Ferrari Track Day: Puopolo y la 8CL

Cristián Bertschi - 25/10/2011

La información que había podido conseguir desde adentro de la organización decía que entre tantas Ferrari iba a ver un auto no F. Me pareció rara su presencia, sobre todo teniendo en cuenta lo difícil que resulta poner en marcha a los 8 cilindros en linea de la Maserati 8CL que llevó Riganti a Indianapolis para correr las míticas 500, pero no por raro era menos factible.

El motivo de su presencia estaba ligado de alguna manera a la ausencia de la Ferrari ex 166 FL y ahora 166 F2, pero vamos a dejarlo para otro momento cuando las aguas se aquieten.

Vamos en el tiempo al sábado por la mañana y geográficamente al patio de boxes. De repente vi pasar un camión que no dejaba ver qué vehículo albergaba en su interior pero algo decía que serio. Esperé, me apoyé en una pared como para que pasara algo y nada. De a poco fueron apareciendo otros curiosos y entusiastas como yo que olían lo mismo.

De repente, el señor chofer del mencionado medio de transporte terrestre se bajó, entró a tirar de los piolines y corrió la lona que cubría la tapa trasera y ahí apareció, la cola de 3034. ¿Qué son esos números? Simple, la identificación de chasis y motor que lleva esta Maserati construida en 1940 en solo dos ejemplares.

Empezaron a bajarla de a poquito y un señor con remera negra, corpulento él, se movía alrededor como si la conociera de toda la vida. La miraba de un lado, se movía y la miraba del otro… Hasta que se trepó al camión y entró a meter mano, emocionado y con la cabeza haciendo gestito de «no… no puede ser.»

Los presentes mirábamos la escena como esperando que el hombre de remera negra con un pequeño tridente dijera algo, pero nada… seguía con su: «no… no puede ser.»

Hasta que levantó la mirada, se la apuntó a alguien y le dijo: «Yo la ponía en marcha de chico.»

Los mecánicos la bajaron y la empujaron hasta adentro de un box. Armaron alrededor el arrancador, un par de baterías y comenzó el ritual, muy aceitado por cierto para la complijidad que supone hacer girar los 8.

El proceso lo capturé en este video que comparto con ustedes:

httpv://www.youtube.com/watch?v=ZPuZBkVV2ZI

Ahí en el box el señor de negro saltó arriba del auto y comenzó a hacerlo sonar para nuestro deleite. Y al compás del rum rum alguien dijo: «Es Carlos Puopolo, hijo de Pascual, que corría la Maserati luego de comprársela a Riganti.

Carlos siguió concentrado en su ritual que terminó con un par de aceleradas, un cerrado aplauso de los presentes y alguna que otra lágrima en el rostro de este hombre, que vaya uno a saber cuantas imágenes vio pasar ante él en esos eternos minutos.

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Historias
Fecha: 25/10/2011
33 Respuestas en “Ferrari Track Day: Puopolo y la 8CL
  1. charly walmsley

    Importante chassis, pedazo de historia, hermoso dibujo, monoposto de aquellos, que suerte que vive aquí ahora.Realmente me marea esta Maserati. (piedra libre para Dott. Cisitalia)

  2. Mariana

    Majestuoso!!

  3. Fuoripista

    Hermosa, deslumbrante!! (Lo que se debe sentir ahí al ladito)
    Attenti al Lugo!

  4. Cobra

    Tuve la suerte de estar en ese momento (soy el de la remera negra de Ferrari en la 5ta foto), fue un momento magico y emosionante. Estaba esperando esta nota para saber mas del auto y del Señor que la aceleraba, no me anime a preguntar en ese momento, no quise interrumpir a nadie el placer de vivir y sentir lo que pasaba en ese instante.
    El sonido es de otra galaxia.
    Gracias por la nota Cristián.

  5. javier

    Que alegría tiene ese hombre, me llena de emoción que lindo cuando pasan estas cosas, ojlá se repita pronto y se puedan sumár más monopostos históricos…que lindo y que importante que pasen estas cosas.

  6. Nostalgiuzo

    Tal vez me equivoque pero puede ser que esa Maserati alguna vez fue de Jorge Daponte, quien le habría colocado un motor Chevrolet Wayne para correr en FL. Daponte era representante oficial de Wayne en Argentina.

  7. charly walmsley

    Quien me cuenta del combustible, nafta y nada mas? o tenia mezcla?

  8. DiegoCarrozza

    Emocionante. Estuve en el box en el momento en que Carlos Puopolo se despedía de la 8CL con unas palmaditas y un beso sobre la carrocería del auto más lindo del sábado.

  9. admin

    Tal vez se equivoque.
    Probablemente Ud. esté hablando de una 4 cilindros.

  10. Harapos2007

    ¿Quién es el dueño de esta Maserati?. Lo felicito por recuperar ese pedazo de nuestra historia. El sábado estuve allí y, aunque esperaba impaciente la aparición de la Ferrari 166F2, al ver esta máquina me emocioné igualmente.

  11. GRAHAM 30

    Sin dudas un momento inolvidable y uno de los puntos más altos de toda la jornada.
    Emocionaba ver la expresión de Carlitos Puópolo arriba del auto al borde de las lágrimas.
    Para Nostalgiuzzo: el auto de Daponte era un chasis construido por Pascual Puópolo que primero tuvo motor Graham 6 cilindros, y fue corrido por el mismo Puópolo y luego por «EMART» (Ernesto Tornquist). Luego Puópolo se lo vendió a Daponte, y le colocaron un motor Chevrolet 6 cilindros con tapa Wayne con el cual ganó Daponte (fallecido trágicamente) varias carreras.
    Para Charly: Por el olor que se percibía al lado del auto, sin dudas que tenía la mezcla correcta para que el auto funcionara a la perfección. Esto es, según especificaciones de fábrica: 65% alcohol metílico de 99,5°, 10 % nafta de 73 octanos, 15% benzol, y 10% acetona.

  12. Nostalgiuzo

    Gracias aclarado. Tampoco debe ser la de Farina que ganó en Mar del Plata.

  13. Fuoripista

    Amigos RTV y comentaristas: hay fotos del proceso de restauración de esta Maserati?

  14. Bertschi

    Seguro hay, pero yo no las vi.
    Si vi y tengo muchas del auto corriendo en manos de Puopolo y luego cuando la tenía guardada y sin carrocería.

    También actuales, corriendo hace unos años en Laguna Seca con su anterior dueño.
    Iba fuerte.

  15. DBU

    M-A-S-E-R-A-T-I

  16. DBU

    ¡A-R-G-E-N-T-I-N-A!

  17. Fuoripista

    Estaría bueno ver algunas de esas fotos de la historia de este auto. No es un pedido… es una suplicación!

  18. GRAHAM 30

    La Maserati con la que ganó Farina en Mar del Plata era el otro chasis (3035). Ese auto luego corrió en Indianápolis, se le cambió el motor, y finalmente terminó desarmado perdiéndose.
    Por lo tanto esta es la única existente de las 2 construidas (hay un 3° motor #3037 en el Museo Maserati).

  19. Marcelo

    Hace unos años tuve la oportunidad de intercambiar bastantes e-mails con Carlos Puópolo, yo fui el que le envío fotos de la Maserati pintada como está ahora (cuando la tuvo su padre era toda roja) y pude comprobar que conoce ese auto tornillo a tornillo.

  20. Papanuel

    Estaré hecho un viejo peloduro, pero se me llenaron los ojos de lágrima al ver la emoción y alegría de Puópolo en el video.
    Otra cosa me quiedó dando vuelta en la cabeza: se hicieron sólo dos y una la compró un argentino. Qué tiempos!

  21. yopololo

    Maserati 8 CL 1940 chasis 3034 . El famoso «auto del pueblo» con el que Riganti corrió las 500 Indy de ese mismo año.
    Combustible: 65% alcohol metílico de 99,5° 10% nafta de 73 octanos 15% benzol y 10% acetona. Actual dueño: Perez Companc
    Hay una nota muy interesante sobre la historia de este auto en el último número de la revista Ruedas Clásicas.

  22. Harapos2007

    Gracias Yopololo. Aclarada mi consulta.

  23. jose del castillo

    No es que hay una costumbre de no publicar los nombres de los propietarios?

  24. yopololo

    Pido perdón por mi error, es que en este caso me vi superado por la emoción de saber que un auto con tanta historia para nuestro país vuelva a manos de un coterraneo. Justamente anoche dando vueltas por la web encontré un articulo viejo que hablaba sobre los autos que se fueron perdiendo (entre los que figuraba la Maserati de Riganti)! SALUD!

  25. Tete

    Esta Maserati estuvo exhibida en autoclasica 2009, en la carpa donde la flia Perez Conpanc exibio algunos autos de su coleccion.
    Una pena que desde esa edicion de autoclasica no podemos contar con esa carpa donde uno se encontraba como dentro de una super mega jugeteria.

  26. 550spyder

    Y dale con la carpita de PC y todos sus autitos. Te van a dar murra de nuevo TETE!!!!!! No aprendes, eh!?

  27. jose del castillo

    550 S. No se corrige al maestro.

  28. biposto

    Don José
    Quién sería el maestro?

  29. Carlos E. Puopolo

    Queridos amigos muchas gracias a todos por sus comentarios y sus dudasmque voy a ir aclarando sobre esta pieza única.Este fue uno de los dos ultimos monopostos fabricados por lois hermanos Maserati a Mano. La de Farina que por pedido del mismo Nino,y luego de probar la Maserati s/n 3034 que fuera de mi padre,fue puesta a punto por Pascual y logro ganar en Mar del Plata con este auto y admás dando la gran ventaja de que a las pocas vueltas de largar se le trabo la caja de velocidades. La Masearti 3034 NUNCA fue restaurada siempre la mantuvimos en este estado y en condiciones de competir,por lo cual no paso por ninguna restauración dado lo inpecable de su estado mecanico.La mezcla que utiliza es Methanol 85% Benzeno 10 % y Acetona 5 %. No lleva ni una gota de nafta de ningún tipo. Es un 8 cilindros en linea 3000 c.c. 430HP 4 valvulas por cilindro y con la relación larga supera los 340 KM en la actualidad. Claro hay que conocer mucho el auto y sus reacciones para conducirla habilmente y no morir en el intento.Les aseguro que muchos autos de competición de la actualidad se verían eclipsados por el veloz andar de este monoposto .Cualquier duda quedo a disposición,creo que de esta manera quedan aclaradas algunas dudas que vi consultar.Nuevamnente muchas gracias a todos. Carlitos Puopolo

  30. Carlos E. Puopolo

    Con respecto a Jorge Daponte,el chasis que el corrio es un Volpi modificado en su geometria por mi padre Pascual Puopolo,se le instalo un motor Chevrolet con tapa Wayne con tres carburadores Weber,siendo esta la primer tapa Wayne con tres Weber horizontales armada en el país,un auto muy veloz por lo recto y a la hora de doblar era inmejorable,Jorge con este auto gano practicamente todas las carreras que disputo. El motor de la Maserati 3000 cc. nunca fue colocado en otro chassis que no fuera el propio.
    El auto que armo mi padre que era llamado el Alfa chiquito con motor Graham Paige,fur un chassis totalmente fabricado por Pascual,este auto si lo corrio Ernesto Tornquist,pero nunca Jorge Daponte. Han sido dos autos distintos.

  31. Carlos E. Puopolo

    No pude ver el reportaje ni la filmnación de la gente de TC rural del Garage,si alguien la tiene por favor avisenme puopoloc@gmail.com

    Muchas Gracias Carlitos Puopolo

  32. admin

    Carlos, una alegría tenerlo por acá.
    Saludos de todos los que hacemos Retrovisiones.

  33. Carlos E. Puopolo

    Muchas Gracias,será un gusto poder compartir con todos comentarios y lindas anecdotas de esas temporadas internacionales,como imaginaran eran los cuentos que me narraba Pascual a mi pedido antes de irme a dormir,cuando chico, y cuando grande tuve el privilegio de compartir con Froilán,Juan,Oscar,los hermanos Ferreño,Clemar,mi hermano y porsupuesto con Pascualito reuniones y vivencias de esas épocas que tengo grabadas a fuego.

    Carlos

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Los Alfa 33 y los 1000 Kilómetros de Buenos Aires

1971_04

Los Alfa Romeo 33 fueron una mezcla perfecta de tecnología y belleza, glamour y cosa nostra que el equipo Autodelta llevaba en su derrotero por el globo, bagaje que incluía los fideos, el aceite de oliva y la San Pellegrino non gassata, que consumía en cantidades il caposquadra, Carlo Chitti. Los años setenta marcaron la vuelta de […]

Lao Iacona
07/10/2015 13 Comentarios

El Bentley que chocó al barco

Pollos doble encendido

Les envió una foto de un rally en La Plata, del año 1963. Era en la quinta de Condomí Alcorta, quien tenía un criadero de pollos (de la clase Doble Encendido…). Allí vemos a Coco Porretti «El Capitán», acompañado por Guillermo Vago «Ñoñi-ñoñi» y Jaime Arcos «El Gallego», en el Bentley de Coco, el famoso […]

Chuzo Gonzalez
06/08/2010 5 Comentarios

Martin Brundle en una Maserati 250F

httpv://www.youtube.com/watch?v=Z_A4WjcJ6DQ&feature=related Parece que el ex F1 Martin Brundle está aburrido y se consiguió el trabajito de probar autos de F1 de todos los tiempos en Silverstone. En esta oportunidad consiguió a un incauto que le prestó una Maserati 250F a la que el bueno de Martin, como diría un amigo, le entró como rengo a […]

Lectores RETROVISIONES
24/01/2012 7 Comentarios

Sono un ragazzo fortunato…

vamos pibe !!!

Perché mi hanno regalato un sogno… Así empieza una canción de Jovanotti, y bien podría ser la columna musical de esta imagen. Le han regalado un sueño al feliz poseedor de estos dos juguetitos. El dueño, jefe de un amigo mío, pidió absoluta reserva (Guardia Di Finanza investigando). Igualmente, y de muy buena gana, accedió […]

Hernán Charalambopoulos
17/11/2009 8 Comentarios

Cartel de miércoles #61

Cartel-enlozado

Norberto Chiappe.-  

retrovisiones
29/04/2014 10 Comentarios

Los vintage de Paraná

Marie, Peggy, Betty y ¿Juli?

La undécima edición de las 100 Millas Históricas de Paraná convocó otra vez a más de un centenar de autos, los cuales se hicieron presentes en la largada frente al río homónimo, en la parte baja del Parque General Urquiza.

Diego Speratti
10/11/2010 4 Comentarios

915 días, 915 clásicos

IMG_5879

Para cuando los astros se alinean y el rematador le baja el martillo a nuestra oferta por algún lote tan deseado como voluminoso, la solución de transporte la ofrecen los fleteros que revolotean como zopilotes a la carroña en la salida de la subasta. En Nueva Helvecia, Colonia, la única oferta de transporte en este remate […]

Diego Speratti
27/03/2015 2 Comentarios

Rally Interclubes 2015

trafficjam2

El sábado pasado se corrió la IV edición del Rally Interclubes organizado por el Club de Automóviles Sport y el Club Porsche Argentina. Comenzó muy temprano en el Holiday Inn de Ezeiza, con el sur bonaerense poblado de Porsche 911, entre ellos dos ejemplares muy lindos de 930 Turbo y un 911 S de 1973 blanco que, […]

Nicolás Schenquerman
21/09/2015 17 Comentarios

Cool lemon

techo vitivinícola

Siguiendo con la saga de los “lemon cars” ingleses de los setenta, esta vez mostramos uno muy especial: El Austin Allegro “Shooting brake” si de alguna manera quisiéramos llamarlo… Es una simpática caricatura de los grandes Shooting brakes ingleses, pero encarnado en la rechoncha figura del Allegro, un auto que supimos tener rodando por nuestras […]

Hernán Charalambopoulos
08/11/2010 14 Comentarios

El Countach rockero

I don't want to talk about it

Este Lamborghini Countach, que no parece tan raro, en realidad lo es. A simple vista lo único que parecería ser diferente con respecto a un 400S es que le falta el techo, pero no, en realidad es un LP400, o sea la primera serie que nació con el extraño sistema de periscopio para el espejo […]

Cristián Bertschi
28/01/2010 1 Comentario

El rey del accesorio

alta nave !!!!!

Tres días tardé en llegar a Bariloche, pero me prometí entrar al Llao Llao con mi Estanciera y lo logré. Les hice un ole a los morochos de la entrada (que son tan morochos como yo pero me trataron como si se hospedaran ahí) y estacioné la máquina (que otra vez empezaba a tirar el […]

Lectores RETROVISIONES
23/11/2009 3 Comentarios

905 días, 905 clásicos

IMG_8440

En Conchillas, en el departamento de Colonia, Uruguay, hay mucha cosa para ver. En el pueblo sobreviven en buen estado de conservación la Casa Evans, el Hotel Conchillas, las casas de los operarios de la Compañía Walker y el cementerio inglés. Y en los alrededores, las canteras de las cuales se extrajeron piedra y arena […]

Diego Speratti
03/02/2015 12 Comentarios

Sorpresa

char-1

El ojo adiestrado de Tete vio desde muy lejos la inconfundible silueta del Charger más famoso de todos. Tirado sin pena ni gloria en las calles del conurbano norte, esta bomba naranja espera que le adopten los que saben. A juzgar por el nombre que aparece en la patente, caerá en manos expertas y volverá […]

Lectores RETROVISIONES
14/03/2014 10 Comentarios

279 días, 2 clásicos nacionales

Willys Ford tablero

Ford Galaxie Landau y Ford F75 pick up, Imperatriz, Maranhão, Brasil.

Diego Speratti
29/03/2011 Sin Comentarios

Vuelve el menú Sport Nacional

Vasito

Amigos, les hacemos saber que este jueves 26 de abril de 2012 se reanudan las Cenas Auto Sport Nacional iniciadas el pasado año con singular éxito. La intención sigue siendo unir y amalgamar en una cena mensual, que se realizará a partir de esta fecha todos los cuartos jueves de cada mes, a todos los autos […]


23/04/2012 43 Comentarios

La foto del día: separados al nacer

404 cabriolet - 250 GT

Ferrari 250 GT y Peugeot 404 cabriolet.

Gabriel de Meurville
12/04/2013 16 Comentarios

El Museo Storico Alfa reabre sus puertas

150624_Alfa_Romeo_La-macchina-del-tempo_5

Alfa Romeo celebra su 105 aniversario, abriendo al público el museo histórico en Arese (Milán); el museo, rebautizado «La macchina del tempo – Museo Storico Alfa Romeo», dispone de librería, cafetería, centro de documentación, circuito de pruebas, instalaciones para eventos y showroom con área de entrega: un vínculo ideal entre pasado, presente y futuro. Las […]

Staff RETROVISIONES
25/06/2015 11 Comentarios

Cuerpo y alma

Enrico Nardi, viejo y peludo...

Bicho raro si los hay, este magnífico y rebuscado ejemplar de Ferrari 212 Export Barchetta de 1951, me atrapó apenas lo vi en la última MIlle Miglia. Privada de todo atuendo superfluo, y desplumada en su punto justo, es una suerte de radiografía de sus partes íntimas que viaja alegre y liviana ante la lujuriosa mirada del […]

Hernán Charalambopoulos
29/07/2010 9 Comentarios

Mal día p’al gaucho

ponéle la baja y acelerá

El pasado fin de semana se llevó a cabo el Concurso de Elegancia de Amelia Island con, además una catarata de autos ofrecidos entre las subastas de Gooding & Co. y RM Auctions. Aprovechando la afluencia de gente y de potenciales clientes, Ferrari North America instaló un stand donde mostraba, entre otras cosas, a la […]

Cristián Bertschi
13/03/2012 12 Comentarios

549 días, 549 clásicos

Commer 34 del

Commer Van Diesel, Barrio Treinta y Tres Orientales, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
13/04/2012 2 Comentarios

407 días, 407 clásicos

RHD

Bentley Mark VI, Laprida y Avellaneda, Florida, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
04/08/2011 5 Comentarios

532 días, 532 clásicos

Chevrolet o muerte

Chevrolet chatita, Semillero, Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
26/02/2012 1 Comentario

510 días, 2 Austin clásicos

Austin ROU 3

«Hola Diego, me crucé hace un par de días para pasar Año Nuevo en Punta del Este. Pero vine por el interior (lo que pude), inclusive me quedé a dormir en Mercedes… y me acordaba de tus fotos de los descubrimientos, porque hay de todo!!!

Lectores RETROVISIONES
07/01/2012 1 Comentario

Rallye Monte-Carlo Historique 2105: los “apripista”

9-P1080735

La parte más apreciada por los espectadores del Rallye de Monte-Carlo Historique, como habíamos dicho, fueron sin duda alguna los autos que hacían de “apripista” a los verdaderos competidores, ya que, antes de cada vehículo inscripto al Monte-Carlo Historique salía un auto de gran linaje, y entre ellos (por si «Minchionne» no lo sabe) participaron […]

Qui-Milano
03/02/2015 16 Comentarios

Los clubes BMW se reunieron en Argentina

el club de barrio con más onda del mundo, el 25 de Mayo en Florida

El 5 de febrero pasado el BMW Auto Club Argentina recibió en su sede a toda la Comisión Directiva del Consejo Internacional de Clubes de BMW (BMW International Council Clubs, con sede en Munich), a representantes de los clubes BMW más importantes de Latinoamérica y a funcionarios de BMW Classic, también con sede en Munich. […]

Lectores RETROVISIONES
10/02/2010 Sin Comentarios