Mil Millas a la uruguaya
Diego Speratti - 23/10/2010El Uruguay siempre es el Uruguay y aunque las Mil Millas charrúas hace tiempo dejaron de recorrer esa distancia, sobran los motivos para acompañar esta competencia organizada por vigésima oportunidad por el Club Uruguayo de Automóviles Sport.
Nacida en 1991, poco después de la edición argentina y, al igual que está, con la versión original (la Mille Miglia italiana) como competencia inspiradora y espejo, las Mil Millas de Uruguay devinieron en una competencia muy diferente a la Argentina, tanto en el sistema de regularidad implementado, como en los costos de inscripción, el tipo de participante y, justo es reconocerlo, el nivel de autos en la línea de partida.
Las Mil Millas 2010 largaron el jueves por la noche desde Montevideo y recorrieron en tramo nocturno los poco menos de 200 km que separan a la capital de la ciudad colonial.
La segunda etapa llevó a los más de 100 vehículos participantes por caminos del departamento de Colonia y el vecino San José, en una manga relativamente corta, de poco más de 5 horas de duración. De colado en el vehículo de automovilsport.com, los que acompañan este post son los testimonios de paso por Colonia, Rosario, los alrededores de Juan Soler y la ruta 1 entre Ecilda Paullier y Colonia.
Mañana será otro día, la jornada más demandante de las Mil Millas, con pruebas de regularidad subiendo paralelo al Río Uruguay desde Colonia a Mercedes y vuelta.
Categorías: EventosFecha: 23/10/2010
Otras notas que pueden interesarle
Deep Deep Down
httpv://www.youtube.com/watch?v=VY6PV5MeEpU
Cristián Bertschi19/09/2011 9 Comentarios
38 días, mucho óxido
Desarmadero «El Nene», Ruta 20, Urdinarraín, Provincia de Entre Ríos, Argentina.
Diego Speratti30/07/2010 9 Comentarios
Y dale con la Chevy…
Leyendo los comentarios del artículo «Buscado» (click aquí), pensé que, de vez en cuando, podrían publicar la foto de algún clásico “popular” en aparente buen estado y proponer luego a los lectores encontrar los ítems “no originales”, buen ejercicio para los que estamos iniciando… Les adjunto, justamente, algunas fotos de “lo que se veía en […]
Lectores RETROVISIONES27/08/2012 11 Comentarios
Los misterios del óxido
Se viene un fin de semana con pronóstico de lluvia en el Río de la Plata. Para pasarla mejor encerrado en casa les proponemos un concurso: hay que identificar a que autos pertenecen estos pedazos de sus anatomías. En los textos ocultos en las fotos podrán encontrar algunas pistas… La mayoría de estas imágenes de […]
retrovisiones04/04/2014 10 Comentarios
Porsche, el prolífico
Cuando uno se pone a investigar sobre algunos temas es común encontrar a algunos personajes repetidos. Este es el caso del desarrollo de la industria automotriz alemana en la preguerra y la figura de Ferdinand Porsche. Sirve de ejemplo este póster para ver el espectro que supo cubrir con vehículos totalmente diferentes como un auto […]
Cristián Bertschi28/02/2011 5 Comentarios
2013: el año de los Sport Prototipos
Los Sport Prototipos están de moda. Este año nos deparó algunos hallazgos de autos muy importantes, se terminaron o andan en esas varios proyectos de restauración/reconstrucción y hubo series competitivas de regularidad en pista exclusivas para ellos. La frutilla de la torta la tendremos en Autoclásica, pues en la edición 2013 los SP tendrán una […]
Staff RETROVISIONES14/08/2013 6 Comentarios
Lucien Bianchi comenta Spa en 1962
httpv://www.youtube.com/watch?v=VnMFPBWyk24 Para practicar francés, y si no, para aprender cómo se manejaban autos lindos en 1962.
Cristián Bertschi10/04/2011 13 Comentarios
Todo que ver
HC se largó a conectar con los trazos de su lápiz psicodélico (¡vaya a saber bajo que influencia!) perros, VW Westfalias, autos asiáticos, moléculas de asfalto, etc. En tren de conectar me hizo recordar que los publicistas de la Régie buscan resaltar el linaje del horrible y doméstico Twingo extrapolando sus líneas anodinas hasta las […]
Gringo Viejo25/01/2015 7 Comentarios
Fly American
Así da gusto clavarse un Buenos Aires – New York (usando la estructura de oración del griego en la nota Fly Emirates, ver aquí). Mi experiencia fue bien simple. Me senté, me relajé y con el avión ya en altitud de crucero veo que mi compañero del otro pasillo tenía puesto una película con autos. […]
Cristián Bertschi15/01/2014 2 Comentarios
Goodwood Revival 2012: las carreras
Este evento no tiene igual.
Cristián Bertschi15/09/2012 2 Comentarios
Esa costilla llamada Sport Nacional
Traición. Sí, eso era lo que sentía Luis: traición. Y lo peor de todo es que se estaba traicionando a sí mismo. La idea iba y venía en un derrotero loco de racionalizaciones, pero Luis no lograba explicarse cómo luego de tantos años de buen gusto y expertise automovilístico había caído en las garras de […]
Valeria Beruto29/10/2009 2 Comentarios
18 días, 18 clásicos
Ford Anglia E494, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti10/07/2010 2 Comentarios
Bugatti, una mirada sobre la técnica y el arte
Londres 1844. Joseph Mallor Turner presenta en sociedad su pintura “Vapor, lluvia y velocidad”. Este romántico inglés inauguraba así una nueva manera de entender la cinética en la pintura de caballete y abría casi sin quererlo una nueva visión sobre el arte y la técnica y sin negarla, nos da la bienvenida a la era […]
Manuel Speratti15/04/2010 4 Comentarios
Raza fuerte
Más que el anuncio de una nueva generación de pick-ups Ford, el título de esta foto rescata la aclamada fortaleza de la mujer teutona en toda su magnificencia. Aquí vemos como dos vigorosos ejemplares de la especie transportan a pulmón la plataforma del Porsche 356 en la planta de Gmünd, Austria, lugar donde se ensamblaron las primeras series […]
Hernán Charalambopoulos30/10/2009 4 Comentarios
NSU. Los autos de Neckarsulm
Trato de relatar aquí los hechos de acuerdo al resultado de mis averiguaciones, con los medios disponibles a mi alcance. En muchos casos se trata de recortes periodísticos o apuntes de relatos de quienes participaron por lo que pueden contener errores debido a que no siempre es posible chequear su exactitud. En caso de que […]
Bocha Balboni16/03/2011 12 Comentarios
Yo te conozco 4399GT
Sumando a las fotos de Gelscoe Motorsport donde se ve una Ferrari 250 GTO puerta con puerta con otros autos en un taller en las afueras de Londres (click aquí) agregamos otras capturas de otra oportunidad donde pudimos verla.
Cristián Bertschi08/06/2011 13 Comentarios























BMW-Isetta
Disculpen mi ignorancia sobre este tipo de competencias, pero nuestras mil millas sport serían respecto de las mil millas uruguayas lo que el Gran Premio es al «19 Capitales Histórico» ? Saludos, Ernesto M. Parodi.
Hernán Charalambopoulos
Como te envidio, socio !!! Saludos por allá.
Acha
Muy buenas imágenes de nuestros sport e históricos.
Diego,nos enteramos acá en Uruguay que anduviste por los pagos del amigo Roberto Cerdeña visitando «Su Museo» . A ver cuando sale esa jugosa nota.Saludos
VIVIANA01
q lindo!!! q lindas fotos y muy buena la nota
como se mantienen estos clásicos, una competencia con todos los segmentos
bongo
Diego, los otros dias te envié una fotos viejas, del abuelo de un amigo, y me dijiste por mail, que estaban muy buenas, pero no las publicaste. Ahora te estoy enviando un mail, pero me viene rechazado.
A lo mejor cuando vuelvas tenes un ratito de tiempo y podes colgar alguna.
Saludos.
Bongo.
Mariana
«Vaca mirando el Mini»– la foto más linda
DS
Gracias por los comentarios!!!
Bongo, ni siquiera tuve la delicadeza de contestarte…
Sí de subir las fotos de Velocistas en sepia. Las agradezco. ¿Enviaste más luego?
Fotos antiguas, por favor, no «viejas»…
Saludos