Escudería Viento en Contra IV
Manuel Eliçabe - 04/04/2011Últimos días, Mendoza-Rufino y Rufino-Buenos Aires.
Teniendo un copioso grupo de amigos mendocinos nos reservamos un día de descanso en la tierra del sol y los buenos vinos.
Asados y tímidas salidas nocturnas a tomar algo nos dieron la razón. Vaya el agradecimiento especial a los amigos Mauro López, Tarta de Blasis, Philip Aguinaga, Edu Pulenta y el resto de la barra.
Esta parte del viaje se caracterizó por caminos completamente derechos, sin demasiada gracia. Esto después de hacer tres de los mejores caminos posibles para manejar un auto como fueron la cuesta de Lipán, el camino de la cornisa que une Jujuy con Salta y la quebrada de las conchas, rumbo a Cafayate.
Párrafo aparte para el hotel en Rufino, como decía el Bambino, ahí lo velaron a Drácula.
El embrague del Cobra aguantó con lo justo (no sirve más) pero llegamos. Fueron diez días inolvidables entre amigos, con un clima permanente de viaje de egresados. Recorrimos 3642 kilómetros, pasamos por 12 provincias argentinas, intentamos (infructuosamente) que los autos anduvieran abajo del agua y llegamos hasta los 4188 metros (la Monofaro hacía más contraexplosiones que nosotros…) Una experiencia altamente recomendable pero que hay que tomar con seriedad en la preparación de los autos y en la elección del grupo de amigos.
Ahora somos como dicen Los Fabulosos “más amigos que antes” y ya estamos planeando futuros viajes…
¡Vamos por más!
Categorías: Bon VivantFecha: 04/04/2011
Otras notas que pueden interesarle
El ídolo de los niños
Participando del 19 capitales en mi fiat 600 saqué esta fotito que mucho habla de un integrante de los tres mosqueteros de Retrovisiones. La timidez, que no le deja tener perfil propio en vuestro/nuestro blog, la cambia por la ternura triste. Abrazo Sergio Mendez.-
Lectores RETROVISIONES13/05/2013 6 Comentarios
Villa D’Este 2012: De todos los colores
Siguiendo con las Ferrari 250 presentadas, aquí dos de los mejores ejemplares: 250 GTO y 250 Le Mans, y por otro lado California, SWB y 250 Lusso. Seguimos más tarde con las versiones de Pininfarina (250 GT) y Vignale, hecha por Michelotti.
Hernán Charalambopoulos27/05/2012 3 Comentarios
María pregunta
Digitalizando viejas fotografias de mi padre, supongo reuniones en alguna quinta de San Isidro durante la década del ’60, me encontré con este auto que, no dudo, en el primero o segundo post me sabrán decir de que se trata. Saludos cordiales. María Stramazzo.
Lectores RETROVISIONES11/11/2010 7 Comentarios
Precursor
El precursor del glorioso 900 en una de sus más atractivas versiones. Sólo el 99 turbo, verdadero «cult car» de la época, lo destronaba en pinta.
Hernán Charalambopoulos16/07/2012 9 Comentarios
154 días, 154 clásicos
Ford 1952 2 puertas, Av Bustillo, Bariloche, Provincia de Río Negro, Argentina.
Diego Speratti24/11/2010 14 Comentarios
Arqueología industrial II
Apareció detrás de casa una pieza de arqueología industrial milanesa, sobreviviente de los años setenta. Un increíble ejemplar no restaurado de Alfetta “prima serie-scudo stretto” con patente original de la provincia de Piacenza de 1974. En un estado bastante original (salvo las llantas Speedline “Millerighe” en lugar de las de chapa), mantiene todo lo que […]
Qui-Milano03/03/2015 4 Comentarios
351 días, 351 clásicos
McLaren F1 x2, Villa Erba, Cernobbio, Como, Italia.
Cristián Bertschi09/06/2011 6 Comentarios
Cartel de miércoles #102
A veces el vecindario influye en el ánimo del restauranteur. Ni me animé a leer el menú gravado en la sobria lámina de mármol. Lástima que nuestro querido y extrañado Funeral Cars ya no nos visita tan seguido. Estoy seguro que el hubiera estacionado un vehículo más apropiado delante de estos alegres comercios.
Gringo Viejo03/06/2015 23 Comentarios
El Renault 16 de Corsa
1972. Temporada inicial de Carlos Reutemann en la máxima categoría y el equipo de la revista Corsa lo sigue a sol y sombra, durante los fines de semana de carreras, en sus visitas a los cuarteles de Brabham y en su vida cotidiana en Inglaterra. En algún momento de la campaña, los enviados de Corsa […]
Diego Speratti28/01/2015 28 Comentarios
778 días, 778 clásicos
Para que vean que no sólo en Colonia y no sólo Speratti encuentra estos montones de óxido, en San Telmo está un bastante bien conservado Chevrolet Thriftmaster panel van, ’49 o ’49. Viejos números de teléfono en la puerta, chapa negra de Capital, viserita perfecta… está tan lindo que hasta me parece un falso… Bolívar y […]
Qui-Milano01/07/2013 9 Comentarios
553 días, 553 clásicos
Alfa Romeo GT 1300 Junior, Av. Gral. Rivera y Simón Bolívar, Montevideo, Uruguay.
Diego Speratti17/04/2012 13 Comentarios
La ALFETA
Recurro a amigos, conocidos, etc. con el fin de encuestarlos sobre tema juguetes: Me llamó la atención no ver en autoclásica entre los juguetes modelos, autitos con suspensión como el de la foto. Nosotros acá en Esperanza, Santa Fe, hemos jugado entre las décadas del 50 y del 60 hasta que aparecieron los Scalextric y otros. […]
Lectores RETROVISIONES12/10/2010 4 Comentarios
466 días, una moto con sidecar clásica
Matchless con sidecar, Potrero de los Funes, Provincia de San Luis, Argentina.
Diego Speratti03/10/2011 1 Comentario
Austin por América
Estoy siguiendo a estos ingleses por la pantalla de mi computadora en su página web austinsinamericas.co.uk. Si recuerdan Santiago Sánchez Ortega posteó algo sobre el tema (click aquí). Realmente me asombré leyendo su post más reciente, donde cuentan como se encontraron con otro Austin 7 (amarillo) que viene bajando desde Alaska hacia el sur. Las […]
Charles Walmsley13/03/2013 3 Comentarios
Maserati C E N T E N A R I A (Capítulo 3)
E S P A C I A L Esta tercera entrega de la serie C E N T E N A R I A esta dedicada al sonido y a la aceleración. Se despierta el poderoso motor V8 de la Maserati GranSport y nos situamos dentro y fuera de su cabina junto a Ale y Rafa. […]
Carlos Alfredo Pereyra21/05/2014 2 Comentarios
Retrovisiones investiga y también espía
Para quienes estuvieron preguntando cómo funciona. Rueda directriz trasera y tracción delantera.
Gabriel de Meurville04/07/2011 15 Comentarios
El guardián de la historia de Seat
Isidre López lidera un complejo trabajo de restauración y manutención que permite que autos en algunos casos de más de medio siglo participen en pruebas para autos clásicos. Es el responsable de Seat Coches Históricos, división de la marca española que conserva una colección de 263 vehículos que datan desde 1953 hasta la actualidad. “Tengo […]
Staff RETROVISIONES17/04/2015 8 Comentarios
De todos lados
Lo querés, lo tenés… Aquí los documentos fotográficos del 504 Riviera aportados por el infatigable Esteban Brodsky, quien para esta semana prometió más material con leones como tema principal. Esperamos sus envíos, y mientras tanto calmamos las ganas de la insaciable y curiosa muchachada que nos sigue. ¡Felices pascuas para todos!
Lectores RETROVISIONES24/04/2011 10 Comentarios

















morgan.
Los vuelvo a felicitar!!!!! Que lindo viaje!!
Pd: el embrague lo terminaron de liquidar en la gral paz llegando un domingo, no?
Fuoripista
Felicitaciones al grupo por el viaje y por contarlo de esta manera!!
Lo de «tímidas salidas nocturnas»… andáaaaaaaaaa!!!!
Pacto de Caballeros
El embrague aguanto hasta Campo de Mayo (en 2da).
Tete
Groso el escudo de Escuderia Viento en Contra pegado en la puerta del cobra, con Isidoro Cañones en el centro, en una mano un wiskilin y en la otra el tridente.
morgan.
Consulta técnica u odontologica: cómo es que tienen todos los dientes en su lugar los que usaron el cobra? lo digo porque esas cubiertas de 17″ y perfil bajo no deben ayudar mucho en el ripio.
Mariana
Lindos paseos por los caminos largos y sin duda lugares que sorprenden. Muy buena nota!Buen comienzo y buen final!
cinturonga
Estimado Morgan,
es lo que recomiendan los «dientistas» para hacer las extracciones de manera natural, perfil bajo sobre ripio.
Un carinho glande, Cinturonga.
Tete
El perfil bajo sobre ripio te hace caer las caries
Fuoripista
De «perfil bajo» parece que era el hotel en Rufino…
Peraluman 25
Teté: además de Isidoro Cañones con el whisky y el tridente de mmmmmaseeeerati; te faltó mencionar el detalle de la cobra arriba de Isidoro.
Peraluman 25
Ni que hablar que ese Cobra tuvo una larga y competitiva campaña de carreras de velocidad… aún conserva su suspensión rotulada.
emiliosobremonte
Una foto de mis pagos, luminarias coloridas albertistas incluídas! Lassstima no haber estado por la ruta para ver el raid desde la banquina, al menos… Una consulta de inorante: las cubiertas que calza el cobra son adrede para mejor rendimiento, o es lo que tenían y nada mas?
Valeria Beruto
«Tímidas salidas nocturnas…»
A mamá Mona…por favor!
Chiquito
Los felicito!!! que hermoso viaje para hacerlo en autos sport. que hermosas fotos.
y una felicitación extra para el creador del escudo de la escudería, excelente!!
Me dio tantos celos que hoy agarre la Monofaro para ir al trabajo, y me re cag… de frio(a las 6am hacia frio)
Pero como diría un amigo, no hay nada mas lindo que tener mocos de maserati.
Saludos Chiquito.
flathead
«Mencion Especial» para la boina colorada, una vez mas fue la vedete de la hazana. A esta altura si la dejan mano a mano con Lao, de seguro podria escribir varios libros.
La Sra. exaltada, tiene algun parentesco con algun integrante de la expedicion?
admin
El «amigo del coleccionista» formó parte de la expedición ????
Tete
En cuanto a la boina colorada de Manuel, quisiera saber cuantas tiene y si son tan dificiles de conseguir como los pantalones azules de homero simpson.
VIVIANA01
nuevamente felicitaciones!!!!! que lindo viaje, que hermoso que es este país!!!!!
Gracias por compartir esta experiencia!!!
cinturonga
Estimada Viviana,
cuando dice que hermoso es este paìs…es de forma peyorativa? como quién dice «que país generoso!!!»? Yo al menos lo hubiera dicho de ese modo.
Chiquito, el mejor día para andar en monofaro es el día que se elige usarla.
Espero otro año me lleven a pasear. En ese grupo de amigos no puede faltar cinturonga. Es como una café con leche sin medialunas (ojo, a mi no me gusta el cafe ni el pollo).
Tete, no quiero exagerar, pero se comenta que tiene un galpón repleto de boinas rojas.
Un carinho glande, Cinturonga.
Tete
Cintu, usted como siempre tan esclarecedor, lo quiero en mi equipo, por claro,.. siempre al frente.. nunca atras.
karmannia
Genial!!!! el camino de la cornisa es increible!!!! muy angosto pero perfecto, parece en miniatura, esas curvas son perfectas para ir exigiendo los cambios, en el verano lo hice en moto, muy bueno!!!!!
Ale Varalla
karmannia, increible camino el de la cornisa! Pero mas que camino parece una bicisenda. En un retome de curva se hizo presente un camión, en un lugar donde dos autos juntos no pasan. Casi hacemos un «strike» con los 3 autos. Por suerte los 3 pilotos lograron frenar a tiempo los autos y evitar los impactos respectivos.
Puntualmente ese camino fue muy divertido para uno de los integrantes. Esa mañana tenía planeado manejar una de las máquinas, pero luego de ingerir comidas regionales a base de «llama» y animales afines los días previos, estos no le permitieron hacerlo debido a una ligereza estomacal, que al momento de circular por dicha «bicisenda» tuvo que bajarse para llamar a HUGO en mas de una ocasión. Lo que habrá puteado no tiene nombre.
Santino
¡Si, vamos por mas! Excelente viaje y muy buenas notas, aunque no se si fue con mucha «seriedad» la eleccion de amigos. Espero que se repitan muchas mas y abrazos a toda la comparsa.
Fede44
Impecable viaje y muy bien los bólidos!! Espectaculares las fotos…
Las veces que anduve por esos caminos, como me hubiese gustado hacerlo en un Sport sin techo!
El amigo del coleccionista que no entendia nada
admin,
Efectivamente, el amigo del coleccionista formó parte de la aventura.