Berlinetta BMW

Hernán Charalambopoulos - 28/02/2011

Todo comenzó con un mail de Federico Sierpien quien arrastrado por la inercia del éxito de la nota del Pagoda-BMW-504 presentado la semana pasada, nos envió más material de los bávaros en aquellos felices años sesenta y setenta.

El auto de hoy es un BMW 2002 GT4, carrozado por Don Pietro Frua en Turín. El afamado lápiz, sacó del horno solamente dos ejemplares, uno en 1969 y otro en 1970. Ambos pese a mantener idénticas proporciones y lenguaje de base, tienen grandes diferencias en el tratamiento de la ventanilla posterior y la superficie del capot.

Tenemos fotos solamente de la segunda versión, algo más radical, y no tan suave en el tratamiento de ventanillas, aunque inconfundiblemente italiana. El 2002 GT4 es sin dudas una muy acertada evolución del 2002 Touring, aquella derivación de tres puertas de quien fuera la semilla exitosa de la futura Serie 3.

Como verán esta “berlinetta” diseñada por Frua, se ve mucho más carnosa y apetecible que su hermana teutona. Superficies más gorditas, como invitando al espectador a tocarlas en todo momento. Pasarruedas, flancos y hasta cierto movimiento en las zonas planas dan como resultado un auto que se deja lavar con mucha más facilidad que el ya estupendo 2002.

Las llantas fueron tomadas de Maserati Indy, por consejo del entonces influyente ingeniero Mauro Riatti, quien como gran admirador del monstruo de Módena y amigo personal de Don Pietro, le propuso que vistiera al auto con las Campagnolo de 14 pulgadas que tan bien le sientan al auto. Acertadísima decisión.

De los dos únicos prototipos fabricados, uno se encuentra en BMW Classic en su ciudad natal, siendo el paradero del primero (1969) desconocido.

Para más información, pueden ingresar en www.pietrofrua.de y allí verán fotos del primer prototipo, y mucha más documentación de este que le estamos presentando.

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Diseño
Fecha: 28/02/2011
16 Respuestas en “Berlinetta BMW
  1. Esteban

    Coupe Fiat 125 Sport!!!!

  2. biposto

    El Ing. MR es un gran conocedor de todo lo fabricado en la bota.
    La única forma de contener la efervescencia producida por tanto conocimiento «Indygena» fue recurrir precisamente a un inglés….. Lord Cheseline.
    Salu2.

  3. Pablo Felipe Richetti

    Hermosa coupé.
    ¿La parte baja del lateral derecho , pasará la prueba del imancito? ¿o es sólo mi impresión?

  4. gallego chico

    Pero, el diseño de la 125 sport no era de Vignale?

  5. cinturonga

    Nunca mas de acuerdo con ud. estimado Hernán, «se ve mucho mas carnosa y apetecible que su hermana teutona. Superficies mas gorditas, como invitando al espectador a tocarlas en todo momento».
    Solo que haría el intento de sumar a la hermana teutona.

    Un carinho glande, Cinturonga.

  6. DBU

    Frua ya había diseñado los bellísimos Glas 1300 y 1700 coupe (en la primera foto se alcanza a ver la cola de uno si no me equivoco). Parece lógico que, absorbida Glas por BMW, se buscara una nueva versión coupe en una plataforma ya ciento por ciento BMW.

  7. Juancega

    En la pagina http://www.pietro-frua.de/1969_bmw2002, muestran la construcción de los autos. A mi me parece que se construyeron en base a UN sólo auto, al que se lo modificó para concluir en el de esta nota ¿Estoy equivocado?

  8. altodesing

    Tal cual che, tal cual. Con que propiedad se explaya hablar del body. Ud. no estara incursionando en siliconas ?

  9. Juan Pablo

    Estoy alucinando o veo en la 2002 de Pietro Frua, lineas de una Celica Coupe Fastback del 70´ al 76´?… Veo rasgos orientales en el auto, extrínsecos a BMW. O lo que se denomina en criollo «sapo de otro pozo». No se, es mi vulgar interpretacion optica..

  10. mastergtv

    ES INCREIBLE,HAGAN EL EJERCICIO DE TAPAR LA INSIGNIA Y LA MASCARILLA DEL BM Y VERAN UN HERMOSO AUTO ITALIANO,PODRIA SER ALFA TAL VEZ FIAT,TIENE ALGO DE LA DINO,PERO DESTILA DIOSEÑO POR TODOS LOS ANGULOS.
    SALUTI
    OO=V=OO

  11. Alfa Man

    Con respecto a la referencia sobre la influencia del Ing. M.Riatti en la realizacion de este auto , ademas , es destacable saber que durante su prolifica trayectoria , se halla nada menos que el haber asesorado a Ferruccio Lamborghini en el diseño del Lambo Espada .

    Tal como lo ilustra el libro » Machine e Dolori » ( en obvia referencia a los dolores que la vision de este engendro producia ) el ing. fue despedido por don Ferruccio sin chances de participar en el diseño de los , un poco mejores , modelos de Lamborghini por venir .
    Para rematar la situacion , el anuario de la revista «Le piu brutte machine degli anni ’60 » en su edicion de Diciembre 1968, narra esta historia con lujo de detalles , lo cual mantuvo al ing. alejado del tablero por largo tiempo ,apareciendo nuevamente en BMW como asesor de «llantas» .
    Seguramente el autor de la nota , como buen conocedor de estilos , diseños y talentos , podra ilustrarnos mas sobre la importante ,pero controvertida y a la vez poco difundida ,obra del ingeniero .

  12. Don Richard

    En realidad el Ing. Riatti ( que según su actuación detallada por Alfa Man en el post anterior, merecía poco su título ya que hubiera dado lo mismo que fuera escribano, por ejemplo, si hablamos de una profesón alejada de la ingeniería) ya había participado en sus años juveniles en el diseño de la Monofaro, una de cuyos ejemplares quedó en su poder en pago de sus servicios, de acuerdo a la documentación que ha llegado a mis manos. Posteriormente, ya más crecido, colaboró también en el diseño de la 3.500 GT y la Quattroporte; pero disgustado porque no se lo dejó participar en el diseño de la Indy, levantó sus bártulos y se fué a Lamborghini, colaborando en el diseño de las llantas de la 400GT, donde se especializó en llantas de todo tipo (acero, aleación y de rayos). Como un ascenso, Lamborghini le permitió comandar el diseño del Espada, pero ante tan magro resultado, lo echó sin miramientos. Nuestro personaje, como todo ingeniero que se precie, tuvo que adaptarse a la situación de quedarse sin trabajo de la noche a la mañana, y luego de probar suerte ofreciendo sus servicios a varios fabricantes, terminó tirando la toalla en BMW, contrariando sus principios de mantenerse fiel al diseño italiano, y donde Frua(Gracias a Dios un italiano, no un teutón) se llenó de conmiseración por el caído en desgracia y le ofreció participar en el deseño de las llantas del BMW «Italia» (tal el verdadero nombre de los prototipos que menciona esta nota). Posteriormente se sabe que el Ing. Riatti participó en el diseño de las llantas de todos los modelos salidos del tablero de Paul Bracq en BMW. La pista sobre su paradero y su obra se pierde en esas obras últimas, si alguno sabe cómo sigue su historia será bienvenido «qualche racconto» que nos permita reconstruir su extraordinaria trayectoria como diseñador y proyectista de «Brutte Macchine».

  13. Tete

    Las lineas son netamente de autos italianos, tiene el parabrisas y trompa de ferrari, porton trasero de alfa, en fin una licuadora del ADN de autos italianos

  14. DBU

    ¿Magro resultado el Espada?

  15. MrCharly

    Coincido con esteban! parece un Fiat. la verdad que mucho no me piache. si tengo que elegir un bm me quedo con un 507 o un 3.0 cs

  16. Qui-Milano

    Hernan:
    Es este el prototipo perdido?
    http://www.carscoops.com/2015/04/one-off-1967-bmw-glas-3000-v8-fastback.html?m=1
    Si es así lo vi en Villa D’Este de remate en RM…
    Es enooorme

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Tercera pregunta

a ver si lo sacás, cancherito...

Preparando la memoria para el concurso «Look 50», que dará comienzo esta semana, les presentamos este automóvil de los años sesenta, construído por una empresa pequeña y de nombre algo extraño. La calidad de la foto no ayuda, pero es parte del juego, pretendiendo despabilar a la neurona somnolienta. El paisaje de fondo delata la ciudad en donde […]

Hernán Charalambopoulos
03/03/2010 24 Comentarios

Addio Mauro Pane

Mauro

Mauro Pane, ex «collaudatore» Minardi y ex campeón europeo de F1 classic en el 2008 murió en un estúpido accidente de auto, cayendo en una acequia (de esas que rodean los campos) ahogándose en menos de dos metros de agua. Mauro, aparte de ser un gran tipo y piloto de F1 (en el campeonato europeo […]

Qui-Milano
18/02/2014 4 Comentarios

Llegar con estilo

onda

Así llega al autódromo alguien con elegancia, estirpe, onda, clase, y sobre todo, ¡mucho huevo! Gracias Carlos Walter por la foto.-

Lectores RETROVISIONES
17/06/2013 11 Comentarios

Rafaela pregunta

¿vive este auto?

Las 500 Millas de Rafaela fueron durante años la gran cita del monopostismo vernáculo. La foto que se puede ver es de una edición histórica, por varios motivos. Se animan los lectores a responder: ¿Por qué fue tan importante? ¿Quién se esconde detrás de la burbuja del casco? ¿Qué auto era? ¿Qué motor tenía? ¿De […]

Lectores RETROVISIONES
06/11/2010 10 Comentarios

Orlando Sotro se retira de las carreras

Sotro y guantes copy

El último domingo no fue uno más para el mundo de las carreras de autos en Argentina. Froilán González nos dejó definitivamente, y mientras era acompañado por última vez en su camino final, otro entrañable piloto de todos los tiempos, Orlando Sotro, ponía punto final a más de…60 años!!! de actividad. Siempre ligado a los […]

Miguel Tillous
17/06/2013 10 Comentarios

Allons enfants de Beaulieu

Renault Twingo y Clio

Durante el pasado fin de semana, los británicos jardines de Beaulieu podían ser confundidos con cualquier bonito parque francés, pues más de 200 vehículos originarios de las galias encontraron hueco en el exterior del National Motor Museum para el evento denominado Simply French. A pesar del clima frío y húmedo característico de este verano boreal […]

Jose Rilis
15/07/2012 17 Comentarios

Vernasca Silver Flag 2015: colifato Colani

13-P1100654

Después de haber hecho varios experimentos con pequeños autos de record con motor Fiat 500, desarrollados con la ayuda de Pininfarina, Carlo Abarth le ofrece al excéntrico escultor y aerodinámico alemán Luigi Colani un chasis con motor Alfa Romeo Giulietta Spider para que experimente sus teorías aerodinámicas, pero esta vez con un auto de calle. […]

Qui-Milano
02/07/2015 10 Comentarios

Maneje el viento

colita raspada...

El Fiat 508, más conocido como Balilla (nombre derivado de la denominación de las fracciones juveniles fascistas), se presenta a comienzos de la década del treinta, y gracias a ello, hoy en día no es difícil deducir la afiliación política del aficionado cuando se refiere a este modelo. Si lo nombra con la nomenclatura oficial, es […]

Hernán Charalambopoulos
01/07/2010 12 Comentarios

883 días, 2 Transporter T3

IMG_8623

Nuestro amigo Federico Sierpien, presidente del BMW Car Club Uruguay, abandonó por un rato su tierra oriental para internarse en el mundo occidental. Así fue que de repente nos enteramos que anduvo por la ciudad de Erlangen, desde donde nos envió estas fotos que suponemos son de la casa que habitó y, frente a ella, […]

Staff RETROVISIONES
05/09/2014 5 Comentarios

Señora apurada

Dale nene, que tengo que hacerle las milanesas al Rulo...

La señora Cacciandra se muestra un poco impaciente: ¿Estará esperando que le terminen el service a su TZ para irse de shopping o se cansó de dar vueltas en Monza y se vuelve a su casa? Después de todo, 1000 Km no son para cualquiera… Juan Pablo Vignau

Lectores RETROVISIONES
28/08/2010 14 Comentarios

705 días, 705 clásicos

Chevrolet cola

Chevrolet 1950 chatita, Ruta 4, Departamento de Artigas, Uruguay.

Diego Speratti
12/03/2013 Sin Comentarios

Classic TT races en la Isla de Man

D mencial

Amigos de Retrovisiones, me enteré hace poco que la meca mundial del motociclismo, Isle of Man, con su legendario circuito compuesto de bordes de tranquilos jardines ingleses, cordones de vereda, casas sobre el camino, árboles y lomas, ahora no sólo se usa para la famosa carrera en la cual compiten únicamente tipos de talla mayor. […]

Charles Walmsley
04/12/2013 Sin Comentarios

Marca registrada

cioccolato-fiat

Esta imagen corresponde al escudo que tuvo la Fabbrica Italiana Automobili Torino (FIAT) a partir del año 1906, reemplazando al primero y original, que era una suerte de plancha de bronce con el nombre completo de la compañía. En este se puede apreciar la tipografía, que se mantuvo con mínimas modificaciones vigente durante décadas, y […]

Hernán Charalambopoulos
17/01/2010 5 Comentarios

765 días, 765 clásicos

no morales

Mitsubishi EVO IV con preparación de MIRABELLI Tiene Cigueñal y bielas de USA. Embrague de 12 pastillas sinterisadom, una Ecu haltec program y Turbina Turbonetics con rulemanes la cual le brindan 400 Caballos de fuerza. Javier Bayardi.-

Lectores RETROVISIONES
17/06/2013 2 Comentarios

Pebble Beach 2013: Fangio en Indy

DSCN1315

Entre las novedades de Pebble Beach se incorporó un «corral» de roadsters de Indianápolis, entre ellos el 1956 Kurtis KK500G Dayton Speed Special Roadster con el que Fangio completó las pruebas como «rookie». Al ver que el auto no podía estar entre los más veloces decidió no participar.

Raúl Cosulich
26/08/2013 7 Comentarios

Ese gran argentino

httpv://www.youtube.com/watch?v=L7Ifcgl789E Icónico video de Juan Manuel Fangio en el aeródromo de Módena.

Cristián Bertschi
17/10/2009 3 Comentarios

8 días, 8 clásicos

Rekord asientos

Opel Rekord C 1900 L 2 puertas automático 1968, Calle Juan B. Justo, Florida, Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
30/06/2010 7 Comentarios

Llamá al ACA

dámela ya

Triste el destino del olvido para un glorioso monoposto cuando es atacado por la obsolescencia. Cuando nació en los papeles, en la inmediata posguerra, perfilaba como un gran auto de Grand Prix, con un novedoso chasis tubular y un motor de litro y medio con dos compresores. Al menos tres de estos autos pasaron sus […]

Cristián Bertschi
23/03/2011 20 Comentarios

Dibujados en París

IMG_0247

No tomaré fotos en Retromobile ya que va a haber un mero-mero de RTV en el recinto. Sólo lo invitaré a un pastis. Fácil encontrarme, yo seré el chabón con el cartel «Je suis Daisy!». Pero el aperitivo de Retromobile, el show de Concept Cars es otra cosa. Ahí si puedo ir sin perderme. Es chiquito, […]

Gringo Viejo
02/02/2015 2 Comentarios

Sábados de super acción

DSC_5768

Llegué tarde al evento organizado por Medcalf Collection llamado Benjafield 2015 en el circuito de mi barrio. Dudley Benjafield fue uno de los miembros del llamado clan de los «Bentley boys» de los años 20 y 30 del siglo pasado. El espíritu de este evento se basa en la preservación y entusiasmo por el sportmanship […]

Gabriel de Meurville
27/05/2015 4 Comentarios

Pica el bichito

httpvh://www.youtube.com/watch?v=Kjccymtv_n8

Cristián Bertschi
05/12/2011 11 Comentarios

Alfasula

es una réplica de un auto falso, pero mal hecha.

Cari miei: Revolviendo en el arcón de las fotos olvidadas, en un viaje a Buenos Aires del 2004 en Villa Crespo (hoy Palermo-trendy) en la esquina de Scalabrini Ortiz (hoy Canning) y Acevedo (hoy Acevedo) me encontré con este hermosa barchetta biposto italiana que según los estudiosos de la marca viene considerado como el eslabón perdido entre Arese […]

Qui-Milano
22/11/2012 34 Comentarios

GPAB 2014: cuarta etapa

IMG_3243

Acompañando aguas arribas los caprichosos cursos de los ríos Colorado y Negro, la cuarta etapa arrancaba en la «Rotonda del Jabalí» de Río Colorado, en la provincia de Río Negro. Lo primero que debían hacer los participantes era justamente salvar la distancia existente entre los dos ríos, utilizando para ello el buen asfalto de la […]

Diego Speratti
18/11/2014 2 Comentarios

Laguna Seca 2015: racing USA

IMG_5972

El circuito de Laguna Seca y su famoso “sacacorchos” (algunos dicen en honor a un Cinturonga versión yankee) nos reunieron durante dos fines de semana, y un día jueves, para ver muchos autos a fondo que generalmente en la Monterey Classic Car Week vemos achanchados o directamente estacionados sobre el verde césped de algún campo […]

PedroSM
25/08/2015 6 Comentarios

Rally Interclubes 2013

interclubes

La organización del Rally Interclubes anuncia que está abierta la inscripción para participar del II Rally Interclubes, que se realizará el próximo sábado 21 de septiembre, repitiendo la exitosa experiencia de la primer edición que se llevó a cabo el año pasado en conjunto con el Club de Automoviles Sport, el Porsche Club y el Club […]

retrovisiones
07/09/2013 3 Comentarios