Mil Millas a la uruguaya
Diego Speratti - 23/10/2010El Uruguay siempre es el Uruguay y aunque las Mil Millas charrúas hace tiempo dejaron de recorrer esa distancia, sobran los motivos para acompañar esta competencia organizada por vigésima oportunidad por el Club Uruguayo de Automóviles Sport.
Nacida en 1991, poco después de la edición argentina y, al igual que está, con la versión original (la Mille Miglia italiana) como competencia inspiradora y espejo, las Mil Millas de Uruguay devinieron en una competencia muy diferente a la Argentina, tanto en el sistema de regularidad implementado, como en los costos de inscripción, el tipo de participante y, justo es reconocerlo, el nivel de autos en la línea de partida.
Las Mil Millas 2010 largaron el jueves por la noche desde Montevideo y recorrieron en tramo nocturno los poco menos de 200 km que separan a la capital de la ciudad colonial.
La segunda etapa llevó a los más de 100 vehículos participantes por caminos del departamento de Colonia y el vecino San José, en una manga relativamente corta, de poco más de 5 horas de duración. De colado en el vehículo de automovilsport.com, los que acompañan este post son los testimonios de paso por Colonia, Rosario, los alrededores de Juan Soler y la ruta 1 entre Ecilda Paullier y Colonia.
Mañana será otro día, la jornada más demandante de las Mil Millas, con pruebas de regularidad subiendo paralelo al Río Uruguay desde Colonia a Mercedes y vuelta.

Fecha: 23/10/2010
Otras notas que pueden interesarle
¿Twinguis mi vida, qué te hicieron!

Por las calles de París, caminando sin parar para no dejar que el frío penetre los huesos nos cruzamos con unas cuantas cosas, pero la casualidad hizo disparar los reflejos y pese al menos delante del guarismo que indica la temperatura la orden salió del cerebro y llegó al dedo a tiempo para captar en […]
Cristián Bertschi06/02/2012 39 Comentarios
768 días, 768 clásicos

Ford Mustang 1965 convertible, Calle 76 y Carrera 26, Alcázares, Bogotá, Colombia.
Diego Speratti20/06/2013 2 Comentarios
Post #246 – Dino Idem GT y GTS
Para festejar el post número 246 decidimos publicar fotos de las Dino 246 GT y GTS que están en Argentina. A mediados de los noventa había solo dos: “la roja y la amarilla”. Ellas son la serie L, roja, reconocible por la tuerca central, y la segunda serie, M, amarilla, que fue durante varios años […]
Cristián Bertschi25/11/2009 2 Comentarios
Se presentó el Chevytres en el CAC

Como un anticipo de la inminente Autoclásica el socio del CAC Carlos Marincovich presentó luego de una prolongada restauración el Chevytres. Ante un Club a pleno, sesenta y dos comensales, relató los detalles del renacimiento del auto que condujo en la epoca ganando entre otras la carrera de Rafaela con un promedio que sigue siendo […]
Raúl Cosulich04/10/2013 3 Comentarios
Se viene el libro de Porsche en Argentina

Como alguno de los lectores del blog sabrán, y a otros damos la novedad, con Cris Bertschi estamos terminando la investigación de nuestro próximo libro: Porsche Argentina. En él, habremos de relatar las peripecias de la marca en nuestro país que datan desde antes que Porsche existiera como fabrica de automóviles, cosa realmente increíble. De […]
Lao Iacona20/08/2010 13 Comentarios
28 días, 28 clásicos

Mercedes-Benz 170 y Ford 1936 4 puertas, Clay y Báez, Las Cañitas, C.A.B.A., Argentina.
Diego Speratti21/07/2010 2 Comentarios
Vayas adonde vayas

Dicen los fanáticos, que no existe rincón del mundo que no haya sido pisado alguna vez por una Vespa. En este oscuro callejón de Hong Kong pudimos constatar en parte esta leyenda, que cuando más recorremos la Tierra, mas se va haciendo realidad. Los repartidores de Pizza Hut de esta megalópolis asiática, hacen su trabajo […]
Hernán Charalambopoulos23/09/2012 6 Comentarios
La tía Victoria

El otro día papá encontró esta foto que nos pareció por demás interesante. En ella se ve a su tía abuela, Victoria Echave de Boussious, en viaje de Palma de Mallorca a Pallença. La fecha: mayo de 1921. ¿Alguien podría decir que auto es el de la foto?
Manuel Eliçabe30/09/2010 21 Comentarios
642 días, 642 clásicos

Ford 1949 2 puertas, Av. Warnes y Humboldt, Villa Crespo, C.A.B.A., Argentina.
Diego Speratti15/11/2012 9 Comentarios
Duro de matar

Aquí va un documento de cuando la seguridad en los automóviles era algo exótico y reservado solamente a algunas pocas marcas nordeuropeas. Curiosamente, a inicios de la década del noventa comenzó la fiebre mundial de la seguridad en el automóvil, coincidiendo cronológicamente con la manifestación masiva de otras pandemias. ¿Estará todo relacionado? ¿Seremos tan paranoicos […]
Hernán Charalambopoulos16/11/2012 15 Comentarios
El lote del Lole

Uno de los más bonitos Fórmula 1 de todos los que corrió «Lole» Reutemann es, sin duda alguna, este Ferrari 312 T3 s/n 033 1978, con el cual ganó el GP de Inglaterra de ese año y con el cual también Gilles Villeneuve consiguió su primer GP (Race of Champions ‘78 Brands Hatch -sin puntos-). Es uno de los cinco chasis […]
Qui-Milano14/08/2014 6 Comentarios
923 días, 923 clásicos

Este gaucho se vino del campo a la ciudad. Es una International Scout que encontré esta semana estacionada en la calle Alberto Méndez, en el centro de Colonia del Sacramento. Notas relacionadas: 385 días, 385 clásicos
Marcelo Long24/04/2015 16 Comentarios
75 días, 75 clásicos

Studebaker Champ c. 1963, Balcarce, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti05/09/2010 5 Comentarios
Aerodinámica mente

Aurel Persu era un ingeniero rumano que vivió entre finales del siglo XIX y 1977. Según sus compatriotas y admiradores, estuvo entre los primeros en aplicar los principios de la aerodinámica al automóvil. Luego de sesudos vericuetos, llegó a la conclusión de que el vehículo perfectamente aerodinámico debería tener la forma de una gota de agua (o […]
Hernán Charalambopoulos24/09/2010 16 Comentarios
Cartel de miércoles #99

Cualquier verdura el cartel de este miércoles. Uno más para los oficios con nombre apropiado el del buen Antonio, que le saca el jugo a su marketinero apellido. Y en el marketing está mejor visto que sea en inglés. Así se veía el puesto de frutas y verduras de Antonio Oranges, al 1.000 de alguna […]
Lectores RETROVISIONES08/04/2015 3 Comentarios
El Fórmula Uno «argentino»

En aquella gloriosa época de la F1 de litro y medio, donde dominaban los constructores ingleses, Don Alejandro DeTomaso pensó en modificar sus chasis de F2 para saltar de categoría, adoptando en primer lugar un motor O.S.C.A y más adelante construyendo un nuevo chasis F1 con reticulado de caños y utilizando un motor Alfa Romeo (derivado […]
Qui-Milano29/04/2014 17 Comentarios
BMW-Isetta
Disculpen mi ignorancia sobre este tipo de competencias, pero nuestras mil millas sport serían respecto de las mil millas uruguayas lo que el Gran Premio es al «19 Capitales Histórico» ? Saludos, Ernesto M. Parodi.
Hernán Charalambopoulos
Como te envidio, socio !!! Saludos por allá.
Acha
Muy buenas imágenes de nuestros sport e históricos.
Diego,nos enteramos acá en Uruguay que anduviste por los pagos del amigo Roberto Cerdeña visitando «Su Museo» . A ver cuando sale esa jugosa nota.Saludos
VIVIANA01
q lindo!!! q lindas fotos y muy buena la nota
como se mantienen estos clásicos, una competencia con todos los segmentos
bongo
Diego, los otros dias te envié una fotos viejas, del abuelo de un amigo, y me dijiste por mail, que estaban muy buenas, pero no las publicaste. Ahora te estoy enviando un mail, pero me viene rechazado.
A lo mejor cuando vuelvas tenes un ratito de tiempo y podes colgar alguna.
Saludos.
Bongo.
Mariana
«Vaca mirando el Mini»– la foto más linda
DS
Gracias por los comentarios!!!
Bongo, ni siquiera tuve la delicadeza de contestarte…
Sí de subir las fotos de Velocistas en sepia. Las agradezco. ¿Enviaste más luego?
Fotos antiguas, por favor, no «viejas»…
Saludos