Misma receta

Hernán Charalambopoulos - 28/02/2012

Cuando se habla de proporciones en el diseño de autos, nada mejor que estas dos imágenes para retratarlo: Se puede ver como lso elementos estilísticos son exactamente iguales, es decir misma línea de cintura, hombros, línea de carácter, gráfica de ventanillas y demás.

Lo que hace cambiar un auto a otro, es precisamente el sutil manejo de las proporciones de cada uno de estos elementos, y la medida ( o proporción) de lso mismos presente en el total de la masa del objeto.

A veces diseñar un auto es como preparar un plato sofisticado. Puede tener los ingredientes que la receta pide, pero la maestría del cocinero consiste en saber mezclarlos y dosificarlos en su justa medida, sin excederse ni apurarse durante su preparación. Por eso (al igual que en la cocina) muchas veces es mejor algo sencillo y bien preparado con la justa cantidad y calidad de elementos, que algo lleno de salsas, picantes y demás condimentos que tapan el sabor original del plato.

Alfa Romeo 1900 y Fiat “Ottovú” Zagato. Obras maestras de sencillez y eficacia, con los mismos elementos y distintas proporciones. Gana sin dudas el Fiat. ¿No les parece?

Igual que en la comida, sobre gustos…

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Diseño
Fecha: 28/02/2012
19 Respuestas en “Misma receta
  1. lalorto

    podría estar una imagen debajo de la otra para apreciar mejor las diferencias….al menos para un ojo como el mío…son muuuy parecidos…aunque hay detalles

  2. Facundoelias

    sin dudas el 1/4 trasero de la Zagato es el que me gusta mas. La otra la veo en general como un poco mas subidita de quilos! sin ofender a la dama de rojo!

  3. DBU

    Es que son dos Zagato… También me quedo con la versión para Fiat don Hernán.

  4. Facundoelias

    gracias DBU, no sabia que las 2 eran Zagato.

  5. Papanuel

    Marco las diferencias que veo: toma de aire, ventanillas un pelito más grandes, trompa más larga, terminación de trompa y cola una pendejésima más rectas y, lo que para mí hacen la gran diferencia, la nervadura lateral y los pasarruedas más grandes en el caso del Fiat

  6. MauricioE

    La principal diferencia es el desplazamiento hacia atrás d etoda la cabina, esto deja una trompa más larga y un voladizo delantero mínimo. La puerta se acerca mucho más al pasaruedas trasero, eso transmite deportividad y clase.

  7. Peraluman 25

    La disposición del motor también debe haber favorecido al Fiat. La 1900 tiene un cuatro cilindros de dimensiones externas GIGANTES y está montado justo sobre el tren delantero. Mientras que el v8 del fiat esta casi completamente detrás del eje delantero.

  8. Mariana

    Y por ese pequeño detalle, me gusta mas Alfa.

  9. Fantomas

    Difícil de decidirse sólo por una ilustración de lateral. Ahora si los dibujos están en la misma escala, es notorio que las ruedas en este son más chicas que las del Fiat. El aspecto de «pesado lo hace al tener pasarruedas más chicos y la nervadura lateral más baja. Ya sé que es una ilustración pero si le trasladamos las ruedas, pasarruedas y nervadura del Fiat al Alfa cómo queda ?

  10. a-tracción

    Ambos llevaban el mismo diametro de ruedas, lo que deja claro que la 1900 era mas rellenita.

  11. mastergtv

    Sin dudas me agrada mas la Fiat,sin desmerecer el Alfa.
    Hay detalles que,para mi, favorecen al producto de turin:la trompa mas lanzada,la rueda trasera mas cerca de la puerta(lo que provoca que el centro de la rueda se alinee con la terminacion de la ventanilla trasera),los hombros mas finos y el pequeño quiebre de la tapa del baul y el panel trasero,todo colabora en hacerla mas estilizada y agil.
    Saluti
    OO=V=OO

  12. a-tracción

    Que pasa si agrandamos en 2 pulgadas las rudas en el Alfa?

  13. Peraluman 25

    ¿18″ en un GT de los ’50? Un tanto atemporal. Y seguiría teniendo su capot alto y líneas más Boticellas que el Fiat. Insisto, al Alfa lo mata el compromiso de tener que usar la plataforma autoportante de la 1900 berlina (apenas con unos 13 centímetros recortados del espacio para los ocupantes traseros, pero que sigue teniendo un parallamas altísimo por ejemplo), mientras que el Fiat es un GT puro que no comparte ningún (o casi) componente con otros Fiat.
    Otro cantar son los Disco-Volante, que comparten mecánica con este Alfa, pero en un chasis de competición con otra disposición de esos mismos componentes mecánicos. Pensar que ese Alfa comparte plataforma con el Bergantín que llegó a tener motor de Continental 6!!

  14. pinco

    Hola todos!! muy buena nota y muy buenos comentarios !!me gusto ,la comparacion con preparar una comida ,insisto siempre que los sabores no deben mezclarse,prefiero un buen churrazco con papas hervidas y poca sal y aceite! ja ja
    me parece que es en la epoca que aparece el auto femenino,como el 600 VW ,4cv,Dauphine etc…en contraposicion con el auto macho, Corvette Ferraris, Cobra etc…el avion mas admirado por los Yanquis en la II WW fue el pitudo F U4 Corsair simbolo de las fijaciones que todos los pueblos tenemos.
    me parece mas machito el V8 !!!
    Un abrazo de Pinco

  15. charly walmsley

    Griego, pregunta:Son del mismo año los diseños?

  16. il commendatore

    por algunos pequeños detalles me inclino por la Fiat. Como que las ruedas estan mas desplazadas hacia adelante, y es mas proporcionada en cuanto a la altura del techo respecto al alto de las puertas.

  17. Fede44

    El Alfa tiene mayor continuidad en sus trazos. El Fiat sólo quería ser más petiso. Especialmente de 3/4 de rueda delantera hasta la trompa.

    Sin dudas la posición del motor mandó la carrocería, como dice Peraluman25.
    Muy bueno.

  18. Fede44

    Agrego, si el Alfa quería bajar la trompa, quedaba como una Liebre Torino, por la ubicación del motor…factor incorregible en el diseño de la carrocería.

  19. angel meunier

    Muchos mas Bergantines con el Continental 4 que con el 6 (no frenaban). Me parece mas logrado el Fiat.

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

La mañana

911-5

La mañana te sorprende con los ojos sembrados de ese cruel magma cristalizado por la paciente y delicada labor de la almohada durante tus largas horas de flirteo con ella. Que ves… Nada. Abrís tu página de referencia, bostezás, controlas el correo mientras haces un paneo de los demás fluidos petrificados. Allí están esas rocas entripadas dentro de tus […]

Hernán Charalambopoulos
16/07/2015 6 Comentarios

La foto del día: tarde de verano

P1420029-lr copy

MG TD en el National Motor Museum, Beaulieu, Inglaterra.

Gabriel de Meurville
11/03/2013 3 Comentarios

713 días, 713 clásicos

Simca partiendo al más allá

Simca Aronde P60 chatita, Av. Mario Ferreira y Calle 9, Parque del Plata, Canelones, Uruguay.

Diego Speratti
20/03/2013 2 Comentarios

Rembrandt Bugatti

Rembrandt en el zoo de Amberes

Así como la carpintería y orfebrería de su padre, y los autos de su hermano, la escultura de Rembrandt Bugatti tiene un sello particular que la hace reconocible a simple vista. Rembrandt es considerado uno de los más importantes escultores de animales en tiempos modernos, lo que franceses e ingleses han denominado animalier, y a diferencia […]

Lao Iacona
17/02/2010 10 Comentarios

Villa d’Este 2014: sidecars

foto-1

En un período lejano, una de las maneras para moverse con la familia a cuestas era enganchar un sidecar a la moto, ya de por sí un objeto caro y difícil, y beberse la brisa, y la tierra de los caminos, la lluvia y los bichos voladores… Otros tiempos…

Qui-Milano
03/06/2014 3 Comentarios

Murió Andrea de Cesaris

andrea_de_cesaris__united_states_1982__by_f1_history-d6ikahe

Hace unas horas murió Andrea de Cesaris, el piloto romano, en la ciudad donde nació en un estúpido accidente de moto. No estoy de humor ni para compartir esto ni el palo de Bianchi. Ojalá uno se recupere ya que el otro no puede. Me nace una reflexión, en un circuito estás en manos de los […]

Cristián Bertschi
05/10/2014 7 Comentarios

Los 100 años de Alfa Romeo

Feliz Cumple che.

En el año del centenario de la conformación de la sociedad anónima que dio origen a la marca de autos con más historia, el Club Alfa Romeo va a realizar un evento de festejo. El plan consta, como en la mayoría de los casos, de manejar y comer. Por eso, este sábado, 11 el punto […]

Cristián Bertschi
08/09/2010 2 Comentarios

648 días, 648 clásicos

MG perfil

MG «special», Avenida Márquez, San Isidro, Buenos Aires, Argentina.

Raúl Cosulich
26/11/2012 10 Comentarios

Giallo positano

te pinto un cuadro Cristián Bertschi
15/12/2011 11 Comentarios

357 días, 2 Rastrojeros

Rastrojero frente

Rastrojero MkI y MKII, Agroactiva 2011, Casilda, provincia de Santa Fé, Argentina.

Diego Speratti
15/06/2011 6 Comentarios

842 días, 1 Expreso Boquense

IMG_0337

El transporte público de Colonia ya carga sobre su chasis más de un siglo de historia desde que el Ford T de Assandri trajinara las calles del Real de San Carlos, llevando de aquí para allá a los turistas argentinos que venían a pasar sus días al faraónico proyecto turístico de Nicolás Mihanovich. Colonia tuvo […]

Diego Speratti
29/03/2014 2 Comentarios

Mille Miglia 2012: Obsesión

me fui....

Simpática escena la de este señor sudafricano y su Ferrari 250 Tour de France, mientras le propina los últimos mimos antes de entregarla a los ojos de los comisarios. Número, calcos, y banderitas de su país para lucir durante la carrera. Muy buena onda y relajado, desde aquí toda nuestra envidia y a la vez […]

Hernán Charalambopoulos
16/05/2012 3 Comentarios

Leva Lunga reloaded

2-IMG_5216

No es la primera vez que me la encuentro (exactamente en el mismo lugar que el Porsche da patacca). La primera vez que la vi estaba bastante más caída y le dejé la típica tarjetita con el número de teléfono; con sorpresa el tipo me llamó al día siguiente para comentarme que recién la había comprado […]

Qui-Milano
12/05/2015 11 Comentarios

18 días, 18 clásicos

Lo que el río nos dejó

Ford Anglia E494, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
10/07/2010 2 Comentarios

La OSCA de Bitito en 1:24

DSC01068

Leyendo la nota sobre la OSCA que Bitito corrió en la Carrera Panamericana de 1954 (ver aquí), me surgió compartir con los lectores de Retrovisiones fotos de la mía. Como siempre , la hice toda desde cero ( «scratch») en escala 1:24. Marcelo Figliozzi.-

Lectores RETROVISIONES
28/02/2014 8 Comentarios

Duelo de titanes

tirale aserrìn, che....

Aquí les mostramos el más temible competidor del tractor Porsche… ¡El Lamborghini! Siguiendo los pasos de Ferdinand, Ferruccio empezó por los tractores, y luego del famoso altercado con don Enzo, se decidió finalmente a fabricar sus propios autos deportivos. En la foto, lo vemos posando junto a sus dos creaciones favoritas, los autos y los […]

Hernán Charalambopoulos
21/08/2010 3 Comentarios

654 días, 654 clásicos

Fiat 34 cola

Fiat 2300 B, Ruta 21 y José Enrique Rodó, Carmelo, Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
04/12/2012 18 Comentarios

Ferrari alla Mille Miglia 2011

0521GT

Fueron 25 los autos de Maranello que se presentaron en la última edición de la Mille Miglia que partió de Brescia con rumbo a Roma y retornó luego de aproximadamente 1600 km de caminos de todo tipo. A continuación enumeramos una por una para vuestro deleite.

Cristián Bertschi
28/05/2011 24 Comentarios

61 días, 61 clásicos

Whippet logotipo

Whippet 1927 Phaeton, Estados Unidos entre Castro y Castro Barros, Boedo, C.A.B.A., Argentina.

Lectores RETROVISIONES
22/08/2010 Sin Comentarios

Palpitando la Vernasca Silver Flag

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

La vigésima edición de la trepada de montaña Silver Flag, que se disputará en Vernasca, en la provincia de Piacenza, del 19 al 21 de junio del 2015, tiene confirmados a 170 participantes que celebrarán en esta oportunidad lo mejor de Italia. Leyendas del volante como el italiano Sandro Munari y el francés Henri Pescarolo […]

Staff RETROVISIONES
16/05/2015 8 Comentarios

Frases célebres – El loco Di Palma

el loco

El loco Luis Rubén Di Palma está entre los grandes ídolos (aunque esta palabra no me guste) del deporte motor argentino. Su fuerte y alocada personalidad, sus cualidades conductivas, sus rivalidades y el clan del que era jefe lo hicieron ídolo hace años. Cuentos, anécdotas y frases hay miles. Va una: El Loco estaba probando un […]

Lao Iacona
29/03/2010 11 Comentarios

Vientos de cambio en el TC

Trueno perfil byn

No se asusten, fue hace mucho tiempo… La década del sesenta fue la única que, en su rutilante historia, hizo que las cosas en el TC mutasen radicalmente. Entre los nuevos y prototípicos autos surgidos de aquella revolución, emergió el Trueno Naranja, que en versiones deportiva y lúdica, habré de analizar brevemente en estas líneas. 

Lao Iacona
26/10/2011 28 Comentarios

1000 Millas Sport 2015: Scalise ganador – Erejomovich campeón

Scalise-ganador-1000-Millas

Después de tres intensos días donde no se sacaron prácticamente diferencias, el binomio del Alfa Romeo 6C 1750 GS festejó una de las consagraciones más cerradas en la historia de las 27 ediciones de la carrera. “De no haber sido por el óxido acumulado por la falta de práctica y correr carreras, que nos llevó […]

Juan Gacetich
29/11/2015 2 Comentarios

Evolución de la especie

d1

Nuestro fidelísimo «Rifle Sanitario», desempolvando viejas publicaciones que estudiaba durante la adolescencia, nos regala esta evolución de la Ducati 750 en sus distintas versiones. Sabrá el lector ubicarlas en tiempo y espacio, además de entregar su siempre valiosa opinión acerca de cual de todas es la que mejor calza a su selecta horma.

Lectores RETROVISIONES
23/09/2013 2 Comentarios

Tour Auto 2014: la Daytona de Le Mans

DSC_9359

La Tour Auto ofrece sorpresas todos los años durante el día de revisión técnica, preparación, etc. en el Grand Palais. Los ansiosos entusiastas vamos con la lista de participantes leída de antemano, y si da el tiempo hasta estudiada, pero siempre queda lugar para alguna sorpresa de último momento, o algún auto que se escapó […]

Cristián Bertschi
23/04/2014 9 Comentarios