El número uno
Hernán Charalambopoulos - 13/02/2012El número uno indiscutido fuera de las pistas en plena acción. Las leyendas contadas por las paredes del Hilton de Tokyo, lugar donde entre otros personajes aterrizaba todo el staff de azafatas de British Airways, hablan de “reuniones “ que involucraron a gran parte de estas mozas aéreas en la habitación del buen James Hunt.
La foto de arriba, quizás corresponda a los festejos de su campeonato del mundo del año 1976 celebrados en dicho establecimiento hotelero. En las dos semanas que duró su estadía en Japón, y en plena concentración para la gran carrera de su vida, que finalmente ganaría, James pasó por las armas a treinta y tres azafatas de la blasonada línea aérea, más otra cantidad similar de fans locales, en medio de inolvidables fiestones regados, y perfumados con toda clase de aditivos imaginables.
La escena cumbre tuvo lugar en el motorhome de la escudería Mc Laren cuando lo fueron a buscar para que se subiera al auto, ya que estaba por comenzar la carrera que definiría el campeón y que finalmente ganó. ¿A que no saben que estaba haciendo “Jaimito» allí encerrado? Acertó.
Categorías: HéroesFecha: 13/02/2012
Otras notas que pueden interesarle
506 días, 506 clásicos
Ford 1952 pick up, José Ignacio, Maldonado, Uruguay.
Diego Speratti31/12/2011 1 Comentario
Minuto Gazulo en el aire…
Estimados lectores, tengo una pregunta para hacer. ¿A ver quién me ayuda? Agradecería respuestas serias por favor. Obviamente no sé la respuesta, pero la voy a encontrar. Si hubo carrocerías construídas con estructura de madera, forradas en tela (Wayman) las cuales fueron usadas para correr autos sport, por ejemplo: Alfa Romeo Tourist Trophy 1930 o Bentley […]
Charles Walmsley14/03/2011 10 Comentarios
Driving Mr. Barthes
Para darle un poco de nivel intelectual a este blog me permito citar al ensayista, crítico literario y semiólogo francés Roland Barthes que comenta sobre el automóvil en una de sus obras: “…la uniformidad de los modelos parece condenar la idea misma de funcionamiento técnico: la conducción ‘normal’ se convierte entonces en el único campo donde es posible […]
Cristián Bertschi24/03/2010 16 Comentarios
366 días, 366 clásicos
Peugeot 203 pick up, Ibirapitá y Ansina, Colonia del Sacramento, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti24/06/2011 2 Comentarios
542 días, 542 clásicos
Chevrolet Carryall c. 1946, Las Piedras, Canelones, Uruguay.
Diego Speratti21/03/2012 2 Comentarios
¿Grasa o grosso?
Visto en el sur de Italia, recientemente.
Cristián Bertschi15/10/2012 12 Comentarios
Súper Joya
El fin de la Segunda Guerra Mundial dejó a gran parte de Europa devastada. Alfa Romeo, cuyo control había quedado en manos del Estado italiano y dedicado parte de su actividad a proveer armamento a sus filas, había sufrido un severo bombardeo de parte de los ingleses que la dejó casi destruida por completo. Atrás […]
Lao Iacona26/01/2010 10 Comentarios
Trivia de verano #3
En primer plano tenemos a la Ferrari 250 MM Berlinetta Pinin Farina 1953 (#0256 MM), conocida en Argentina como «La Ferrari de Larry», pues con ella Alberto Rodríguez Larreta participó en las 500 Millas de Rafaela en 1954 y 1955 y en los 1.000 km de Buenos Aires 1955. Algunos años antes de que se […]
Diego Speratti12/01/2015 19 Comentarios
Los mulotipo Ferrari
Entre el prototipo y la serie, hay varias etapas intermedias y una de ellas es la de testear «su strada» los elementos que van a ser introducidos (o no) en la próxima producción, por lo general se toman autos de modelos anteriores y los modifican fuertemente o se utilizan prototipos de pre-serie y se camuflan […]
Qui-Milano26/11/2013 1 Comentario
Rediseñando el Falcon argentino de 1978
A principios de año escribí sobre Jorge Tomadoni en el post «Así nació el auto argentino» (click aquí), que trataba sobre la fabricación casera de la versión autóctona de la rural Falcon. En este caso le toca a unas fotos que pude rescatar de una bolsa un día de orden. Verán que están cortadas al medio, […]
Cristián Bertschi19/02/2010 13 Comentarios
Pedro y la chata del panadero
Pedro San Martín, amigo de la casa y hombre de gatillo fácil, estuvo divirtiéndose en los preparativos del Tour Auto 2014 tirándole a todo lo que se le cruzaba por delante (hablamos de máquinas, claramente…). Esta vez le tocó a la «Breadvan», la versión más cruda y atrapante de la saga «GTO» que de la […]
Lectores RETROVISIONES07/04/2014 13 Comentarios
Llamá al ACA
Triste el destino del olvido para un glorioso monoposto cuando es atacado por la obsolescencia. Cuando nació en los papeles, en la inmediata posguerra, perfilaba como un gran auto de Grand Prix, con un novedoso chasis tubular y un motor de litro y medio con dos compresores. Al menos tres de estos autos pasaron sus […]
Cristián Bertschi23/03/2011 20 Comentarios
Los Alfa 33 y los 1000 Kilómetros de Buenos Aires
Los Alfa Romeo 33 fueron una mezcla perfecta de tecnología y belleza, glamour y cosa nostra que el equipo Autodelta llevaba en su derrotero por el globo, bagaje que incluía los fideos, el aceite de oliva y la San Pellegrino non gassata, que consumía en cantidades il caposquadra, Carlo Chitti. Los años setenta marcaron la vuelta de […]
Lao Iacona07/10/2015 13 Comentarios
Siga el baile, siga el baile…
Mañana tempranito arranca la expedición de RETROVISIONES hacia el Concorso D’eleganza di Villa D’Este. Si los brindis de despedida en Torino lo permiten, el equipo estará listo para entrar a la cancha hacia el mediodía. La misión es mantenerlos siempre informados, y a ello nos debemos. Como pueden ven, lo nuestro es todo un apostolado…
Hernán Charalambopoulos25/05/2012 4 Comentarios
Retrato
Retrato de un Escarabajo (σκαραβαιος) en Dafni, Grecia.
Hernán Charalambopoulos03/11/2011 2 Comentarios
Armando la valija
Zapatos, medias, calzón, pantalón, camisa, saco y gorra. Ya está todo guardado en este cocodrilo convertido en valija, amarrada en un auto que vive en Argentina y se prepara para comenzar, la semana que viene, un largo periplo en navío que lo depositará en las pacíficas costas de California, para participar del célebre Concurso de […]
Diego Speratti28/05/2010 11 Comentarios
El Ford A de Gordon Buehrig
Visto que los carismáticos y entrañables Ford A están despertando bastante «polémica» entre los lectores y colaboradores del sitio, les hago llegar otra historia de uno de estos autos ligado a un verdadero grande del diseño. En Autoclásica 2012 se premió a un Ford A, en la categoría Artesanía Argentina, réplica del que modificó uno […]
18/01/2013 25 Comentarios
Lancia del día #19
Francisco Mayorga defendió los honores lancísticos en el Mundial de Rally. El equipo Martini le alquiló un 037 para el Rally de Argentina de 1983. Mucho más curiosa y desconocida fue su fallida participación en el Rally 19 Capitales de 1980 con una coupé Lancia Beta preparada para pista…
Diego Speratti22/07/2013 2 Comentarios
Los 50 años de Alfa en Brasil
A mediados de los años cincuenta fue lanzada en Italia una berlina que no tuvo el suceso esperado. Descendiente directo del 1900 del año 1950 -que en Argentina dio origen al Bergantín, un curioso híbrido con motor Jeep-, el 2000 de 1957 era considerado como un auto pesado y poco competitivo, especialmente si se lo […]
Mahar27/04/2010 4 Comentarios
Apunten…
El buen Speratti esperando el paso de la caravana, a la que retrató un sinnúmero de veces mientras se abría el día en camino hacia San Martín de Los Andes. Volvimos a Bariloche con las medias secas y sin temblores provocados por el frío polar. ¡¡¡Qué alivio!!!
Hernán Charalambopoulos20/11/2009 5 Comentarios
La foto del día: Mazza, Bruni, Hansen y un pony
Producción realizada para Vogue en 1995. La Bruni supo apuntar bien, a pesar de usar una pistola de juguete. ¿Ford Mustang convertible?
Gabriel de Meurville22/05/2014 1 Comentario










Nacho
Te falto una fotito del parche que usaba en el buzo antiflama: «Sex breakfast of champions», o alguna en plena partuza con su compañero de juergas Barry Sheene…
Fluence
«…James pasó por las armas treinta y tres azafatas de la blasonada línea aérea, más otra cantidad similar de fans locales…»
¡Capo!
Cuesta imaginarse a Alonso o Vettel concentrando con el «Método Hunt».
mastergtv
Icono de la F1 de los ’70 Hunt le arrebato el titulo a Lauda en japon,cuando el maltrecho Niki no estaba en condiciones mentales de arriesgar su vida a pocos meses de haber estado casi muerto.No era una lucha pareja,por el estado del austriaco y por las carreras a las cuales no pudo presentarse,asi y todo guardo un gran recuerdo del rubio al que en el fondo,todos quisieramos parecernos al menos por un tiempito.
saluti
gallego chico
Y todavía no hay anti doping.
Leonardo de Souza
Un grosso!!! Creo que nuestro Hunt, fue Charly Menditeguy…:D
Cobra
Maestro! Si de pasarla bien en esta vida se trata, me parece que Hunt entendio el mensaje!!
JaVo Br1
A Vettel, Alonso, Hammilton me los imagino sobre el final de la primera hora de una fiesta con estos tipos, acurrucados en un rincón temblando de miedo e intentando llamar a casa por el celular para que los vengan a buscar.
morgan.
Iceman no será Jaimito pero algunas de estas se mando…….
Papanuel
El collar de perro que tiene el de la izquierda (¿quién es?, le veo cara conocida pero Anselmo me distrae)da que pensar en fiestas más densas de lo que uno podría pensar, jeje. Y pensar que Richard Burton le afanó la naifa. Pero no olvidemos que le tipo ya en esa época era lo contrario de lo que un piloto «profesional» debía ser.
cinturonga
Tengo la sensación de haber concurrido a dicha fiesta pero no lo recuerdo. Sino fui yo, seguro estuvo Cinturija.
Un carinho glande, Cinturonga.
Lao Iacona
James Hunt, un campeón de la era donde el sexo era seguro y el automovilismo inseguro.
Recordado es el episodio donde Lauda irrumpe en el cuarto de hotel de Hunt en la mañana del GP de Japón, y ya con el antiflama puesto le dice: «te aviso que hoy salgo campeón del mundo yo».
La historia dice otra cosa, aunque en nada desmerece la figura de otro monstruo como Lauda.
Fuoripista
Y pensar que acá en alguna revista se asombraban porque bajaba al lobby del Sheraton con unas bermudas hechas con un jean recortado y según dicen sin nada más ni arriba ni abajo…
Un sucesor? Para mí Eddie Irvine y aunque algo «menos latino» Raikkonen.
El Gorila Julio M.
En el GP de la República Argentina de 1979, por trabajos profesionales, yo estaba en el Sheraton. En varios «breaks», como había conseguido una copia del plano del circuito, me entretenía en hacérsela firmar a todos los pilotos que encontraba. La mayoría, de buen grado, aceptaba. A Hunt lo encontré en el bar de la planta baja (no sé si seguirá estando), acompañado por dos minas, él en el medio de las dos) vestido con una remera bastante gastada, «jeans» cortados y ¡OJOTAS! Un grande! Todo un adelantado a la moda.
Le extendí el plano y la lapicera, y sin interesarse, me lo firmó donde yo le indiqué. Por supuesto que ni bola me dió porque siguió la charlanga con las chicas. Y yo, conseguí mi objetivo.
El plano con la firma de Hunt junto con las demás,lo tengo enmarcado y a la vista en mi cuarto de esparcimiento automovilístico.
Juancega
Eran las epocas de los pilotos en la pileta del Sheraton!!!!! Despues de las carreras comian un asado en algún quincho organizado por la gente de Corsa.
Los tipos salían en Corsa y en….Siete Días y Gente. Hunt era un fenómeno pero no era el único. Regazzoni, Reine Wissel, hasta Alain Prost intentaba «levantarse» algo.
No se si cambiaron los tiempos, los tipos, o que cosa. Pero antes era mucho más divertido.
gringo viejo
Bueh, eso de que el borrachin de Burton le haya soplado la Suzy es discutible…Cuentan que ya estaban separados y cuando ella lo llamo al james a japon para pedirle el divorcio. James y Richard se pusieron de acuerdo para que Richard pagara el divorcio. El richard compro asi su cuarta mujer por 600.000 libras y le duron un par de anios. Buena inversion.
Admiro la filosofia del james (Aunque a mi no me haya dado tan buenos resultados!) Entrenandose cualquier gil gana y concentrarse es hacer trampa. Seguro que en circuito celestial de F1 el y Charly Menditegui se van derecho del bar a la pista y terminan rueda a rueda.
GV
Don Richard
Papanuel:
El del collar de perros no se quien es , pero la rubia es Gunilla Von Bismarck, que fue y es miembro del jet set (nació en 1949, pero todavía corretea por las fiestas). En aquella época (estimo que 1974 a 1976) estaba bastante bien, como se aprecia. la foto está tomada en una fiesta en Marbella, que todavía no era lo que es hoy pero quería serlo. Todos muy parranderos.
Don Richard
Para datos adicionales sobre Doña Gunilla y james, les paso un blog donde aparece la misma foto y en los post se confirma que es ella.
http://elcinco-cavallino.blogspot.com/2011/08/esta-f1-era-otra-historia.html
Prof. Cinturija
Como esta hoy en dia James? Camina derecho? Deberia estar como Pomelo.
Sino, esa es la receta!
Cinturonga, estuvimos juntos en la fiesta, y te dejaste el collar (cadena) en mi auto.
La que esta en el medio es Valeria Lynch?
Leonardo de Souza
James anda por Chacarita…
Juancega
Hunt se murió en 1983. Debe estar divirtiéndose en alguna nube o tal vez entre las llamas, vaya uno a saber.
Marcelo
Muchachos, hablan como si los pilotos en general no levantaran, para mi creo que Hunt era demasiado evidente, pero los demás no eran giles, el perfume de la nafta atrae.
Marcelo
Por cierto, Hunt falleció en 1993 de un infarto, me imagino que tanta festichola le pasó factura.
souvlaki73
El domingo James May en TG, recordó a Hunt: «Para Hunt, el mejor auto que había manejado no era un Ferrari o un Porsche o cualquier supercar, sino su viejo Austin A35 Van»
GRAHAM 30
Además de todo (o por sobre todo), un excelente piloto que surgió en 1973 frente a todos los grandes con un muy modesto March 731, y luego con el Hesketh que supimos ver punteando en Buenos Aires 1975 supo derrotar al equipo Ferrari de Lauda y Regazzoni, y al McLaren del campeón Fittipaldi. Qué nombres, qué época…