Belleza alternativa
Hernán Charalambopoulos - 18/05/2011Participante de la MM 2009, este magnífico Cooper Jaguar T33 de 1954 fue una de las sorpresas con la que nos topamos el día de la presentación de todos los autos y su posterior verificación.
Llama la atención su estética prolijamente desacomodada, y entregada en formato de cilindro con secciones simples bien dibujadas, que al llegar a los extremos toman las formas que la técnica impone. Por delante una pronunciada caída del frontal, que recuerda la anatomía de un bagre afeitado adoptando además la función de vista al lado de la boca, lo que lo hace algo extraño para la rigidez conceptual de aquellos años.
Impecable encastre de la musculatura que enmarca las ruedas anteriores con el resto del cuerpo del mismo, con un remate triangular para el aplauso, ya que muy poco tiene que ver con la forma del auto,y sin embargo al ser un objeto tan cortante, no hace más que contrastar y realzar las redondez de la sección del cuerpo central.
Lateral poco trabajado con volúmenes algo toscos sobre todo comparados con lo que había alrededor. Las puertas están demasiado recortadas, lo que agregado a una batalla muy corta, hace que pierda fluidez la línea de cintura, y el conjunto se vea poco estilizado. Esta solución, que no parece muy eficiente desde el punto de vista aerodinámico, sin embargo, entrega un remate posterior digno de un sport de aquellos años con trazos enérgicos que se hacen amigos del resto, por más que no tengan un origen común.
La gracia de este auto consiste en acoplar distintos elementos bajo una identidad híbrida en términos de formas y volúmenes, pero a la vez generando un conjunto único por carácter y originalidad. No era el único auto inglés de aquellos años que despertó interés. Seguramente nuestro “especialista” A-tracción sabrá decirnos más sobre este ecléctico deportivo británico. Esperamos su aporte.

Fecha: 18/05/2011
Otras notas que pueden interesarle
Goodwood Revival 2013: Surprise!
httpv://www.youtube.com/watch?v=q0kb2_EnApM&feature=youtube_gdata_player Gracias Lepa.-
Cristián Bertschi27/09/2013 5 Comentarios
769 días, 4 clásicos

Mercedes-Benz W180 220 s cabrio y 220S 4 puertas y 2 Opel Rekord Olympia 1953-54, Carrera 26 y Calle 72, Alcázares, Bogota, Colombia.
Diego Speratti21/06/2013 4 Comentarios
840 días, 840 clásicos

Allá al fondo del Barrio Histórico de Colonia, cuando la Avenida Flores se confunde con el río, andaba estacionado este Ford Victoria 1956 con placa argentina, ventanas abiertas y sombreros tipo Panamá en el asiento, señal inequívoca que sus ocupantes andaban en la vuelta. Tres o cuatro clics y me vi rodeado de un numeroso […]
Diego Speratti19/03/2014 8 Comentarios
La Lancia del siglo

Por si “Minchionne” no lo sabe, esta es una de las dos Lancia D50A originales que quedan, y la única en orden de marcha… Con el número de chasis D50A-0005, es propiedad de la Collezione Lancia, corrió en 1955 con Castellotti el GP de Argentina, el GP del Valentino en Torino y el GP di […]
Qui-Milano28/10/2014 13 Comentarios
Exportación textual

Exportación Torino Lutteral a Europa Revista Corsa Nro 340. Octubre de 1972 “Torino Lutteral Comahue; para vender en Europa Se realizó hace poco un embarque realmente no tradicional. Se trata de un Torino Lutteral Comahue, primero de una serie que se embarca con destino a Suiza para ser vendida allí. La exportación de un auto […]
Hernán Charalambopoulos26/04/2013 11 Comentarios
Operación cancelada

A finales de los ochenta, Peugeot, en uno de sus últimos intentos por seducir a la clientela americana, desarrolló un prototipo con serias intenciones de lanzarlo al mercado basado en la carrocería del archiconocido 405 pero en formato coupé. Más que coupé sería un sedán dos puertas, pero no vamos a meternos con la retórica […]
Hernán Charalambopoulos30/10/2010 15 Comentarios
Desprogramando la obsolescencia II

Después de haber visto el camión de «Desprogramando la obsolescencia» (click aquí), el amigo Nacho Domínguez nos y les consulta si este camioncito casa rodante 100% uruguayo, en escala contemplativa en el balneario de Atlántida, Canelones, se parece un poco más a como eran originalmente los Borgward. Las respuestas las podemos rastrear en los comentarios […]
Lectores RETROVISIONES27/01/2015 7 Comentarios
632 días, 632 clásicos

Citroën ID/DS, Atanasildo Suárez al 100, Paso Molino, Montevideo, Uruguay.
Diego Speratti25/10/2012 19 Comentarios
Preparativos para Goodwood Revival

Faltan pocas horas para que Lord March reciba a los invitados al Revival en el circuito de Goodwood. Mientras tanto los mecánicos ultiman detalles para que nada los tome por sorpresa, o casi nada.
Cristián Bertschi11/09/2012 10 Comentarios
360 días, 1 bondi clásico

Bedford línea 12, Urquiza y Libertador, Vicente López, provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti18/06/2011 6 Comentarios
828 días, 828 clásicos

Según el censo más reciente del INDEC, Patquía, en La Rioja, Argentina, tiene 2.427 habitantes. Según Google Analytics ninguno de ellos visita RETROVISIONES. Nosotros repetimos visita a Patquía pocas semanas atrás, en esta oportunidad por ser un punto marcado en la hoja de ruta de la caravana del Gran Premio Histórico del ACA. Muchos de […]
Diego Speratti21/10/2013 3 Comentarios
701 días, 701 clásicos

Ford Bronco, Atlántida, Canelones, Uruguay.
Lectores RETROVISIONES21/02/2013 8 Comentarios
730 días, 730 clásicos

Fordson E83W, José Enrique Rodó, Soriano, Uruguay.
Diego Speratti10/04/2013 8 Comentarios
Atardece en la ruta

…No me importa donde estoy. Ferrari 750 Monza en la Mille Miglia 2012, perfumando el crepúsculo a pocos kilómetros de Fiorano.
Hernán Charalambopoulos31/05/2012 7 Comentarios
860 días, 860 clásicos

Alfa Romeo 164 V6 Q4 ‘94 El top del top… un concentrado de tecnología y lujo italiano: Design Pininfarina, motor V6 3L 24v (el famoso “Busso”), 230 CV, 240 km/h, tracción integral permanente, suspensiones regulables, caja Getrag de 6 marchas, color “Rosso Proteo”, interiores en cuero negro Frau, llantas “speedline”, lo más de lo más […]
Qui-Milano05/06/2014 6 Comentarios
La Biela

La historia de este lugar emblemático de Buenos Aires, está ligada con la del barrio Recoleta: primero pulpería del vasco Michelena hasta la actual «La Biela», han pasado por la esquina de Quintana y Junín un barcito que algún gallego llamara «La viridita» y otro que se denominó «Aerobar». Cabe destacar que el nombre de […]
Lectores RETROVISIONES05/02/2013 37 Comentarios
¿Qué hacemos con esto?

Nuestra amiga Gema Carrillo nos manda desde Ibiza estas fotos para que le despejemos algunas dudas sobre la identidad del auto aquí retratado. Partiendo de la base de que estamos frente a un objeto de «belleza no tradicional» nos gustaría saber de parte de ustedes de que auto se trata. Viniendo desde España quizás sea […]
Lectores RETROVISIONES20/09/2013 17 Comentarios
Fuoripista
Raro como encendido, este Cooper-Jaguar realmente es un auto que me quedo mirándolo porque me sorprende y adhiero a su frase estimado Hernán: «estética prolijamente desacomodada» que lo pinta de cuerpo entero (al auto).
Ahora lo de: «la anatomía de un bagre afeitado»… no es muy académica la definición!!
Peraluman 25
Ese frente tiene alguna similitud con los Lister de idéntica motorización, autos que me resultan muy muy lindos al igual que este. Las boca ultra-baja demuetra que estos muchachos ya habían entendido como contrarrestar el «front-end lift» aerodinámico propio de las formas más convencionales de la época.
a-tracción
Me llamaron?
Frente a autos de poca a-traccion estilistica, me sucede a menudo que no pongo mucha atencion en ellos (grave error personal). Por ese motivo, hice un poco de trampa para dar mas datos sobre este (nunca mejor descripto) bagre sin bigotes. Gugleando encontre que con la descripcion de «An ungainly looking machine», este pescao ha sido el auto mas grande en tamano construido por Cooper (sin mencionar el Cooper Maserati V-12 por su motor), que hizo su primera aparicion publica en el paddock de Silverstone en 1954 con su carroceria aun sin terminar y por supuesto sin pintar. Una interesante pieza de valor para la historia de Cooper y Jaguar.
Lo que no puedo evitar mencionar es: Cuanto mejor lucen esas llantas Dunlop en un D-type. Y se me hace agua la boca! Slurp!
Mariana
Sin duda, llama la atención.
lepa
Tiene la trompa del TC de Del Vitto o muy parecida al menos.
VIVIANA01
Un diseño muy sobrio….. lindo!
Alfa Man
Si las fotos no fueran «oblicuas» ,seguramente podrian apreciarse mejor todas esas cualidades que se mencionan . Estas «seudo artisticas » presentaciones no ayudan a tener una buena imagen de un auto que merece que se lo mire .
Con todo aprecio por el fotografo .
biposto
me resulta muy lindo de todos modos.