¡Vive!: La Yamaha TZ250 de Nürburgring ’88
Cristián Bertschi - 02/10/2011El viernes pasado la Fundación Lory Barra vibró con la historia y el ruido del motor de una Yamaha TZ250, la misma con la que René Zanatta largó en primera fila en Nürburgring en 1988 al lado de los monstruos del motociclismo de la época.
El evento fue simple, festejar con un asadito la puesta en marcha que marca el fin de la restauración de la moto y su vuelta a la vida con el esplendor que tuvo cuando estaba deportivamente activa.
El impulsor de esta idea, y curador de la moto, Claudio Scalise lo cuenta de esta manera:
«En 1988, y como tantas veces antes y tantas veces después, mi papá Arturo mandó a un equipo a participar de algunas carreras del Mundial de Motociclismo en la categoria 250cc. Como siempre, los recursos eran muy escasos, ya que los auspicios eran pocos y no alcanzaban para costear la aventura, cuyo objetivo era aprender y codearse con los «monstruos».
El piloto era René Zanatta, mil veces Campeón Argentino de varias categorías. El jefe del equipo era el mítico Oscar El Topo García, y los mecánicos eran Dany Ríos y Roberto Sosa.
La moto era una Yamaha TZ250 de 1988, sin fierros oficiales , apenas suficiente para clasificar en un buen día. Algunas carreras clasificábamos, y en otras quedábamos afuera. Hasta que llegó Nürburgring.
Llovía muy fuerte en el circuito y nuestro equipo no tenía recursos ni para gomas de lluvia. Pero El Topo García, con sus años de experiencia y picardía argentinas, acostumbrado a arreglarse con nada, armado sólo de una sierra de hoja, una gubia y unos anteojos para ver de cerca, agarró dos slicks y dibujó, a mano, dos cubiertas de lluvia. René salió y clasificó tercero, y largó en primera fila, entre todos los pilotos oficiales, varios de ellos Campeones del Mundo.
Este pequeño hecho, imperceptible para el resto del mundo, fue una enorme hazaña para nosotros y para quienes seguían los resultados de nuestra enésima aventura. De ese hecho nos quedan la moto, Dany Ríos, Chiva Sosa, Oscar García y el propio René, es decir TODO.
Hace algo así como un año, gracias al impulso de Daniel van Lierde, la Fundación Lory Barra comenzó la restauración de nuestra moto, con el objetivo de dejarla tal como estaba en Nürburgring, 1988. Luego de meses de un trabajo extraordinario, la moto está lista para ser presentada en Autoclásica 2011 en el stand de la Fundación Lory Barra.»
La presentación se hará el sábado con horario a confirmarse así que sigan sintonizados en esta señal para más información.
Van a poder ver al equipo completo de la hazaña de Nürburgring encabezado por Arturo Scalise, y a la TZ250 en marcha, con un poco de rosca.
Categorías: Viven!Fecha: 02/10/2011
Otras notas que pueden interesarle
Lancia del día #26
Los Lancia no se acaban… Este Dilambda vive en Barcelona, en el mismo domicilio desde 1934. El 8 cilindros de 4 litros, el motor más grande de la marca en los años ’30 (Astura 3 litros, Artena 2 litros , y Augusta 1.2 litros). Seguía los lineamientos de la marca, V estrecha y árbol de levas […]
Lectores RETROVISIONES27/08/2013 2 Comentarios
266 días, 266 clásicos
Hola amigos, este vehículo se encuentra desde hace unos cuantos años en una casa cercana a la entrada lateral del Parque Industrial «La Cantábrica», en Morón. Se trata de un Nash Metropolitan, un auto muy inusual en nuestro país (yo he localizado tres hasta el momento incluyendo este). Se trata de un modelo que iba […]
Ernesto Parodi16/03/2011 8 Comentarios
153 días, 153 clásicos
Jaguar XK150 S cabrio, estacionamiento del Hotel Llao Llao, Bariloche, provincia de Río Negro, Argentina.
Diego Speratti23/11/2010 6 Comentarios
El auto de los treinta y pico millones
El Wall Street Journal lo oficializó en las últimas horas: la Bugatti Type 57SC Atlantic 1936 es el auto más caro del mundo, ya que se confirmó que el Mullin Automotive Museum, de Oxnard, California, pagó por el alguna cifra entre 30 y 40 millones de dólares. La casa de remates californiana Gooding & Company […]
Diego Speratti07/05/2010 6 Comentarios
Cartel de miércoles #91
Parece que para ser veterinaria/o hay que tener un apellido ad hoc. De la Doctora Perrupato de la Ciudad de Buenos Aires (click aquí) al Doctor Malagamba que atiende en su local del Eje 10 Sur y el Periférico, en el Distrito Federal de México. Seguramente especializado en traumatología canina, el logo con la huella […]
Diego Speratti04/02/2015 3 Comentarios
Monterey 2015: RM Sotheby’s en el Portola Plaza
En el año 1991 nacía de la mano de Rob Myers lo que hoy es, en un strategic partnership junto con la tradicional y renombrada Sotheby’s, la mayor empresa dedicada a exquisitas subastas de autos clásicos alrededor del mundo. RM Auctions inició sus primeras actividades en la localidad de Blenheim, Ontario (Canadá) y hoy realiza […]
PedroSM30/08/2015 7 Comentarios
Perdidos en el parking
Continuando la serie de los «reyes de los estacionamientos», podemos admirar este hermoso retorno al clasicismo de Ferrari, cuando hacia el final de los años noventa, mucho tiempo después de la Daytona,la casa de Maranello pusiera de nuevo los caballos delante del carro, como siempre quiso «Il Commendatore». Gracias a la electrónica, el V12 anterior […]
Qui-Milano05/09/2014 12 Comentarios
278 días, 278 clásicos
Chevrolet C10, puerto de Parintins, Amazonas, Brasil.
Diego Speratti28/03/2011 Sin Comentarios
438 días, 438 clásicos
Camión Ford mudancero C. 1947, alguna comuna de C.A.B.A., Argentina.
Diego Speratti04/09/2011 1 Comentario
La Cinquecento di Sandro
Corso Vittorio Emanuelle, Torino, hace un rato. Estuvimos junto a Leandro Martin (proyecto de buen diseñador oriundo de San Justo, Pcia. de Buenos Aires), rematando las líneas de un auto al que estamos encontrándole la vuelta. Diez de la noche, y muy cansados, lo dejo en la parada del bondi y al llegar nos encontramos […]
Hernán Charalambopoulos16/07/2012 17 Comentarios
Humor británico
Un saludable baño de humor de la gran isla para decorar la tarde gris. Freak como pocos, desbordante de kitschería y adornos improbables, este mágico cucarachón de distingue de sus clones con una cara que destapa toda la magia de su creador. Agradecemos especialmente la colaboración del Sr. Alfredo Barbagallo por entregar tan preciada pieza […]
Lectores RETROVISIONES29/10/2013 5 Comentarios
662 días, 662 clásicos
En Carmelo, frente al amarradero de la Cacciola, encontré este Chevrolet 1955 que no es de colección sino de trabajo. Es remise y está en muy buen estado como se puede apreciar. El motor fue cambiado por un Nissan de 6 cilindros diesel aunque conservaron el 6L original y su caja automática. Como todo remise […]
Lectores RETROVISIONES14/12/2012 12 Comentarios
Muchas rueditas
Con el post «Derek Gardner y su proyecto 34» de Lao Iacona (ver aquí), se dispararon mis recuerdos de niño cuando empezaba a ver Fórmula 1 (aproximadamente en 1976). Por eso tengo muy presente el Tyrrell, me resultaba mágico ver un auto corriendo con 6 ruedas. Así fue, que con el afán de chico de […]
Lectores RETROVISIONES10/03/2011 13 Comentarios
Sueños y retrovisiones
Un camino a algún lugar, autos viejos que convidan sueños, sueños de autostop. El olor a tierra y pan y un bolsito lleno de virtudes, que hay que descifrar. Campos de desilusión, cómo caminar entre las nubes, sin ser ligero, tanto que dejar atrás, es una mochila con un yunque y el horizonte un sindolor, […]
Diego Speratti29/09/2009 4 Comentarios
Llegó el día
Tras largos períodos de espera en los que creímos morir de ataques de locura, ansiedad, pánico y todos los ataques que a uno le pueden tocar, llegó el momento de esperar el traspaso de los últimos datos para que finalmente nuestro nuevo servidor entre en funcionamiento en pocas horas. Speratti montando guardia al lado […]
Staff RETROVISIONES10/12/2013 9 Comentarios
Homenaje a nuestro Libertador
Estatua de José de San Martín en Londres. Ubicada en Belgrave Square cerca de Harrod’s. En la misma plaza se encuentra la estatua de Simón Bolívar.
Gabriel de Meurville17/08/2013 30 Comentarios
Valiente propietario
Este Kaiser Carabela está en Penitentes, de vacaciones con su dueño Hernán que, por supuesto, más que un amigo es un ídolo. Les puede gustar o no el Carabela, a mí, muchísimo, y sí, tuve uno. Me parece maravilloso que un tipo viva realmente su auto a full. Cuando sea grande quiero ser como Hernán… […]
Lectores RETROVISIONES28/08/2013 15 Comentarios
Armando la valija
Zapatos, medias, calzón, pantalón, camisa, saco y gorra. Ya está todo guardado en este cocodrilo convertido en valija, amarrada en un auto que vive en Argentina y se prepara para comenzar, la semana que viene, un largo periplo en navío que lo depositará en las pacíficas costas de California, para participar del célebre Concurso de […]
Diego Speratti28/05/2010 11 Comentarios
Los mellizos Dellepiane y lo que parecía imposible
No les faltó nada: encontraron y restauraron autos clásicos y sport de todas las marcas, organizaron y corrieron una y mil carreras, ambos construyeron sus propios autos y con ellos a su tiempo, fueron campeones del CAS, Michael sobre el Rocha Vintage y Junior, sobre la Simca – Gordini modifié a sport. Animadores de cuanto […]
Lao Iacona01/12/2014 9 Comentarios
Hupmobile platense
Anduve por La Plata y en Calle 66 al 2000 estaba parado este auto que, por lo que pude averiguar en Internet, sería un Hupmobile 1935. Me sorprendieron las líneas, muy aerodinámicas para la época; sería contemporáneo del Chrysler Airflow pero la verdad con mucho más estilo…
Ernesto Parodi19/07/2010 6 Comentarios


















Mariana
Muy Linda!!
charly walmsley
Da gusto ver algo así, leer gloriosa historia, felicitaciones a todos.
Fluence
Les quedó hermosa, Felicitaciones a todos. ¿Esa moto corrió cuando se presentó el Continental Circus en 1987 en el Autódromo? Me parece que René Zanatta participó de esa carrera. Fue mi primera ida al Galvez y guardo un gran recuerdo.
Rifle Sanitario
Estimado Fluence:
El dato es casi correcto.
René participó de esa carrera, pero con una TZ250 modelo 1987. Hizo un muy buen tiempo en la clasificación, pero tuvo un pequeño problema en la caja. Los mecánicos comandados por Dany Ríos trabajaron toda la noche, para poder largar. Lamentablemente, un problema en el armado dejó a René afuera al inicio.
Hay que escuchar a Arturo contar, siempre emocionado, que ese fue el motivo que lo llevó, viendo la desazón de su equipo luego de tanto esfuerzo, a prometerles que el año siguiente los enviaría a correr algunas carreras del Mundial en Europa. Y esa fue la génesis de la aventura de Nurburgring.
La moto que Ud. vio en el Galvez, era el muletto de René en la misma carrera. Hicieron la vuelta Europea con las dos motos.
Saludos,
RS
Tete
Excelente lo de la fundacion Lory Barra !!
DiegoCarrozza
Qué buen laburo!!!! Felicitaciones a todos los involucrados en este proyecto….
Estaría bueno ver imagenes del proceso de restauración, o al menos del estado en que se encontraba antes de que la agarren los amigos de la Fundación….
admin
No se apure Carrozza… falta poco…
Fuoripista
Muy buena iniciativa y un gran resultado por lo que aquí muestran las fotos. Y qué buena historia la de cómo René logró esa primera fila gracias a esas gomas «ancorizadas» a mano!!
Fede44
Felicitaciones, excelente idea y realización.
Que ganas de escucharla en marcha…y ni hablar de verla girar en el próximo evento en el Autodromo!!
Un capo René.
a-tracción
Siempre, siempre estamos presentes los argentinos. No importan los pocos recursos cuando la valentia y la predisposicion hacen que mostremos al mundo que todo es posible.
Este es nuestro lei motiv del cual somos admirados dentro de nuestra historia automovilistica en todo el mundo.
Excelente iniciativa de la Fundacion.
Sera un honor ver la moto en AutoClasica.
Papanuel
Felicitaciones por un laburo bien hecho que valió la pena.
chiva
LOS ESPERO EL FINDE EN san isidro para recordar los momentos pasados.
Carlos
Será un placer verla este fin de semana!!!
samoanolp
Aca les dejo el video donde se ve largar a la nº51 en nurburgring en primera fila a partir del minuto 6.20, saludos y excelente la pagina
samoanolp
http://www.youtube.com/watch?v=HU-O4a-2_bg