578 días, una Fulvia
Hernán Charalambopoulos - 29/05/2012Lancia Fulvia 2C, Kardamyli, Grecia.



Categorías: En cada esquinaFecha: 29/05/2012
Otras notas que pueden interesarle
Gracias por todo
Héroes eran estos, que no mataban a nadie, que no destruían nada… Gracias Manuel García Ferré por tantos años de magia, por tantas meriendas con amigos delante de tus criaturas, por arrancar jironcitos de tristeza y emparcharlos con la contagiosa alegría de tus personajes. Los niños que viven en cada uno de nosotros te saludan […]
Hernán Charalambopoulos28/03/2013 7 Comentarios
Soñando por correr
Como todos ustedes, soy un apasionado por los autos; clásicos, modernos, de motores chicos, grandes y por sobre todos, los de carrera. Durante toda mi vida quise correr en autos y lamentablemente es una actividad que siempre me dejó una excusa a mano que me impidió hacerlo. Pero un buen día las dejé de lado […]
Lectores RETROVISIONES13/07/2012 6 Comentarios
En la vereda
Estóico y vívido exponente de la extrovertida K1, un emblema de finales de los ochenta y póster obligado en la habitación del adolescente tuerca de entonces. Generalmente fotografiada con ejemplares teutones de copiosa cabellera rubia, generoso escote, y gafas envolventes, fue el símbolo tecnológico del final de esos locos años ochenta.
Hernán Charalambopoulos09/12/2011 9 Comentarios
Un Pegaso en Argentina
Para la sección de autos clásicos que cada mes acompaña la publicación de la revista Auto Test, Miguel Tillous realizó recientemente el Maserati A6G/2000 Zagato (click aquí). Guarda con la estampida hacia los kioscos, el número con este Gran Turismo ya está a la venta. Cuando «El Enano» ya empezaba a refunfuñar por no tener el […]
Diego Speratti09/06/2010 9 Comentarios
Citroën se volvió estampilla
El operador de correos francés La Poste, lanzó a fines del año pasado una colección de estampillas que resume la magnífica historia de la marca del doble chevrón. Los sellos postales cuentan esa historia a partir de diez de los modelos más emblemáticos de la marca, incluyendo el 2CV y el DS, que en este […]
Staff RETROVISIONES12/01/2015 3 Comentarios
Pequeña maravilla
Jorge Sordelli es un ingeniero en CAD, es decir una de esas personas que a través de sus conocimientos hacen posible que la idea del diseñador se transmita sin interferencias al automóvil que se está aún en estado embrionario, garantizando que el concepto original quede plasmado en el objeto que se está desarrollando. Compañero inseparable […]
Hernán Charalambopoulos03/04/2010 6 Comentarios
Por Uruguay en auto rojo
Paseando por la ruta que va de Carmelo a Punta del Este en un auto rojo nos cruzamos con este Lancia Stratos amarillo. Más información cuando logremos agarrarlo.
Cristián Bertschi05/10/2010 3 Comentarios
645 días, 645 clásicos
Mercury 1941 cupé, Av. Mitre al 800, Florida (B), Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti22/11/2012 3 Comentarios
Woody Alien
Existen imágenes extremas, como esta exteriorización de la laxa ortodoxia con la que algunos extravagantes carroceros se excitan ante una excelsa marca como nuestra querida Alfa Romeo. Axiomas al margen, vaya este exhorto a no dejarla exquisitamente cautiva de sus excelencias y excentricidades, y al borde de inexcusables exequias. Giardinetta Colli.
Hernán Charalambopoulos18/11/2011 10 Comentarios
Que los cumplas feliz
Fiesta de los 40 años del dia en que Charly tomó posesión de su Saab. Algún gracioso, de los que nunca faltan, dijo que en la foto el más joven es el Saab. Saludos y que vuelvas pronto.
Raúl Cosulich17/03/2012 5 Comentarios
Mi perro dinamita
Autoconvocado a paladear las sobras de la hecatombe gastronómica perpetrada por los insaciables comensales, el mejor amigo del hombre que le da de comer, se acercó a los invitados no sin antes cerciorarse con quién estaba tratando. Sutil pero firmemente, el Perro Dinamita olfateó al fotógrafo de RETROVISIONES, y allí comenzó un diálogo que los llevó […]
Hernán Charalambopoulos23/02/2010 25 Comentarios
Con permiso, soy el tango
Un grande entre los grandes, ese que vino desde la otra orilla y se fue muy temprano, posando junto a su inolvidable y fatal “Deka Fissore”. Para recordarlo, aquí en una de sus mejores interpretaciones: «Que me van a hablar de amor». watch?v=fhX8VGi45U4&feature=related
Hernán Charalambopoulos22/03/2012 15 Comentarios
114 días, 114 clásicos
Chevrolet Panel Truck c. 1946, Lavalle y José María Paz, Florida, Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti14/10/2010 2 Comentarios
141 días, 141 clásicos
Peugeot 403, Berlín, Alemania.
Lectores RETROVISIONES10/11/2010 1 Comentario
















Leonardo de Souza
Q rareza el interior de ese auto! Pobre fulvia Sedan……
Mariana
1500!
a-tracción
Otro que necesita una pasada en limpio…y a disfrutar!
Don Richard
Tengo un candidato en el Club que estaría deseoso de comprarla, en el estado en que se encuentra (no le hace asco al óxido) tanto general como de papeles. Intermediarios abstenerse.
Leonardo de Souza
Ese auto esta mas que recatable….y se nota que hasta no hace mucho, estaba en un buen estado….miren en el panel de cola, el brillo que quedo en donde estaba la patente trasera…..Interesante!
arthur malvixto
En nuestro bendito «Paisito» tenemos uno igualito; tirado, hace casi cuarenta años, en el fondo de un depósito. Curiosamente se ha escapado del lente de los corresponsales de RETROVISIONES; que merced a esa loable tarea, han contribuido en el salvataje de piezas abandonadas, bochornosamente, por una ciudadanía proverbialmente indiferente con el palpitar fierrero.
Nostalgiuzo
Habia un señor llamado Abel Picchio que corría los GP con un Fulvia 2C igualido a ese, de 1090 cc (64 al 67), con buenos parciales pero que nunca pudo llegar al final. «Pecora» y Jose M. Bianchi también se presentaron con este modelo en alguna oportunidad y el último fue Horacio Marconetti que ademas se animó a alguna otra carrera de ruta o del Autódromo de Bs.As. El año pasado en la agencia de G.¨Pesce habia uno muy deportivo a la venta que tal vez habia pertenecido a alguno de los mencionados.
Papanuel
Es de esos autos que de tan poco agraciados son lindos… o al menos simpáticos. Con la pintura así quemada y visto de costado parece un auto pergeñado del otro lado de la Cortina de Hierro.
ssjaguar
Sin ánimo de ofender,pero objetivamente hablando;y un poquito en defensa de lo nuestro..
Vista de costado ¿vieron algo más parecido al Conosur?