Experimento del Este
Hernán Charalambopoulos - 06/11/2011Otro de los autos que me sorprendieron en aquellos años de infancia y llenos de descubrimientos en cada esquina, era sin dudas este Zastava 1100, o 101 (según mercado de destino).
Se trataba ni más ni menos que del conocidísimo Fiat 128 pero con otra marca, y sobre todo, con una puerta más. Curioso por donde se lo mirase, este proyecto iba a ser vendido en Italia bajo la marca Innocenti pero estudios de mercado le bajaron el pulgar el experimento hecho por la subsidiaria Serbia de Fiat.
Quedó finalmente como un producto para consumo local, y limitada exportación hacia países con mercados chicos y de baja exigencia, como el caso de Grecia hacia donde llegaba este 1100, además del 750, que era el Fiat 600, discontinuado en Italia a fines de los sesenta, y que siguió su carrera en Argentina y en la entonces Yugoslavia durante muchos años después.
La historia de Zastava como industria se remonta a más de un siglo atrás, pero lo que nos interesa es que allá por los años cincuenta, y en una operación similar a la realizada con Seat, Fiat tejió una alianza estratégica con este productor local al que se asoció para explotar el mercado no tradicional que la Yugoslavia de Tito representaba.
El Fiat 1400 fue el primer auto construido por este matrimonio, así como también lo había sido en Seat, casi contemporáneamente en la España del generalísimo Franco.
Volviendo al 1100, poco queda por decir más que haber encontrado uno entre las sábanas colgadas de la señora que lo tiene desde hace muchos años, pero que al no estar en su casa, me vi obligado a retratar solo parcialmente. Es que andar invadiendo propiedad privada en un pueblo de 380 habitantes en donde la gente se asoma detrás de las cortinas de casa ante el paso del “forastero” no me pareció una gran idea, teniendo en cuenta que al otro día tenía mi vuelo de regreso…
El 1100 estuvo en producción hasta el 2008, año en que cesó oficialmente la producción de la fábrica, y las acciones de la empresa pasaran en su totalidad a manos de Fiat, quien se comprometió a devolverle la competitividad, y hacerla producir mas de 100.000 unidades anuales a partir del 2011.
Categorías: CrónicasFecha: 06/11/2011
Otras notas que pueden interesarle
Las callecitas de Torino tienen ese no se que…
¿Viste? ¡Pero las de Pacheco, también! Nico Jaurena.- Nota relacionada: Cave canem!
Lectores RETROVISIONES31/03/2013 9 Comentarios
Clase di design
En esta rara instantánea podemos ver al Sr. Alec Daly explicándole al griego algo que nadie logró entender sobre la relación entre la obra de Jan Kaplicky y el huesito de la suerte que antes traía el pollo.
Cristián Bertschi14/11/2012 14 Comentarios
Maserati de Rüsselsheim
Siguiendo con los concept cars de Opel de finales de los sesenta, y comienzos de los setenta, en donde se ve una clara influencia italiana, hoy les presentamos el Maserati Indy… Ejem…perdón, el Opel CD concept car, vestido por Frua, y presentado en algún salón del automóvil allá por el año 1970. Interesantes formas que […]
Hernán Charalambopoulos03/03/2010 2 Comentarios
¡Vive!: La Yamaha TZ250 de Nürburgring ’88
El viernes pasado la Fundación Lory Barra vibró con la historia y el ruido del motor de una Yamaha TZ250, la misma con la que René Zanatta largó en primera fila en Nürburgring en 1988 al lado de los monstruos del motociclismo de la época. El evento fue simple, festejar con un asadito la puesta […]
Cristián Bertschi02/10/2011 15 Comentarios
685 días, 685 clásicos
Chevrolet Cheyenne 1971, Estado de Nueva York, Estados Unidos.
Lectores RETROVISIONES16/01/2013 7 Comentarios
14 días, 14 clásicos
Chevrolet 1937 sedán dos puertas, Rafaela, Provincia de Santa Fe, Argentina.
Diego Speratti06/07/2010 3 Comentarios
Me lo mandó un amigo
Los amigos que siempre están son quienes honran las pasiones en común y abren su corazón a los placeres. Uno de ellos, hoy quiso compartir el delicado sabor de lo añejo envasado en esta perla que muestra la imagen: La Scuderia Lancia festejando la victoria en las 84 horas de Nurburgring de 1969. Muchas gracias.
Hernán Charalambopoulos24/11/2019 4 Comentarios
Mucho torque y poco lápiz
Poco conocido y algo complicado en sus líneas, este Falcon posee una historia bastante particular. Hacia mediados de 1963, la marca decidió ampliar su catálogo y presentó una nueva carrocería tipo fastback, denominada Falcon Futura Hard Top Fastback. El seis en línea le cedió su lugar a un V8 de 4200 cc y 164 hp […]
Lectores RETROVISIONES23/09/2014 19 Comentarios
Y el Bügelfalte voló
Nuestro asesor Pirincho llamó al teléfono rojo con información de último momento que dice que en la mañana del domingo en un hotel famoso de Mónaco se pusieron a negociar las partes y se llegó a un acuerdo. El Sr. alemán propietario del BMW 328 ganador de la Mille Miglia de 1940 y un coleccionista […]
Cristián Bertschi03/05/2010 13 Comentarios
¿Todo bien allí abajo ?
Si nunca han visto el Lancia Stratos Zero en persona esta foto les puede dar una idea de sus reales dimensiones, y por sobre toda las cosas, apreciar sus ochenta y seis centímetros de altura total puestos sobre el tráfico nuestro de cada día. Sobre la derecha de la imagen y recortado, se puede ver […]
Hernán Charalambopoulos03/02/2013 14 Comentarios
Autos sport o deportivos
A raíz de la publicación de nuestro amigo Greco, de una foto de un Peugeot 405 sedán 2 puertas con aire pseudo deportivo y los comentarios suscitados, se me ocurrió escribir sobre lo que, a mi criterio, debería considerarse auto sport o deportivo. Esta es una vieja discusión que amenizó las charlas en los clubes […]
Lectores RETROVISIONES10/11/2010 23 Comentarios
Humor británico
Un saludable baño de humor de la gran isla para decorar la tarde gris. Freak como pocos, desbordante de kitschería y adornos improbables, este mágico cucarachón de distingue de sus clones con una cara que destapa toda la magia de su creador. Agradecemos especialmente la colaboración del Sr. Alfredo Barbagallo por entregar tan preciada pieza […]
Lectores RETROVISIONES29/10/2013 5 Comentarios
Los Porsche de Mercedes
Hace 75 años Mercedes presentaba su primer modelo deportivo con motor central trasero. Compacta y potente, la 150 Sports Roadster (W30) era lo opuesto a la imagen tradicional de las «mechas» de los años ’30. Hacia fines de los años ’20, Mercedes estudiaba, como muchas otras marcas, la posibilidad de producir un auto pequeño y […]
GF15/02/2010 5 Comentarios
El Petit homenaje de Gabriel
La verdadera historia del documento técnico sobre la carrera de Silverstone del 14 de julio de 1951 es bien simple. Como todas las mañanas, mientras me lavo los dientes veo mails. Entre la chorrera de mensajes, algunos que sirven y otros que no, apareció uno de Gabriel Petit de Meurville, colaborador e invitado especial en […]
Cristián Bertschi14/07/2011 10 Comentarios
673 días, 673 clásicos
Simca 8 1951 chatita, Ruta 22, Tarariras, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti27/12/2012 17 Comentarios
Cartel de miércoles #8
Palabras de Carroll Shelby al terminar primero en la categoría GT de Le Mans de 1964, con Dan Gurney y Bob Bondurant al volante de un Cobra Daytona, ganándole a las 250 GTO y terminando en el cuarto puesto de la clasificación general. La carrera fue ganada por Jean Guillet y Nino Vacarella al volante […]
DiegoCarrozza27/10/2010 11 Comentarios
New York, New York…
Esteban Brodsky, rabioso y combativo lector de RETROVISIONES, aportó a la causa este documento de inestimable valor histórico. Haciéndole frente a los mastodónticos Checker, este 504 se pasea feliz por la gran manzana llevando y trayendo pasajeros de un punto a otro de la ciudad. ¿Habrá durado mucho? Gracias Esteban por estas fotos, que quizás […]
Hernán Charalambopoulos16/03/2012 19 Comentarios
Un minuto de silencio
Shhhhhhhh… ( Gracias Esteban Brodsky por haberse dejado robar la foto)
Hernán Charalambopoulos16/07/2010 4 Comentarios
571 días, 571 clásicos
Chevrolet Kingswood 1960, Pueblo Garzón, Maldonado, Uruguay.
Diego Speratti07/05/2012 3 Comentarios















Papanuel
Tiene un aire al Simca Ti
mastergtv
Fiat 128,el auto que me dio infinidad de alegrias desde chico,tuve unos cuantos,corri en rally,llegue a tener 2 al mismo tiempo,ambos modelo 1972,una maravilla.Ahora este,con ese diseño,no se de quien,parece que se le cae el baul,muy desacertado.No se para que inventaron este de 5 puertas,estando ya diseñada y con mucho estilo la version familiar.
Seria interesante,ya que durante este mes el 128 cumple 40 años,hacer una nota homenaje.Tengo material disponible.
Saluti millecento.
Mariana
Auto Simpático!
DBU
En Chile a este 128 con distemper se lo vendió como «Yugo». La marca también ofrecía un pequeño utilitario llamado, si no me equivoco, «GVX».
Pierre Menard
Error querido DBU ….en Chile se llamo Zastava 101 y lo importaba COMERCO ..Yugo era otra marca que vendió un curioso aparato cruce entre Golf Mk 1 y Fiat 147, también alguna versión del 125 .
Es muy raro pero en pleno Gobierno Militar en Chile se vendieron Ladas , Yugos , Zastava , Polonez y un par de modelos Rusos que traía la gente de Lada pero que eran de origen Moskovitch
Volviendo a los Zastava 101 eran un desastre alguna ves utilice uno para hacer la hoja de un Rally y se le salían los palieres a cada nada , las patas de motor duraban lo que un suspiro y la caja era un desastre .
Otra cosa eran los 750 ( el 600 ¡¡ ) que tenia un buen acabado y que ademas era mas resistente a la corrosión que los argentinos que se vendían acá . Muchos de ellos terminaron convertidos en 600 de carrera y todavía circulan con cierto orgullo …sin una muy buena basae para una replica Abarth 1000
Delagiste
Y lo mejor de todo es que en Europa del Este solo tardaban 5 años en entregarte el auto…
DBU
Don Pierre, tal vez se importó previamente como Zastava 101, pero con certeza puedo afirmar que se vendió como Yugo «Skala» a comienzos de los años 90. Respecto a los Lada vendidos durante el Gobierno Militar (muy bien dicho así), la verdad es que fue a finales del mismo, años 88′ y 89′. Saludos, DBU.
Ale06
De atras me hace acordar a los Simca 1200