Obras de arte de Gabriel de Meurville

Charles Walmsley - 05/07/2011

¿Quién se acuerda muchos años atrás cuando Gabriel pintaba chapas?
Estaba en las primeras Autoclásicas creo. Cuando hacía dibujos. Debo decirles que soy el feliz posedor de una chapa con logo SAAB, obvio, pintada por él y de este cuadro también un de Meurville de su época azul, que es muy llamativo, interesante. Hoy ni quiero saber lo que cobra ni lo que valen estas piezas de su mejor época (cómo te vendo, pibe…).  Se lo encargué a Gabriel allá por el ’93 y le dije más o menos hacé lo que quieras.

No se si se llega a apreciar pero el muy turro de Gabriel hizo una escena espectacular de tribunas llenas, donde tengo un 403 muy pegado, casi empujando y lo interesante es que Gabriel me dibuja no mirando el radio de la curva o el pianito, no, estoy muy entretenido, cara de pánico, mirando el espejo retrovisor. El cuadro pasó a llamarse «perdiendo una vuelta» en casa. Ídolo Gabriel, no solo dibujas como los dioses, tenés sentido del humor, y como bien sabrás lo que más disfruta un » inglés » es reírse de sí mismo.

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Arte
Fecha: 05/07/2011
10 Respuestas en “Obras de arte de Gabriel de Meurville
  1. angel meunier

    El Saab muy despacio y el 403 muy fuerte, mirar rueda delantera de ambos.

  2. Fuoripista

    Gabriel tiene mejores atributos de artista que la chica Anna con sus acuarelas, aunque ésta lo supera en otros órdenes…

  3. Papanuel

    Muy bueno!

  4. gringo viejo

    Una pinturita! Gracias por compartirla.
    Tiene una cierta influencia entre impresionista y Molina-Campos.
    En cuanto al precio, espero que el artista no deba echar mano a golpes publicidad ya un poco gastados como mudarse a Tahiti o cortarse una oreja antes que valor de su talento se dispare a los niveles que se merece.

    GV

  5. cinturonga

    Muy bueno Gabriel, una lástima que no tenga los dotes de la pintora.
    Que técnica utilizó el artista en la obra?
    Muy bueno el detalle de «las gomas» y no es que insista con Anna.

    Un carinho glande, Cinturogna.

  6. Mariana

    Buenísima!!! Charly muy concentrado en el SAAB! y el de atrás quièn es?

  7. a-tracción

    Charly, resulta que estoy todo el dia afuera y llego a casa y me encuentro con esto. Con tanto elogio me agrando!
    Todo empezo en el CAC con ese borrego invitado por primera vez por Jorge Malbran alla por 1992. Desde entonces vio una interesante fuente de ingresos haciendo lo que siempre le gusto hacer, estar cerca de los autos y por sobre todo de aquellos que la «mangiaban lunga» sobre el tema. Muchas gracias a todos por sus palabras y especialmente a Terry Thomas por mostrar en publico ese dibujo.
    A proposito, quiero aclarar que es el 403 quien acaba de perder la vuelta. Fijense que Charly viene tranquilo y el Yeyo muy forzado tratando de no perder terreno. No hay comparacion a la hora de encarar una curva con un 96 y un 403 que dobla igual que la heladera Siam de mi abuela.
    Nuevamente gracias a todos.

  8. Alfa Man

    Lo de la rueda deformada del Peugeot creo que es una licencia visual del autor dado que nunca podria venir tan rapido pues , si asi fuera , terminaria incrustado en el baul del Saab .

  9. Papanuel

    Ahora que sé quién es el pintor, mejor todavía.

  10. gringo viejo

    Cuando usted mencionaba eso de sufrir estoicamente las cargadas por culpa de una pintura que retrata un momento que tal vez ni ocurrio, me daba vueltas en la cabeza una historia similar (Y esta si ocurrio) que involucra un Saab 96 y nada menos que Erik Carlsson mas conocido en su Suecia natal (Y hasta en Inglaterra) como “Carlsson –pa-taket” Ahora bien, parece que en Sueco “Mannen pa taket” es el titulo de un popular cuento infantil. Pa taket quiere decir “Sobre el techo” y se asocio para siempre con Carlsson por la costubre de Erik de poner el Saab “sobre el techo” bastante seguido. Es mas, parece que hacia el final de su carrera lo ponia patas arriba casi a voluntad y sin demasiadas consecuencias para el auto ni para el. Asi, cuenta la leyenda, que en el rally de Kenia para sacar el Saab de un huellon simplemente lo hizo morder el borde y lo saco del huellon…“sobre el techo”.
    El asunto es que no solo se le pego en nombre a don Carlsson sino que han hecho pinturas que inmortalizan el momento. Hasta Saab USA da un trofeo con un Saab 96 patas arriba en honor a “Carlsson pa-take” espero que el disfrute toda esa atencion tan estoicamente como usted lo hace.

    GV

    http://www.photowall.se/photo-wallpaper/saab-carlsson-pa-taket

    http://www.saabhistory.com/2007/10/28/saab-automobile-usa-pa-taket-award/

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

El dolor de ya no ser

cartelmuseo590

El reciente Gran Premio del ACA tuvo como punto de salida y de llegada a Luján. Invadida entonces por partida doble por más de 300 autos participantes entre turismos estándar y cupecitas de TC, la ciudad volvió por un momento a respirar el encantador aroma de los autos históricos. Para Luján eso no es nada […]

Diego Speratti
28/09/2009 Sin Comentarios

Lo bueno, en frasco chico

Julieta desde el balcón

Uno de los autos más curiosos, y por ello más interesantes, de la Mille Miglia, era este Siata 1100 coupé de 1940 que llamaba poderosamente la atención por sus formas. Le tocó existir en esos confusos años en donde los aerodinamicistas (¿será ese el término?) se planteaban si era más eficiente atacar el viento verticalmente, […]

Hernán Charalambopoulos
12/05/2010 4 Comentarios

507 días, 507 clásicos

Dodge trompa

Dodge 4 puertas 1937, Rambla de los argentinos, Piriápolis, Maldonado, Uruguay.

Diego Speratti
04/01/2012 1 Comentario

Indy 500’71

httpv://www.youtube.com/watch?v=OTNDPmIO4Lw&feature=player_embedded Cristián, muchísimas gracias por mandarme el video del crash de Indy 1971… ¡jamás lo había visto desde afuera! En todo caso, si resulta interesante, te lo puedo contar desde adentro… En 1971 yo era redactor de la revista Corsa. El entonces existente United States Travel Service invitó a Corsa a cubrir la carrera, y nos tocó en suerte al […]

César Sorkin
08/06/2011 13 Comentarios

1000 Millas Sport 2011: el descanso

DSC05279 Lectores RETROVISIONES
06/12/2011 Sin Comentarios

Con paciencia oriental (segunda parte)

tremendous

Esta es la segunda parte de la larga y paciente restauración del Saab Sport por parte de nuestro amigo Alberto Domingo. A continuación su relato del final del proceso: La carrocería quedó muy bien, el motor y la caja también, ahora teníamos que comenzar a armarlo con todas la piezas que habíamos hecho a 0 km […]

Lectores RETROVISIONES
15/06/2010 11 Comentarios

Argentinos en el Gran Premio Nuvolari

basso_nuvolari

El 20 de septiembre terminó en Mantova la decimonovena edición del Gran Premio Nuvolari con la victoria de los italianos Mario Passanante y Francesco Messina con un Fiat 508C de 1938. Segundo llegó el último ganador de la Mille Miglia, el bresciano Bruno Ferrari con su hijo Carlo en una Bugatti T37 de 1927 y […]

Cristián Bertschi
24/09/2009 Sin Comentarios

Y dale con Cisitalia…

De los 7 litros al 1.100...

Dale con Cisitalia, tu tío Chito y el sargento retirado García… Esta preciosura vivió acá en Esperanza, mi ciudad, entre 1955/60. Propietario: Juan Alesso, el mismo que construyó el Mecánica Nacional Fuerza Libre con motor 12 cilindros bóxer de 7 litros.

Bocha Balboni
18/11/2010 11 Comentarios

Culto vernáculo

RT

Entre tanta pompa foránea fumada en estos días, nos estamos olvidando de muchos autos que decoraron fotos de nuestra infancia, y que representaron la imagen del deseo de muchos. Con la ñata contra el vidrio de la ventanilla de atrás en esos largos domingos de paseo, la Doye de la foto, fué seguramente uno de […]

Hernán Charalambopoulos
25/05/2012 20 Comentarios

Las mejores colas de Bariloche

blu carabinieri

Colas italianas para todos los gustos. Redondas, rellenitas, atléticas, despojadas, con adornos, sin ellos, y algunos toques que exaltan su carácter. Sastres de primera para vestir cuerpos exuberantes que desde este espacio les queremos mostrar. Todas pertenecen (obviamente) a las décadas del cincuenta, sesenta y setenta, períodos en los cuales, a la hora de diseñar, […]

Hernán Charalambopoulos
19/11/2009 2 Comentarios

Mille Miglia 2015: Enamorarse de una Ottovù

2-P1090889

La vi en vivo y en directo y sin ningun adjetivo más, la anuncio como la más linda “berlinetta” de la historia. Fin de la discusión. Fiat 8V Zagato coupé s/n 0062 ‘55.

Qui-Milano
24/05/2015 14 Comentarios

Gran Premio San Ramón

y corroboró los datos Deep Blue.

Se disputó el pasado fin de semana del 9 y 10 de abril, la edición 2011 del Gran Premio San Ramón, en la estancia homónima. Participaron siete autos Sport Nacional, y es de destacar que algunos pilotos fueron acompañados por sus sufridas mujeres. La hospitalidad de la familia Sánchez Ortega estuvo presente durante todo el […]

Manuel Eliçabe
19/04/2011 22 Comentarios

631 días, 631 clásicos

NSU viruela2

NSU Prinz 1000, Ejido y Bermúdez, Barrio Sur, Montevideo, Uruguay.

Diego Speratti
23/10/2012 14 Comentarios

Una Maserati para el álbum

muy luminoso, todas las ventanas dan a la calle

Ya hablamos brevemente sobre la visita al museo Panini (click aquí), dueño de un emporio construido con figuritas durante décadas. Al igual que los niños este buen señor se armó su álbum con forma de coqueto galpón dentro de su fábrica de quesos y comenzó a pegarle figuritas, en su mayoría con tridentes en la […]

Cristián Bertschi
30/07/2010 4 Comentarios

539 días, 1 clásico en cuero

2CV en cuero

Citroën 2CV totalmente en cuero, alguna peatonal cerca de la plaza Santa Ana, Madrid centro, España.

Gabriel de Meurville
07/03/2012 24 Comentarios

215 días, 2 clásicos

Olds faros

Dodge Dart Pioneer 1961 y Oldsmobile Dynamic 88 convertible 1966, Santa Ana, El Salvador.

Diego Speratti
24/01/2011 Sin Comentarios

Autoclásica 2012: Best of Fundas

Renault Best of Show enfiundado

Autoclásica no es Autoclásica si no llueve en alguna de las jornadas. Y este año parece que no va a ser la excepción. Salvados los problemas más graves con el agua y el barro de los primeros años al mudarse la expo al sector noreste del Hipódromo de San Isidro, recorrer la expo bajo lluvia […]

Diego Speratti
02/10/2012 8 Comentarios

62 días, 2 fatay

Deme un par de empanadas y una Kombi

VW Kombi «Fatay», Morón al 2900, Flores, C.A.B.A., Argentina.

Diego Speratti
23/08/2010 3 Comentarios

843 días, 1 bus misterioso

IMG_0367

Comparte la magra luz del galpón pero acumula más mugre que el Chevrolet 37 Expreso Boquense. En los talleres de Omnibus Colonia, en la Rosario charrúa, vive este simpático ómnibus #9, aparentemente equipado con mecánica Mercedes-Benz, aunque el chasis parecería ser de algún camión/colectivo inglés. Nos sentamos plácidamente en la primera fila y les proponemos […]

Diego Speratti
30/03/2014 6 Comentarios

Concours Colombia 2013: los autos de los Peláez

Ford Mustang Peláez copy

Si algo se puede disfrutar siendo juez en un concurso de elegancia es conocer de primera mano la historia de todos y cada uno de los autos que participan. Hay propietarios muy juiciosos que cuentan amenas historias con lujo de detalles y también los que presentan carpetas con el proceso de restauración o bibliografía del […]

Diego Speratti
28/06/2013 2 Comentarios

Salon Privé 2013: ¿la previa de Autoclásica?

Porsche 911 copy

Con mucho de lógica y poco de coincidencia, en el reciente Concurso de Elegancia 2013 de Salon Privé en Londres hubo tres homenajes temáticos que se repetirán cuando en poco menos de un mes abra sus puertas Autoclásica, en los jardines del hipódromo de San Isidro. Por un lado, se extendieron la semana pasada en […]

Staff RETROVISIONES
13/09/2013 6 Comentarios

Mi primer amor: H.R.G. 1100

retrovisiones de un H.R.G

Allá por el año 1963, aproximadamente, andábamos todos los amigos muy “calientes” con los autos sport. Entiéndase que hablo de los que había acá, alguna que otra Bugatti, Healey-Silverstone, MG TC, algún Porsche 356, etc. El primer auto que hubo en la barra fue un Lancia Lambda 8a. serie siete asientos de Aldo Conti. Quizás […]

Lectores RETROVISIONES
14/09/2010 8 Comentarios

744 días, 744 clásicos

Austin cola copy

Austin 8 furgoncito, Calleros y Dr. Espínola, San José de Mayo, San José, Uruguay.

Diego Speratti
10/05/2013 5 Comentarios

Editando perfiles

a ver...

Que mejor que ir probando las nuevas funciones de nuestro servidor que lentamente se va actualizando, comparando lo más básico del mundo motor: Dos autos con el mismo motor, pero vestidos por dos sastres diferentes. Ferrari 308 en sus dos versiones, Berlinetta y Dino GT. Demás está decir que la preferida es la azul. ¿No […]

Hernán Charalambopoulos
16/05/2013 6 Comentarios

Mismo auto, mismo lugar, 85 años después

546646_130412vol

14 de abril de 1927, poco antes de las 10 a.m. El gerente de ventas Hilmer Johansson atraviesa las puertas de las instalaciones de Lundby con el primer Volvo ÖV4 de producción. 85 años después, el mismo modelo asoma por el mismo frente (las puertas ya no son las mismas…), para celebrar el cumpleaños número […]

Jose Rilis
17/04/2012 2 Comentarios