Hace 60 años…

Cristián Bertschi - 14/07/2011

Nacía la leyenda Ferrari en Fórmula 1 con José Froilán González, Pepe, batiendo a las Alfetta en el circuito de Silverstone.

Mucho se escribió, habló y leyó sobre aquella carrera, por eso es momento de compartir con Uds. un documento poco conocido.

Se trata del reporte oficial de la Scuderia Ferrari sobre aquel Gran Premio de Inglaterra del 14 de julio de 1951.






Gracias GPM.

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Héroes
Fecha: 14/07/2011
36 Respuestas en “Hace 60 años…
  1. Papanuel

    ¡Qué documento! DE entrada Gonzálesz le sacó 4 segundos a sus compañeros(dos pichis, Ascari y Villoresi) y, ya en carrera, a Fangio le sacó mucho más de un minuto!

    Otra cosa que me voló la peluca es que usaran aceite SAE 60.

    González fue un poco como Moss: los dos quedaron un poco opacados por el Chueco, pero qué pilotazo!

  2. Fuoripista

    Impresionante!!! Un documento único. Froilán se queda con el mejor tiempo del circuito en las pruebas y por lo visto las Englebert le calzaron mejor a la 375 que las Pirelli.

  3. a-tracción

    Sr. Bertschi, ESTO ES TRE MEN DOOOOOOO!!!!!!! No se puede creer!!!!!!
    Un carinoso saludo a nuestro Pampa’s Bull desde esta estival Inglaterra.

  4. Bertschi

    Gracias señor a-tracción, Ud. se merece varios GRACIAS.
    Todo vuelve, vio?

  5. cinturonga

    Que groso Bertschi! lindo documento, lo parió. Se puede saber algo mas? no del informante pero de donde salió o algún dato de color importante (sirve como oximorón?).

    Un carinho glande, Cintu.

  6. eduardo lavore

    realmente espectacular , los tipos tomaban todos los datos de todo . absolutamente de todo .
    felicitaciones y gracias por » dejarnos » compartir esto .

  7. admin

    Salió de Ferrari SpA.

    Si no quiere que le pregunten su identidad, no haga preguntas tontas Sr. Cinturonga.

  8. a-tracción

    Me cope con el error ortografico entre Froiland y Reginal.

  9. Mariana

    Waaw! Fangio !!

  10. morgan.

    A la merd…….que buen documento. Me llamó la atención que Fangio sea solo Manuel. Creo que nunca había leído su nombre sin Juan.

    PD: Bertschi, a UD. la proxima vez no lo van a dejar entrar!.

  11. biposto

    Realmente impresionante, debe ser emocionante tener «los pelpas» a la vista, en la mano de uno.
    Gracias por compartirlos Cristián!
    Es interesante ver que a pesar de la tecnología el neumático será siempre un factor desequilibrante.
    Los tiempos se tomaban con fracciones de 2/10s… increíble !!!
    Saludos.

  12. DBU

    Bertschi no investiga en vano, algo se trae entre manos.

  13. Bertschi

    Para que vuelvan a dejarme entrar ¡hay que seleccionar bien qué mostrar y que no!
    Por ahora venimos bien.

    He tenido en mis manos el cuaderno con anotaciones de la temporada 1954. Una especie de Rivadavia (sería Vittorio Emanuele, póngale). Así como me lo dieron, tuve que devolverlo casi al instante.

    También tuve en mis manos una fichita de cartón con todos los datos del armado de 013F, la Ferrari monoposto de chasis largo del ACA.

    A mi segunda pregunta me sacaron los papelitos y guardaron todo.

    Sobre autos renumerados en la fábrica por cuestiones impositivas, o económicas, no voy a hablar, por ahora.

    DBU, siempre hay algo entre manos…

  14. Hernán Charalambopoulos

    Terrible documento socio !!! Abrazo desde Martorell

  15. Automanu

    SIEMPRE FUISTE Y SERAS EL MEJOR BERSTCHI!!!!!!! Y lo sabes! Otro saludo desde Martorell

  16. Bartolomeo Costantini

    EXCELENTE!!!!
    Griego y Automanu manga de Tro___!!!!! Se los extraña por acá, a ver si te escribis algo Zorba, por acá hay gente que te sigue buscando, ojalá un día te encuentren.

  17. morgan.

    OFFFFFFF TOPIC: Griego y Automanu…….si estan haciendo lo que me imagino……les pido que por favor no queden rastros de la gama actual. Ninguno!!

  18. Esteban Ibarra

    Muy buen documento!! Felicitaciones a Pepe por los 60 años de este triunfo.
    En este link se puede ver un video de aquella carrera de 1951

    http://thefastcastor.blogspot.com/2011/07/fernando-alonso-ferrari-375_11.html

    Abrazos.

  19. Eirwal

    ¡¡¡Fantástico documento!!! Esto es verdadero periodismo de investigación.

  20. Fuoripista

    DBU, tu comentario es lo que muchos sospechan (yo nooo, por favor!) y que el mismo «reo» se encarga de admitir. Alguna vez le dije si en Ferrari Classiche lo dejaban mirar las carpetitas… por ahora calla. Y sabemos que el que calla…

  21. charly walmsley

    http://www.youtube.com/watch_popup?v=1_kwxzU4wL4&vq=medium

  22. Peraluman 25

    Si la lectura no me falla, el documento dice que usaban una presión de inflado de neumáticos de alrededor de 3,5 kg/cm2, lo que equivale a 50 PSI!!!!!!!!! Y en autos que pesaban 720kg!!!! Es mucha, mucha presión!!! Y encima con neumáticos diagonales!!! ¿Cual será el motivo de usar esa presión? ¿Disminuír la deformación de esas cubiertas de perfil tan alto? ¿No rebotaban en esos circuitos tan desparejos y con esos amortiguadores????

  23. Papanuel

    ¿Alguien sabe con cuánta presión se corría en el TN, por ejemplo, en las épocas en las que se corría con gomas de calle? Digo, para comparar con lo que muy apropiadamente ha marcado Peraluman.

    Si se me permite, agrego una nota en la que González cuenta su experiencia: http://www.f1aldia.com/12494/silverstone-1951-que-hiciste-pepe/

  24. javier

    Gracias Cristián por mostrar estas cosas, je…..me asustan tus movimientos….cuantas news…me intriga lo que se viene.

  25. cinturonga

    Charly, de su link (muy bueno!) llegue a este…http://www.youtube.com/watch_popup?v=1_kwxzU4wL4&vq=medium , jajaja. Esa actitud es causa de la ingesta de brownies a base de narcóticos? Me reí mucho, perdón que me fui de tema.
    Estimado Griego si ud. me avisa para su retorno le armo una comitiva para ir a esperarlo. No sea haragán y larguesé.

    Un carinho glande, Cintu.

  26. eduardo lavore

    a papanuel : si se cuanto les daban , a los TN aproximadamente 55 , a los fiat 600 standar mejorado ( si std ,casi de calle con fate 145/12 convencionales le dabamos ( y digo asi porque si lo hacia ) 70 libras , ibamos a la gomeria del autodromo y le deciamos al viejito que estuvo muchos años ahi , maestro no le da 70 libras , y el preciando mucho su vida , simpre pero siempre nos contestaba
    » dale vos pibe » mientras se alejaba de nostros .

  27. cinturonga

    70!!! era una bola o un zepelin? eso iba picando! que barbaro, me impresioné y eso que soy dificil de impresionar.

    Un carinho glande, Cinturonga.

  28. Juancega

    Papanuel: creyendo que conocés la respuesta te digo: las berlinas 125 allá por 1975 usaban mas o menos 50 libras, con las Cinturatos peladas hasta 3 milímetros (casi slick)
    Eduardo Lavore: ¿el viejito era Agustín Andolfatto?
    Bertschi: ¿quien será GPM?,

  29. mastergtv

    Gracias Cristian por este documento que podemos conocer hoy 60 años despues y ser fascinante.
    Que diferencia habia entre la 375M y la 375/2 S ?
    No tenian contrato con el proveedor de caucho?
    Abrazo enorme en un dia,que marco el comienzo glorioso de la marca mas Gloriosa de la F1.

  30. Bertschi

    mastergtv,

    Antes que nada gracias por no gritarme.
    Con respecto a sus preguntas estuve elaborando un listado para ver si Pepe las responde y si no, para ver qué podemos descular entre todos.
    También habrán notado que Pepe usó Webers 42 y no 46 como sus compañeros de equipo!

    Con respecto al caucho, durante mucho tiempo SF tuvo un contrato con Pirelli para usarlas en Italia y libre fuera.

    Seguiremos con este tema.
    Prometo.
    C.-

  31. Rifle Sanitario

    Luego de la publicación de este documento, y entendiendo que Retrovisiones ya no podrá llegar más alto, ha llegado (otra vez) el momento de cerrar el sitio. Mis saludos a los fundadores, y hasta siempre.

  32. Nostalgiuzo

    Asombroso, impresionante lo que veo…!!!
    Perdon que me meta, Andolfato a mediados de los 70 ya era promotor de ventas de Fliter, el viejito de la gomería tampoco era el Tio Dionisio.
    Los 504 oficiales le ponian para pista 50 lbs o algo mas, según. La Goodyear G800 bien pasadita por la piedra (daba pena como las pelaban con lo que valían) funcionó muy bien en una época.

  33. mastergtv

    Cristian,gracias por sus respuestas.En cuanto a las mayusculas tomelo como un recurso de admiracion hacia su persona.
    GRANDE BERTSCHI !!!
    Saluti
    OO=V=OO

  34. Peraluman 25

    Lo parió, que distinto a lo que se usa hoy en pista. Ya sea con slicks diagonales o con cubiertas de calle radiales.
    De todas formas es muy distinta la comparación de los F1 de los ’50 con los TN de los ’70. Los primeros pesaban unos 700kg y esas cubiertas de competición tenían una estructura muy rígida (no el compuesto, la estructura), mientras que los TN pesaban 1100kg y usaban confortables cubiertas de calle.

  35. pirulo

    Invalorable documento, además de ser muy poco común poder acceder a este tipo de informaciones a pesar de los años transcurridos.

    Muchas gracias por permitirnos acceder a ellos también.

    Un abrazo. Jorge.

  36. eduardo lavore

    para juancega : realmente no recuerdo su nombre , pasaron muchos años , pero lo que si recuerdo es que siguio muchos años mas , creeria que hasta que refaccionaron todos los boxes para la formula uno .

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Interclásicos por Empedrado

La juventud ochentosa prefiere el IAVA

Las barrancas del Río Paraná en Empedrado, Corrientes, fueron el marco ideal para la realización de la cuarta fecha del Campeonato Interclásicos 2011 de regularidad para autos antiguos. Todo comenzó el sábado 23 de julio a las 15.00 hs., con las inscripciones y el inicio de la prueba de regularidad que por Ruta Nacional 12 nos llevó hasta […]

Lectores RETROVISIONES
28/07/2011 1 Comentario

Villa d’Este 2014: la subalpina

1-P1060106

Estupenda “Grand Prix”. Es una 6C/34 identificada con el número de chasis 3025. Tiene una historia deportiva siempre en segundo plano, ya que no perteneció al “reparto corse Maserati”. Es uno de los 6 ó 7 ejemplares construidos , la única con una forma de radiador distinta, y una de las pocas que no fue […]

Qui-Milano
07/06/2014 3 Comentarios

Marathon 1969: el Peugeot 204 coupé

img567

El Peugeot 304 coupé que presentamos en RTV (click aquí) fue la evolución del 204 coupé, al cual reemplazó a comienzos de 1970. Con respecto al 304, el 204 coupé, presentado a fines de 1966, disponía de un motor más pequeño (1.130 cc vs 1.288 cc), y el comando de caja se ubicaba en la columna. Estéticamente el […]

Diego Speratti
06/07/2015 7 Comentarios

64to. aniversario del Club de Automóviles Sport

Talo Tomassi

A partir de las 10:30 hs de la mañana del pasado sábado 10 de marzo, los socios del club comenzaron a llegar a la sede con sus autos. Una convocatoria de 36 vehículos sport que superó ampliamente las expectativas de todos, tanto por cantidad como por calidad. Rondando el mediodía y tras unas palabras del presidente, […]

Manuel Eliçabe
14/03/2012 12 Comentarios

555 días, 555 clásicos

Bedford trompa

Camión Bedford, Estación de servicio Ancap, Ruta 1, Colonia Valdense, Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
19/04/2012 8 Comentarios

Física y química

hay que tenerlos bien grandes para hacer esto....

Pocas sensaciones tan intensas como cuando lo que llevamos debajo de nuestro asiento empieza a gobernarse por sus propias leyes, dejando al libre albedrío de la física el destino final de la maniobra que decidimos iniciar. Podemos imaginar, desear o bien suplicar que termine como pretendíamos pero son muy pocos los que lo logran. En […]

Hernán Charalambopoulos
29/01/2013 12 Comentarios

El Retrovisiones móvil

Captura-de-pantalla-2013-10-01-a-la(s)-00.08.40

Si entre todos logramos juntar 240 luquitas en una de esas vamos a Autoclásica en vehículo clásico. Dice Publicación Finalizada, pero si es necesario lo corremos con los billetes al que la tenga… ¿Cómo ven esta hermosa «Rolo Puente»? Gracias Santiago Ladrón de Guevara por la idea.-  

Cristián Bertschi
01/10/2013 3 Comentarios

621 días, 621 clásicos

DSCN0948 copy

Alfa Romeo 1900 coupé Touring Superleggera, Capilla del Señor, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Raúl Cosulich
01/10/2012 6 Comentarios

¡Get Smart!

2-smart crossblade

Probablemente el dueño de la pizzería que tiene estacionado este autito enfrente, no sabe lo que tiene entre las manos. Sino no lo dejaría ahí tirado…. El bichito en cuestión es lo más parecido a una moto con cuatro ruedas que exista y si alguna vez tuvieron la oportunidad de manejar un Smart Fortwo sabrán […]

Qui-Milano
31/12/2014 7 Comentarios

MX5 X2

¿cuál es de quién?

Dos diseñadores. Mismo origen. Misma pasión. Misma ciudad. Misma empresa. Mismo auto. Mismo color. ¡Llegaron los youngtimers a Barcelona!

Hernán Charalambopoulos
17/10/2011 13 Comentarios

612 días, 612 clásicos

BMW 700 y surtidores

BMW/De Carlo 700 coupé, General Acha y 9 de Julio, San Juan Capital, provincia de San Juan, Argentina.

Diego Speratti
18/09/2012 22 Comentarios

818 días, 818 clásicos

P1000712 copy

Mucho más raro que cruzarse con una Miura por estos pagos es encontrarse con esta Ford F100 F- Series Custom «long wheelbase» de quinta generación, de inicio de los años ’70, y encima patentado en Torino en el ’78, lo que lo hace más raro todavía, ya que en «il bel paese», este tipo de pick-up se veían sólo en las películas… Quizás proviene de un surplús […]

Qui-Milano
13/09/2013 7 Comentarios

Rodando por China

museo VW CHINA

La infructuosa y desmoralizante búsqueda de clásicos en estas lejanas tierras, me llevó a preguntarles a mis compañeros de trabajo cuáles eran los autos que existían en China antes del vendaval occidental y su consumismo desenfrenado, haciéndoles exprimir la memoria en busca de algún nombre o imagen extraviada. La nueva era todo lo tapó, hasta […]

Hernán Charalambopoulos
18/10/2010 9 Comentarios

549 días, 549 clásicos

Commer 34 del

Commer Van Diesel, Barrio Treinta y Tres Orientales, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
13/04/2012 2 Comentarios

Sábado de la bondad

TC

«Hoy el noble y el villano, el prohombre y el gusano bailan y se dan la mano sin importarles la facha… » cantaba Serrat en el auto cuando llegábamos a la largada del 7mo. Tour San Isidro – Tigre, en lo que alguna vez fueron los estudios del reality show El Bar en el bajo […]

Cristián Bertschi
05/12/2009 2 Comentarios

219 días, 219 clásicos

Los mejores batidos de León

Datsun Sports/Fairlady, Parque Central, León, Nicaragua.

Diego Speratti
28/01/2011 2 Comentarios

908 días, 908 clásicos

IMG_8873

Dicen que perro que ladra no muerde. Aunque a veces hay excepciones y ahí están para testimoniarlas pantalones, medias, alpargatas, gasas y curitas, contadas entre las bajas en este duro oficio de retratar autos abandonados en las trincheras. Ante la amenaza de unos cusquitos tobilleros, la primera línea del fuego enemigo de este terreno a […]

Diego Speratti
10/02/2015 6 Comentarios

Pequeño Bugattista oriental

no tenès chiche, nene...

Mi nombre es Jorge Sanguinetti, oriental casado, 47 años. Soy hijo de Jorge Sanguinetti, pero no se preocupen porque mi hijo se llama Martín. La historia es así: el tío de mi padre, el Dr. Abelardo Sáenz, un destacado médico, fue a Francia a trabajar con Luis Pasteur, o un discípulo de él, no estoy […]

Lectores RETROVISIONES
20/04/2010 5 Comentarios

Endurance en el autódromo chaqueño

Mini ganador

Los automóviles clásicos volvieron a girar en el templo del automovilismo del nordeste argentino, el autódromo chaqueño “Santiago Yaco Guarnieri”, en un marco de buena participación y marcado fervor por una actividad que aborda el mundo motor desde el conservacionismo y el rigor histórico. Fue el domingo 1 de julio, con la presencia de 16 […]

Lectores RETROVISIONES
02/07/2012 4 Comentarios

34 días, 34 clásicos

Por el Uruguay yo me quiero ir, buscando el renó, del atardecer...

Renault Dauphine/Gordini, Av. Costanera, Colón, Provincia de Entre Ríos, Argentina.

Diego Speratti
26/07/2010 1 Comentario

Autoclásica 2012: Espor Nacional

como dice Cinturonga: un racimo de

Dueño de hermosa colección de autos, que incluye un Espor Nacional fotografiado aquí debajo y autoridad de importante Club de clásicos nos envió esta serie de postales con un breve texto:

Cristián Bertschi
06/10/2012 9 Comentarios

388 días, 388 clásicos

Chevrolet sarrasani

Camión Chevrolet c.1926, Pancho López y Ruta 57, Trinidad, Departamento de Flores, Uruguay.

Diego Speratti
16/07/2011 7 Comentarios

Berta y Pagani correrán las 1000 Millas Sport 2014

7dc_Berta-y-Pagani

Así como en su momento lo hicieron Carlos Reutemann, Jacques Laffite, Stirling Moss, Clay Regazzoni, Marc Gené o el año pasado, André Lotterer, entre otros tantos pilotos que pasaron por la Fórmula 1, en esta edición dos genios en la creación, uno de autos deportivos y otro de autos de competición, serán las figuras de […]

Jose Rilis
29/10/2014 7 Comentarios

Un mundo de 20 asientos

Último bondi a Ballesterre

Estos son los testimonios de una pasión/profesión anterior a los autos clásicos, que desarrollé entre los años 1978 y 1991.

Lectores RETROVISIONES
27/12/2010 15 Comentarios

268 días, 268 clásicos

Mustang frente

Ford Mustang 1969, Puerto de Cumaná, Estado Sucre, Venezuela.

Diego Speratti
18/03/2011 Sin Comentarios