413 días, 413 clásicos
Diego Speratti - 10/08/2011Institec Justicialista Sport 1954, Tecnópolis, Villa Martelli, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Notas relacionadas:
Categorías: En cada esquinaFecha: 10/08/2011
Otras notas que pueden interesarle
Regando mi jardín
La velada de festejos por el éxito de nuestra primer presentación y posterior aprobación del modelo que estamos diseñando, terminó con una tremenda cena ofrecida por los jefes, quienes honorando nuestro trabajo, nos deleitaron con todo tipo de “exquiciteses” como hígado de burro, sopa de paloma, raíces, y bifecitos, también de burro (menos mal que […]
Hernán Charalambopoulos30/09/2010 8 Comentarios
Enchúlame la locomotora
Eternos admiradores de los medios de locomoción soviéticos, sacamos del archivo de los recuerdos algunos de los más desopilantes experimentos mecánicos llevados a cabo por el régimen en materia de transporte sobre rieles. A comienzos de los setenta, y ante el auge de los trenes de alta velocidad en Occidente, las exuberantes mentes que habitaban […]
Hernán Charalambopoulos31/03/2011 13 Comentarios
685 días, 685 clásicos
Chevrolet Cheyenne 1971, Estado de Nueva York, Estados Unidos.
Lectores RETROVISIONES16/01/2013 7 Comentarios
Porsche vuelve a Le Mans y al Mundial de Resistencia
El año 2014 verá el regreso de Porsche a las 24 Horas de Le Mans con dos prototipos LMP1, 16 años después de su victoria absoluta de 1998 con el Porsche GT1. Para la firma de Stuttgart, la próxima temporada será el comienzo de un compromiso a largo plazo con el Campeonato del Mundo de […]
Staff RETROVISIONES27/10/2013 13 Comentarios
Subasta de clásicos en Villa Urquiza
Mañana sábado, aprovechando el fin de año, los entusiastas tendrán la oportunidad de gastar a cuenta del aguinaldo en la subasta de autos clásicos que va a martillar Ricardo Néstor Álvarez. Según se anunció el evento será en Av. Constituyentes 4080, Villa Urquiza, a partir de las 15 hs. En principio se dio a conocer un […]
Cristián Bertschi27/11/2009 2 Comentarios
La foto del día: ingeniería italiana
Esa del cual los italianos sienten orgullo, nosotros amamos y los ingleses admiran, tal vez más que nadie. Conjunto diferencial central repartido en otros dos individuales. Alfa Romeo P3. Jim Stokes Workshops, Waterlooville, Inglaterra.
Gabriel de Meurville24/06/2013 16 Comentarios
49 días, 49 clásicos
Packard 1942 convertible y Dodge 4 puertas 1933, Rueda al 1000, Rosario, Provincia de Santa Fe, Argentina.
Diego Speratti10/08/2010 2 Comentarios
El ganador de la Mille Miglia en Argentina
Esta es la historia de uno de los autos más elegantes que dieron los carroceros, ganó la Mille Miglia en 1947, corrió en el recién inaugurado autódromo de Buenos Aires en 1952 y vivió en Argentina hasta 1982. Esta berlinetta carrozada por Touring fue presentada en el salón de París de 1938 y poco tiempo […]
Cristián Bertschi06/04/2010 17 Comentarios
159 días, 159 clásicos
Fiat 1100, Centro Cívico de Bariloche, Provincia de Río Negro, Argentina.
Diego Speratti29/11/2010 4 Comentarios
Colores vivos
Durante esta semana, luego de asomar repetidas veces la cabeza para mirar el cielo, y encontrar como respuesta solamente agua en la cara con toda la escena teñida de un gris difuso, pensè que lo mejor serìa refugiarse en los lisérgicos colores setentosos para no perder de vista nuestra paleta interior. Las fotos son de […]
Hernán Charalambopoulos04/09/2010 16 Comentarios
703 días, 703 clásicos
Peugeot 403, Ruta 13, Departamento de Maldonado, Uruguay.
Miguel Tillous10/03/2013 6 Comentarios
¿Te acordás hermano?
Que tiempos aquellos…cuando las Ferrari eran limpias, aunque muy deportivas, pero siempre manteniendo una elegancia y un respeto por el equilibrio que hizo famoso el matrimonio con Pininfarina. Viendo (por ejemplo) los remates de cola y como están dispuestas las superficies de las últimas creaciones de la marca, no nos queda más que disfrutar de […]
Hernán Charalambopoulos23/09/2009 3 Comentarios
Lauda y el Brabham con ventilador
httpv://www.youtube.com/watch?v=1d7iR72UVh4&feature=PlayList&p=D9CCFE957BF442EE&playnext=1&playnext_from=PL&index=5 La Formula Uno fue, es y será una gran pasión. Mi corazón ha quedado pegado a lo que considero fueron los años dorados de la Formula, es decir, la década del setenta y gran parte de la del ochenta. La selección de autos y pilotos que se dio, no se había dado, no volvió […]
Lao Iacona16/03/2010 3 Comentarios
Cartel de miércoles #96
Réplicas de la famosísima «Merda d’artista» de Piero Manzoni. Una de las 90 latas originales fue subastada hace un par de años a €124.000…
Qui-Milano17/03/2015 6 Comentarios




















DanielC
¡Que bonita está!
Fuoripista
Ésta es de la primera hora…
a-tracción
Que diria Giorgetto sobre esa forma? Tal vez lo mismo que dijo acerca del Triumph TR7.
gallego chico
Desafílienlo!!!
Papanuel
Qué triste. Seguimos viviendo de supuestas glorias pasadas. Pero es todo un símbolo, ¿no?. Digo, que sea tan raro conseguir un Justicialista que está en exposición en una caja de cristal. Un poco exagerado también. Ni que fuera tan valioso. ¿O tendrían miedo de que le pasara lo mismo que al Fiat que estaba en San Vicente?
Mariana
«Encierren a la bestia»!!
Como si fuera a escaparse.
Nick Ross
El auto, para mi, ni fú ni fá. Lo pueden dejar en la cajita todo lo que quieran…Quizá tenga algún valor como inciativa en esos años.
Pero sugiero comparar el diseño con la Ferrari 212 Inter Ghia 1951 que fue de Perón. Se van a sorprender con la similitud de la cola, el corte de los dos colores de pintura…busquen, gente…busquen…
DanielC
Nick, tiene razón, pero no deja de tener cierta belleza (algo totalmente subjetivo, demas está decir) y como usted bien dice tiene su valor tanto como iniciativa como por el trabajo y la ilusión que la gente puso para hacerla.
La Ferrari a la que usted hace referencia creo que es esta:
http://www.coachbuild.com/index.php?option=com_gallery2&Itemid=50&g2_itemId=38208&g2_GALLERYSID=d4de5efe218858eba0f0550fc76c3222
Nostalgiuzo
Por iniciativa del General… en 1952 se llevo a cabo una carrera presentación con 10 Justicialistas Sport en el Autódromo de Bs As con participación de calificadas figuras del momento (corredores digo). La prueba la ganó el malogrado José Felix López y segundo resultó Remigio Caldara. Un solo Justicialista se quedó y otro llegó con fallas. ¿Vió mi General que lindo andan…?
ARIEL SARA
para que tanto cofre alguien se lo querra llevar a su casa ???? bien nick, acaso el general lo uso???, prefirio una ferrari . . .
Marcelo
Yo no se que tanto batifondo arman con ese auto, a mi me parece horrendo. Será por que se llama Justicialista????? a lo mejor si se hubiera llamado Radicheta Sport estaban todos en el desarmadero hace rato.
a-tracción
Taxiiii!!!
El justiciero
Acá, en 1954, se hacian autos como la Ferrari? Que bueno!!!
Gracias Daniel, estos son los aportes que construyen.
El auto esta excelente!!!! y la Ferrari tambien!
Perverso
Le cambia mucho las proporciones el no tener el aro blanco en los neumáticos como en el rojo que está en el Museo del Bicentenario.
bochi167
BUENA MECANICA, BASICAMNETE PORCHE, EN CUANTO AL DISEÑO: ANALIZANDOLO DENTRO DE SU EPOCA CREO QUE ERA BASTANTE VANGUARDISTA. PERO LO VI DE CERCA E INCLUSO EL INTERIOR… ES (TOSCO) SI CABE LA definicion no tiene detalles de caldad visibles…creo que fue un icono propagandista que podia enamorar a la vista, a la masa popular de su epoca que no fuese muy entendida….en cuanto a los conocedores de automoviles, creo que no le falto CLASE. creo que el intento como un primer vehiculo deportivo nacional valio…pero se quedo en 1º grado….tal vez le faltaron eños de mejora tecnologica para evolucuionar.