Gran sorpresa
Lectores RETROVISIONES - 20/03/2012Quería contarles que en mis vacaciones visité la ciudad de Lima. No quiero demorarlos con detalles del viaje, sino compartir con ustedes una de las mejores cosas que viví en ese lugar: la visita a un museo muy importante de autos clásicos, el museo Jorge Nicolini.
Como apasionado de los autos que soy, reconozco en ustedes la misma pasión, por eso quiero hacerles un resumen del recorrido.
Sábado 17/3. Luego de comer algo rápido pusimos todo el tiempo extra en los autos. Encaramos esa misma tarde para el museo, sito en el barrio La Molina, sobre una avenida que lleva el mismo nombre, en las afueras de Lima, detrás de las montañas. Ese lugar se eligió por su lejanía del mar y porque el clima allí es más seco.
El gran garage alberga más de 100 autos, siendo el recorrido del mismo como un círculo que uno comienza una y otra vez. Me pasó con varios modelos que me detenía a contemplarlo más de una vez sin darme cuenta. En el recorrido podía encontrar ejemplares americanos, europeos, ancestros, vintage, post vintage, pre guerra, de guerra y contemporáneos. Las marcas varían mientras uno camina entre ellos pero, hay un par de ejemplares únicos, no por su estado, sino más bien por su historia.
Es el caso de un Pierce Arrow modelo 1603 del cual se fabricaron 71 autos y solo dos con carrocería Touring de 7 asientos: uno para uso de la secretaría de trabajo de la Casa Blanca, y el otro para J. D. Rockefeller, este auto es el número 53 y según dicen perteneció al famoso millonario.
Otro auto que nos llamó mucho la atención fue uno muy chiquito de color violeta y negro con espacio para un conductor y acompañante atrás, que fue visitado por enviados especiales de la firma Audi durante casi diez días, acompañados por un especialista, con el fin de constatar su autenticidad. La pregunta es: ¿Qué tendría ese auto para que dicha firma esté tan interesada? Resulta que lo fabricó Wanderer, una de las cuatro marcas que originaron “Auto Union”. Un auto hermoso.
Las historias a medida que vamos recorriendo el lugar van creciendo, desde autos conseguidos por poco dinero, aunque con una pedigrí sorprendente atrás, hasta dueños que no sabían el tesoro que tenían en sus manos. El museo no sólo muestra y exhibe la colección sino que además restaura sus coches y los de sus clientes que no tienen los medios adecuados para hacerlo.
Un lugar que sin dudas todo apasionado por los clásicos no puede dejar de visitar. Espero haberlos entusiasmado lo suficiente para que visiten este lugar hermoso y se emocionen como yo lo hice rodeado de tantos autos increíbles.
Gracias a José por la recorrida y al señor Nicolini, a quien pudimos conocer en persona y tomarnos unas fotografías.
Les dejo la web del lugar para quienes están interesados.
www.museodelautomovilnicolini.com
Javier Busto
Categorías: GeneralFecha: 20/03/2012
Otras notas que pueden interesarle
Despiertan las «bellas durmientes»
Nos encantan los fósiles mecánicos «olvidados» por los rincones del mundo. Los que recién llegan a RETROVISIONES lo pueden comprobar en la pestaña «En cada esquina»; allí está la sección «Viven!» con hallazgos de autos olvidados por varios rincones del mundo. Aunque no es el primer caso ni mucho menos, en Inglaterra la editorial especializada […]
Diego Speratti03/02/2010 3 Comentarios
Volviendo a casa
Volvía caminando desde el centro de Torino hasta la casa de mis amigos en donde desde hace casi un mes estoy parasitando, y me encontré con esta Fulvia coupé prima serie, también llamada “leva lunga” por su larga palanca de cambios que accionaba la vieja caja de cuatro velocidades luego reemplazada en la segunda serie […]
Hernán Charalambopoulos20/05/2010 3 Comentarios
Año nuevo, vida nueva
En los brindis de fin de año de sus propietarios y restauradores no faltarán pensamientos sobre ellos y el deseo de verlos por fin rodando por las calles y las rutas argentinas en el 2010. ¡Nosotros también alzaremos copas! Y ya que estamos, nos beberemos bien bebidos… Con la guía espiritual de Alvaro López Fontana, […]
Diego Speratti30/12/2009 3 Comentarios
656 días, 656 clásicos
Algunos cuando compran su primer auto, de noche siguen con la pesadilla de seguir viajando en colectivo. Esto parece haberle pasado al dueño de este “Bondito” que parece estar pensando en medios de transportes no tan públicos. Les dejo algunas fotos ya que se lo había visto hacia un tiempo en una publicidad de la […]
Lectores RETROVISIONES06/12/2012 21 Comentarios
178 días, 3 clásicos en Juanacatlán
Mercedes-Benz 220S, Rambler American y Ford 200 Van, Metro Juanacatlán, Colonia San Miguel Chapultepec, D.F., México.
Diego Speratti18/12/2010 6 Comentarios
Scrap
Fotos enviadas por un amigo desde un desarmadero de Inglaterra. Datsun 240 Z, gloria del automovilismo deportivo masificado y el más popular entre los deportivos, siendo el primero de los orientales coleccionables. Ingrato final para una de las tantas copias que llegaron al continente desde la gran isla del Pacífico.
Hernán Charalambopoulos11/05/2015 8 Comentarios
Cartel de miércoles #21
Caminando por el principado de Mónaco nos topamos con una heladería Haagen-Dasz al lado del casino. Nos sorprendieron los precios y algunos sabores, sobre todo a nuestro amigo Dany R que se acercó a la chica y le dijo sin titubear: «Uno de tres.» La muchacha le preguntó los sabores, le preparó el helado y […]
Cristián Bertschi11/07/2012 10 Comentarios
273 días, 273 clásicos
Renault 30 automático, Ferry Porlamar-Cumaná, Mar Caribe, Venezuela.
Diego Speratti23/03/2011 3 Comentarios
736 días, 736 clásicos
De Soto pick up c. 1956, Ruta 1 km 110, Colonia Valdense, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti02/05/2013 6 Comentarios
793 días, 793 clásicos
Dodge Polara/Coronado fúnebre, Ruta 19 y acceso a San Francisco, Córdoba, Argentina.
Miguel Tillous08/08/2013 10 Comentarios
310 días, 310 clásicos
Indiana c. 1973, Boulevard Baltasar Brum, Colonia del Sacramento, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti29/04/2011 4 Comentarios
¡Qué buen Volvo!
“¡Qué buen Volvo!». Esta frase no pertenece al turco Abdul después de haber arrugado sábanas con la modelito de sus sueños, sino que describe al increíble Shooting Brake derivado del entonces existente P1800 en la misma versión. Este “Rocket” fue diseñado por el italiano (cuando no…) Pietro Frua en el año 1967 y pretendía ser una opción […]
Hernán Charalambopoulos06/08/2010 13 Comentarios
Rana hibernando en Palermo
Recorriendo garajes de Buenos Aires, esta vez nos detuvimos en la calle Güemes al 4400 en el barrio de Palermo, donde descansa desde hace no menos de diez años un Citroën 3CV versión M28, es decir la última producida por la marca en Argentina antes de despedirse. Deducimos que el auto es modelo 1978 o […]
Hernán Charalambopoulos23/12/2009 8 Comentarios
El Baufer se presentó en el CAC
Cuando la noticia bomba de la aparición del Numa de Ruesch hacía efecto racimo por las redes sociales y por RETROVISIONES, el segundo Baufer recuperado desandaba el camino del sur al norte del Gran Buenos Aires, de su taller de restauración al Club de Autos Clásicos de San Isidro, donde se presentó el miércoles por […]
Miguel Tillous16/08/2013 9 Comentarios
El Simca 8 de Marbadan
Mis charlatanerías terminan en relajo, la barra pidió fotos de varias cosas: empiezo por las del Simca 8 1100, que fuera mío durante 20 años. Lo compré en 1989; en 1990 lo vendí a cambio de la mano de obra por la restauración de un Mini Cooper y en 1994 lo recuperé hasta que finalmente […]
marbadan23/01/2013 35 Comentarios
El arbolito creció
Y sigue ahí… ¿Alguien identifica el lugar que se veía así en enero de 1995?
Cristián Bertschi10/12/2010 6 Comentarios
Una Cisialgo encadenada en la calle
El lector Fabián Alejandro Ostrower nos envió estas fotos de lo que parece ser una Cisitalia 202 Coupé, encadenada a un árbol en la intersección de la Avenida Directorio con Basualdo en la Ciudad de Buenos Aires. Según aportó un informante que pidió permanecer anónimo, este auto fue hecho por «sopres» o sea, presos, usando […]
Cristián Bertschi21/06/2011 22 Comentarios
484 días, 484 clásicos
Porsche 912, Rue Gaillon, 2e Arrondisement, París, Francia.
Diego Speratti09/12/2011 Sin Comentarios
















Horacio Moyano
Además se puede ver un ejemplar de uno de los primeros Datsun, un ASA 1000 y varios Mustang Shelby que complementan bien el parque de unidades americanas y europeas de todas las épocas.
La Fundación Nicolini editó además un interesante libro sobre sus origenes y las piezas más destacadas de la colección.
Alguno de esos autos participó en las 1000 Millas de Bariloche.
Todo un ejemplo.
Juan Carlos
Estimados.
Tuve la suerte de vivir 3 años en Lima (2002/2004), conocer a Jorge Nicolini y participar de la inauguración del museo.
Le hice 2 regalos,soy fanático del Eniak Antique, uno de ellos se aprecia en el ángulo superior derecho de la foto que publican, es una lámina enmarcada del Antique cuando fue presentado al mercado argentino en el año 1984.
El museo es asombroso y tiene piezas excepcionales.
Como bien dicen Jorge Nicolini vino varias veces a la Argentina a correr las 1000 millas, una de ellas con el Aurburn boat tail rojo de la foto y otra con un Allard, de los cuales había 2 en el museo en la época que lo visitaba.
Saludos
JCLM
MMM
Javier, muy buena la nota y fotos!!!! un abrazo de La Pampa!!
Mariana
Lindo lugar para conocer!
javier
Gracias por publicar la nota y gracias por los comentarios, el museo esta muy bueno y si tienen la posibilidad de visitar Lima no dejen de conocerlo.