Noche del auto inglés en el CAS
Raúl Cosulich - 09/08/2011El lunes pasado el Club de Automóviles Sport organizó otra noche dedicada a los autos de los distintos paises. Esta vez fue la del auto inglés. Entre los numerosos representantes se destacaron un Aston Martin Ulster que participó en las 24 horas de Le Mans de 1933 terminando undécimo en la clasificación, un imponente Bentley 4,5 cuyo primer dueño fue un aficionado a la caza. Tal era su afición que hizo instalar por el carrocero un soporte para cañas de pescar y una caja en el lateral para transportar las armas. Además posee un mecanismo para elevar los faros mediante una manija junto al freno de mano. Como contraste un Austin seven parecía un modelo en escala. Un MG A coupé único en el país y un Lotus 7 original que sirvió de modelo para los que fabricaron acá.
Categorías: ClubesFecha: 09/08/2011
Otras notas que pueden interesarle
Cartel de miércoles #26
Barcos de pescadores sobre el Arroyo Cufré, en Boca del Cufré, San José, Uruguay. Los peces también exigen su zona libre de estrés.
Diego Speratti26/09/2012 4 Comentarios
921 días, 921 clásicos
Horas después de volver a ver la luz luego de ocho años de cautiverio, este Chrysler 1941 cuatro puertas permaneció estacionado esta semana frente a un taller mecánico de la calle Adolfo Alsina, en el barrio de Florida, en la Zona Norte de Buenos Aires. Este Chrysler lleva la misma carrocería y mecánica que los exitosos […]
Diego Speratti19/04/2015 5 Comentarios
227 días, 1 clásico híbrido
Jaguar-Chevrolet Mk II 1963, Carretera a Masaya, Managua, Nicaragua.
Diego Speratti05/02/2011 1 Comentario
Cartel de miércoles #77
¿Qué querés que te cuente chango…? No queda mucho para decir de esta noble asociación catalana.
Staff RETROVISIONES01/10/2014 5 Comentarios
266 días, 266 clásicos
Hola amigos, este vehículo se encuentra desde hace unos cuantos años en una casa cercana a la entrada lateral del Parque Industrial «La Cantábrica», en Morón. Se trata de un Nash Metropolitan, un auto muy inusual en nuestro país (yo he localizado tres hasta el momento incluyendo este). Se trata de un modelo que iba […]
Ernesto Parodi16/03/2011 8 Comentarios
Un 504 en el casino de Necochea
Nuestro amigo lector Guilherme Gomes, nos mandó desde Brasil una documento de los más original: Se trata de la presentación en sociedad del Pugeot 504 2000SE en la ciudad de Necochea, allá por agosto de 1976. Nota rara si las hay, las fotos lo son más aún y la historia relatada por uno de los protagonistas en portugués, […]
Lectores RETROVISIONES12/03/2011 19 Comentarios
Maserati A6GCS PF 1/24
Aquí les mando unas fotos del último modelo que hice después de mucho tiempo. Es una Maserati A6GCS Pininfarina del 53/54 como la que publicaron Uds. del museo Panini. Mide aprox 17 cm de largo y está hecha totalmente por mí. La escala es 1/24.
Lectores RETROVISIONES22/02/2013 10 Comentarios
Pegado a la tele
La irreversible patología que a autores, lectores, y simpatizantes de este espacio nos afecta por igual, se declara en la mayoría de los casos en los primeros años de vida. Cada individuo la expresa en forma distinta, aunque siendo algo tan característico, puede inferirse que la locura por las cajitas de lata con motor, cuando […]
Hernán Charalambopoulos18/10/2009 5 Comentarios
690 días, un sport nacional
Porsche Spyder réplica, Av del Mar y Av Eolo, Pinamar, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti28/01/2013 26 Comentarios
El hijo de Vialidad
Siguiendo con las anécdotas de los muchachos del CAS y del Clásicos, hoy les traigo la de «El hijo de Vialidad». En los años 80, algunos llevaban a los Rally sus autos en transporte, y otros andando Este era el caso de los hermanos Dellepiane con la Monofaro y la Simca, Lory Barra con la […]
Chuzo Gonzalez11/11/2010 12 Comentarios
Todos al oeste
Autohistoria, Coche Argentino, y el Rotary Club de Francisco Álvarez (Partido de Moreno), tienen el agrado de invitarlos a Auto Argentino 2011, exposición dedicada en exclusividad a vehículos de fabricación nacional de todas las épocas. En esta segunda edición, el evento tendrá lugar el día domingo 13 de marzo de 2011 a partir de las […]
Staff RETROVISIONES07/03/2011 2 Comentarios
El primer año del resto de la vida de Charlie
También se vive de proyectos que toman fuerza y se desvanecen. Están ahí, emitiendo su luz tenue, al borde de apagarse, pero por alguna razón no lo hacen y se puede volver a soñar con esos proyectos; tal vez algún día concretarlos. Yo los retomo y los abandono a veces con razones muy precisas y […]
Valeria Beruto10/01/2015 27 Comentarios
La Tierra prometida
…Y finalmente hoy como ya lo había anunciado (no fui ayer porque tenía que cumplir con el deber patrio que es gritar los goles de la selección dentro de un bar lleno de suecos y turistas europeos mirando como el «argentino» gritaba protestaba, saltaba de la silla, y otras cosas que hice que ni me […]
Lectores RETROVISIONES17/06/2010 16 Comentarios
Un Cobra Daytona en Argentina
En una de las tantas subastas que tienen lugar en agosto en la semana de Pebble Beach, un lote alcanzó el precio más alto que se haya pagado jamás por un auto de origen norteamericano. 7.7 millones de verdes ofreció un comprador anónimo por el Shelby Cobra Daytona CSX2601, un auto emblemático para la industria […]
Diego Speratti28/09/2009 5 Comentarios
288 días, 288 clásicos
Willys-Ford rural ex-JK, Brasilia Palace Hotel, Brasilia, D.F., Brasil.
Diego Speratti07/04/2011 Sin Comentarios
La foto del día: Saab con extras
Comparto esta curiosa foto, al parecer de una publicidad gráfica de la época, que confirma lo que todos sabemos sobre la saludable ausencia de prejuicios de los suecos. Y de las suecas… Fluence
Lectores RETROVISIONES30/11/2012 12 Comentarios
La foto del día: la 156 y la 158/9
Alfetta 158/9 y Ferrari 156F1 (recreación) en un día de pruebas. Autódromo de Silverstone, Inglaterra. Abril 2011.
Gabriel de Meurville15/11/2012 9 Comentarios
La OSCA de Bitito en 1:24
Leyendo la nota sobre la OSCA que Bitito corrió en la Carrera Panamericana de 1954 (ver aquí), me surgió compartir con los lectores de Retrovisiones fotos de la mía. Como siempre , la hice toda desde cero ( «scratch») en escala 1:24. Marcelo Figliozzi.-
Lectores RETROVISIONES28/02/2014 8 Comentarios
El fin del cautiverio del camello
Sorpresa en la ruta. Viajando desde Tarariras a Colonia del Sacramento por ruta 50, en la última curva antes de cruzarme con la Ruta 1, veo un camión medio atravesado y que tenía enganchado un ¡»camello»! Bajé y tiré algunas fotos, porque no quise molestar a la gente que se veía muy atareada con el aparato. […]
Lectores RETROVISIONES01/10/2013 9 Comentarios









![_R0J5343 [1024x768]](https://www.retrovisiones.com/wp-content/uploads/2015/05/R0J5343-1024x768.jpg)








a-tracción
Saludos a Stephen Grebel.
Marcelo
La industria inglesa del automóvil, quién te ha visto y quién te ve…
jose del castillo
En mi humilde opinión, fueron los mejores.
Dante
Sin dudas Sr. Del Castillo, pero le hago una preguntita:
¿En qué?
Mariana
En diseño.
marianooctubre
Si Marianita, sobretodo los diseños de Triunph, Aston y otros que fueron encargados a Michelotti, Zagato, Pininfarina, Bertone, etc.
a-tracción
Por una idea genial, cabe nombrar a Alec Issigonis (Griego).
Por una nocion muy clara de las proporciones y estetica, cabe nombrar a William Lyons (britanico de Blackpool).
Por una filosofia de construccion tan conservadora, austera y sin renovacion cabe nombrar a Austin, Morris, BMC, Grupo Rootes, British Leyland y la bancarrota del Grupo Rover-MG en el 2005. (administracion britanica y sus sindicatos).
Para actualizar, optimizar y renovar la industria automotriz britanica, tuvieron que vender sus marcas y/o licencias a capitales extranjeros.
Mini, Lotus, MG, Jaguar-LandRover (JLR), Bentley, Rolls Royce, etc.
Y como nadie es perfecto, creo que tienen autos realmente espectaculares a lo largo de la historia y ni hablar en competicion.
JaVo Br1
Los deportivos ingleses desde los 40 hasta los 70 (+ó-) tienen ese aire sport que resulta irresistible, no sólo en lo estético o mecánico, si no en su concepto.
Don Richard
No voy a decir que los autos ingleses son feos ni mucho menos, tienen un gran atractivo como autos sport. De ahí a decir que son los mejores me parece un poco exagerado. Dificilmente tengan la belleza de líneas, el sonido, la performance y el diseño avanzado que tienen muchos autos italianos de la misma época. Porqué no convenimos en que no hay un claro ganador, y que es un tema de gustos? Entre un Jaguar XKE y una Ferrari GTO o un Alfa TZ podemos hacer una linda trilogía, aunque me quedo con los italianos.
jose del castillo
Dante: creo haber sido claro en poner «en mi humilde opinión», ya ves que otros opinaron lo contrario, y está bien que así sea.
cinturonga
Que aparato el Bentley…es una especie de tanqueta.
Muy lindo el Aston flojito de palmarés.
El Rolls lo tengo en matchbox desde niño.
Y el seven todo el glamour!! como le dijeron a mi prima una vuelta, «prepará el seven que mañana tenemos carrera». Le gustaban los fierros a esta prima.
Un carinho glande, Cintu.
a-tracción
Gracias Cintu por refrescar la quiniela en un pais donde esto no existe.
Por eso el 7 es el mas emblematico de todos los Lotus. Saludos a su vertiginosa prima.