531 días, 1 bus clásico
Diego Speratti - 25/02/2012GMC PD4103 «Centella de Plata» de la empresa Onda, Ruta Interbalnearia, Canelones, Uruguay.
Notas relacionadas:
Categorías: En cada esquinaFecha: 25/02/2012
Otras notas que pueden interesarle
612 días, 612 clásicos
BMW/De Carlo 700 coupé, General Acha y 9 de Julio, San Juan Capital, provincia de San Juan, Argentina.
Diego Speratti18/09/2012 22 Comentarios
Pequeño Bugattista oriental
Mi nombre es Jorge Sanguinetti, oriental casado, 47 años. Soy hijo de Jorge Sanguinetti, pero no se preocupen porque mi hijo se llama Martín. La historia es así: el tío de mi padre, el Dr. Abelardo Sáenz, un destacado médico, fue a Francia a trabajar con Luis Pasteur, o un discípulo de él, no estoy […]
Lectores RETROVISIONES20/04/2010 5 Comentarios
Milano Fuorisalone
A mediados de abril de cada año, Milano se vuelve una fiesta. Miles y miles de designers, arquitectos, diseñadores gráficos y gente rara de todos los géneros toman por asalto la ciudad en la que está institucionalizada la Feria del Mueble y del Design más importante del mundo, con su experiencia satélite, el “Fuori Salone” […]
Qui-Milano07/05/2015 6 Comentarios
12 días, 1 Goggo
Goggomobil/Isard T300, Rafaela, Provincia de Santa Fe, Argentina.
Diego Speratti04/07/2010 Sin Comentarios
Talón de aquiles
Cuenta la leyenda que la nereida Tetis, queriendo que su hijo Aquiles fuera inmortal como ella, decidió sumergirlo en las sagradas aguas del río Estigia, que según los que sabían, era la frontera del mismísimo infierno. Esta receta practicada por la agraciada Tetis, daría como resultado el objetivo tan deseado por ella. Fue así como […]
Hernán Charalambopoulos16/02/2013 25 Comentarios
Lancia del día #28
[youtuber vimeo=’https://vimeo.com/10628606′] Recreación de la Lancia D24 construida por Guido Rosani y Jim Stokes.
Gabriel de Meurville30/08/2013 12 Comentarios
633 días, 633 clásicos
Fiat 500 Giardiniera, Real de San Carlos, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti26/10/2012 7 Comentarios
Premio especial
De haber estado el sábado 24 de marzo en Buenos Aires para el raduno italiano, y de haberse presentado a concurso de elegancia alguna de estas transformaciones con base Alfa Romeo, seguramente se me hubiera escapado la mano hacia arriba a la hora del voto en la categoría “design”. La Giulietta es una obra de […]
Hernán Charalambopoulos13/03/2012 9 Comentarios
Potencia y torque en la Fórmula 1
Ocurrió en los años noventa. La prensa “especializada” no sabía ofrecer al público lector nada mejor como presunta “fija” para las carreras, que los valores de la potencia que generaba este Fórmula Uno o aquél otro, para que cualquiera dedujera las perspectivas de éxito de cada candidato. Los fabricantes mentían y mentían… Ofrecían valores exagerados, […]
Federico Kirbus02/08/2010 12 Comentarios
24 días, 2 ingleses
Flying Standard Eight y Austin A40 Somerset, Pueblo Nuevo, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti16/07/2010 5 Comentarios
401 días, 401 clásicos
Londres, julio de 2011. ¿Es un auto interesante? ¿O una garXa? Drink Castillos.
Lectores RETROVISIONES29/07/2011 7 Comentarios
La chata misteriosa
La cola podría parecerse a la de un Di Tella… pero la trompa no se parece a nada. El parabrisas es en V y cae a pico… y la apertura de capot es indescriptible… Ya van dos años que andando en bici por Entre Ríos me encuentro con esta chata. El año pasado me quedé […]
Lectores RETROVISIONES01/08/2013 15 Comentarios
Nova en Chichester
Hablando de muscles americanos. Anoche lo ví, lo corrí, me le pegué atrás. El V8 retumbaba en las paredes de las casas. Un Nova coupé, un «chivo 400» para nosotros. No podía dejarlo ir. Gracias Gallega por las fotos.
Gabriel de Meurville25/06/2014 6 Comentarios
Siga el baile, siga el baile…
Mañana tempranito arranca la expedición de RETROVISIONES hacia el Concorso D’eleganza di Villa D’Este. Si los brindis de despedida en Torino lo permiten, el equipo estará listo para entrar a la cancha hacia el mediodía. La misión es mantenerlos siempre informados, y a ello nos debemos. Como pueden ven, lo nuestro es todo un apostolado…
Hernán Charalambopoulos25/05/2012 4 Comentarios
La perla rara de Sant’Anastasia
El S 2.4 es una rarísima versión del 911 que fue construido un solo año, entre 1972 y el ’73. Fue nexo entre la primera serie o “pre bumpers” (“passo corto” con motores 2 y 2.2 L) y los posteriores 2.7 “passo lungo” y más conocido como “Bumpers” por los enormes paragolpes a absorción de […]
Qui-Milano04/12/2014 11 Comentarios
682 días, 682 clásicos
Fiat 600 Jolly réplica, Av. Bunge y Av. Del Mar, Pinamar, provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti11/01/2013 19 Comentarios
Techo de fenólico
Durante la semana que quedaba de sanduche (como dicen en Ecuador) entre la Mille Miglia y el Concorso d’Eleganza Villa d’Este aproveché con un amigo la oferta de RyanAir y nos cruzamos a la isla donde viven William y Kate. En la recorrida de lugares lindos nos tocó Gelscoe, un taller de restauración y preparación […]
Cristián Bertschi03/06/2011 18 Comentarios




























Alvaro
En Buenos Aires «La Corporación» tenía unidades GM, que eran parecidos a éste, también con motor trasero diesel dos tiempos, cambios automáticos,tremendamente ágiles y picadores y emitían un sonido agudo, líndisimo, particular e inconfundible; eran color aluminio con una franja en la cintura color azul, y coexistían con los Mack, que eran similares pero mucho más pesados e insulsos
enabe
El pichicho era directamente el de Greihound. Como compraban autobuses usados venian con el perrito y para que cambiarlo…
Si a alguien le interesa por ahi tengo algunas acciones de ONDA
zisan
notese que el can de la ONDA es macho y el de Greihound hembra
Don Richard
Estos omnibus eran tremendamente veloces y potentes. Los recuerdo en el trayecto Colonia – Montevideo y en el Montevideo – Punta del Este y de ahí al Chuy, que caminaban mucho más de 120 km/h en los sesenta. Era distintivo su sonido, igual al de algunas máquinas viales y lanchas colectivas, que compartían ese mismo tipo de motor. Muchas vueltas para ser diésel, dos tiempos, sonido agudo y soplidos (creo que tenína turbo), y una velocidad pasmosa. Pasaban a algunos autos como parados.
Don Richard
Estos omnibus eran tremendamente veloces y potentes. Los recuerdo en el trayecto Colonia – Montevideo y en el Montevideo – Punta del Este y de ahí al Chuy, que caminaban mucho más de 120 km/h en los sesenta. Era distintivo su sonido, igual al de algunas máquinas viales y lanchas colectivas, que compartían ese mismo tipo de motor. Muchas vueltas para ser diésel, dos tiempos, sonido agudo y soplidos (creo que tenían turbo), y una velocidad pasmosa. Pasaban a algunos autos como parados.
a-tracción
Todavia recuerdo con 11/12 anos mis veraneos en Piriapolis y el sonido de los ONDA en la terminal.
En aquel entonces para mi sonaban como si tuvieran escape libre. Eran bastante ruidosos.
Federico Sierpien
El Omnibus de la foto pertenece actualmente a un socio del CUAS, que ademas del omnibus tiene un Lancia Delta, y un VW replica de Herbie.
El abuelo de un amigo fue chofer de ONDA, y el padre trabajo en los talleres, voy a ver si puedo hacer que se metan aca y comenten algo.
angel meunier
Esos motores no tenían turbo, si un compresor volumétrico, de barrido en el tiempo de escape. Esos compresores son los que utilizan maayoritariamente los Hot Rod en USA.
Rifle Sanitario
Speratti, Ud. no me deja respirar.
Los veranos de la infancia en Parque del Plata me dejaron para siempre el fetiche de «la» ONDA (insisto en la correcta utilización del artículo).
Para no aburrir con detalles aquí, los refiero a uno de los tantos sitios de los Ondaspotters, con mucha información valiosa, especialmente aquella sobre el paradero actual de los Super Cruceros, los Centella de Plata, los Silver Jet y los Galpones, muchos de los cuales luchan por sobrevivir aún hoy. Vean aquí:
http://solobus1.com.ar/empresas/onda_uy/
Adicionalmente, les cuento que los buses GM de la Onda nunca fueron más de 20/25 en servicio al mismo tiempo, contrariamente a lo que los chicos creíamos, cuando nos parecía, por los números de unidad, que había 250 micros silbando brutalmente al unísono por la ruta a 120 km/h.
Todavía hoy, cuando escucho el silbido de un Detroit Diesel o GM diesel 2 tiempos en el río (muchas de las viejas colectivas los tienen), me estremezco recordando a los grises de la Onda, a fondo, por las rutas orientales. Sé que alguno de los lectores va a admitir, como me pasó más de una vez, que a veces no los podíamos seguir en auto, se iban, y se iban, y chau.
Para los Copsaspotters y los Cutcsaspotters, vean qué fea la porquería esa que pasa por atrás del dos diecinueve, en la primera foto, a la que no deberían permitirle ostentar los colores marrón y naranja de los Mercedes de la Compañía Omnibusera Pando de las décadas del 60 y 70.
No afloje, Speratti, que lo necesitamos.
Saludos,
RS
Leonardo de Souza
Estas bestias venian equipados con el Detroit 2t…y en muchos casos V8!! Son motores de alto matenimiento, y en alta con un rendimiento de 1 litro cada 2km, cuando no se lo tiene correctamente a punto…….una locura. Y es por eso que se dejo de usar el diesel 2T.
Como bien comentaban, estos venian equipado con un compresor volumetrico tipo Rootes(compresion por sin fin).
Una de las mejores linesas de transportes de Sudamerica.