Hace 60 años…

Cristián Bertschi - 14/07/2011

Nacía la leyenda Ferrari en Fórmula 1 con José Froilán González, Pepe, batiendo a las Alfetta en el circuito de Silverstone.

Mucho se escribió, habló y leyó sobre aquella carrera, por eso es momento de compartir con Uds. un documento poco conocido.

Se trata del reporte oficial de la Scuderia Ferrari sobre aquel Gran Premio de Inglaterra del 14 de julio de 1951.






Gracias GPM.

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Héroes
Fecha: 14/07/2011
36 Respuestas en “Hace 60 años…
  1. Papanuel

    ¡Qué documento! DE entrada Gonzálesz le sacó 4 segundos a sus compañeros(dos pichis, Ascari y Villoresi) y, ya en carrera, a Fangio le sacó mucho más de un minuto!

    Otra cosa que me voló la peluca es que usaran aceite SAE 60.

    González fue un poco como Moss: los dos quedaron un poco opacados por el Chueco, pero qué pilotazo!

  2. Fuoripista

    Impresionante!!! Un documento único. Froilán se queda con el mejor tiempo del circuito en las pruebas y por lo visto las Englebert le calzaron mejor a la 375 que las Pirelli.

  3. a-tracción

    Sr. Bertschi, ESTO ES TRE MEN DOOOOOOO!!!!!!! No se puede creer!!!!!!
    Un carinoso saludo a nuestro Pampa’s Bull desde esta estival Inglaterra.

  4. Bertschi

    Gracias señor a-tracción, Ud. se merece varios GRACIAS.
    Todo vuelve, vio?

  5. cinturonga

    Que groso Bertschi! lindo documento, lo parió. Se puede saber algo mas? no del informante pero de donde salió o algún dato de color importante (sirve como oximorón?).

    Un carinho glande, Cintu.

  6. eduardo lavore

    realmente espectacular , los tipos tomaban todos los datos de todo . absolutamente de todo .
    felicitaciones y gracias por » dejarnos » compartir esto .

  7. admin

    Salió de Ferrari SpA.

    Si no quiere que le pregunten su identidad, no haga preguntas tontas Sr. Cinturonga.

  8. a-tracción

    Me cope con el error ortografico entre Froiland y Reginal.

  9. Mariana

    Waaw! Fangio !!

  10. morgan.

    A la merd…….que buen documento. Me llamó la atención que Fangio sea solo Manuel. Creo que nunca había leído su nombre sin Juan.

    PD: Bertschi, a UD. la proxima vez no lo van a dejar entrar!.

  11. biposto

    Realmente impresionante, debe ser emocionante tener «los pelpas» a la vista, en la mano de uno.
    Gracias por compartirlos Cristián!
    Es interesante ver que a pesar de la tecnología el neumático será siempre un factor desequilibrante.
    Los tiempos se tomaban con fracciones de 2/10s… increíble !!!
    Saludos.

  12. DBU

    Bertschi no investiga en vano, algo se trae entre manos.

  13. Bertschi

    Para que vuelvan a dejarme entrar ¡hay que seleccionar bien qué mostrar y que no!
    Por ahora venimos bien.

    He tenido en mis manos el cuaderno con anotaciones de la temporada 1954. Una especie de Rivadavia (sería Vittorio Emanuele, póngale). Así como me lo dieron, tuve que devolverlo casi al instante.

    También tuve en mis manos una fichita de cartón con todos los datos del armado de 013F, la Ferrari monoposto de chasis largo del ACA.

    A mi segunda pregunta me sacaron los papelitos y guardaron todo.

    Sobre autos renumerados en la fábrica por cuestiones impositivas, o económicas, no voy a hablar, por ahora.

    DBU, siempre hay algo entre manos…

  14. Hernán Charalambopoulos

    Terrible documento socio !!! Abrazo desde Martorell

  15. Automanu

    SIEMPRE FUISTE Y SERAS EL MEJOR BERSTCHI!!!!!!! Y lo sabes! Otro saludo desde Martorell

  16. Bartolomeo Costantini

    EXCELENTE!!!!
    Griego y Automanu manga de Tro___!!!!! Se los extraña por acá, a ver si te escribis algo Zorba, por acá hay gente que te sigue buscando, ojalá un día te encuentren.

  17. morgan.

    OFFFFFFF TOPIC: Griego y Automanu…….si estan haciendo lo que me imagino……les pido que por favor no queden rastros de la gama actual. Ninguno!!

  18. Esteban Ibarra

    Muy buen documento!! Felicitaciones a Pepe por los 60 años de este triunfo.
    En este link se puede ver un video de aquella carrera de 1951

    http://thefastcastor.blogspot.com/2011/07/fernando-alonso-ferrari-375_11.html

    Abrazos.

  19. Eirwal

    ¡¡¡Fantástico documento!!! Esto es verdadero periodismo de investigación.

  20. Fuoripista

    DBU, tu comentario es lo que muchos sospechan (yo nooo, por favor!) y que el mismo «reo» se encarga de admitir. Alguna vez le dije si en Ferrari Classiche lo dejaban mirar las carpetitas… por ahora calla. Y sabemos que el que calla…

  21. charly walmsley

    http://www.youtube.com/watch_popup?v=1_kwxzU4wL4&vq=medium

  22. Peraluman 25

    Si la lectura no me falla, el documento dice que usaban una presión de inflado de neumáticos de alrededor de 3,5 kg/cm2, lo que equivale a 50 PSI!!!!!!!!! Y en autos que pesaban 720kg!!!! Es mucha, mucha presión!!! Y encima con neumáticos diagonales!!! ¿Cual será el motivo de usar esa presión? ¿Disminuír la deformación de esas cubiertas de perfil tan alto? ¿No rebotaban en esos circuitos tan desparejos y con esos amortiguadores????

  23. Papanuel

    ¿Alguien sabe con cuánta presión se corría en el TN, por ejemplo, en las épocas en las que se corría con gomas de calle? Digo, para comparar con lo que muy apropiadamente ha marcado Peraluman.

    Si se me permite, agrego una nota en la que González cuenta su experiencia: http://www.f1aldia.com/12494/silverstone-1951-que-hiciste-pepe/

  24. javier

    Gracias Cristián por mostrar estas cosas, je…..me asustan tus movimientos….cuantas news…me intriga lo que se viene.

  25. cinturonga

    Charly, de su link (muy bueno!) llegue a este…http://www.youtube.com/watch_popup?v=1_kwxzU4wL4&vq=medium , jajaja. Esa actitud es causa de la ingesta de brownies a base de narcóticos? Me reí mucho, perdón que me fui de tema.
    Estimado Griego si ud. me avisa para su retorno le armo una comitiva para ir a esperarlo. No sea haragán y larguesé.

    Un carinho glande, Cintu.

  26. eduardo lavore

    a papanuel : si se cuanto les daban , a los TN aproximadamente 55 , a los fiat 600 standar mejorado ( si std ,casi de calle con fate 145/12 convencionales le dabamos ( y digo asi porque si lo hacia ) 70 libras , ibamos a la gomeria del autodromo y le deciamos al viejito que estuvo muchos años ahi , maestro no le da 70 libras , y el preciando mucho su vida , simpre pero siempre nos contestaba
    » dale vos pibe » mientras se alejaba de nostros .

  27. cinturonga

    70!!! era una bola o un zepelin? eso iba picando! que barbaro, me impresioné y eso que soy dificil de impresionar.

    Un carinho glande, Cinturonga.

  28. Juancega

    Papanuel: creyendo que conocés la respuesta te digo: las berlinas 125 allá por 1975 usaban mas o menos 50 libras, con las Cinturatos peladas hasta 3 milímetros (casi slick)
    Eduardo Lavore: ¿el viejito era Agustín Andolfatto?
    Bertschi: ¿quien será GPM?,

  29. mastergtv

    Gracias Cristian por este documento que podemos conocer hoy 60 años despues y ser fascinante.
    Que diferencia habia entre la 375M y la 375/2 S ?
    No tenian contrato con el proveedor de caucho?
    Abrazo enorme en un dia,que marco el comienzo glorioso de la marca mas Gloriosa de la F1.

  30. Bertschi

    mastergtv,

    Antes que nada gracias por no gritarme.
    Con respecto a sus preguntas estuve elaborando un listado para ver si Pepe las responde y si no, para ver qué podemos descular entre todos.
    También habrán notado que Pepe usó Webers 42 y no 46 como sus compañeros de equipo!

    Con respecto al caucho, durante mucho tiempo SF tuvo un contrato con Pirelli para usarlas en Italia y libre fuera.

    Seguiremos con este tema.
    Prometo.
    C.-

  31. Rifle Sanitario

    Luego de la publicación de este documento, y entendiendo que Retrovisiones ya no podrá llegar más alto, ha llegado (otra vez) el momento de cerrar el sitio. Mis saludos a los fundadores, y hasta siempre.

  32. Nostalgiuzo

    Asombroso, impresionante lo que veo…!!!
    Perdon que me meta, Andolfato a mediados de los 70 ya era promotor de ventas de Fliter, el viejito de la gomería tampoco era el Tio Dionisio.
    Los 504 oficiales le ponian para pista 50 lbs o algo mas, según. La Goodyear G800 bien pasadita por la piedra (daba pena como las pelaban con lo que valían) funcionó muy bien en una época.

  33. mastergtv

    Cristian,gracias por sus respuestas.En cuanto a las mayusculas tomelo como un recurso de admiracion hacia su persona.
    GRANDE BERTSCHI !!!
    Saluti
    OO=V=OO

  34. Peraluman 25

    Lo parió, que distinto a lo que se usa hoy en pista. Ya sea con slicks diagonales o con cubiertas de calle radiales.
    De todas formas es muy distinta la comparación de los F1 de los ’50 con los TN de los ’70. Los primeros pesaban unos 700kg y esas cubiertas de competición tenían una estructura muy rígida (no el compuesto, la estructura), mientras que los TN pesaban 1100kg y usaban confortables cubiertas de calle.

  35. pirulo

    Invalorable documento, además de ser muy poco común poder acceder a este tipo de informaciones a pesar de los años transcurridos.

    Muchas gracias por permitirnos acceder a ellos también.

    Un abrazo. Jorge.

  36. eduardo lavore

    para juancega : realmente no recuerdo su nombre , pasaron muchos años , pero lo que si recuerdo es que siguio muchos años mas , creeria que hasta que refaccionaron todos los boxes para la formula uno .

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

La Motó de Felipe

image-1

Cuando a un diseñador industrial se le encarga algo que no está acostumbrado por oficio a hacer, porque no es parte de su cotidiano, pueden salir cosas sorprendentes. El designer francés Philippe Starck, creador en los años noventa de una infinidad de objetos, desde manijas a exprimidores, sillones, televisores, cepillos de dientes o botellas de […]

Qui-Milano
28/07/2014 8 Comentarios

858 días, 858 clásicos

155

Por las callecitas de Praga me encontré con este Trabant 601 Combi. Según se puede leer en la web (click aquí), lo utiliza una empresa para hacer city tours por la capital de la República Checa. Como chofer y guía se ofrecen los servicios de una tal Martina… Héctor Daniel Oudkerk

Lectores RETROVISIONES
07/05/2014 6 Comentarios

523 días, 523 clásicos

Stud

Studebaker Champ 62´, Olavarría, provincia de Buenos Aires, Argentina. «Ningún vehículo merece este fin. Mucho menos, uno de trabajo. Abandonado a merced del clima y a la espera de algún bondadoso corazón restaurador que le devuelva la vida…» Adrián Vernazza

Lectores RETROVISIONES
13/02/2012 7 Comentarios

¡Qué noche, Bariloche!

Zublena grande y Zublena chico

Matías Zublena, siempre anda un paso adelante de todo. Con sus más de dos metros de altura, sus zancadas son imposibles de seguir. Son esos mismos pasos los que lo llevaron por estos días a Bariloche y al Llao Llao (¿derecho de admisión?), donde se encontró con estos clásicos y sports que anduvieron dando vueltas […]

Lectores RETROVISIONES
22/10/2012 5 Comentarios

Acto de presencia

permisooooo.....

Fiat 500 y Rolls-Royce Ghost, puerto de Niza, Francia.

Hernán Charalambopoulos
03/05/2012 9 Comentarios

Rally de la Montaña 2013

A1000car

La quinta competencia del apasionante campeonato argentino de regularidad, reservado para autos Sport Clásicos, tendrá lugar en Córdoba del 30 de agosto al 1 de septiembre. Además de evocar con su recorrido parte de la rica historia del automovilismo argentino, será fecha clave para ir determinando los candidatos al título 2013 y a la Triple […]

Jose Rilis
23/07/2013 Sin Comentarios

628 días, 628 clásicos

Simca 34 cola

Simca Aronde P60 chatita, Prado, Montevideo, Uruguay.

Diego Speratti
17/10/2012 6 Comentarios

Il Turbone

P1000448 copy

Renault 5 Turbo Serie 1. El hermano mayor, ruidoso, musculoso y anabolizado (ver aquí el de cualquier vecino) del sucesor del R4. Para participar en los campeonatos de rallies, después de los grandes años del Alpine A110, se creó este monstruo (como estaba de moda y como los reglamentos permitían en aquel período). La Renault, […]

Qui-Milano
27/09/2013 8 Comentarios

Café con aroma de Willys

Listos para otra batalla

Colombia es uno de los países del mundo en los que se puede construir un mapa a partir de los autos que habitan cada una de sus regiones. Cada pueblo o zona tiene el suyo, aquel que demostró con el paso de los años que mejor solucionaba las necesidades de transporte en función del tipo […]

Diego Speratti
17/11/2009 3 Comentarios

Victoria Angosturensis

Unica pieza honorable. La etiqueta de los Emiliozzi. Bien ahí...

Estimados Muchachos Retrovisionarios: Estamos culminando unas espléndidas vacaciones en Villa La Angostura, y con un lagrimón queriendo desbordarse por la pronta partida, les enviamos unas capturas realizadas en este lugar muy rico en otras cosas que no sean autos sport/ clásicos. El Ford Victoria fue retratado frente a Carnicería Amulen, Barrio Las Piedritas. Saludos y nos […]

Valeria Beruto
03/02/2011 9 Comentarios

Mi primer autógrafo en Inglaterra

The negritah

Desde mi lado cholulo, siempre valoré más una foto con alguien famoso que una firma en un papel, pero este domingo fue diferente. Uno de los pilotos más fiesteros de los setentas. Ganó en 1975 el accidentado GP de Montjuic, triunfó en sports, en el 2008 se puso de sombrero la Lancia-Ferrari D50 en una […]

Gabriel de Meurville
10/09/2012 3 Comentarios

El Museo Porsche en el día de los museos

P09_0614

  Para conmemorar el «día de los museos», en Alemania el espectacular Museo Porsche ofrece actividades especiales a los visitantes, tanto para jóvenes como mayores, durante la jornada del domingo 18 de mayo y bajo el lema nacional de este año ‘Collecting Unites’, algo así como «Recolectando Unidad». La entrada este día es gratuita para […]

Staff RETROVISIONES
17/05/2014 1 Comentario

Un mundo de 20 asientos

Último bondi a Ballesterre

Estos son los testimonios de una pasión/profesión anterior a los autos clásicos, que desarrollé entre los años 1978 y 1991.

Lectores RETROVISIONES
27/12/2010 15 Comentarios

Rally Alfa Romeo – Ferrari 2013

Poster Rafa Varela

El próximo 1 de junio se va a realizar el Desafío José Froilán González, organizado por el Club Alfa Romeo Argentina y el Ferrari Club Argentino. Este evento con puntos para el Campeonato de Sport Histórico del ACA va a largar del Shopping Soleil por la mañana, va a dirigirse hacia Arrecifes y luego terminará […]

Staff RETROVISIONES
24/05/2013 4 Comentarios

Así suena la TZ250

httpv://www.youtube.com/watch?v=PYEmCpUCRZw Quienes quieran ver en persona a la Yamaha TZ250 con la que René Zanatta largó en primera fila en Nürburgring en 1988 (ver nota aquí), están invitados el próximo lunes a las 1600 a visitar el stand que la Fundación Lory Barra tiene en Autoclásica. Se recomienda llevar sonrisa, si no, al retirarse se […]

Cristián Bertschi
04/10/2011 7 Comentarios

Pequeñeces

ford

Raras proporciones de estas pick-up de bolsillo, tan en boga allá por los setenta en el Mediterráneo. Grecia es el país donde más se vieron, ya que al no tener industria, necesitaban importar estos vehículos de donde sea para cubrir las necesidades de los agricultores locales. Estaban protegidos por el régimen “ΑΓΡΟΤΙΚΟ”(agrotikó), y no hace […]

Hernán Charalambopoulos
04/11/2011 21 Comentarios

Colas en Palm Beach

Gran Turismo Omologato

Cavallino Classic, FL. Foto: Diego Barría.

Lectores RETROVISIONES
26/02/2012 1 Comentario

Barchettas Clase B

danger

A modo de continuación de la nota de la Maserati 450S (click aquí) y luego de leer los comentarios de los lectores, hago mi pequeña colaboración a la distancia a esta causa. Los autos usados para la grabación de la película «Operación Fangio» dirigida por Alberto Lecchi, viven!!!

Diego Speratti
26/02/2010 13 Comentarios

Un par de fotos

IMG_2584

Seguimos probando con esto de registrar en video algunos contactos con autos. Este proceso lento y poco apto para impacientes nos lleva a recorrer la ciudad en horas tempranas y de paso convocar amigos para que nos acompañen. No sabemos si esto llegará a puerto o simplemente quedará en un experimento. Lo importante es encontrar […]

Staff RETROVISIONES
30/09/2014 9 Comentarios

Ferrari Track Day 2015

IMG_7216

En un lindísimo y bastante caluroso día sábado, el Ferrari Club Argentino se dio cita en Owners Club para celebrar su encuentro anual que ya lleva cinco ediciones desde aquella memorable en el Autódromo porteño. Desde muy temprano fueron llegando los autos que promediaron un número de 20 cavallini y a pesar de ser inferior a otras […]

Nicolás Schenquerman
19/11/2015 17 Comentarios

Mille Miglia 2012: La esencia

Sali del medio , Tillous !!!!!

A punto de cumplir sesenta, y en espléndida forma: Ferrari 250 Mille Miglia 1953. Para algunos la mejor de la saga de las 250 hasta la aparición de la SWB a principios de la década sucesiva. Mucho más radical, mas baja, redondeada y menos cuidada en los detalles, gana votos entre los que saben de […]

Hernán Charalambopoulos
18/05/2012 Sin Comentarios

226 días, 226 clásicos

Chevrolet cola

Chevrolet Monza, 2a Av SO y 3a Calle SO, León, Nicaragua.

Diego Speratti
04/02/2011 Sin Comentarios

Te acordás hermano: a Mardel en Panhard

Panhard Levassor Miramar copy

Hola Horacito, tengo fotos de Hispano para reventarte la compu y el cuore, pero vamos primero por ésta. ¿Sos vos el que está aquí? ¿Qué recordás del día en qué sacaron esta foto? ¿Qué hacían frente a la casa de Florida? ¿De quién era el Panhard? ¿Qué fue de él? Horacio García: Esta foto es […]

Diego Speratti
29/08/2013 11 Comentarios

Los vintage de Paraná

Marie, Peggy, Betty y ¿Juli?

La undécima edición de las 100 Millas Históricas de Paraná convocó otra vez a más de un centenar de autos, los cuales se hicieron presentes en la largada frente al río homónimo, en la parte baja del Parque General Urquiza.

Diego Speratti
10/11/2010 4 Comentarios

18 días, 18 clásicos

Lo que el río nos dejó

Ford Anglia E494, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
10/07/2010 2 Comentarios