Experimento del Este
Hernán Charalambopoulos - 06/11/2011Otro de los autos que me sorprendieron en aquellos años de infancia y llenos de descubrimientos en cada esquina, era sin dudas este Zastava 1100, o 101 (según mercado de destino).
Se trataba ni más ni menos que del conocidísimo Fiat 128 pero con otra marca, y sobre todo, con una puerta más. Curioso por donde se lo mirase, este proyecto iba a ser vendido en Italia bajo la marca Innocenti pero estudios de mercado le bajaron el pulgar el experimento hecho por la subsidiaria Serbia de Fiat.
Quedó finalmente como un producto para consumo local, y limitada exportación hacia países con mercados chicos y de baja exigencia, como el caso de Grecia hacia donde llegaba este 1100, además del 750, que era el Fiat 600, discontinuado en Italia a fines de los sesenta, y que siguió su carrera en Argentina y en la entonces Yugoslavia durante muchos años después.
La historia de Zastava como industria se remonta a más de un siglo atrás, pero lo que nos interesa es que allá por los años cincuenta, y en una operación similar a la realizada con Seat, Fiat tejió una alianza estratégica con este productor local al que se asoció para explotar el mercado no tradicional que la Yugoslavia de Tito representaba.
El Fiat 1400 fue el primer auto construido por este matrimonio, así como también lo había sido en Seat, casi contemporáneamente en la España del generalísimo Franco.
Volviendo al 1100, poco queda por decir más que haber encontrado uno entre las sábanas colgadas de la señora que lo tiene desde hace muchos años, pero que al no estar en su casa, me vi obligado a retratar solo parcialmente. Es que andar invadiendo propiedad privada en un pueblo de 380 habitantes en donde la gente se asoma detrás de las cortinas de casa ante el paso del “forastero” no me pareció una gran idea, teniendo en cuenta que al otro día tenía mi vuelo de regreso…
El 1100 estuvo en producción hasta el 2008, año en que cesó oficialmente la producción de la fábrica, y las acciones de la empresa pasaran en su totalidad a manos de Fiat, quien se comprometió a devolverle la competitividad, y hacerla producir mas de 100.000 unidades anuales a partir del 2011.
Categorías: CrónicasFecha: 06/11/2011
Otras notas que pueden interesarle
580 días, 580 clásicos
Dodge c.1947 4 puertas, Nancy al 4300, Malvín, Montevideo, Uruguay.
Diego Speratti01/06/2012 7 Comentarios
Das Kleine Wunder!!!
Inspirándonos en sus iniciales, “Das Kleine Wunder” (“la pequeña maravilla”) vamos a contar la pequeña y maravillosa vida del DKW Monza, un auto de verdadero ensueño, y casi desconocido para muchos de nosotros. La historia se puede decir que comienza hacia fines de 1955 cuando dos pilotos exitosos de la marca DKW, que venían de […]
Hernán Charalambopoulos03/08/2010 10 Comentarios
Topolino de visita
Estando de viaje por Italia encontré en la puerta del museo Ferrari en Maranello esta impecable versión de Fiat 500C del año 1951. Les comparto las fotos para que puedan apreciar lo lindo de este modelo y compartirlo con quien ustedes quieran! Un fuerte Abrazo! Patricio Motta
Lectores RETROVISIONES28/05/2015 16 Comentarios
Yo, moderno
Paul Rudolph, este singular personaje y gran arquitecto nacido en 1918, e hijo de un pastor metodista, fue testigo y parte del nacimiento de la arquitectura residencial modernista en Estados Unidos, allá por la década de 1950. En esos eufóricos años, Paul Rudolph se trasladó a Sarasota, Florida (EE UU), donde desarrolló algunos de sus […]
Hernán Charalambopoulos03/02/2011 19 Comentarios
Alfitas
Para seguir celebrando los 100 años de Alfa Romeo, les mando unas fotos de unas maquetas escala 1/24, de alrededor de 16/17 cm de largo (hechas todas por mí desde cero), algunas terminadas, otras no, y otras en pleno desarrollo. Aunque pienso que no hace falta identificarlas, son Giulietta Sprint y berlina, SZ, Disco Volante […]
Lectores RETROVISIONES10/01/2011 15 Comentarios
Me mata tu camioneta
Ayer fue un día de lo más extraño dentro de mi cuadrado y algo grisáceo calendario semanal. Empezó con el velatorio de un familiar algo lejano, y bastante disperso a la hora de comunicarse, pero entrañable en las suaves charlas que solíamos compartir al cubierto del bullicio dominical que genera una familia de italianos del sur. Estos ardientes […]
Hernán Charalambopoulos25/02/2010 13 Comentarios
235 días, 235 clásicos
Willys pick-up 1962, Bocas del Toro, Panamá.
Diego Speratti13/02/2011 1 Comentario
El Simca 8 de Marbadan
Mis charlatanerías terminan en relajo, la barra pidió fotos de varias cosas: empiezo por las del Simca 8 1100, que fuera mío durante 20 años. Lo compré en 1989; en 1990 lo vendí a cambio de la mano de obra por la restauración de un Mini Cooper y en 1994 lo recuperé hasta que finalmente […]
marbadan23/01/2013 35 Comentarios
Regando mi jardín
La velada de festejos por el éxito de nuestra primer presentación y posterior aprobación del modelo que estamos diseñando, terminó con una tremenda cena ofrecida por los jefes, quienes honorando nuestro trabajo, nos deleitaron con todo tipo de “exquiciteses” como hígado de burro, sopa de paloma, raíces, y bifecitos, también de burro (menos mal que […]
Hernán Charalambopoulos30/09/2010 8 Comentarios
Pequeño adelanto
No me siento particularmente hechizado por este auto como muchos de nuestros lectores, pero reconociendo su importancia en la historia del diseño italiano y su influencia en las berlinettas que le sucedieron, lo ponemos como uno de los íconos del apenas re inaugurado museo nacional del automóvil de Torino. En breve más info sobre nuestra […]
Hernán Charalambopoulos20/05/2011 7 Comentarios
Autohistoria Nº13
Ya llegó el nº 13 de la revista digital Autohistoria. La revista de los autos históricos argentinos. En esta edición se ofrece: Historias: Antique. Arte: La Ruta del Acero. Clásicos de hoy: Citroën C4 Lounge. Mi Club: Club Amigos del Falcon. Eventos: El Ford Sierra argentino sopló 30 velitas. Aventuras: Un Mehari detrás de la cordillera. […]
Jose Rilis01/08/2014 2 Comentarios
Autoclásica 2012: mi foto de Froilán
Alejandro Conzon.-
Lectores RETROVISIONES12/08/2013 1 Comentario
Dossier: Lancia Stratos
El Lancia Stratos fue un exitoso auto de Rally que compitió durante la década del 70 y parte del 80 marcando una nueva era en la categoría al ser el primero en haber sido diseñado específicamente con ese propósito. Los tres personajes detrás del proyecto fueron el director del equipo Lancia Cesare Fiorio, el tester […]
Cristián Bertschi09/12/2009 6 Comentarios
Martin Brundle en una Maserati 250F
httpv://www.youtube.com/watch?v=Z_A4WjcJ6DQ&feature=related Parece que el ex F1 Martin Brundle está aburrido y se consiguió el trabajito de probar autos de F1 de todos los tiempos en Silverstone. En esta oportunidad consiguió a un incauto que le prestó una Maserati 250F a la que el bueno de Martin, como diría un amigo, le entró como rengo a […]
Lectores RETROVISIONES24/01/2012 7 Comentarios
A Mascherano…
… le mandás una nota para Retrovisiones, y te la publica en el momento.
Gabriel de Meurville10/07/2014 24 Comentarios
561 días, 561 clásicos
Mercedes-Benz Unimog 411 1962, Margarita Muñíz y Dr. E. Agustoni Rossi, Aiguá, Maldonado, Uruguay.
Diego Speratti25/04/2012 11 Comentarios
Una «burrita» con historia
Un Ford A “Tudor” 1928 y sus tres tripulantes descansan a orillas del lago Nahuel Huapi, en Bahía Manzano, Villa La Angostura, punto final del “III Rally Cruce de los Andes Patagónicos”, el pasado 11 de abril.
Lectores RETROVISIONES23/04/2010 6 Comentarios












![_R0J4962 [1024x768]](https://www.retrovisiones.com/wp-content/uploads/2015/07/R0J4962-1024x768.jpg)



Papanuel
Tiene un aire al Simca Ti
mastergtv
Fiat 128,el auto que me dio infinidad de alegrias desde chico,tuve unos cuantos,corri en rally,llegue a tener 2 al mismo tiempo,ambos modelo 1972,una maravilla.Ahora este,con ese diseño,no se de quien,parece que se le cae el baul,muy desacertado.No se para que inventaron este de 5 puertas,estando ya diseñada y con mucho estilo la version familiar.
Seria interesante,ya que durante este mes el 128 cumple 40 años,hacer una nota homenaje.Tengo material disponible.
Saluti millecento.
Mariana
Auto Simpático!
DBU
En Chile a este 128 con distemper se lo vendió como «Yugo». La marca también ofrecía un pequeño utilitario llamado, si no me equivoco, «GVX».
Pierre Menard
Error querido DBU ….en Chile se llamo Zastava 101 y lo importaba COMERCO ..Yugo era otra marca que vendió un curioso aparato cruce entre Golf Mk 1 y Fiat 147, también alguna versión del 125 .
Es muy raro pero en pleno Gobierno Militar en Chile se vendieron Ladas , Yugos , Zastava , Polonez y un par de modelos Rusos que traía la gente de Lada pero que eran de origen Moskovitch
Volviendo a los Zastava 101 eran un desastre alguna ves utilice uno para hacer la hoja de un Rally y se le salían los palieres a cada nada , las patas de motor duraban lo que un suspiro y la caja era un desastre .
Otra cosa eran los 750 ( el 600 ¡¡ ) que tenia un buen acabado y que ademas era mas resistente a la corrosión que los argentinos que se vendían acá . Muchos de ellos terminaron convertidos en 600 de carrera y todavía circulan con cierto orgullo …sin una muy buena basae para una replica Abarth 1000
Delagiste
Y lo mejor de todo es que en Europa del Este solo tardaban 5 años en entregarte el auto…
DBU
Don Pierre, tal vez se importó previamente como Zastava 101, pero con certeza puedo afirmar que se vendió como Yugo «Skala» a comienzos de los años 90. Respecto a los Lada vendidos durante el Gobierno Militar (muy bien dicho así), la verdad es que fue a finales del mismo, años 88′ y 89′. Saludos, DBU.
Ale06
De atras me hace acordar a los Simca 1200