Recuerdo de Colombia
Santiago Sanchez Ortega - 09/03/2011¡Qué mejor que ir hasta Colombia para comprar una rueda Rudge! Hay veces que esta droga o enfermedad que son los autos clásicos llevan a hacer cosas que cuando uno toma conciencia de lo realizado da para preocuparse.
Estas vacaciones, por ejemplo, fui a recorrer el interior de este pintoresco país. Una tarde, caminando por Villa de Leyva (pueblito muy recomendable), encontré a un viejito que vendía porquerías viejas. Escarbando un poco entre la “mugre” di con una rueda de rayos; resultó ser una Rudge rodado 15. Cuando el anciano me dijo el precio, se me vino a la cabeza la vieja frase de mi padre: “objetos inservibles a precios irresistibles”. Nunca mejor aplicada… aunque la rueda no es un objeto inservible.
El aro estaba destruido, pero el centro estaba impecable. Además es el mismo que tienen las ruedas de mi Lotus Eleven. La cosa cerró perfecta cuando el viejito me contó la historia de la rueda.
Parece ser que perteneció a un tipo de la zona (del departamento colombiano) de Santander, que en la década del 50 se dedicaba a importar autos de abolengo desde Cuba (¿serían para los primerizos narco millonarios?). Seguramente debe haber pertenecido a un MG y me encantó el recorrido que esta ruedita estaba realizando a lo largo de su vida: Abingdon-La Habana-Villa de Leyva-Buenos Aires.
Para la tranquilidad de los lectores, ya que esto ocurrió el día 3 del viaje, inmediatamente después de comprada la rueda di con un taller de motos, y por unos humildes pesos colombianos me cortaron todos los rayos, dejando el centro limpito, al que tuve que cargar en mi mochila el resto del viaje…
Volviendo a reflexionar sobre esta patología me acordé que “sarna con gusto no pica”, sobre todo ahora cuando imagino esa rueda viajera cumpliendo con dignidad la tarea como el auxilio que nunca existió en el Lotus.
Categorías: Bon VivantFecha: 09/03/2011
Otras notas que pueden interesarle
853 días, 853 clásicos
Sobre la vereda de uno de los concesionarios de autos premium de Av Libertador al 400, en Vicente López, me topé con este Fiat 124 Sport Spider 2000, con unas llantas de dudoso gusto. Kuve
Lectores RETROVISIONES12/04/2014 7 Comentarios
143 días, 143 clásicos
VW Escarabajo 1962, Berlín, Alemania.
Lectores RETROVISIONES12/11/2010 3 Comentarios
813 lechones, 2 Fiat 1400
Fiat 1400 x2, Colón y Juan Manuel Blanes, Rosario, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti07/09/2013 5 Comentarios
733 días, un futuro clásico
Como les critican tanto las imágenes de bergamotas que suben, les paso estas fotos sacadas recientemente de un Honda S2000, ejemplar raro visto en Miami, Estados Unidos.
Raúl Cosulich23/04/2013 5 Comentarios
Alfitas
Para seguir celebrando los 100 años de Alfa Romeo, les mando unas fotos de unas maquetas escala 1/24, de alrededor de 16/17 cm de largo (hechas todas por mí desde cero), algunas terminadas, otras no, y otras en pleno desarrollo. Aunque pienso que no hace falta identificarlas, son Giulietta Sprint y berlina, SZ, Disco Volante […]
Lectores RETROVISIONES10/01/2011 15 Comentarios
Operación cancelada
A finales de los ochenta, Peugeot, en uno de sus últimos intentos por seducir a la clientela americana, desarrolló un prototipo con serias intenciones de lanzarlo al mercado basado en la carrocería del archiconocido 405 pero en formato coupé. Más que coupé sería un sedán dos puertas, pero no vamos a meternos con la retórica […]
Hernán Charalambopoulos30/10/2010 15 Comentarios
La guerra de los bidones
El 21 de marzo de 1982, en el circuito brasileño de Jacarepaguá, se celebró la segunda carrera del campeonato donde el Brabham de Nelson Piquet pasaba la línea de meta victorioso, por delante de Rosberg padre (Williams) y Prost (Renault turbo). Como el reglamento pide, los siete primeros vehículos clasificados van a parar al Parc […]
Qui-Milano27/10/2015 5 Comentarios
Cartel de miércoles #23
El único negocio donde el cliente siempre tiene la razón, es porque no tiene clientes. Maderera en las afueras de León, en Guanajuato, México.
Diego Speratti08/08/2012 4 Comentarios
De paseo en Opel
En Alemania se los agrupa por la letra inicial de sus nombres. Son los Opel «KAD»: los Kapitän, Admiral y Diplomat con los que el fabricante teutón tuvo embajadores en el segmento de autos de lujo entre los años 1964 y 1977. Los tres representaron en su momento lo más exclusivo y distinguido que era […]
Staff RETROVISIONES05/09/2013 5 Comentarios




![_MG_9950 [Desktop Resolution]](https://www.retrovisiones.com/wp-content/uploads/2011/12/MG_9950-Desktop-Resolution.jpg)
















a-tracción
Santi, ningun ciguenal Phoenix o magneto CAV, por ahi?
VIVIANA01
Buenísimo, después manda una foto para ver como va ese auxilio en el Lotus!!!!!
gallego chico
No será el auxilio de la 202?
Mariana
El que busca encuentra!
cinturonga
Muy buena historia Santi! Igual me imagino que el centro debe ser muy liviano…
Carinho glande, Cintu.
despistado
No es un producto de exportación tradicional colombiano, pero bue…