, cuanta hara de 0 a 100 km con un cajon atras???
Mariana
si duda, cada vez que veo estos modelos, me hacen pensar en una sola cosa.. u.u
morgan.
Quiero mas!!! me encantan las «yutinbrek»!
Fuoripista
Sí, con esos vidrios taaaaaan largos atrás, definitivamente es un modelo «Perisse Yafue»…
BMW-Isetta
Gente, por mas Jaguar que sea, a mi me sigue pareciendo un despropósito. Así fue cuando en los 90 Volkswagen vendia la Gol Country tres puertas, tambien con un vidrio trasero kilometrico y fijo. Un engendro o una excentricidad… Saludos, Ernesto M. Parodi.