McLaren para armar, a remate

Jose Rilis - 03/08/2011

Una escultura a partir de uno de los McLaren MP4/6 con los que Ayrton Senna consiguió el título mundial de Fórmula Uno en 1991 será subastado por la casa Coys en su próxima cita, agendada para el 13 de agosto en el circuito de Nürburgring, en Alemania.

Esta gigantesca escultura que nos remite inmediatamente a los kits Airfix de modelismo fue mostrada al público por última vez dos semanas atrás, cuando en el palacio Blenheim de Oxfordshire, Coys celebró el Concurso de Elegancia y posterior remate que la firma acostumbra a organizar anualmente.

Allí estuvo, entre otros, Dennis Rushen, manager del recordado piloto paulista en sus años de formación en Europa. “Me quedé muy impresionado con la escultura del auto de Senna. Es una idea muy creativa, se destaca como algo realmente diferente. Los fines de semana de competencias, Ayrton solía pilotar sus helicópteros a radio control. Realmente le gustaba el modelismo y seguramente estaría encantado con este proyecto”, declaró.

Un enorme interés alrededor de la figura del tricampeón mundial de F1 se despertó a partir del estreno de la película “Senna” poco tiempo atrás, y la casa de subastas asegura haber recibido muchas consultas sobre esta obra desde que aparecieron las fotos ilustrativas en el catálogo del evento.

Chris Routledge, de Coys, desborda de entusiasmo cuando habla de este lote tan particular: “realmente es una escultura fantástica que no estaría fuera de lugar en algún museo de diseño o de autos. También podría decorar la entrada o las paredes de alguna oficina corporativa. Estimamos que el martillo se bajará cuando alguien ofrezca alguna cifra entre 30.000 y 50.000 libras (48.800 a 81.400 dólares)”.

Más allá de la noticia de su salida a remate, es interesante conocer la historia y el porque de esta escultura, y para eso tenemos que remontarnos al año 1992, la temporada posterior al último campeonato mundial conseguido por “Senninha”.

Fue en aquel entonces cuando un tutor de la universidad donde Jay Burridge estudiaba arte recibió una carta de McLaren International. En la misiva ponía a disposición de los estudiantes un monoposto para usarlo como base para una escultura. Como Jay era un seguidor de la Fórmula Uno la carta no demoró en llegar a sus manos y menos demoró él en golpearle la puerta a Ron Dennis, el manager de la escudería.

En el tour por las instalaciones, a Jay le mostraron un auto de la temporada anterior que estaba siendo desmantelado con las mismas condiciones de estirilización con las que un médico trabaja en el quirófano (en los buenos hospitales). Las partes estaban siendo clasificadas, etiquetadas y organizadas en cajas para una evaluación que determinaría su posible reutilización. Jay comentó allí que era como separar las piezas del kit Airfix más caro del mundo e inmediatamente supo que iba a hacer con ellas.

Las diferentes partes aparecen unidas por una estructura de tubos de acero en escala y construida de tal manera que todo se puede dividir en cuatro secciones, facilitando su traslado y montaje. McLaren entregó todas las partes expuestas de la carrocería, necesarias para completar el MP4/6, y Jay las unió en su estructura. Cuando estuvo lista Jay invitó a Ron Dennis a admirarla en su universidad. Gratificado, Ron acordó que se exhibiría en la agencia de publicidad de Marlboro en Londres.

Una vez devuelta la obra a su autor, éste guardó la escultura y se dedicó de lleno a terminar su carrera universitaria.

El 1 de mayo de 1994 llegó la noticia fatídica. Senna moría al estrellarse con su Williams en Monza. Poco tiempo después Jay recibió una llamada de Dennis preguntando si aún conservaba la escultura, ya que el mercado había sentido el impacto de la muerte de Senna y los precios de sus autos se habían ido a las nubes. Quedó muy contento al enterarse que el artista no aprovechó aquellas circunstancias para sacar rédito de su obra.

El tiempo pasó y Jay recibió su invitación al sector V.I.P. para cada ocasión en que se disputó el Gran Premio británico a raíz de su inusual relación con McLaren. Entre millonarios que viajaban al autódromo en sus aviones privados, Jay era el único mortal allí que conducía a diario un noble Volkswagen Escarabajo. Y probablemente el único que podría asegurar aquello de que “my other car is the champion McLaren of Ayrton Senna”.

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Arte
Fecha: 03/08/2011
4 Respuestas en “McLaren para armar, a remate
  1. Pablo Felipe Richetti

    Una idea genial !!!
    Premio bien merecido y una historia cautivante.

  2. Mariana

    Buena nota!

  3. gringo viejo

    Linda historia. Quien no recuerda haber tratado de romper con mucho cuidado esas barritas que conectaban las piezas Airfix
    Tal vez ya lo sepan: La pelicula Senna, que menciona Jose, gano el festival de cine independiente de Sundance 2011.Aqui va el trailer Si la vista no me falla creo que hasta aparece Brevemente Fangio.

    http://www.imdb.com/video/imdb/vi1709218841/

    El sundance es un premio muy dificil de ganar sobre todo con un tema mas bien alejado del foco de ese festival. Queda en compania de films memorables como «Seducing Doctor Lewis» y «Precious». Los criticos que poco tienen que ver con automovilismo le dan muy buenas marcas como documental. Este fin de semana estrena por estos lados.
    Un abrazo.

    GV

  4. a-tracción

    Airfix? Tratandose de un F1, la tendencia va mas hacia un Tamiya.

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Verde que te quiero Fiat

solo telarañas que teje el yuyal

ue

Diego Speratti
04/02/2010 1 Comentario

Frazer Nash-sito Targa Florio

DSC00782

Acá van unas fotos, como de costumbre. Esta vez de un Frazer Nash Targa Florio del ’52 que hice hace poco. Es un auto un poco raro, pero está bueno, o mejor dicho, me gusta . Entre tantos «rojos» que he hecho viene bien hacer algún «verde» de vez en cuando . Es escala 1/24, […]

Lectores RETROVISIONES
03/07/2015 28 Comentarios

Por las calles de Roma

Daytona firuleada

Continuando con las historias que dejó la Mille Miglia volvemos con el recuerdo al paseo por Roma durante la segunda etapa. Habiendo partido bien temprano desde Bologna el segundo día de recorrido por Italia fue siempre hacia el sur con el objetivo puesto en la llegada al Castel Sant’Angelo donde algunos participantes fantaseaban con un […]

Cristián Bertschi
21/05/2010 6 Comentarios

La foto del día: la rubia y la barchetta

Dos bellezas

Por favor! Qué maridaje las mujeres y los autos! El temita me tiene obsesionado y esta foto en particular más aún. Y ahora quién podrá ayudarme a descifrar qué auto es y quién es la mamita que sonríe amarrada al volante?

Charles Walmsley
10/11/2012 11 Comentarios

La encantadora pátina del tiempo

de soto de cola

Cuando en los eventos estamos acostumbrados a discutir si un auto está bien restaurado o si al encargado de su resurrección se le fue la mano en la atención al detalle, aparecen de vez en cuando autos conservados a los que no se les intervino por décadas y a los que desearíamos ver siempre así. […]

Diego Speratti
07/12/2009 7 Comentarios

Esa costilla llamada Sport Nacional

monofaro

Traición. Sí, eso era lo que sentía Luis: traición. Y lo peor de todo es que se estaba traicionando a sí mismo. La idea iba y venía en un derrotero loco de racionalizaciones, pero Luis no lograba explicarse cómo luego de tantos años de buen gusto y expertise automovilístico había caído en las garras de […]

Valeria Beruto
29/10/2009 2 Comentarios

Génesis de las 6 Horas

04

Estas fotos son de las 6 Horas Internacionales Sport organizadas por el CAS en la década del ’80 (no puedo precisar el año exacto). Este evento se realizó en el Autódromo Municipal (tal el nombre en aquel entonces) y se efectuó sobre un trazado inventado; utilizando los mixtos del circuito 8 y 9 entrelazados y […]

Lectores RETROVISIONES
07/05/2015 12 Comentarios

Botones veloces

A ver MArcelito, si te ponés las pilas y mandás fotos mejores, eh ?...

Después de encontrar a estos dos autos («Panteras») utilizados por el comando especial de «Squadra Volante» de la policia italiana exclamé: «Viejo, para de comprar patrulleros!» Prometo mejores fotos de los libros que tengo en casa. Entre los gadgets de la 1900 TI «Pantera» se cuentan: – Tela metálica delante de las ruedas delanteras (al […]

Lectores RETROVISIONES
15/02/2011 6 Comentarios

Siga el baile, siga el baile…

la 31...

Mañana tempranito arranca la expedición de RETROVISIONES hacia el Concorso D’eleganza di Villa D’Este. Si los brindis de despedida en Torino lo permiten, el equipo estará listo para entrar a la cancha hacia el mediodía. La misión es mantenerlos siempre informados, y a ello nos debemos. Como pueden ven, lo nuestro es todo un apostolado…

Hernán Charalambopoulos
25/05/2012 4 Comentarios

49 días, 49 clásicos

Packard destripado

Packard 1942 convertible y Dodge 4 puertas 1933, Rueda al 1000, Rosario, Provincia de Santa Fe, Argentina.

Diego Speratti
10/08/2010 2 Comentarios

Los clubes BMW se reunieron en Argentina

el club de barrio con más onda del mundo, el 25 de Mayo en Florida

El 5 de febrero pasado el BMW Auto Club Argentina recibió en su sede a toda la Comisión Directiva del Consejo Internacional de Clubes de BMW (BMW International Council Clubs, con sede en Munich), a representantes de los clubes BMW más importantes de Latinoamérica y a funcionarios de BMW Classic, también con sede en Munich. […]

Lectores RETROVISIONES
10/02/2010 Sin Comentarios

Adolfo «Teddy» Schwelm Cruz

Teddy Schwelm

El 10 de febrero del corriente, murió en el mayor de los silencios un gran ex piloto argentino. Adolfo Schwelm, desconocido en su época (porque sus inicios fueron en Europa en 1949) y poco reconocido en nuestro país durante la década del 50. En Europa se destacó ganando la Targa Florio y la Mille Miglia, […]

Lectores RETROVISIONES
03/03/2012 9 Comentarios

Maldición

grano con pus y sangre...

Maldición va a ser un dia hermoso….Justo en el momento en que teníamos que hacer las fotos en la casa de Christos, el amigo de mi tío que un día mientras nos reventábamos los tímpanos en un lugar de música griega, me dijo entre whiskies que tenía tres Honda Turbo 500 de 1982. Maldición. Mas […]

Hernán Charalambopoulos
11/05/2012 16 Comentarios

834 días, 834 clásicos

MB

Les envío fotos de un Mercedes-Benz 170 en Alem y Vernet, en San Isidro. Kuve.-

Lectores RETROVISIONES
01/03/2014 7 Comentarios

Maserati de Rüsselsheim

el de verdad...

Siguiendo con los concept cars de Opel de finales de los sesenta, y comienzos de los setenta, en donde se ve una clara influencia italiana, hoy les presentamos el Maserati Indy… Ejem…perdón, el Opel CD concept car, vestido por Frua, y presentado en algún salón del automóvil allá por el año 1970. Interesantes formas que […]

Hernán Charalambopoulos
03/03/2010 2 Comentarios

Impacto visual

BLUM!!!

Una mañana de semana en Mendoza, tranquila y calurosa, me hizo testigo de la siguiente situación. De una agencia de autos japoneses, en una esquina, venía saliendo un auto deportivo rojo, lentamente, esperando que pasaran los autos o que alguno gentilmente le diera paso. Pasaba uno, pasaba otro y el conductor del auto deportivo rojo […]

Cristián Bertschi
24/10/2009 4 Comentarios

Mi escorpión

corrés o paseás por la calle?

Soy seguidor de Retrovisiones y quisiera adherirme a la sección «Les presento mi clásico» enviándoles estas fotos de mi Cisitalia Abarth Scorpione que luego de cuatro años de trabajo estoy finalizando su restauración. Darío Iglesias.

Lectores RETROVISIONES
12/11/2010 19 Comentarios

902 días, 902 clásicos

6-IMG_4002

Una de las tres o cuatro pequeñas bombas europeas de mitad de los ‘80’s/90’s (VW Golf GTI, Uno Turbo, etc.) que vale la pena ver alguna vez en la vida. De todas ellas, está es en mi opinión la más bonita y equilibrada (además de pariente de la más exclusiva y mucho más potente 205 […]

Qui-Milano
11/01/2015 11 Comentarios

Un pasito para atrás

technicolor...

Siguiendo desarrollo del tema planteado ayer, y la anécdota que ilustraba el pintoresco viaje de Don Vincenzo Lancia con su troupe al nuevo continente, derivado en la genial idea de trasplantar el esqueleto de un barco a un automóvil, sería bueno describir el momento en el que toma su decisión y como cayó en el establishment turinés semejante proeza técnica. […]

Hernán Charalambopoulos
11/02/2011 3 Comentarios

171 días, 171 clásicos

Voiturette en La Herradura

Ford 1934 roadster, Pinamar, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
11/12/2010 3 Comentarios

Aventuras en Austin Seven

IMG_0082 copy

Aimé Félix Tschiffely nunca imaginó que la borrachera de aquella noche de 1925 no sólo terminaría en un viaje de tres años a través de toda América con sus dos caballos criollos, Mancha y Gato, si no que también le cambiaría la vida a muchas personas más, como le sucedió a John Coleman. En 1959 este temerario personaje de origen inglés decidió repetir la […]

Santiago Sanchez Ortega
31/01/2013 9 Comentarios

Cartel de miércoles #90

FullSizeRender_1

Conchódromo 500 metros a la derecha…

Gringo Viejo
27/01/2015 4 Comentarios

Born in the U.S.A.

Tormo Llermi

Creo que muchas veces subestimamos a los autos gringos. Me animo a decir que muchos de nosotros ni siquiera los consideramos cuando se hacen eventos y, mucho peor, rara vez creemos que estos autos están a la altura de los europeos. Debo confesar, yo también pensaba así hace un tiempo atrás. Hoy ya no, después de leer […]

Lectores RETROVISIONES
14/07/2012 19 Comentarios

Tour Auto 2014: el Grand Palais en las pieles

DSC_9174

Hoy fue el día cero de carrera, es decir la jornada que se dedica a la registración de los participantes y las verificaciones técnicas y administrativas. Todo esto se desarrolla en el centro de París, en el Grand Palais. Los autos van agrupados según marca y modelo, por ejemplo las Ferrari alrededor del stand donde […]

Cristián Bertschi
07/04/2014 2 Comentarios

Lancia del día #38

5-P1060911

Hacer una coupé deportiva sobre la base de la multivictoriosa Lancia Delta HF fue la idea del representante Lancia en Holanda a principios de los años noventa; obviamente, la dirigencia de Fiat Auto de la época, con la inteligencia de un zapato, rechazó la idea, y entonces el holandés, le tocó el timbre a Zagato, […]

Qui-Milano
20/10/2014 8 Comentarios