«Fuoristrada»

Hernán Charalambopoulos - 12/02/2011

La segunda serie de la exitosa Campagnola se presentó en el Salón de Belgrado (¿?) allá por 1974, y fabricada entre dicha fecha y 1987, es la imagen más aproximada de lo que sería un “fuoristrada all’italiana”. Básico en su concepción, con muchos elementos mecánicos tomados del catálogo de la casa en aquellos días, y dueña de una simpatía innata asociada a la imagen de auto robusto, que quien sabe si habrá cumplido o no.

Esta segunda serie, poco tenía que ver con la primera, bautizada AR (Automezzo di ricognizione) que era decididamente más espartano y preparado para uso militar. Cuenta la historia que la denominación “Campagnola” fue decidida por Dante Giacosa, padre del vehículo, en detrimento del nombre “1011 Alpina”, ya que este último recordaba al batallón de los alpinos, y podía herir a las siempre susceptibles almitas de los delegados sindicales de Mirafiori, eternos enemigos de proveer de insumos a las fuerzas del orden.


Anécdotas al margen, en este triste y aburrido sábado presentamos un vehículo raro, y bastante apreciado por el coleccionista en cualquiera de sus versiones. Supo ser también Papamóvil y fue a bordo de una Fiat Campagnola, que Juan Pablo II fue víctima del atentado en la plaza de San Pedro, allá por 1981, siendo sin quererlo, el último vehículo de transporte de un pontífice completamente abierto y sin protección contra proyectiles.

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: General
Fecha: 12/02/2011
14 Respuestas en “«Fuoristrada»
  1. jose del castillo

    En el extenso anecdotario de un amigo figura el siguiente: En los años setenta se estaba buscando un Jeep para reemplazar a los existentes en el Ejército Argentino. Los importadores se pusieron las pilas y cada uno mostró su propuesta. Las había de todo tipo y color, entre ellos un «Campagnola» (campesina, en italiano), que fue descartado de inmediato porque «como vamos a comprar un Jeep con nombre de mermelada».
    Parecería que los ravioles en el hombro y el sentido común no van de la mano.

  2. gallego chico

    La anécdota se suma a una larga lista de otras lamentables sucedidas en aquella época. Ahora bien el diseño tiene un poco de todo. Algo de Land Rover, algo de Mehari, algo de tagliatelle con bolognesa etc.
    El resultado es muy agradable y de apariencia sólida. El anterior modelo de Campagnola recuerdo que bloqueaba los diferenciales manualmente y tenía mecánica del 1450 o 1900. Pero de éste no tengo ninguna info. Alguien puede agregarla?

  3. Mariana

    Lindo Jeep!

  4. Daniel.M

    Dice el anectodario, que para esa epoca en que el ejercito argentino buscaba un reemplazo para los veteranos Jeep, Mercedez Benz ofrecio con mucho impetu su nuevo producto, el clase G, que habia sido desarrollado por un encargo especifico de un pais arabe, el cual despues se hecho atras, y como mercedez ya tenia hecho el desarrollo necesitaba un comprador para no hechar por la borda la inversion, y en eso aparecio Argentina, que termino siendo la salvacion de ya treintañero clase G, que tal eh ?

  5. gallego chico

    Que no fue mucho mas eficiente que el criollo IKA.

  6. gallego chico

    En este momento deberían estar en uso en el ejercito argentino varias unidades de Gaucho de las cuales creo que no hay más de 20. El proyecto es interesante, tiene puntos discutibles como la motorización y otros, pero desde el 2005 a la fecha no ha avanzado su desarrollo y ya debería haber una versión de uso civil. Esta última sería muy útil para ciertas tareas agrícolas. No digo de la eventual participación en competencias del tipo de Dakar que acelerarían su desarrollo.

  7. Fede

    Interesante todoterreno con carrocería autoportante, suspensión independiente en las 4 ruedas y un fenomenal bialbero dos litros para las versiones a nafta o un Sofim para las gasoleras.

  8. Joseluis

    Siempre me pregunté de dónde sacaban el Papamóvil en los 80. Llegué a creer que eran prototipos especialmente diseñados. Esta «Campagnola II» despeja mis dudas y demuestra cuán poco sé de esta pasión que abrazo cual devoto de santos paganos. Felicitaciones a Hernán por subir material un sábado.

  9. GRAHAM 30

    Hablando de Papamovil. El que utilizó Juan Pablo II cuando vino por primera vez a Argentina, año 1982 en plena guerra de Malvinas, fue un equipo de auxilio del ACA flamante (Ford F 350) al cual en los mismos Talleres Avellaneda del ACA se le hizo la modificación correspondiente. Todo en absoluto tiempo record ya que la visita del Papa fue decidida muy rápidamente. Lo recuerdo perfectamente ya que por esos años trabajaba en el ACA. Hoy forma parte de la colección del club.

  10. Joseluis

    Qué buen dato el del 350. Con mi viejo tuvimos uno con Perkins 6. Un fierrazo.

  11. mastergtv

    LINDISIMO FUORISTRADA DELLA FIAT,SE APRECIA MUY SENCILLO Y SOLIDO ADEMAS DE SIMPATICO,CLARO QUE HABRIA QUE SACARLE MI SUBJETIVIDAD ITALICA.
    SALUTI.
    OO=V=OO

  12. lalorto

    que cara de aburrido tenía el papa, no?

  13. Adrian

    Hola si en el mas o menos en el 77, 78 lo trajo fiat arg para pruebas de el ejersito ar las cuales paso holgadamente solo le quemaron el embrague en una subida que,solo el paso se atendio en juramento 750 y el mecanico fue un personaje llamado pirulo y el tano Antunucio no lo gano la licitacion por ser caro el mantenimiento ,pero les cuento que en vaja y la doble traccion te volteaba una pared.,un aparato infernal,el de la prueba era mas largo abrazo a todos.

  14. Papanuel

    Hace unos años andaba un Campagnola amarillo furioso por Morón. Mucha facha. Gallego chico, olvídese del Gaucho. Perdimos la participación argentina por ser informales. Brasil seguramente hará algo propio 100%.

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

857 días, 857 clásicos

Foto0120

Una vez, allá lejos y hace tiempo, prometí mandar más fotos de una berlina Fiat 1500 que descansa sus mañanas apacibles frente al Paseo Sobremonte. Acá van algunas, también sacadas a los bocinazos entre expedientes y minifaldas. Salud! Lucas Gilardone

Lectores RETROVISIONES
05/05/2014 15 Comentarios

120 días, 5 clásicos

DKW, Rambler y el resto

Chevrolet 1947 4 p, Dodge Coronet 1968, Oldsmobile 1958 cupé, DKW 1000 sedán, Rambler Classic Cross Country, Escobar al 2.800, Villa Pueyrredón, C.A.B.A., Argentina.

Diego Speratti
20/10/2010 8 Comentarios

Felicidades

Feliz 2012 Staff RETROVISIONES
31/12/2011 15 Comentarios

La Recoleta – Tigre 103 años después

Recolecta Tiger

Este fin de semana se corre, o camina rápido, la decimotercera edición de la re-edición de la Recoleta – Tigre. El Club de Autos Clásicos de San Isidro retomó la organización de esta carrera que realizó por primera vez el Automóvil Club Argentino el 9 de diciembre 1906 y lo considera el evento para Veteranos […]

Cristián Bertschi
25/11/2009 Sin Comentarios

GPH 2013: el Museo de Autos de Salta

IMG_8382 copy

El Gran Premio Histórico tiene este año seis etapas de recorrido y una jornada de descanso: la del martes pasado en Salta. Miguel Tillous fue a visitar allí a algunos participantes del Gran Premio alojados en las Cabañas San Lorenzo, en el residencial y próspero barrio homónimo de la capital salteña, y se encontró con […]

Diego Speratti
03/10/2013 1 Comentario

498 días, 498 clásicos

Hornet capot

Wolseley Hornet Mk III, Montmartre, 18e Arrondissement, París, Francia.

Diego Speratti
23/12/2011 8 Comentarios

549 días, 549 clásicos

Commer 34 del

Commer Van Diesel, Barrio Treinta y Tres Orientales, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
13/04/2012 2 Comentarios

Automotoretrò Torino 2014: Renault 12 Gordini Gr.2

Doce

Rara versión de un auto ya raro de encontrar en Italia, estaba en venta en el pabellón de los vendedores privados. Motor 1600 cc, dos caburadores solex 45, corrió en rally Grupo 2, y se la ve bastante bien y original. Los interiores son muy espartanos, con asientos de caño y tela y con los […]

Qui-Milano
24/02/2014 12 Comentarios

Recoleta – Tigre: desde adentro

llegada a Tigre

El domingo se realizó otra edición del gran premio Recoleta – Tigre. Gracias a la gentileza del Club de Automóviles Clásicos y del propietario del Renault que fue del presidente Roca pude ir de acompañante en el Anasagasti hasta San Isidro y en el  Renault hasta Tigre. Gracias a la pericia de los chaufeurs el […]

Raúl Cosulich
14/11/2011 3 Comentarios

Duelo de titanes

tirale aserrìn, che....

Aquí les mostramos el más temible competidor del tractor Porsche… ¡El Lamborghini! Siguiendo los pasos de Ferdinand, Ferruccio empezó por los tractores, y luego del famoso altercado con don Enzo, se decidió finalmente a fabricar sus propios autos deportivos. En la foto, lo vemos posando junto a sus dos creaciones favoritas, los autos y los […]

Hernán Charalambopoulos
21/08/2010 3 Comentarios

Mis Bubys

Panzadas de Lucas cuando niño jugando con estos !!!!!!!!!!!

Con derroche de verborragia pocas veces visto, el dueño de estas maravillas nos mandó el siguiente mensaje de presentación de tamaña colección: «Acá van mis Bubys, algunos originales, algunos restaurados.» ¡Gracias Darío Dolfi por las fotos!

Lectores RETROVISIONES
30/04/2013 11 Comentarios

La Touring Super Leggera

2004_01 copia

Como un adicto «autista», mi euforia ante las brutales imágenes de la 166 Super Leggera expuesta en el Museo Ferrari (click aquí), trepó a valores de récord. Tal el impacto, que me retrotrajo a épocas de mi primera infancia, donde a menudo veía (por la zona del Prado, en Montevideo) a un tipo que, a […]

marbadan
16/06/2012 13 Comentarios

Autoclásica 2014: el ojo de Gonzalo

DSC_8407

  Gonzalo Gabriel Alaniz.-

Lectores RETROVISIONES
17/10/2014 7 Comentarios

El padre de mi amiga

img414-copy

Les envío unas fotos viejas que me pasó una amiga. Su padre trabajó en una fábrica de la FIAT en Amsterdam. La primera foto es él en dicha ciudad (interesante reconocer los vehículos detrás…). Las otras imágenes son dentro de la fábrica. La foto del 1500 cero km ajustando las ruedas es mi favorita.

Lectores RETROVISIONES
29/03/2013 11 Comentarios

893 días, 3 clásicos

IMG_4988

Los museos de autos alemanes tienen como política sacar los autos que allí se exhiben a la calle. Lo hacen en ocasiones como desfiles, para participar de muestras, o en algunos de los rallies para autos históricos que hacen girar al mundo. Y después está la adaptación de este hábito a nivel local… En Montevideo un buen […]

Diego Speratti
05/11/2014 18 Comentarios

A todo vapor

el ciclope

Hace pocos días “webeando” en casa, encontré información acerca del Museo Ferroviario de Cataluña. Sin dudar programé la mañana de un domingo para ver de que se trataba, y grande fue la sorpresa al constatar que era verdad lo que decía la página: uno de los más importantes de Europa en cuanto a cantidad y […]

Hernán Charalambopoulos
19/09/2011 3 Comentarios

FOS 2015: de pie, señores

DSC_6310

Imaginen nuestro asombro al ver ambos autos protagonistas de uno de los GP más famosos de la historia de la Fórmula 1. Sí, ambos autos son los protagonistas del duelo de gladiadores en Dijon-Prenois 1979, con Gilles Villeneuve y René Arnoux luchando por el 2do puesto. Aparte de eso, tenemos a Santiago y a Pedro, […]

Gabriel de Meurville
27/06/2015 4 Comentarios

Orden y Progreso en Autoclásica

Grupo catarinense Karmann

¿Quiénes eran todos esos malucos que hacían cola frente a la boletería desde antes de las 10 de la mañana? ¿Quienes coparon ayer y hoy las calles y los puestos comerciales de Autoclásica? ¿Quienes son los que parecen disfrutar más que nadie de Autoclásica y nos hacen valorar aún más “nuestro” Concurso de Elegancia? ¿Autoclásica […]

Diego Speratti
10/10/2010 1 Comentario

¿Hacía falta?

cuaderno rivadavia...

Hace algunas semanas, Paolo Martin, ex designer de Pininfarina, hoy retirado y consultor de diseño, se despachó con una novedad para el mundillo del diseño; rediseñó el Ferrari Modulo, un Concept Car de 1968, y que él creó en aquellos años, bajo la órbita del carrocero turinés. La primera pregunta que viene hacerse es ¿Por […]

Hernán Charalambopoulos
26/03/2010 8 Comentarios

Hoy llega el prócer

Valentino Balboni

Ocurre pocas veces, y cuando ocurre, es para celebrarlo. Es la llegada de Valentino Balboni, legendario piloto de pruebas de Lamborghini, quien gracias a la gente del Club Alfa Romeo, participará como invitado especial en el “Raduno italiano” que tendrá lugar el sábado 24 de marzo en el Sofitel de Cardales. Formará equipo junto a […]

Staff RETROVISIONES
22/03/2012 8 Comentarios

Automotoretrò Torino 2014: Fiat 130 coupé PF

fiatone

Rarísimo ejemplar de Fiat 130 coupé Pininfarina del ‘71, equipado con caja automática y motor V6 de 3.200 c.c. El 130 tuvo muchos problemas desde el principio de su producción, a partir del consumo exagerado de su V6 (¡3 km/l!), el precio altísimo, y la convicción que un Fiat no podía ser jamás un auto […]

Qui-Milano
01/03/2014 13 Comentarios

627 días, 627 clásicos

Isabella frente

Borgward Isabella rural, Rafael Pastoriza y Av. General Fructuoso Rivera, Montevideo, Uruguay.

Diego Speratti
16/10/2012 9 Comentarios

¿Nos conocemos?

avion

Foto subida a una red social por un participante de este espacio. Fanático de los aviones, tomamos prestada su instantánea para deleitar a la platea y de paso agregar un poco de misterio. ¿Alguien puede decirnos de que avión se trata ?

retrovisiones
26/02/2014 40 Comentarios

Bahrein desde adentro

Maserati 250F

Nuestro lector Alejo, a través de Saacha9, Saabista empederno, nos hizo llegar este escrito con fantásticas fotografías desde Bahrein. Disfrútenlo. Familia y amigos, hecho polvo del cansancio, relato con la laptop en la cama lo que fue el soberbio día de hoy. Apenas llegados al circuito a las 8:00 AM, estaba con mi amigo en […]

Lectores RETROVISIONES
14/03/2010 11 Comentarios

Otro dibu

dale con la matita

Esta vez viene de parte de Chuzo González que subido al lápiz de este post (click aquí) nos mandó esta ilustración con las mismas preguntas: ¿Quién? ¿Cuándo? ¿Dónde?

Cristián Bertschi
03/12/2010 6 Comentarios