Ottocinquanta quattroporte
Hernán Charalambopoulos - 28/08/2011Este trabalenguas italiano describe la versión de cuatro puertas y tres volúmenes del inolvidable Fiat 850. Cundía por aquellos años grises la triste moda de poner cola a los utilitarios para darles un aire más “de coche”. Subida a esta movida, la licenciataria ibérica de Fiat se despachó con esta versión doméstica del citadino italiano, que competía cara a cara (o más bien traste a traste), con el Simca 1000, el 4CV, y más tarde el R8.
El último viernes por la mañana, llegando al trabajo me costó alcanzar en un trazado de curvas, a esta indómita bestia que en manos expertas estaba dando lo mejor de sí en medio de un serpenteo que invitaba a la diversión: seguramente algún viejo y nostálgico empleado de la marca, se estaba dirigiendo a su trabajo a bordo de este inmaculado ejemplar que muestran las fotos.
Alvaro Molero, un colega del estudio y sufrido “madridista” en territorio hostil, retrató la fiera catalana descansando en el playón de estacionamiento de Seat. Notará el lector los infaltables fetiches de la época como el almohadón suplementario para aliviar la carga sobre los riñones de Doña Luisa, o bien el “copricapeliera” bordado a mano para la ocasión, o quizás robado de alguna cómoda en la que se escondía detrás de miles de mantillas, tapices y manteles trabajados en horas robadas a la siesta o quien sabe cuándo. Por lo pronto vaya esta auténtica postal española para ilustrar el comienzo de otra tórrida semana de agosto por estos pagos.
Categorías: En cada esquinaFecha: 28/08/2011
Otras notas que pueden interesarle
Felino de lomo arqueado
Quienes tuvieron la oportunidad de estar en las Mil Millas Sport de 2008, participando o como simples espectadores, seguramente habrán reparado en este curioso ejemplar de Jaguar XK150 “fastback”. Picado por la curiosidad entablé una conversación con su propietario, un simpático inglés portador de un nombre extrañamente latino, Ricardo Galvani (y además con un buen […]
Tomas Lawrie16/09/2011 6 Comentarios
666 días, 666 clásicos
Austin A40/50 Cambridge, Costanera y Acosta y Lara, Jardines de Carrasco, Montevideo, Uruguay.
Diego Speratti20/12/2012 27 Comentarios
Insana envidia
Rulo, bigote, pecho peludo, y Wrangler de tiro alto no parecen ser una gran carta de presentación a la hora de describir un rompecorazones, pero si hablamos de Tom Selleck en su papel de Magnum, el público femenino le perdona todo. Respondiendo a los pedidos de la platea mujeril, cumplimos con ellas y les dedicamos […]
Hernán Charalambopoulos15/03/2012 16 Comentarios
Lancista se nace
Sin dudas estamos ante una de las mejores imágenes que el 2012 nos regaló a quienes hacemos RETROVISIONES. Esta mañana a orillas del Po, “Raduno Delta Integrale”, y en medio de los festejos, el joven lancista pidiendo entrar a boxes. Del evento hablaremos más adelante, esta instantánea no podía esperar.
Hernán Charalambopoulos02/12/2012 5 Comentarios
Cartel de miércoles #57
Subte, Munich. Alejandro Conzón.-
Lectores RETROVISIONES05/03/2014 5 Comentarios
Muchachos bugattistas eran los de antes…
Muchachos, les paso esta foto de tres conocidos entusiastas de los autos clásicos en un paseo en Bugatti por Mar del Plata. ¿De qué auto se trata? ¿Quiénes son los muchachos bugattistas de entonces?
Chuzo Gonzalez02/09/2010 3 Comentarios
Rally Interclubes 2013
La organización del Rally Interclubes anuncia que está abierta la inscripción para participar del II Rally Interclubes, que se realizará el próximo sábado 21 de septiembre, repitiendo la exitosa experiencia de la primer edición que se llevó a cabo el año pasado en conjunto con el Club de Automoviles Sport, el Porsche Club y el Club […]
retrovisiones07/09/2013 3 Comentarios
Pequeña maravilla
Jorge Sordelli es un ingeniero en CAD, es decir una de esas personas que a través de sus conocimientos hacen posible que la idea del diseñador se transmita sin interferencias al automóvil que se está aún en estado embrionario, garantizando que el concepto original quede plasmado en el objeto que se está desarrollando. Compañero inseparable […]
Hernán Charalambopoulos03/04/2010 6 Comentarios
519 días, 519 clásicos
Ford A chatita 1929, Rambla de las Américas, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti31/01/2012 4 Comentarios
713 días, 713 clásicos
Simca Aronde P60 chatita, Av. Mario Ferreira y Calle 9, Parque del Plata, Canelones, Uruguay.
Diego Speratti20/03/2013 2 Comentarios
El Rastrojero de la suerte
Yo siempre fui una persona muy humilde Casa de barro y de baja condición De profesión cuidador de autos Siempre fui pobre Nunca nada me sobró El otro día hice horas extras en la cancha Y me sobró para los juegos de azar Al otro día me llamaba el quinielero Vení que tenés un premio […]
Diego Speratti06/01/2010 14 Comentarios
El Scarab de Lance Reventlow
Entre 1958 y 1962, el americano Lance Reventlow (Lawrence Graf von Haugwitz-Hardenberg-Reventlow, 24.02.1936 – 24.07.1972), hijo de la millonaria Bárbara Hutton y Kurt von Haugwitz-Hardenberg-Reventlow, decidió construir sus propios autos de competición, tras haber disputado algunas carreras con Cooper, Mercedes-Benz y Porsche. Los modelos se dividieron en sport y monopostos, y nació así la Reventlow […]
Lao Iacona22/08/2015 2 Comentarios
Confesión antibugattista
Como sabrán algunos no soy muy amigo de la marca Bugatti y siempre me interesó juntar opiniones serias en contra del viejo o de la marca. En el año 2002 escribí un articulo para la revista del Club de Autos Clásicos titulado «Otra vez, Le Patron y sus autos en la picana» que paso a […]
Charles Walmsley08/11/2010 23 Comentarios
Cartel de miércoles #71
Ningún botija nace chorro, pero a algunos les toca estudiar en la Escuela Rocho, en San José de Mayo, Uruguay.
Diego Speratti15/07/2014 Sin Comentarios
Feliz día de la Confederación Suiza
El 1 de agosto de 1291 se declaró la conformación de la Confederación Suiza como Estado y lo festejamos y compartimos con uno de los pocos autos construidos en su territorio, el Monteverdi Hai. Hace cinco años nos encontramos con Lao en el stand de Bonhams en Rétromobile con el único ejemplar que vimos en […]
Cristián Bertschi01/08/2015 26 Comentarios
Encuentro de viejos leones
El sábado pasado, en el predio que tiene la mega-multi agencia de autos Car One, se reunieron unos cuantos Peugeot para seleccionar a los participantes que estarán sobre el pasto de los jardines del Hipódromo de San Isidro en octubre próximo cuando Autoclásica abra sus puertas. Compartimos con Uds. lectores de Retrovisiones, las fotos que […]
Cristián Bertschi12/09/2011 26 Comentarios


















gallego chico
Éste solo lo produjo Seat. Falta agregar la versión con baúl del Renault 5 que se produjo más tarde y otro tanto se hizo con el Clio, otro adefesio.
Mariana
Coqueto!
Roberto Nigrinis
El Renault 5 con carrocería de tres cuerpos se llamó Renault 7, fue exclusivo de Renault España. Estamos de acuerdo el Clío tres cuerpor llamado Symbol, no tiene un diseño muy afortunado. Los diseñadores turcos no lo hicieron bien.
a-tracción
Hay que recordar que Seat tambien realizo su 600 con 4 puertas.
Hubo version Bocanegra de esta maravilla estetica?
Fluence
En el 600 la segunda puerta lateral parecía robada al R-4.
Papanuel
Cruza de 600 y 128.
Hablando de Renault 7, apareció uno en Argentina, está en Martín Coronado y lo están restaurando.
gallego chico
No tendrá nada que ver con este tema pero… se restauró ya un Mig 15 biplaza y está en curso de restauración un segundo.
Bueno, no peguen… no peguen!
Juancega
Este autito me parece bastante mejor resuelto que los que se indican anteriormente. Tiene un «dejo» a Renault 8.
Don Richard
Gallego chico: ¿para exponerlo en Tecnópolis y ponerlo al lado del Pulqui II para ver cómo se parecen?
jose del castillo
Don Richard: en realidad los dos se parecen demasiado al Ta 183 de Multhopp, sólo que los rusos copiaron mejor.
gallego chico
Coincido en que habría que ponerlos uno al lado del otro para ver coincidencias y diferencias. Me temo que debe haber mas diferencias. Todos los de esa época eran monoturbina que no se podía poner sino en medio del fuselaje, después todo es diferente.
PD: al Mig lo vi pasar un día cualquiera cerca del Tigre. No lo podía creer. El Mig de distingue por el timón sobredimensionado, el ruido es bastante parecido al Gloster Meteor pero más apagado. Pensé que había tomado algún remedio vencido. Me alivió la noticia de que lo habían traído al país.
enabe
Renault 7 ,en estado tirando a fulero, anda saliendo de Montevideo
hacia el este. Fue traido por un ex emigrante , de España.
BMW-Isetta
Yo vi un Renault 7 hace algunos años en Santa Rosa de Calamuchita. Tenia una calco de España atras en la luneta. Obviamente traido por algun particular. Lamentablemente no le saque fotos.
El Seat de 4 puertas es el llamado 800, con la ccarroceria un tanto alargada. No tengo bien en claro si lo hacia un carrocero externo a Seat (con homologacion del fabricante). Otro invento español fue el 133, fabricado solo en España… Y como Fiat en Argentina, dandose un caso extraño : mientras que Seat fabricaba autos con licencia Fiat, la Fiat Concord de Argentina fabrico el 133 bajo licencia Seat… Saludos, Ernesto M. Parodi.
Papanuel
Ernesto, tengo entendido que es ese mismo auto que trajo un argentino que estuvo viviendo en España, volvió por un tiempo y ahora está allá de nuevo.
Fede
Los Seat 850 cuatro puertas, 800 (el 600 4 puertas) fueron fabricados en un proceso productivo a medias entre Seat y Carrocerías Costa. El Seat «Bocanegra» fue fabricado de forma similar, pero entre Seat e Inducar (empresa fundada por dirigentes y obreros de Carrocerías Costa).
Saludos