De Balcarce a Goodwood

Gabriel de Meurville - 06/09/2011

Cada año desde 1998, el Revival Goodwood celebra la trayectoria deportiva de los pilotos que han dejado una marca imborrable a lo largo de la historia del automovilismo a nivel mundial.  Nombres como Stirling Moss, Jackie Stewart, Jack Brabham, Phil Hill, John Surtees, Tony Brooks, etc., han sido los homenajeados en ediciones anteriores.

El próximo 16, 17 y 18 de septiembre, Juan Manuel Fangio, nuestro entrañable “Chueco”, tendrá su homenaje especial tras cumplirse el centenario de su nacimiento y los 60 años de la conquista del primero de sus cinco campeonatos mundiales de Fórmula 1 (lo anunciábamos aquí).

Establecido como el mejor evento en el mundo sobre automovilismo histórico, la organización Goodwood nunca escatima en ofrecer el mejor espectáculo. Por eso es que a lo largo de los 3 días de duración del evento realizado en el circuito, podrán verse 2 desfiles diarios compuestos por nada menos que 25 autos que han formado parte de la trayectoria deportiva del Chueco.

El desfile estará encabezado por la Coupé Chevrolet 1939 de TC y el monoposto Volpi Chevrolet “La Petisa”, especialmente cedidos por la Fundación Museo Fangio en Balcarce y que fueron embarcados el 15 de agosto pasado para llegar a tiempo para esta increíble celebración.

Según las palabras del Presidente de la Fundación, Antonio Mandiola: “Es un inmenso honor para la Fundación Museo Fangio que Lord March y su equipo de colaboradores nos hayan pedido “La Petisa” y el Chevrolet de TC para mostrar en Inglaterra cuales fueron los autos con los que Fangio dió sus primeros pasos en el automovilismo argentino antes de su consagración en Europa”.

Ambos autos venidos de Argentina, serán acompañados por el Mercedes-Benz 300 SLR y W196 (ambas versiones), el Alfa Romeo Tipo 158/9 ‘Alfetta’ (para verla y escucharla click aquí), la Ferrari 860 Monza, los Simca-Gordini Type 15 y 16, las Maserati 250F, 300S y 450S entre varios otros y que serán conducidos por figuras del automovilismo de todo el mundo a lo largo del fin de semana.

Se espera una afluencia de 135.000 personas durante los 3 días del evento, único por su ambientación en la década del 50 y 60 y que este ano tendrá una fuerte presencia argentina ya además del tributo a Fangio, estarán presentes pintores y escultores argentinos sobre automovilismo que expondrán sus obras en un stand especialmente armado para la ocasión.

Sin duda dentro de escasos días, el Revival de Goodwood, dejará un recuerdo imborrable para los argentinos.

Texto: Gabriel de Meurville

Fotos: Fundación Museo Fangio y Goodwood Press.

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Eventos
Fecha: 06/09/2011
14 Respuestas en “De Balcarce a Goodwood
  1. Daniel.M

    Siempre me invadio la curisidad por saber cuales de los autos del museo Fangio son verdaderamente originales, se que la cupe Chevrolet 1940 verde si lo es y el Volpi tambien, la cupe roja de la caracas mmmm….., la Ford de Juan Galvez definitivamente no lo es, pero en el museo no se especifica si el auto es una replica o si es original

  2. pinco

    Hola !! eso ocurre en otras partes del mundo tambien ! no todos los autos que dicen ser ,son. es parte del travestismo que hay en todos los ambientes ,si se aclarara que es y que no , me parece que no ofenderia a nadie !! o si? un abrazo de Pinco

  3. Il vero fasulo

    Si me dejan pagar la entrada con un billete falso, me banco las réplicas.

  4. karmannia

    Que lindo ver girar una Cupecita girando en goodwood!!!

  5. Horacio Garcia

    Lo siento Daniel M., la verde tampoco…
    Parabrisas Corsa, tengo el recorte pero no sé el año. Artículo de Sergio Cornejo titulado «Fangio el hombre inolvidable»… trataba la filmación de la pelicula dirigida por Hugh Hudson (la veo como mínimo una vez por año) «…Adquirieron una cupé Chevrolet’40 igual a la que conducia Fangio. Tito Altamura, que fue el encargado de adquirir el auto, contaba lo increible que fue.’…Lo encontramos en Ramos Mejia; el dueño nos entregó todos los recibos de patente desde el año 40 hasta el momento. La usaba para ir al trabajo y volver’. Luego entre él y el gordo Casarín le cambiaron la cara y la transformaron en la réplica exacta de la que Fangio condujo en la carrera a Lima». En esa época no era punible hacer una réplica, y menos para una peli, por otra parte creo que el museo todavia no existia ni en idea. Lo que sí me molesta es la pérdida de «clima» (ver la dos fotos) del Volpi, que sí es original.
    Cordialmente, Horacio.

  6. a-tracción

    A ver si entiendo vuestro mensaje, muchachos. Si la original fue destruida o simplemente desaparecio, no deberia haber ninguna copia, replica o reproduccion, para de esa manera mantener vivo el legado automovilistico de Fangio no solamente en Argentina, si no en todo el mundo. Una pregunta: Uds. son los mismos que el 24 de Junio pasado estuvieron mas interesados sobre el hijo no reconocido de Fangio que sobre el centenario del su nacimiento y sus hazanas al volante?
    Disculpenme si soy un poco agrio en mis observaciones.

  7. a-tracción

    Karmannia, Ud. entiende que se trata lo que sucedera en Goodwood sobre Fangio.

  8. mastergtv

    a-traccion:le estoy muy agradecido por evitarme tener que decir algunas cosas…Por sus comentarios Ud entiende la esencia de todo esto.
    saluti OO=V=OO

  9. Fuoripista

    El tema de los originales y réplicas da para mucha letra. Cuando se trata de mostrar una máquina de otras épocas en un museo creo que son válidas las réplicas, por ejemplo como lo que han hecho Audi y Mercedes Benz.
    Hace dos años fui al Museo Fangio por primera vez, aún sabiendo que la mayoría no eran los originales me emocioné como un chico al lado de cada uno de esos autos como los que corrió el querido Juan Manuel.
    Bien por la gente de Goodwood y ese homenaje!

  10. Juancega

    Gabriel: Generalmente estoy de acuerdo con tus observaciones y esta vez …también. Réplicas o no es tremendamente valorable que el Lord (o quien banque el Revival) lleve a Gran Bretaña autos desde Argentina para homenajear a Fangio. Pregunta por desconocimiento: ¿Se hizo algún Revival de pilotos extranjeros llevando autos de tan lejos? (se me ocurre Jack Brabham o Bruce Mc Laren, pero desconozco el tema).

  11. a-tracción

    Jack Brabham fue homenajeado hace unos 5 anos con la ventaja que la mayoria de los Brabham BT’s estan en Inglaterra en manos privadas y son usados con regularidad en varios eventos durante el ano.
    Es la primera vez que se hace homenaje a un piloto no britanico y tampoco del Commonwealth.

  12. pinco

    Hola!! el tema replicas me da escozor!! y eso que yo fui ,soy y seré constructor de ellas !!la actitud correcta seria decir que tal o cual son replicas ,como muchos lo hacen ,bancandose el desprestigio y el menor valor intrinseco.otros sin embargo enfrentan el tedioso trabajo de hacer copias perfectas detalladas hasta el hartazgo.fin de la discucion !!el W196 de plastico ,de Balcarce ,para sacarse fotos ,lo mismo que las Maserati sport del Museo de la industria de Cordoba son un triste reflejo de lo que tuvimos y hoy ,no mas , de lo que deberiamos ser y no somos !!hago un mea culpa con verguenza ajena y todo !!
    Atte PInco

  13. Juancega

    Pinco: No creo, bajo ningún parámetro, que esté mal hacer replicas, siempre y cuando se anoticie (el que avisa no es traidor). Una réplica hecha con los elementos y formas constructivas de la época del replicado me parece absolutamente valedera. Si o fuera así no sabríamos como era un dinosaurio………

  14. pana_73

    les comento los autos originales del museo:
    -mercedes 300 sl
    – mercedes c111
    -torino nº3 (repintado,no como termino la carrera)
    -bt 15 bordeu
    – el penske, mclaren m4/10 no se si fueron mulettos o en realidad corrieron
    – baufer emiliozzi
    -coupe ford saigos
    – coupe chevrolet verde (lei lo de horacio garcia, pero viendo la filmacion es de otro color a la q esta en el museo, x ahora me queda la duda si es o no)
    – coupe 1939 roja (la tuvo sevel muchos años,segun me dijeron es original,peero..)
    – chevrolet marimon
    – toda la bandeja 5 (alfa 308,toyota imsa, bt36, renault re30) el mclaren de senna me parece q es un muletto nomas
    – falcon aventin
    – volpi chevrolet

    y paremos de contar, hay replicas bien echas, otras q prestando atencion a los detalles se notan mucho.
    un orgullo como balcarceño va a ser ver esos autos girando en goodwood

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

El Jerry trae cola

Puertas y tranqueras

El Dr. Di Genaro se hizo célebre en Cosquín gracias a sus dotes médicos, y a la par, hizo famoso a su Jerry, en el que increíblemente recorría el pueblo y sus alrededores para socorrer a sus pacientes. Urgencias eran las de antes… Sobre el Jerry ya hablamos en ocasión de su presencia en la […]

Diego Speratti
27/01/2010 7 Comentarios

Mi Buenos Aires querido (e intervenido)

img876 copy

El paisaje de la Avenida 9 de Julio cambió una vez más, ahora para recibir al Metrobús, un servicio inaugurado el miércoles 24 de julio, que utiliza dos carriles centrales exclusivos de cada sentido para el transporte público, y cuenta con 17 paradas a lo largo de la principal avenida de Buenos Aires, ¿y la […]

Diego Speratti
25/07/2013 25 Comentarios

149 días, 149 clásicos

El último año de los Chevrolet con faros separados

Chevrolet 1938 cabriolet, Camino de la Ribera y Sáenz Peña, San Isidro, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
19/11/2010 7 Comentarios

Nafta Súper

supersonico

Perdidos en la llanura pampeana, nos topamos con estas dos joyas de los setenta. Imposible no compartir la imagen.

Hernán Charalambopoulos
13/02/2013 13 Comentarios

81 días, 81 clásicos

El emblema del 4x4

Toyota Land Cruiser FJ45 1967, Lamadrid y Almirante Brown, Mar del Plata, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
11/09/2010 2 Comentarios

La esquina del BX

DSC_0182

Los tributos que propone RETROVISIONES tienen réplicas en los lugares más impensados. Esto sucedió ayer en Palermo, pero no el barrio que se divide en Joligud, Soho y Queens, si no el de Montevideo. El arquitecto Rodolfo Batista se encontró con estos dos BX, un hatch y una break Evasion, estacionados a ambos lados de […]

Lectores RETROVISIONES
22/03/2014 3 Comentarios

334 días, 334 clásicos

Mercedes perfil trompa

Mercedes-Benz 220D pick-up 1975 (W115), Bordieu al 400, Tigre, provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
23/05/2011 3 Comentarios

Señora apurada

Dale nene, que tengo que hacerle las milanesas al Rulo...

La señora Cacciandra se muestra un poco impaciente: ¿Estará esperando que le terminen el service a su TZ para irse de shopping o se cansó de dar vueltas en Monza y se vuelve a su casa? Después de todo, 1000 Km no son para cualquiera… Juan Pablo Vignau

Lectores RETROVISIONES
28/08/2010 14 Comentarios

Liberté, Egalité, Fraternité en Beaulieu

71506-i-bea copy

El lema que acompaña a la República Francesa desde los tiempos de la Revolución, también resume el espíritu que invade los jardines de Beaulieu en cada una de las dos ocasiones en que se ha celebrado el evento «Simply French». La reciente edición 2013 volvió a convocar a diversos ejemplares de las grandes marcas de […]

Staff RETROVISIONES
24/05/2013 1 Comentario

La foto del día: ingeniería italiana

Ingeniería italiana copy

Esa del cual los italianos sienten orgullo, nosotros amamos y los ingleses admiran, tal vez más que nadie. Conjunto diferencial central repartido en otros dos individuales. Alfa Romeo P3. Jim Stokes Workshops, Waterlooville, Inglaterra.

Gabriel de Meurville
24/06/2013 16 Comentarios

En cualquier escala

izetttttttttt

Hola amigos de Retrovisiones: Muy buenas la notas dedicadas a las miniaturas. Aquí les dejo algunas fotos de mi repisa con ejemplares de Buby, Matchbox, y algunas otras marcas memorables y otras no tanto. También van a ver un Isetta a pedal Monterrey(Restaurado). Como podrán ver, no solo me apasionan los autos en escala 1:1, […]

Lectores RETROVISIONES
12/10/2010 19 Comentarios

674 días, 674 clásicos

Serrana perfil copy

Serrana 20M pick up, Ruta 22, Tarariras, Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
28/12/2012 13 Comentarios

507 días, 507 clásicos

Dodge trompa

Dodge 4 puertas 1937, Rambla de los argentinos, Piriápolis, Maldonado, Uruguay.

Diego Speratti
04/01/2012 1 Comentario

834 días, 834 clásicos

MB

Les envío fotos de un Mercedes-Benz 170 en Alem y Vernet, en San Isidro. Kuve.-

Lectores RETROVISIONES
01/03/2014 7 Comentarios

El CAS compendiado en un libro

cassssss

Cuando en marzo de 1948 un grupo de amigos le dio forma definitiva al CAS, nacía en Argentina una nueva forma de concebir el automovilismo: divertirse con amigos utilizando autos sport. Los objetivos trazados en aquel entonces por Nicolás Dellepiane, Roberto Mieres, Lucio Bollaert, Ernesto Dillon, Jorge González Cané y Jorge Malbrán, se han mantenido […]

Lao Iacona
27/11/2014 24 Comentarios

Combinando colores

crema pastelera

Para que vamos a andar agregando inútiles comentarios a una imagen que habla por sí sola… Una de las mejores combinaciones de colores para este modelo. Escuchamos desde aquí la opinión del ala ortodoxa y combativa del club Saab, quienes seguramente desaprueban el extrovertido bandalín con crema. Nacho, como representante de las fuerzas jóvenes e ideológicamente […]

Hernán Charalambopoulos
06/01/2011 20 Comentarios

Estoy en el humo

truenosprint590

Para que no digan que no les avisamos, una de las mejores maneras de visitar Autoclásica es penetrar primero la carpa de los monopostos, para luego dar la vuelta completa y acabar el recorrido frente a ésta, en la otra gran carpa, la de los autos de Pérez Companc. Uno de los carros allí exhibidos […]

Diego Speratti
12/10/2009 Sin Comentarios

570 días, 570 clásicos

DKW 34

Si esta sección tiene alguna meta es la de encontrarle el/la novio/a a los autos que publicamos que lo andan necesitando. La otra es promover la salud de los buscadores de tesoros, porque no hay mejor forma de encontrarlos que andando a pie o pedaleando. A juzgar por pequeñas pistas en las fotos que nos […]

Lectores RETROVISIONES
06/05/2012 9 Comentarios

La más linda de la fiesta

beccati questa, Enzo...

Increíble imagen de los Mil Kilómetros de Buenos Aires de 1957, carrera en la que debutó la Maserati 450S conducida por la pareja Fangio-Moss. Aquí lo vemos a Stirling cabalgando la indómita bestia, que faltando cuarenta de las noventa y ocho vueltas, dejó a su compañero de equipo a pie por culpa de una rotura […]

Hernán Charalambopoulos
25/02/2010 29 Comentarios

Silverstone Classic 2015: ¡llamen a Lao!

SC2015-Manuel-T51-IMG_4021-LowRes

…que esta en cualquiera. Anda en Silverstone y se embriaga con autos de Grand Prix de los ochentas. La vuelta del lunes a Buenos Aires después de la misión argentina en Silverstone va a ser más dura para Lao que para el propio Manuel tras su debut en su Cooper T51. Lao se encontró con […]

Gabriel de Meurville
30/07/2015 5 Comentarios

La foto del día: lecciones de manejo

560159_569006413126634_122 copy

«Vieja, prestame la cabrio que hay unos aristócratas que se piensan que saben manejar…» Federico Sierpien

Lectores RETROVISIONES
09/02/2013 14 Comentarios

Instante mágico

Lo mas grande

Viernes 16.30 hs: Salir volando del colegio pisándole la sotana al Hno. Pablo Juan, y abriéndome paso entre los lerdos de sexto “B”. Tomar el «60» en Ayacucho hasta el Botánico, bajar corriendo, entrar poseído a casa, revolear el saco, preparar en dos minutos un florero de Nesquik, manotear alguna factura seca, galletita o algo […]

Hernán Charalambopoulos
12/03/2012 26 Comentarios

OSI y su Taunus a la italiana

1968k

Officine Stampaggi Industriali (OSI) era un carrocero fundado en Turín en 1960 por el ex presidente de Ghia Luigi Segre y su amigo Arrigo Olivetti. Durante su corta vida, OSI fabricó modelos basados en Ford, Fiat (obviamente) y Alfa Romeo, es decir compañías con las que tenían fuertes vínculos políticos y geográficos. El más conocido de […]

Hernán Charalambopoulos
07/05/2013 14 Comentarios

516 días, 3 clásicos

Singer

Hansa 1500 sedán c.1950, Mercury c.1947 sedán 4 puertas y Singer ¿Nine?, Nueva Helvecia, Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
15/01/2012 9 Comentarios

5,9 SEG. Recuerdos de Boxes

a leer!

En el marco del Salón del Automóvil de Buenos Aires, Federico Kirbus presentó su libro de más reciente edición: 5,9 SEG. Recuerdos de Boxes La obra contiene temas inéditos, y otros conocidos a través de la Web, tales como argentinaautoblog y retrovisiones o revistas como las antiguas Motor, Ases y Motores, Velocidad y El Gráfico. […]

Jose Rilis
11/07/2011 3 Comentarios