539 días, 1 clásico en cuero
Gabriel de Meurville - 07/03/2012
Fecha: 07/03/2012
Otras notas que pueden interesarle
Fin de semana rosso

Llegan las 5 de la tarde y el taller queda desierto después de una semana más de trabajo. Con la sola compañía de estos objetos móviles que despiertan tantos deseos entre nosotros, desde el entrepiso, decidí plasmar esta imagen en mi Panasonic Lumix para compartirla con Uds. Alfa Romeo 8C-2900A y Lancia-Ferrari D50 recreation. Buen […]
Gabriel de Meurville09/03/2012 3 Comentarios
149 días, 149 clásicos

Chevrolet 1938 cabriolet, Camino de la Ribera y Sáenz Peña, San Isidro, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti19/11/2010 7 Comentarios
La resurrección de una Mexico

Esta es la historia de una Maserati Mexico de 1969 que pasó del abandono al primer premio en un concurso de elegancia en Estados Unidos; y la de un hombre, Martin Lodge, quien fue capaz de ver más allá del óxido del pobre tridente. Ivan Ruiz, ex dueño de este auto contó sobre su historia: […]
Cristián Bertschi07/12/2009 12 Comentarios
Frohe Weihnachten!

Si Papá Noel aterriza en casa de alguno de nosotros con este trineo, millones de niños en todo el mundo correrían serio peligro de no recibir sus juguetes. Delicioso y elegante homenaje de la marca a sus fans apostado en la puerta del museo BMW.
Hernán Charalambopoulos22/12/2011 3 Comentarios
El Alpine – Renault de Ortelli

¿Ustedes sabían que Ortelli corrió con un Alpine?
Cristián Bertschi08/09/2010 2 Comentarios
Mañana

Mañana les vamos a contar porque hace cinco años que nos divertimos haciendo RETROVISIONES.
Staff RETROVISIONES24/06/2014 6 Comentarios
Raza fuerte

Bengolea, departamento Juárez Celman, provincia de Córdoba. Fundación: 1903. Población: 1.199 personas y un Gallo. Mayoría de trabajadores de campo y una planta procesadora de arveja, de garbanzo y de maíz pisingallo. Allí nació para criarse y quedarse Emilio Carasso, quien pone cada días sus curtidas manos sobre la tierra, sobre sus frutos y sobre […]
Diego Speratti14/01/2010 6 Comentarios
Una visita virtual por el Museo Skoda

El Museo ŠKODA se convierte ahora en una experiencia virtual online a través de Google Street View. Con esta herramienta se puede explorar la exposición al detalle e incluso ponerse detrás del volante de algunos clásicos de la marca checa propiedad del Grupo VAG; en cualquier momento y desde cualquier parte del mundo. “Nuestro museo, […]
Staff RETROVISIONES06/01/2015 3 Comentarios
Automovilismo y fe
httpv://www.youtube.com/watch?v=KkCyo24fABg Senna y Mónaco. Auto y mente. El momento perfecto. Esta es, a mi criterio, la frase más poderosa que leí en mi vida. Ayrton Senna: «On a given day, a given circumstance, you think you have a limit. And you then go for this limit and you touch this limit, and you think, ‘Okay, […]
Cristián Bertschi06/04/2011 11 Comentarios
Buscando la primera moto argentina

Por iniciativa de «El Viejo Garage», conjuntamente con Ferrowhite Museo Taller y el aporte de la colección del investigador Héctor Guerreiro, ha comenzado la búsqueda de la primera motocicleta fabricada íntegramente en Bahía Blanca. Se trata de la moto R.P.F. presentada en la mencionada ciudad en octubre de 1949. Sus constructores fueron Juan Raffaldi, Carlos […]
Staff RETROVISIONES02/11/2013 7 Comentarios
740 días, 740 clásicos

Van Chevrolet-VW, Palmar y Juan Paullier, Aguada, Montevideo, Uruguay.
B Bovensierpien06/05/2013 7 Comentarios
Amamos los alerones

Quienes hacemos Retrovisiones creemos que un buen deportivo, debe tener alerón. Y yo, personalmente en lo que respecta a mi misma persona, tengo ganas de ver uno, grande, y pronto.
Cristián Bertschi03/10/2011 23 Comentarios
Anclado en Estocolmo

Nuestro joven viajero Nacho, ya casi regresando de su extensa gira por el norte de Europa, nos envió unas imágenes de este Volvo P1800 anclado en alguna calle de Estocolmo. Producido entre 1961 y 1973 fue el primer auto de la marca de carácter e identidad deportiva. Su diseño de atribuye a Pietro Frua, aunque […]
Hernán Charalambopoulos25/07/2010 9 Comentarios
468 días, 468 clásicos

Como verán, este es un Dyna Panhard circa 1956. Lo notable es el aluminio en que está construido, por eso no está totalmente detonado. Aclaro que no está en Tacuarembó (de donde somos oriundos Gardel y yo…), sino en Paysandú, en un conocido desguace.
Lectores RETROVISIONES01/11/2011 28 Comentarios
Me tapas el sol…

Me estaba disponiendo a retratar a lo que quedaba de este estoico Traction Avant, a quien sus dueños, o amos, no le concedieron la gracia de seguir con vida, atestándole un feo golpe que lo dejó postrado en estado vegetal… Se transformó en un muestrario de especies regionales, además de ser la atracción para los desprevenidos turistas […]
Hernán Charalambopoulos10/04/2010 8 Comentarios
Hincha del automovilismo (I)

Lejos de plasmar una oda al fanatismo por el automovilismo, pretendo en estas líneas versar sobre algunas inquietudes, mutaciones, deformaciones y demás monstruosidades en las que me he visto envuelto desde que me aficioné por el automovilismo, es decir, desde que me conozco. Tampoco es mi intención encontrar compañeros de estas emociones que voy a […]
Marcelo Beruto31/05/2012 10 Comentarios
El Kübelwagen de los brasileros en Italia

Era el final de 1944 y la Fuerza Expedicionaria Brasilera se encontraba en plena actividad en Italia. El aspirante-aviador Joel Clapp, que volaba un Piper Cub de la “1ª Esquadrilha de Ligação e Observação da Fuerza Aérea Brasilera (FAB)”, se quedó, literalmente, en el aire, cuando se encontró con un Kübelwagen, capturado por los norteamericanos […]
Jason Vogel20/10/2010 4 Comentarios
Eduardo Zampini y su SSK

Hola, Aquí les envío las fotos del SSK de Eduardo Zampini, en pleno rally del 22 de Septiembre de 1963, a Jose C. Paz. Creo que con las fotos, sobran los comentarios… Un abrazo, Chuzo
Chuzo Gonzalez03/08/2010 9 Comentarios
712 días, 712 clásicos

Citroën SM, San Antonio de los Altos, Caracas, Venezuela.
Lectores RETROVISIONES19/03/2013 11 Comentarios
166 días, 166 clásicos

Mauer Union Doktorwagen, Alemania. Sergio Feltrup.
Lectores RETROVISIONES06/12/2010 5 Comentarios
400 días, 400 clásicos

Les mando desde la ciudad de Bullit, donde sucedió la persecución cinematográfica más emblemática (San Francisco), no un Mustang… sino algo más argento. José Domínguez.
Lectores RETROVISIONES28/07/2011 6 Comentarios
Permitido tocar timbre

Los mensajes de texto, los correos electrónicos y las llamadas a celular, han condenado al olvido al viejo y querido “pasa por casa y tocá timbre”. Esta amigable práctica se ha convertido en un hábito a estudiar por los arqueólogos, junto a tantos otros que el progreso quitó de nuestro camino. En el mundo de […]
Diego Speratti05/08/2010 3 Comentarios
Mariana
Que original! Es muy lindo!
Daniel.M
Me parece a mi o es un 3 cv argentino, digo por los paragolpes, los faros traseros y tal vez los giros delanteros, que eran diferentes a los europeos, a ver los citroneros que andan por aqui si me sacan la duda
gallego chico
Llama la atención que usan el mismo antirrobo para los faros delanteros que se usaba aquí hace años. Por otra parte lo del cuero está muy bien hecho.
JaVo Br1
NO sé porqué me resulta tan simpático este auto, por el diseño, la ingeniería puesta en él (que la hay y mucha), o porque como me dijo alguien, «es porque nunca tuviste uno».
Lo cierto es que me parece uno de los autos mas inteligentemente concebidos de la historia, resuelve el tema del transporte usando sólo lo indispensable y de la manera mas eficiente que se podía en la época. Creo que como estamos depredando los recursos de este mundo tendríamos que mirar un poco estos conceptos del pasado.
lalorto
y si se moja?
Leonardo de Souza
Que lindos que son los 2cv, algun dia tendre un M28(3CV) marron con el interior blanco!!! Ahora, ese auto tiene bastante cosas de nuestro 3CV….medio raro ese auto, por estar en Europa….
Papanuel
Es un 3CV argentino!
Daniel.M
No solo es una genialidad, sino por su sencillez es un excelente medio para iniciarce en el mundo de la restauracion, y si no estas apurado, es muy agradable de manejar, para mi el de cuero es argentino, en los 2cv europeos el espacio donde se aloja la patente trasera no sigue el mismo plano de la tapa del baul y tiene otros faros
autoconsultorio
Estimados amigos, les informo que el material es plastico.
ABRAZO
Leonardo de Souza
Ahora que lo veo bien…ES ARGENTINO!!!
La tercer ventanilla de los laterales, en los chilenos/argentinos es con corte sobre la vieja matriz…y en los europeos, viene con un estampado sobre en marco de la misma….
Alvaro
Evidentemente por los detalles característicos mencionados anteriormente parece ser un 2 CV argentino, aparte el tablero es como el del 3 CV, o sea que es de los últimos 2 CV fabricados en Argentina, el que salvo por el motor era casi un 3 CV. Tuve uno 0Km y con el me fuí hasta Ushuaia, siempre a fondo y no tuve ningún percance…si bien puede no gustar, era un dechado de soluciones interesantísimas y con una practicidad, economía, comodidad y confort de marcha insuperarables en su segmento…excelente producto !!!!
Papanuel
No, estaba viendo exactamente lo contrario, Leonardo. La ventanilla está estampada, así que debe ser un 2CV europeo viejo (por el pannel de luces trasero) «argentinizado. Fijáte que la ventanilla está al ras.Además, las puertas tienen las cerraduras internas más nuevas que acá nunca trajeron y las ventanillas traseras son fijos. Los paragolpes argentinos son un objeto muy deseado por los europeos.
Leonardo de Souza
Es verdad…pero no le veo la estampa de la ventanilla! :S
Pierre Menard
Ni argentino ni Europeo …un legitimo AXX 330 Chileno armado en Arica para mas detalles ¡¡¡¡
Papanuel
El AX chileno llevaba el portón que después incorporaron los Prestige. Además, la tercera ventanilla trasera sobresale como las de los nuestros.
Daniel.M
Por lo que pude ver en iutub el chileno tiene la ventana trasera igual que los argentinos, o los argentinos son igual a los chilenos, seigual, pero este definitivamente tiene paragolpes argentinos, pues el chileno si bien tiene la misma hoja, cambian las defensas, en fin, que tema no ?
cinturonga
Me hace acordar al Bergantin del tío Cinturonga.
Un carinho glande, Cintu.
Leonardo de Souza
En pocas palabras…un rejunte de 3cv/2cv/Ax330.
VIVIANA01
hermoso!!!! que buen regalo para el día de la mujer!! una cartera, vestido, zapatos este auto y puro glamour en cuero!!!!
FELIZ DÍA a las mujeres de este blog!!!!!
DanielC
¡Que frikada!. No es 100% argentino, la ventanilla de las puertas traseras es fija y los giros delanteros son distintos. Pero tampoco es 100% europeo. Igual me encanta, tiene pinta de rejunte.
Fluence
Raro. Esas manijas interiores venían en los nacionales. En casa hubo un 2cv 71, igual a uno que tuvo o tiene Diego Speratti, que las traía. Los giros parecen europeos pero colocados mas abajo, como en los nacionales.
Que gran auto, algún día tendré un Prestige celestito…
Leonardo de Souza
hablando de 2cv con cuero…me quedo con la version de Hermes!
http://www.motorpasion.com/galeria/citroen-2cv-by-hermes/5
gallego chico
El Citro de Hermès es parecido pero no igual. De todas manera es muy lindo.
Papanuel
El de Hermes no me gusta porque me parece que no tiene nada que ver con el espíritu del auto,. El citro es para disfrutarlo por todos lados. Está lleno de autos forrados de cuero por dentro.