Virtuoso gentleman driver: Teddy Schwelm Cruz

Lao Iacona - 20/09/2011

Si tuviera que definir el concepto gentleman driver con un piloto, mi elección recaería indefectiblemente en Adolfo Teddy Schwelm Cruz.

Habiendo iniciado con Cris Bertschi nuestro libro número 8, donde relataremos la historia del Club de Automóviles Sport de San Isidro, tuve ganas de compartir con los lectores algunas líneas sobre Schwelm Cruz, alguien a quien tuvimos el privilegio de conocer y entrevistar en un par de ocasiones cuando estábamos investigando sobre Alfa Romeo en Argentina.

Noviembre del año 2000; Av. del Libertador y Mariscal Castilla; llegamos junto a Simon Moore, conocido autor e investigador inglés de la marca Alfa Romeo. Se abre la puerta de un pituco piso de esta zona de la Capital Federal, y nos recibe, de impecable traje, don Adolfo Schwelm Cruz. “Adelante caballeros, es un privilegio recibirlos”. Sentados en cómodos sillones, nos ofrece un whisky, mientras admiramos sus trofeos europeos.

La charla va y viene entre Europa y Buenos Aires, sus Alfa Romeo, su experiencia en la Fórmula 1, Bitito, su gran amigo, Juan Manuel Fangio, para quien tuvo palabras de elogio mucho más allá de lo deportivo.

Único argentino ganador de la Mille Miglia y la Targa Florio, campeón Sport en 1951 y hasta participante de la novel Fórmula 1, es recordado su pulido y aguerrido estilo de manejo, pero sobre todo por sus cualidades como amigo y deportista.

En 1949 Teddy tenía 24 años y ya era un reconocido empresario. Nació en el barrio porteño de La Recoleta, más precisamente en la intersección de las avenidas Callao y Alvear, uno de los lugares más aristocráticos de Buenos Aires. Su debut como piloto se produjo en Europa aprovechando un viaje de negocios a Italia.

“Yo tenía 24 años y me había instalado en Nápoles con una empresa argentina de importación. Era justo después de la Guerra, en la Argentina faltaban cosas, y se estaba importando todo lo que no se había podido durante esos años. A mí siempre me habían gustado los autos y las carreras y un día me compré un viejo Alfa Romeo 2300 con compresor, de 1933.“

El 4 de junio de 1949 ganó su primera con aquel Alfa, era la “Targa Vesuvio”, una trepada hacia la cima del volcán Italiano, situado en Nápoles, con un recorrido total de 7 kilómetros.

“Era una trepada de montaña en el Vesuvio…¡gané estableciendo un récord que duro muchos años!”

El 29 de junio de 1949 cruzó segundo la bandera a cuadros en el Giro Della Umbria, también en Italia, donde punteó una de los dos largas vueltas de la carrera, logrando el primer lugar en su categoría.

“El Giro Della Umbria se corría por rutas de la provincia de Umbria. Allí se presentaba en sus primeras carreras el equipo Ferrari con autos propios. La carrera era sobre dos vueltas al circuito y al cabo de la primera yo estaba primero absoluto, delante del mismísimo equipo Ferrari. En la segunda seguí de largo en una frenada, me tragué unos fardos de pasto y con el tiempo perdido quedé segundo.”

Mientras estuvo en Europa Schwelm optó en lo sucesivo por correr con un Alfa más moderno, aunque de menor potencia.

El 2 y 3 de abril de 1950, al volante de un Alfa Romeo 6C 2500 SS (s/n 915.629) y en pareja con el príncipe Oddone Colonna, fue séptimo absoluto en el Giro de Sicilia y Targa Florio, obteniendo el primer lugar en la categoría Gran Turismo para autos de más de 1500cc. Es el único argentino ganador de la Targa Florio.

“Me anoté con un amigo de Roma, el Príncipe Oddone Colonna, que se mareaba en las curvas del circuito que era terriblemente duro. Pero gané la categoría por amplio margen, el auto andaba maravillosamente.”

El 22 y 23 de abril de 1950 disputó con el mismo auto y el número 426 en sus puertas, pero en compañía de Livio de Simone, un famoso sastre romano, la Mille Miglia, ganando la categoría Gran Turismo, y convirtiéndose en el único argentino ganador de la prueba.

El 4 de julio de 1950 ganó la Categoría Gran Turismo del Giro della Toscana en Livorno, con el mismo auto y en compañía de Carlo Datisi.

De regreso de Europa trajo a Buenos Aires el viejo Alfa Romeo Monza. Se trataba de una 8C 2300 tercera serie, blanca, chasis número 2311209, construida en el año 1933. Su primer dueño en Italia fue Tito Nasturzio de la ciudad de Génova, quien tuvo el auto durante 8 años, vendiéndola en diciembre de 1941; tras sucesivos dueños, recaló en manos de Schwelm el 31 de mayo de 1949.

En esa misma época, otro argentino que estaba compitiendo en la Temporada Europea con el equipo del Automóvil Club Argentino, Roberto Bitito Mieres, le compró a la familia Varzi en Milán la vieja Bugatti Type 51 con la que Achille había ganado el GP de Mónaco de 1933.

Schwelm y Mieres, grandes amigos ya para aquel entonces, llevaron juntos en ruta abierta ambos autos hasta el puerto de Génova, desde donde partieron hacia Buenos Aires para disputar de ahí en más las temporadas argentinas para autos de tipo sport, que organizaba el club que los tenia como socios fundadores: el Club de Automóviles Sport de la Argentina.

Pero el Alfa de Schwelm no se embarcó solo desde Europa. Con el objeto de atenderlo en las pruebas, y contratado por Teddy, viajó el mecánico Guido Maiorani, quien vivió en la Argentina hasta que Adolfo colgó las antiparras en 1955. Como vemos, Teddy podía “tirar manteca al techo».

La importación de este tipo de autos estaba prohibida en Argentina hacia 1949, y fue así que el Alfa y la Bugatti llegaron desarmados, como “surplus” de guerra.

Ya en Buenos Aires, la Monza fue pintada de azul y amarillo, los colores nacionales para carreras internacionales.

Teddy y Bitito fundaron la “Escudería Pique” (pique en inglés es “sprint”) cuyo símbolo era justamente el de un “pic” de color negro, que generalmente se veía en el capot de los autos de ambos pilotos.

El debut del 8C se produjo el 11 de noviembre de 1950 en la Ciudad de Paraná, Entre Ríos, donde Schwelm obtuvo una resonante victoria sobre la Bugatti de su compañero de equipo. Se corrió en un lindísimo circuito callejero a las orillas del río Paraná, que todavía se conserva casi inalterado.

Las victorias se sucedieron, y Teddy logró el Campeonato Argentino Sport en 1951.

Siendo que muchos comentarios hubo del Chueco Fangio en el último post de RETROVISIONES, cuento entonces lo que nos relató Teddy sobre el Chueco. “Yo había ido a Rafaela con un Jaguar XK 120, para correr en las 500 Millas. El auto era malo, pesado, no frenaba, pero con tal de correr, partí para Santa Fe. Juan, Froilán y el francés Rosier estaban con los Talbot, que volaban. Yo largaba en la última fila o por ahí. Cuando acomodo el auto se para y no arrancaba. Me bajé, y me fui corriendo a verlo a Fangio. Le dije “Juan, para un rato la largada o no corro”. Y así fue, no se cómo, pero Fangio me hizo el favor de demorar el inicio, y finalmente el Jaguar arranco y pude largar”.

Aquellas charlas de fines de 2000 nos permitieron conocer un verdadero personaje de los años cincuenta, un distinguido bonvivant, perteneciente a una clase de pilotos desaparecida hace años.

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Historias
Fecha: 20/09/2011
18 Respuestas en “Virtuoso gentleman driver: Teddy Schwelm Cruz
  1. charly walmsley

    Gracias Lao, un privilegio poder leer sobre este «Señor»

  2. charly walmsley

    Perdón, otra, que interesante la 1era foto:Alfa, Jaguar, Jaguar,Jeep y limusine Packard. Algún nene lo trajo el chofer. Que bueno!!!

  3. Nostalgiuzo

    Excelente nota sr.Lao. y muy justo recuerdo Tal vez me equivoque pero tenia como uno de sus principales victorias en Europa la trepada de Sorrento en 1951 y que habia piloteado otros autos importantes como el Gordini T15S, un Cooper Bristol y un Simca.
    Eso si, su última carrera en Argentina fue aquel triunfo junto a Atilio Viale de Carril en las 6 Horas Standard con Volvo PV544.

  4. Fuoripista

    Qué bueno Lao que sigan rescatando las historias de estos pilotos y contando sobre esas épocas del automovilismo que tenían hasta un toque de romanticismo. Un lujo!

  5. Pablo Felipe Richetti

    Excelente nota,Lao.
    Qué autito se trajo Bitito !!!
    ¿Cuánto cotizaría esa Type 51 hoy en día? ¿qué fue de ese auto?

  6. Papanuel

    Muy buena nota. Sobre todo para mí, que no lo conocía.

  7. Nostalgiuzo

    Las fotos podrían ser de una carrera en la Costanera de Bs.As en la que intervinieron algunos pilotos extranjeros, en marzo 1951?

  8. Lao Iacona

    Pablo / Nostalgiuzo: Hay una nota en RTV sobre la Bugatti de Bitito. Veré si la podemos republicar. El auto partió de Argentina exportado por Millet, y recaló en Suiza en la colección Renauld, donde esta actualmente. Primera foto Costanera 1951, donde corrieron los americanos del SCCA; segunda foto Premio Gobernador Brísoli en Mendoza. Saludos, Lao.

  9. Nostalgiuzo

    Gracia sr Lao. Hay un dato que indicaría que al Alfa Monza de Schwelm Cruz tiempo después se le colocó un motor Mercury c/equipo Ardun que pertenecía al Allard de Jose M. Collazo.

  10. Mariana

    Magnifica nota, con todos los detalles!

  11. Lao Iacona

    Nostalgiuzo; No conocia ese dato. Del auto tenemos vida y obra; termino corriendo muy modificado, pero siempre supe que con motor Alfa Romeo. Sabias que habia otra Alfa Romeo Monza aquí no? SF25, el auto ex Bettinelli, ex Mieres y que utilizaron los hermanos Guimarey en sus primeros años de pilotos, corriendo en el CAS. Será ese auto o el de Schwelm? Todo es posible…el de Mieres era carrozzeria Brianza.

  12. Pablo Felipe Richetti

    Gracias Lao
    No recuerdo la nota sobre la Bugatti de Bitito (… y eso que debo haberla leído), si la encuentran, bienvenido el link, como fan de la marca, agradecido.

  13. admin

    La nota La Bugatti de Bitito pueden leerla acá:
    http://www.retrovisiones.com/2010/04/la-bugatti-de-bitito/

  14. Nostalgiuzo

    La fuente de ese dato es la sección “Me lo contó Mangiagrasa” de C a la Vta. año 1955 y el cambio se refería “…al Alfa Romeo Monza propiedad de Schwelm Cruz”, justo cuando el deja de correr. La verdad yo tenía a los otros Alfa como una 2300 Migle Miglia, la 2900 de Carlos Pérez de Villa y una 1900 de Tomas Mayol que no ubico bien. Como los pibes cambiamos figuritas… Gracias.

  15. Lao Iacona

    Alfas 2300 8C hubo 2, el de Schwelm y el de Mieres. Alfas 8C 2900 hubo 5. El de Arzani, tipo A, ex Scuderia Ferrari, el de Tornquist, también tipo A, carroceria Alfa Romeo Spyder, la Coupé Touring ganadora de la Mille Miglia 47, traida por Vittorio Barra, que era tipo B, un chasis también B, Touring Spyder ex Menditeguy y finalmente La Ballena, ex Perez de Villa.
    1900s hubo varias, y de la mas variada gama. Un abrazo, Lao

  16. Don Richard

    Muy bueno Lao, como siempre.

  17. jose del castillo

    Lao, por favor más notas como ésta, creo que es importante que las nuevas generaciones sepan lo que se hizo acá en los años cincuenta y sesenta y los autos y pilotos que hubo. Muchas gracias, ya van como cuatro veces que la leo.

  18. Lao Iacona

    Juse querido; Siempre pienso en eso, y creeme que si tuviera tiempo estaría el día tecleando. Prometo o más de Schwelm o de alguno de sus pares a la brevedad. Gran abrazo, Lao.

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

En busca de la verdad

horizontal !!!!!!!!!!!!!!!!!

Antes de partir hacia China, el eminente Prof. Cinturonga, me encomendó una misión de carácter anátomo-antropológica que requería tal seriedad y precisión en la ejecución, que por momentos pensé detenidamente si aceptar o no semejante tarea. Solo nuestra inclaudicable y obsesiva búsqueda de la verdad (además de la insistencia del Bartolomeo Constantini), me han llevado a recoger el guante lanzado por […]

Hernán Charalambopoulos
19/10/2010 25 Comentarios

Con la música a otra parte

Quien no tuvo ese póster...

Hace hoy treinta y un años que John Lennon dejò de actuar.

Hernán Charalambopoulos
08/12/2011 3 Comentarios

La consagración del placer

20140507_161606-(1)

Caminando por Arcos y Manuela Pedraza, en la Capital Federal, me topé con este peculiar Peugeot 505 otrora cuasi auto «premium» al menos acá en Argentina. Lo contemplé durante varios minutos y no logré entender que fue lo que quiso hacer el dueño con este «tunning» de dudoso gusto; lo que sí logró fue sacarle […]

Lectores RETROVISIONES
03/07/2014 11 Comentarios

56 días, 56 clásicos

El Sar de Zarmiento

Rolls-Royce Corniche, Sarmiento al 1100, Martínez, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
17/08/2010 10 Comentarios

Gran Premio Nuvolari 2013

P1010658 copy

El 22 de septiembre se terminó la edición 2013 del Gran Premio Nuvolari con la victoria de los italianos Andrea Vesco (ya ganador, e hijo del ganador de otras ediciones) y Andrea Guerini con un Fiat 508 S Balilla Sport del ’34 del Registro Italiano Fiat. Segundo llegó, con poquísima diferencia de penalidades, el binomio que hasta […]

Qui-Milano
26/09/2013 Sin Comentarios

El Platé Special en Pebble

es milmiyero?

Visto en Pebble Beach este Platé Special Roadster. En1949, el piloto Luigi Platé construyó este auto basado en un Alfa Romeo 6C 2300 con un chasis tubular. Corrió en Italia y en 1959 fue vendido dañado en un incendio. Lo compró su actual dueña Betty Murphy de Smirna, Georgia, y restaurado se presentó por primera […]

Raúl Cosulich
26/08/2011 5 Comentarios

Esa maldita caja de cambios

el MB con caja de sesssta

Hay dos formas de salir desde París hacia Mulhouse sin perderse: con un GPS o con un ingeniero. Lo bueno del GPS es que uno puede anular el volumen en cualquier momento y que la máquina deje de dar indicaciones. Partimos a eso de las 8, una gélida mañana parisina de febrero de 2006. El […]

Lao Iacona
15/04/2011 18 Comentarios

Mucho torque y poco lápiz

FALCON-H-M-CHALLENGUER-TRICOLOR

Poco conocido y algo complicado en sus líneas, este Falcon posee una historia bastante particular. Hacia mediados de 1963, la marca decidió ampliar su catálogo y presentó una nueva carrocería tipo fastback, denominada Falcon Futura Hard Top Fastback. El seis en línea le cedió su lugar a un V8 de 4200 cc y 164 hp […]

Lectores RETROVISIONES
23/09/2014 19 Comentarios

Mille Miglia 2015: “vorrei ma non posso…”

6-P1100013

Dos modos de representar el “quiero pero no puedo” y participar lo mismo en la «corsa più bella del mondo» a pulmón y con la ayuda de los amigos del barrio… ¿Deseo una Ferrari 166 MM  pero no puedo?, entonces me hago un  Gilco-Fiat 1100 Sport carrozada por Colli ’51 igualito igualito… ¿Deseo un Alfa Romeo 6C […]

Qui-Milano
25/05/2015 3 Comentarios

En la pista se ven los pingos

Alfa spider

Con las Mil Millas a vuelta de calendario, otro de los eventos previos que pone a punto a los autos y a sus tripulaciones para esa competencia es el Gran Prix Tatersall-Luján, organizada por el equipo de 500 Millas y fiscalizado por Escudería Norte. Esta prueba de regularidad de dos jornadas de duración se largó […]

Diego Speratti
06/11/2009 4 Comentarios

Mil millones de millas

Chevrolet C10 Veraneio en los alrededores de Juan Soler

¿Autos históricos conservados en museo, o usados para lo que fueron concebidos? Hay una tercera vía acá en el Uruguay, donde todo el país es un museo rodante de autos clásicos usados y recontra usados para lo que fueron concebidos.

Diego Speratti
24/10/2010 4 Comentarios

La verdad de la milanesa

el robo del siglo

Paseábamos tranquilamente por el stand de I.A.M.E. charlando con los miembros de la familia Fermoselle, omnipresentes organizadores de todo evento que realice el club, cuando al ver la lancha Institec lo primero que pensamos fue: «¡qué manera de robarle la cola al Impala 59!». Nos acercamos a ver la pancarta con las fotos y la […]

Hernán Charalambopoulos
10/10/2009 5 Comentarios

Desentrañando secretos

¿ Es màchin nàmber Niembraaaaaa...?

La pregunta fue lanzada por uno de los integrantes de la “comitiva” en el remate de la semana pasada en Villa d’Este: “Che… ¿el Sibilo está hecho sobre chasis Stratos?” Nomás al escuchar la última palabra y luego de cotejarlo con el precio estimado (finalmente se vendió en unos 110.000 dólares) a más de uno […]

Hernán Charalambopoulos
02/06/2011 6 Comentarios

A pensar en vacaciones

incognis

Como parece que todos estamos de vacaciones les mando esta foto. ¿Quién se anima a decir algo de este auto? ¿Marca, motor, circuito, piloto? J.C.G.

Lectores RETROVISIONES
08/01/2011 15 Comentarios

Alta fidelidad

lotu...

Gratifica, como hacedores de este espacio de reunión virtual, ver nuestro nombre tatuado en el cuerpo de un auto de carreras por iniciativa de su dueño. Sucedió el último sábado en el autódromo, durante la fiesta organizada por la AAAS. No queda más que agradecer la sorpresa generada por esta inscripción, y al menos para […]

Hernán Charalambopoulos
18/03/2013 11 Comentarios

Coca-Col de Turini

790877_P90141912-highRes

10 de junio. Las cosas están extrañamente calmas. Me escapo en puntas de pie del trabajo y llego a casa con el objetivo de convencer a los infieles de rumbear hacia el oeste para Le Mans, que calculo me tomaría unas cuatro horas de ruta. Cualquier familia sensata pensaría que es un buen plan, ¿no? […]

Gringo Viejo
19/06/2015 11 Comentarios

Lancia del día #19

img208

Francisco Mayorga defendió los honores lancísticos en el Mundial de Rally. El equipo Martini le alquiló un 037 para el Rally de Argentina de 1983. Mucho más curiosa y desconocida fue su fallida participación en el Rally 19 Capitales de 1980 con una coupé Lancia Beta preparada para pista…

Diego Speratti
22/07/2013 2 Comentarios

Goodwood: Un paso mágico de vuelta en el tiempo

todas en filita esperando la llegada del líder mundial Cinturonga

Reciban todos mis disculpas por el retraso en terminar esta nota. Sabiendo muchos que nobleza obliga de mi parte en publicar lo sucedido en cada edición del Revival de Goodwood. A modo de disculpa e implícita promoción de algunos de mis quehaceres en esta isla, esta ha sido la primera vez que estuve ocupado con […]

Gabriel de Meurville
01/10/2010 8 Comentarios

Paso de los Toros

10610684_10152692266374571_3943602000846655445_n

De las 1000 Millas Sport 2014 hablaremos llegado el momento y les contaremos acerca del evento. Sabemos que hay una celebración especial por los cuarenta y cinco años de Nürburgring y todo lo que ello representa para los aficionados. Lo que hoy se dio a conocer es el póster oficial del evento que es obra de nuestro […]

Staff RETROVISIONES
05/09/2014 9 Comentarios

Parientes cercanos

5-IMG_5305

Observar de cerca un monoposto Alfa Romeo de fines de los años ‘30’s o una Alfetta 158/9 del ’50 (que estuvieron proyectados a fines de los ‘30’s) y ver de cerca el mejor avión de caza italiano de la Segunda Guerra Mundial significa ver parientes cercanos, contienen casi la misma tecnología, el mismo tipo de […]

Qui-Milano
15/05/2015 3 Comentarios

El Renault 4 del día #3

Paris-20140426-00464

Estacionada en una de las calles laterales del Grand Palais, en París, encontré esta Renault 4F. Carlos Maggi Notas relacionadas: Los campos elíseos de Renault Y el R4 de Speratti donde está? 487 días, 487 clásicos 482 días, 482 clásicos

Lectores RETROVISIONES
08/05/2014 11 Comentarios

Noche Jaguar en el CAS

feliz cumple che...

El lunes pasado, día de reunión en el Club de Automóviles Sport, se homenajeó a la marca Jaguar en el año de su 75to. aniversario. Concurrieron casi todos lo socios del Club Jaguar con varios E Type, MK 2 y un XK. Como en toda cena temática hubo un orador que en este caso fue […]

Raúl Cosulich
26/09/2010 1 Comentario

MM 2011: ¡Terceros y cuartos!

qué kilombo

Scalise – Claramunt con un Alfa Romeo 1500 GS y Eliçabe – Gessler con Aston Martin Le Mans llegaron en tercer y cuarto lugar. Ahora, a festejar.

Cristián Bertschi
14/05/2011 25 Comentarios

Trabajo de pre parto

le falta un pedacito de trompa....

Nuestros lectores habrán visto miles de fotos del querido 504, pero dudamos que hayan visto alguna foto de la criatura de Socheaux a punto de asomar la cabeza al mundo… Era en la misma época en la que Don Richard y sus amigotes hacían todo tipo de tropelías en las boites de moda de la […]

Hernán Charalambopoulos
26/04/2011 19 Comentarios

528 días, 528 clásicos

Panhard lateral con sol

MP Panhard Carmeta, Parque del Plata, Canelones, Uruguay.

Diego Speratti
20/02/2012 9 Comentarios