Coppa d’Oro, Villa d’Este 2011: «Diga 33»
Cristián Bertschi - 23/05/2011Esta vez no me hizo falta esperar hasta el domingo a la noche para escuchar: «And de güiner is…» y enterarme de quién se quedaba con la Coppa d’Oro en Como, después de dos días a todo concurso, primero en el hotel Villa d’Este durante el sábado y luego el domingo en Villa Erba, ambos a orillas del Lago di Como.
Era fácil, si estaba presente el auto más lindo del Universo, el Alfa Romeo 33 Stradale, fruto del genio Franco Scaglione y producido vaya uno a saber en cuántas unidades.
Sr. Franco Scaglione, donde quiera que esté, le pertenecemos.
Categorías: EventosFecha: 23/05/2011
Otras notas que pueden interesarle
341 días, 1 clásico fileteado
Renault 4 GTL fileteado, Resistencia, Provincia de Chaco, Argentina.
Lectores RETROVISIONES30/05/2011 2 Comentarios
Post #246 – Dino Idem GT y GTS
Para festejar el post número 246 decidimos publicar fotos de las Dino 246 GT y GTS que están en Argentina. A mediados de los noventa había solo dos: “la roja y la amarilla”. Ellas son la serie L, roja, reconocible por la tuerca central, y la segunda serie, M, amarilla, que fue durante varios años […]
Cristián Bertschi25/11/2009 2 Comentarios
Un Pininfarina y un Brovarone
La misma que tenían mis abuelos cuando era chico con cuya manija jugaba que era una palanca de cambios. Heladera Siam diseño Aldo Brovarone de los cincuentas. Detalle lógico de bochita de cambios seguramente proveniente de la coupé retocada magistralmente por Pininfarina pastando a metros del interesante artefacto enfriador. Foto tomada desde el techo de […]
Gabriel de Meurville21/06/2014 5 Comentarios
Toda la onda
Pura magia destila esta rutilante 131 Mirafiori color “Verde Pisello”, un clásico indiscutido en la paleta Fiat de los setenta. Combinado con el tapizado de terciopelo rojo, esta giardinetta hacía bramar a la muchachada deseosa de un “divanetto” bien cómodo para ejecutar a rajatabla la implacable doctrina del “Flower Power”. ¡Qué vuelvan estos colores! Basta […]
Hernán Charalambopoulos06/07/2010 11 Comentarios
Mi perro dinamita
Autoconvocado a paladear las sobras de la hecatombe gastronómica perpetrada por los insaciables comensales, el mejor amigo del hombre que le da de comer, se acercó a los invitados no sin antes cerciorarse con quién estaba tratando. Sutil pero firmemente, el Perro Dinamita olfateó al fotógrafo de RETROVISIONES, y allí comenzó un diálogo que los llevó […]
Hernán Charalambopoulos23/02/2010 25 Comentarios
348 días, 2 Ford T
Ford T phaeton x2, Mendoza y Alem, Rosario, provincia de Santa Fé, Argentina.
Diego Speratti06/06/2011 Sin Comentarios
Un tercero histórico
Gran Premio de Alemania de 1985. François Hesnault manejó el tercer Renault del equipo oficial. La última vez hasta hoy que un equipo participó con más de dos autos en un Gran Premio. Renault le dio el muleto a Hesnault para probar una nueva cámara onboard.
Gabriel de Meurville06/12/2011 5 Comentarios
Un día, un clásico
Ford 54 y 55/6, El Hoyo, Chubut, Argentina.
Diego Speratti24/06/2010 5 Comentarios
515 días, 515 clásicos
Renault 17 TS Découvrable – 1978 – Circuito Le Mans, Le Mans, Francia.
Gabriel de Meurville14/01/2012 21 Comentarios
La Combi cumple 60 y no se jubila
Durante todo noviembre y diciembre, la división de vehículos comerciales de Volkswagen está celebrando dos importantes aniversarios en el AutoMuseum VW de Wolfsburg, Alemania (click aquí). Y es que se cumplen 60 años desde que Heinrich Nordhoff presentó el primer prototipo de la Transporter (Combi) a la prensa y 30 desde que se lanzó la […]
Diego Speratti26/11/2009 1 Comentario
Nafta Súper
Perdidos en la llanura pampeana, nos topamos con estas dos joyas de los setenta. Imposible no compartir la imagen.
Hernán Charalambopoulos13/02/2013 13 Comentarios
Galerita italiana
En 1959 comenzaba la producción del NSU Prinz en la fábrica de Tigre, en la Provincia de Buenos Aires. Estuvo en producción hasta 1963 y derivaba de su hermano alemán, el NSU Prinz III. Si bien la cifra de unidades fabricadas no excedió las 2.500, «La Galerita» fue la primera motorización de muchos argentinos, de […]
Lectores RETROVISIONES11/06/2010 4 Comentarios
97 días, 97 clásicos
Chevrolet «canadiense», playa de Puerto Madryn, Chubut, Argentina.
Diego Speratti27/09/2010 2 Comentarios
En Rombo a Barcelona
Pese que en mi niñez de Atenas, la versión preferida era el Alpine con sus increíbles llantas y tapizado de terciopelo rojo, este TS fabricado en España por FASA, es un ejemplo de pequeña peste urbana con ínfulas de grandeza. Como verán estaba estacionado frente al Fiat, así que no resultó nada difícil cruzarse de vereda y seguir disparando. […]
Hernán Charalambopoulos21/09/2011 8 Comentarios
Rétromobile 2012: Ferrari 250 Monza
¿Qué se hace cuando uno encuentra algo así?. Evidentemente los dueños que tuvo este auto desde 1977 no supieron porque apenas le metieron mano para arreglarle la trompa y que no se note. Este auto es una 250 Monza, es decir un chasis Tipo 504 con un motor Colombo V12 Tipo 117. Eso quiere decir, […]
Cristián Bertschi02/02/2012 25 Comentarios
Volver al Pasado
Lejos quedaron los tumultuosos ochentas para los que nos agarró en plena adolescencia. Ícono indiscutible de la década favorita de muchos. Con el fetiche de 4 ruedas futurísticas del film “Volver al Futuro” nos preguntábamos, ¿Cómo comenzaría el siglo XXI si tomábamos como referencia un De Lorean? Por suerte hubo y habrá autos mejores y […]
Gabriel de Meurville24/06/2014 14 Comentarios
Reencuentro
Unos amigos míos compraron hace unos años atrás una cupé Ford TC muy original sin saber quien la corrió, cosa que descubren gracias a JPV. Cuando deciden encontrarse para que les firmen el título de propiedad, el dueño resultó ser un tal Gracia A. Lo insólito, muy interesante y digno de contar, es que esta […]
Charles Walmsley01/11/2010 43 Comentarios
854 días, 2 clásicos
Aigúa es una ciudad rodeado de sierras y ríos en el departamento de Maldonado, Uruguay. Su nombre deriva de un vocablo guaraní que significa «agua que corre», pero también «abrevadero del alma». A mí me encanta pasar por Aiguá, porque no hay otra forma de llegar que por algunas de los caminos más lindos para […]
Diego Speratti16/04/2014 3 Comentarios







![_R0J7281 [800x600]](https://www.retrovisiones.com/wp-content/uploads/2015/07/R0J7281-800x600.jpg)







Cobra
Coincido plenamente, el auto mas lindo de Universo.
a-tracción
Me despierto mis mas lujuriosos deseos. Slurp!
Don Richard
Díficilmente se pueda hacer un auto más lindo, más deportivo y a su vez elegante. Una vez más, Alfa demuestra porqué es extraordinario, al menos en belleza.
Pablo Felipe Richetti
Según un conocido blog italiano, se produjeron 18 unidades.
Alfa 33 Stradale, mozzafiato !!!
DiegoCarrozza
Definitivamente el más lindo Alfa de la historia.
Sana (o no) envidia el poder disfrutar de ese aparato en persona.
Los tres bichos que lo rodean en la primera foto no tienen nada que hacer….
Peraluman 25
La tendencia va en alza… yo tenía entendido que eran 16.
Fuoripista
Qué suave armonía de líneas, respira belleza y diseño puramente italiano por los cuatro lados!!
Cómo diría el homenajeado Carlitos Balá: «Qué liiiiiiinnnnnndooooo!!
Mariana
Si! Puura dulzura!!!
Papanuel
Es una prueba más de que lo mejor nació en la década del ’60, jejeje.
Sin embargo, no me atrevería a decir que es el Alfa más lindo. Para mí, el 2900 Berlinetta by Touring le pasa el trapo. Ése, para mí, sí es uno de los autos mas lindos de todos los tiempos.
mastergtv
SINTESIS PERFECTA DE LO QUE QUISIERA DE UN AUTO.NO VI NADA EN MI VIDA QUE SATISFAGA MIS SENTIDOS MAS QUE ESTE ALFA 33 STRADALE,HABLANDO DE AUTOS,POR SUPUESTO.
SALUTI
OO=V=OO
Nick Ross
Coincido con todos, y también con los que se vayan a agregar, porque si alguno dice que hay algún auto en el mundo mas lindo que el 33, arderá en las llamas del infierno.
Hace unos años, Michael Sheehan,en su estudio/oficina/dormitorio mirando hacia la marina de Newport Beach, me juró que verdaderos-verdaderos, se habían hecho 11, y 7 dudosos. O 7 dudosos y 11 verdaderos, como prefieran.
hector daniel
Me parece una evolucion del Andino-Renault de nuestro Luis MG Varela
cinturonga
«Infiernal» este alfa. Lo que suporongo pero no tengo certeza es si las «ventilaciones» detrás de las ruedas es una solución funcional y necesaria o estética. Tengo la sensación que sin esas ventilaciones sería…no quiero ni imaginarme lo que sería.
Estimado Nick, yo se de varios 7 dudosos, que no quedan dudas.
Un carinho glande, Cinturonga.
GRAHAM 30
Estimado Hector Daniel
Respecto de su comentario, según testimonio de Luis Varela, su fuente de inspiración para diseñar el Andino fue el Alfa Romeo TZ Canguro, prototipo diseñado por Giorgetto Giugiaro a mediados de los 60. A partir de este auto, fue diseñando el Andino, y sus primeras líneas y maquetas no diferían demasiado de este auto.
Penetrit
Uds. disculpen que haga un comentario con tres años de atraso pero he descubierto RTV hace pocos días , la estoy barriendo y esto no puedo dejarlo pasar. Desde que vi este auto hace una bocha de años sostengo que es lo mas lindo que se ha hecho, por lo menos entre los autos de motor central. Para ser perfecto solo falta que me lo pueda comprar. Hay una película donde aparece una 33 y otra belleza no menor, Gina Lollobrigida en su mejor momento. No solo aparece sino que se escucha la 33 acelerando. La película es otro temaso, el pibe se termina acostando con la tía. Vamos, quien no se ratoneo con una tía que estuviera rebuena. Se imaginan haber sido sobrino de Gina? con una Ithaka me tenían que frenar.