Combinando colores
Hernán Charalambopoulos - 06/01/2011
Para que vamos a andar agregando inútiles comentarios a una imagen que habla por sí sola… Una de las mejores combinaciones de colores para este modelo. Escuchamos desde aquí la opinión del ala ortodoxa y combativa del club Saab, quienes seguramente desaprueban el extrovertido bandalín con crema. Nacho, como representante de las fuerzas jóvenes e ideológicamente identificado con el progresismo, tendrá también una opinión formada al respecto. Desde el club Saab de Uruguay, ¿qué nos pueden decir?
Categorías: DiseñoFecha: 06/01/2011
Otras notas que pueden interesarle
Maserati C E N T E N A R I A (Capítulo 4)
S E N S A C I O N A L En el cuarto capítulo de la serie audiovisual C E N T E N A R I A salimos de la cochera donde reposa la Maserati GranSport y tomamos vías rápidas para ver al coche acelerar y moverse con velocidad. En simultáneo el diseñador […]
Carlos Alfredo Pereyra28/05/2014 2 Comentarios
1975
Mitsubishi Colt Galant en su versión dos puertas para el año 1975. Larga vida a los japoneses de esos años, auténticas gemas, cada vez más valoradas por los entusiastas…
Hernán Charalambopoulos30/06/2013 7 Comentarios
Deme dos DB2
La semana pasada tuvo lugar en Inglaterra una de las últimas grandes subastas de esta temporada, «Automobiles of London», organizada conjuntamente por las casas Sotheby’s y RM. Como datos generales de este remate se puede destacar que un 87% de los lotes cambiaron de manos y que los organizadores facturaron 10.9 millones de libras esterlinas […]
Diego Speratti03/11/2009 1 Comentario
La foto del día: Saab con extras
Comparto esta curiosa foto, al parecer de una publicidad gráfica de la época, que confirma lo que todos sabemos sobre la saludable ausencia de prejuicios de los suecos. Y de las suecas… Fluence
Lectores RETROVISIONES30/11/2012 12 Comentarios
Sí, soy Gardel…
Pinta para repartir la de nuestro zorzal, a bordo del por entonces flamante Oldsmobile F35 Sedan. Y sí… es Gardel.
Hernán Charalambopoulos21/03/2012 15 Comentarios
853 días, 853 clásicos
Sobre la vereda de uno de los concesionarios de autos premium de Av Libertador al 400, en Vicente López, me topé con este Fiat 124 Sport Spider 2000, con unas llantas de dudoso gusto. Kuve
Lectores RETROVISIONES12/04/2014 7 Comentarios
576 días y 6 Horas
Muchos clásicos en el estacionamiento del Autódromo Víctor Borrat Fabini de El Pinar, durante la disputa de las Seis Horas Sport 2012.
Diego Speratti27/05/2012 21 Comentarios
723 días, 723 clásicos
DKW F102, Ruta 21, Dolores, Soriano, Uruguay.
Diego Speratti03/04/2013 10 Comentarios
Luca Fornetti y su Shopping F1
En el año 2000 visité Italia con mi mujer María Eugenia, y Maranello fue una de las ciudades elegidas para parar. Tras ver la Galleria Ferrari, un negocio justo cruzando la calle que pasa por delante de la fábrica llamó mi atención, y hacia allí me dirigí. “Son 5 minutos y vamos”, le dije. Tres horas […]
Lao Iacona27/01/2010 7 Comentarios
Pininfarina Ferrari gRossa
Para festejar su 70mo. aniversario, Pininfarina construyó este one-off y lo presentó en el Salón de Turín en el año 2000. La Ferrari Rossa está construida sobre la plataforma de una 550 barchetta que ofrece la rigidez suficiente para poder hacer un auto sin techo, y en este caso ni siquiera estructura de parabrisas. Ken […]
Cristián Bertschi12/03/2014 12 Comentarios
Presentación de Porsche Argentina en el Salón
¿Por quién doblan las campanas? ¡Doblan por Porsche! Hacía tiempo, mucho tiempo, que junto a Hugo Pulenta y Papo Roca teníamos la idea de hacer un libro sobre la historia de la marca en Argentina. ¿Por qué? Porque la casa de Stuttgart tiene relación con nuestro país desde que existe como marca, y ha estado […]
Lao Iacona27/07/2011 16 Comentarios
Olio e aglio
Uno de los primeros ejemplares, que desde inicios de 1976 empezaron con el desarrollo de la carrera fulminante del 131 en rallies. Fiat decidió jubilar por entonces a la Lancia Stratos y le dio vitaminas a una enorme berlina familiar, que de serie no tenía casi nada. Fiat 131 Abarth Rally Gr.4 Olio Fiat, Segrate, […]
Qui-Milano02/10/2014 13 Comentarios
¡Feliz primavera!
La foto es de un catálogo Lancia de 1971, mostrando la entonces nueva 2000 Coupé. Se trataba de una evolución estilística del Flavia, modelo con el que compartía plataforma, y el esquema de tracción delantera. Sabemos que a mediados de los noventa entró en Argentina (proveniente de Turín), una unidad de color marrón oscuro. ¿Alguien sabe algo […]
Hernán Charalambopoulos24/09/2009 3 Comentarios
El Soviet del Indec
Un fantasma recorre Buenos Aires… el fantasma de la Unión Soviética. Elegimos comenzar estas líneas con una versión remozada del célebre inicio del «Manifiesto Comunista», que permite dejar picando un interrogante veraniego: ¿es posible conjugar el pegote calor de un enero porteño con el frío acero de la mecánica soviética? Al parecer, la siempre bizarra […]
Lectores RETROVISIONES20/01/2010 17 Comentarios















FUNERAL CARS
Muy bonita la señorita que lo conduce.
Mariana
No es el mejor color para un auto.
Pero taaan lindo es, que todo le queda bien.
charly walmsley
Primero me pongo de pie ante señor auto, segundo:
los rascacielos de atrás explican sólitos las bandas blancas.
Nacho, nos tenemos que conocer.
cinturonga
El mejor color para una banana. Coincido con Funeral Cars, divina la señorita que lo lleva puesto. Lindo auto.
Un carinho glande. Cinturonga.
Fuoripista
En esos años, osado color para un osado diseño y osado quien se atrevía andar manejándolo por barrios poco amistosos de esa gran urbe. Los chicos malos le preguntarían «Capo, qué color es?» y el driver les contestaría muy orondo: «Cremita»…
«¡¡¿¿Cremita??!!» (a coro)
gallego chico
Recuerdo con el mismo color un Chevrolet 51 y un Taunus 2.0 del 80.
Los tres, incluyendo el Saab, quedan horribles, espantoso.
gallego chico
Parece una señorita al volante con cola de caballo (pony tail), pero me parece que es la sombra del apoya cabezas. Ojo a los ensartes…
Papanuel
Benditos sean sus ojos que ven una mujer bonita manejando… o cualquier «coletivo» los deja bien. Apenas descubro que es una mujer por la cola de caballo.
Mariana
Es un hombre, no es una mujer el q maneja! creì q lo decian en chiste, no es pelo largo atado, es el reflejo (sombra), de una parte del asiento, o reflejo de algo.. pero hombre al fin.
FUNERAL CARS
Srta. Mariana:
Ud sabrá por que lo afirma .
Pero la nuez no se le ve
Mariana
Ya se!!!! es parte de la puerta, marco de la ventanilla del auto. Lo ven??, y lo q corta una porcioncita de la cabeza del hombre es el reflejo de la ventanilla del conductorrr….
UUUh! cmo estoy! jaja
Beeso!
a-tracción
Cremita? No, violeta! Todos Saabiamos que no iba a pasar mucho mas tiempo sin una foto de este gracioso producto escandinavo que hoy dia esta luchando por salvar su vida despues del desorden que les dejo la GM.
Don Richard
Vuelvo a decirles: los veo muy desesperados!!!! Ven una mujer en cualquier lado. Bajen la temperatura con una bolsa de hielo!!!
En cuanto al Saab, parece un cucurucho de crema volcado. Volvió el Club Saab al ataque!!!!
Mariana
Es hermoso el auto! el color no le queda ¡¡Guauuu q coloooorrrr!!pero el auto es el auto!
Daniel.M
Todo bien con el Saab, con el «cremita», y con el maniqui que lo maneja, pero odio con todo mi corazon a las bandas blancas, nunca me gustaron, pero ahora desde que a todos los Fiat 128 aqui en argentina les bajan la suspension delantera y les ponen las muy desubicadas bandas blancas mucho mas
Nacho
En esta estamos de acuerdo, me encanta el color, lo hace ver como un oso polar esperando a pegar el zarpazo para atrapar a su presa… La forma aero y muy dinámica ayuda mucho a visualizar este concepto.
Ah, casi me olvido, Charly, por favor proponga día y lugar para el encuentro.
amigopress
Albertooooo !!!
Alberto Domingo Saab
Este Saab 93 con su color, sus bandas blancas y la posición de manejo del conductor luce muy inocentón, aunque con este modelo Eric Carlsson y otros pilotos escandinavos ya los hacían saltar en los finales de los 50.
Su línea es antecesora del Saab 96 (ñato) (del 60 al 64) que para mi gusto fuel el auto mas logrado de Saab.
Aquí podemos ver claramente el corte del ala de avión en que se basó su diseño aerodinámico.
Con este mismo modelo Saab pasó de inocentón a aguerrido compitiendo en las 24 horas de Le Mans y en la Mille Miglia de finales de la década del 50.
Saabsaludos a los fans de Saab y a los otros amigos que aún no hemos podido convencer.
Alberto Domingo Saab
He enviado al sitio imágenes del Saab 93 inocentón en su versión aguerrida.
Hernán espero que las compartas.
Alberto Domingo Saab
Volviendo a la combinación de colores, carrocería crema, ruedas rojas y bandas blancas, y supongo el tapizado blanco y rojo.
Hay que situarse en la época, yo lo veo con cierta parcialidad, me resulta simpática la elección. Si tuviera que pintar un 93 sin dudas lo haría con esta combinación.