McLaren para armar, a remate

Jose Rilis - 03/08/2011

Una escultura a partir de uno de los McLaren MP4/6 con los que Ayrton Senna consiguió el título mundial de Fórmula Uno en 1991 será subastado por la casa Coys en su próxima cita, agendada para el 13 de agosto en el circuito de Nürburgring, en Alemania.

Esta gigantesca escultura que nos remite inmediatamente a los kits Airfix de modelismo fue mostrada al público por última vez dos semanas atrás, cuando en el palacio Blenheim de Oxfordshire, Coys celebró el Concurso de Elegancia y posterior remate que la firma acostumbra a organizar anualmente.

Allí estuvo, entre otros, Dennis Rushen, manager del recordado piloto paulista en sus años de formación en Europa. “Me quedé muy impresionado con la escultura del auto de Senna. Es una idea muy creativa, se destaca como algo realmente diferente. Los fines de semana de competencias, Ayrton solía pilotar sus helicópteros a radio control. Realmente le gustaba el modelismo y seguramente estaría encantado con este proyecto”, declaró.

Un enorme interés alrededor de la figura del tricampeón mundial de F1 se despertó a partir del estreno de la película “Senna” poco tiempo atrás, y la casa de subastas asegura haber recibido muchas consultas sobre esta obra desde que aparecieron las fotos ilustrativas en el catálogo del evento.

Chris Routledge, de Coys, desborda de entusiasmo cuando habla de este lote tan particular: “realmente es una escultura fantástica que no estaría fuera de lugar en algún museo de diseño o de autos. También podría decorar la entrada o las paredes de alguna oficina corporativa. Estimamos que el martillo se bajará cuando alguien ofrezca alguna cifra entre 30.000 y 50.000 libras (48.800 a 81.400 dólares)”.

Más allá de la noticia de su salida a remate, es interesante conocer la historia y el porque de esta escultura, y para eso tenemos que remontarnos al año 1992, la temporada posterior al último campeonato mundial conseguido por “Senninha”.

Fue en aquel entonces cuando un tutor de la universidad donde Jay Burridge estudiaba arte recibió una carta de McLaren International. En la misiva ponía a disposición de los estudiantes un monoposto para usarlo como base para una escultura. Como Jay era un seguidor de la Fórmula Uno la carta no demoró en llegar a sus manos y menos demoró él en golpearle la puerta a Ron Dennis, el manager de la escudería.

En el tour por las instalaciones, a Jay le mostraron un auto de la temporada anterior que estaba siendo desmantelado con las mismas condiciones de estirilización con las que un médico trabaja en el quirófano (en los buenos hospitales). Las partes estaban siendo clasificadas, etiquetadas y organizadas en cajas para una evaluación que determinaría su posible reutilización. Jay comentó allí que era como separar las piezas del kit Airfix más caro del mundo e inmediatamente supo que iba a hacer con ellas.

Las diferentes partes aparecen unidas por una estructura de tubos de acero en escala y construida de tal manera que todo se puede dividir en cuatro secciones, facilitando su traslado y montaje. McLaren entregó todas las partes expuestas de la carrocería, necesarias para completar el MP4/6, y Jay las unió en su estructura. Cuando estuvo lista Jay invitó a Ron Dennis a admirarla en su universidad. Gratificado, Ron acordó que se exhibiría en la agencia de publicidad de Marlboro en Londres.

Una vez devuelta la obra a su autor, éste guardó la escultura y se dedicó de lleno a terminar su carrera universitaria.

El 1 de mayo de 1994 llegó la noticia fatídica. Senna moría al estrellarse con su Williams en Monza. Poco tiempo después Jay recibió una llamada de Dennis preguntando si aún conservaba la escultura, ya que el mercado había sentido el impacto de la muerte de Senna y los precios de sus autos se habían ido a las nubes. Quedó muy contento al enterarse que el artista no aprovechó aquellas circunstancias para sacar rédito de su obra.

El tiempo pasó y Jay recibió su invitación al sector V.I.P. para cada ocasión en que se disputó el Gran Premio británico a raíz de su inusual relación con McLaren. Entre millonarios que viajaban al autódromo en sus aviones privados, Jay era el único mortal allí que conducía a diario un noble Volkswagen Escarabajo. Y probablemente el único que podría asegurar aquello de que “my other car is the champion McLaren of Ayrton Senna”.

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Arte
Fecha: 03/08/2011
4 Respuestas en “McLaren para armar, a remate
  1. Pablo Felipe Richetti

    Una idea genial !!!
    Premio bien merecido y una historia cautivante.

  2. Mariana

    Buena nota!

  3. gringo viejo

    Linda historia. Quien no recuerda haber tratado de romper con mucho cuidado esas barritas que conectaban las piezas Airfix
    Tal vez ya lo sepan: La pelicula Senna, que menciona Jose, gano el festival de cine independiente de Sundance 2011.Aqui va el trailer Si la vista no me falla creo que hasta aparece Brevemente Fangio.

    http://www.imdb.com/video/imdb/vi1709218841/

    El sundance es un premio muy dificil de ganar sobre todo con un tema mas bien alejado del foco de ese festival. Queda en compania de films memorables como «Seducing Doctor Lewis» y «Precious». Los criticos que poco tienen que ver con automovilismo le dan muy buenas marcas como documental. Este fin de semana estrena por estos lados.
    Un abrazo.

    GV

  4. a-tracción

    Airfix? Tratandose de un F1, la tendencia va mas hacia un Tamiya.

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Volvo 1800 ES viajera

El alemán y Wilhem

El martes pasado (30/10), yendo desde Mendoza a Mina Clavero, Córdoba, paré en la YPF que está a la entrada de la ciudad de San Luis, y me encontré con un notable personaje -alemán el hombre- que a bordo de un hermoso Volvo 1800ES 1973 está recorriendo nuestro país, Chile, Brasil y Paraguay. Como yo […]

Lectores RETROVISIONES
06/11/2012 4 Comentarios

A fondo con casa al fondo

Sacando brillo para un Concours D'elegance en Brighton. Año 1959

Desde el pasado 11 de junio está “en el aire” una exhibición online dentro de la página www.nationalmotormuseum.org.uk, donde se celebran los salvajes años en que casas rodantes remolcadas por autos de calle competían en los circuitos del Reino Unido. La asociación que nuclea a los usuarios de casa rodantes en el Reino Unido, The […]

Jose Rilis
14/06/2010 10 Comentarios

Revival 2015: los Daytona invadirán Goodwood

1012194_Claude Nahum drives a Shelby Daytona Coupe at 73rd Members' Meeting

El Goodwood Revival 2015 llega en simultáneo con el aniversario número 50 de uno de los más legendarios GT de competición de los años años: el Shelby Daytona Cupé. Una colección nunca antes vista de estos pura sangre con motor V8 se reunirá en el evento que tendrá lugar en los jardines del rancho de […]

Staff RETROVISIONES
03/06/2015 11 Comentarios

97 días, 97 clásicos

Guardián de la bahía

Chevrolet «canadiense», playa de Puerto Madryn, Chubut, Argentina.

Diego Speratti
27/09/2010 2 Comentarios

Raduno Italiano 2012: la visión de un jurado

Ducati 900SS

Imágenes de autos participantes en el Raduno del Club Alfa Romeo. En mi opinión va a ser difícil mejorar un evento perfecto.

Raúl Cosulich
27/03/2012 19 Comentarios

El 500, heladera sobre ruedas

09 copy

Recientemente se presentó en París la heladera ‘SMEG 500’, realizada por Smeg y Fiat, con la colaboración estilística de Italia Independent. Auténtico ícono del «Made in Italy», el Fiat 500 encontrará así una nueva dimensión en los bares y hogares de todo el mundo. La heladera ‘SMEG 500’ se añade a los demás productos exclusivos […]

Staff RETROVISIONES
03/06/2013 13 Comentarios

F40 vs. 599 GTB: Scacco alla Regina

httpv://www.youtube.com/watch?v=-zlyWYykOfI&feature=player_embedded Un video oficial Ferrari que además de no moverme ni siquiera un pelo del dedo gordo del pie, le falta el respeto a su propia historia, negándola. Está clarito cuál es la que está buena de las dos… ¿no?

Cristián Bertschi
01/10/2011 21 Comentarios

Mille Miglia 2013: argentinos en el New York Times

Juan y Guillermo

En la Big Apple no se habla de otra cosa. La nota completa se puede leer en inglés haciendo click aquí.

Cristián Bertschi
22/05/2013 6 Comentarios

Frases célebres – Vittorio Coppoli

¡esta es la Bugatti de Coppolí!

Seguimos con las máximas de nuestro automovilismo y esta vez le toca a Vittorio Coppoli, uno de los grandes animadores de la década del veinte en Argentina. Italiano de origen, su amistad con Bartolomeo Costantini (un alias comentarista de este blog) lo llevó a integrar el staff de mecánicos de Bugatti en Molsheim. De ahí […]

Lao Iacona
10/11/2009 4 Comentarios

DS Week: París celebra los 60 años del DS

968196_6189 copy

Con la DS Week, que se celebrará en París entre el 19 y el 24 de mayo, la nueva marca DS prepara un evento para celebrar, con su red comercial mundial, los 60 años del primer DS y el lanzamiento de la marca a nivel mundial. El público está invitado, el sábado 23 y el […]

Staff RETROVISIONES
11/05/2015 6 Comentarios

Citroneta AK + Dyane = Acadiane

P1010126 copy

El eslabón perdido entre el furgoncito 2CV-AK y su sucesor, el Citroën C15, es este simpático Acadiane, fabricado en los ’80 con la parte anterior, el chasis y el motor 600 cc del Citroën Dyane y la caja furgonada del clásico 2CV-AK. El color no me parece original, pero está completa y funciona. 

Qui-Milano
30/08/2013 4 Comentarios

Autoclásica 2013: El encuentro

planito

Estimados amigos lectores, Después de varios amagues y encuentros informales, por primera vez decidimos hacerlo en serio. El próximo sábado a las 1700, en el centro de la cancha de fútbol, exactamente donde marca el planito con un círculo con las letras RV, nos reuniremos quienes hacemos Retrovisiones. Crespones rojos, remeras estampadas con la cara […]

Staff RETROVISIONES
10/10/2013 16 Comentarios

Un Bartoletti en mi garage

Bartolo Lectores RETROVISIONES
04/03/2012 7 Comentarios

Folleto

504

Folleto del 504 2000 E año 79. Este modelo todavía con los bifaros y tazas. Leonardo Ferreto (Club del 504). «Gentileza» de Facebook.

Lectores RETROVISIONES
11/05/2013 3 Comentarios

19 Capitales 2014: crónicas charrúas

YR0J5377

Las primeras jornadas del «19 Capitales Histórico» tuvieron un invitado imprevisto que alteró un poco los planes: la lluvia. Si bien es cierto que estamos, básicamente, ante una carera de regularidad, los tramos de tierra -mucho más divertidos para manejar y para presenciar- debieron ser, hasta ahora, totalmente suspendidos. Una lástima, pero lo que se […]

Lectores RETROVISIONES
28/02/2014 5 Comentarios

170 días, 170 clásicos

La pizza llegaba fría y entonces quedó desafectado

IES Super América «Policía Federal», Barracas, C.A.B.A., Argentina.

Jason Vogel
10/12/2010 11 Comentarios

563 días, 563 clásicos

Simca tablero

Simca Aronde P60 rural, Intendente Massetti y 18 de Julio, Aiguá, Maldonado, Uruguay.

Diego Speratti
27/04/2012 5 Comentarios

Veredicto

Pinin... hacete algo para Dusio con esto. Estiramelo un poco, no sea cosa que anden diciendo que te copias, eh ?...

Un Alfa Romeo 6c 2500 ss de 1942, carrozado por Bertone (padre), fue el ganador de la Coppa d’oro en el concurso de elegancia de Villa D’Este. Este premio lo otorga el público, que muchas veces es más sensible e imparcial que el jurado. Quienes votan son los que participan de la velada del sábado, […]

Hernán Charalambopoulos
24/05/2011 26 Comentarios

RETROVISIONES se quedó sin gas

Pasalo a nasta

Un repaso en la lista de participantes en las recientes 300 Millas del CAS nos obliga a detenernos en el número 93. Es el que les tocó en suerte a un tal Cristián Bertschi y otro tal Ernesto Claramunt a bordo de una Fiat Osca 1500 spider. ¿Qué como les fue? Sólo sabemos algo de […]

Diego Speratti
08/09/2010 7 Comentarios

Que gambuzas pa’ patear penales…

1976961_711976275537739_7278489991498723925_n

Nuestro amigo Felipe Fontana desde su portal www.semanalclasico.com suele sorprendernos con fotos casi a diario. Esta vez merece la pena «pedir prestada» la imagen para extender la alegría a todos nuestros lectores. Con esas patas ( diría un afamado ector de este espacio) nos gustaría verla desde los once metros entrándole con alma y vida […]

Staff RETROVISIONES
11/07/2014 11 Comentarios

Desentrañando secretos

¿ Es màchin nàmber Niembraaaaaa...?

La pregunta fue lanzada por uno de los integrantes de la “comitiva” en el remate de la semana pasada en Villa d’Este: “Che… ¿el Sibilo está hecho sobre chasis Stratos?” Nomás al escuchar la última palabra y luego de cotejarlo con el precio estimado (finalmente se vendió en unos 110.000 dólares) a más de uno […]

Hernán Charalambopoulos
02/06/2011 6 Comentarios

5,9 SEG. Recuerdos de Boxes

a leer!

En el marco del Salón del Automóvil de Buenos Aires, Federico Kirbus presentó su libro de más reciente edición: 5,9 SEG. Recuerdos de Boxes La obra contiene temas inéditos, y otros conocidos a través de la Web, tales como argentinaautoblog y retrovisiones o revistas como las antiguas Motor, Ases y Motores, Velocidad y El Gráfico. […]

Jose Rilis
11/07/2011 3 Comentarios

565 días, 565 clásicos

Panhard completo

Panhard Dyna X, Douglas Gilles, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
29/04/2012 7 Comentarios

Muchas rueditas

muchas rueditas

Con el post «Derek Gardner y su proyecto 34» de Lao Iacona (ver aquí), se dispararon mis recuerdos de niño cuando empezaba a ver Fórmula 1 (aproximadamente en 1976). Por eso tengo muy presente el Tyrrell, me resultaba mágico ver un auto corriendo con 6 ruedas. Así fue, que con el afán de chico de […]

Lectores RETROVISIONES
10/03/2011 13 Comentarios

El Panhard CT24 Made in Uruguay

PL 17 CT 24  UY

El asunto de cómo se llegó a la fabricación de un Panhard CT 24 nacional, es una anécdota interesante, que pinta una época del Uruguay. Los autos nacionales (y también las pick-up y los sedanes de fibra de vidrio fabricados aquí) utilizaron el grupo motor correspondiente a los PL 17 standard; mientras que los CT […]

marbadan
24/07/2012 17 Comentarios