Mille Miglia 2012: Macchine argentine in Fiera
Cristián Bertschi - 17/05/2012La fiera di Brescia recibió durante toda la jornada del día miércoles a los más de 370 autos que participarán de la reevocación histórica de la Mille Miglia, y a los más de 100 que formarán parte del Tributo Ferrari.
Entre los autos de época hubo varios con historia argentina que pasamos a detallar.
Jaguar C Type
Lo vimos hace pocos días ganar su clase en el Gran Premio de Montecarlo Histórico. Corrió los 1.000 km de Buenos Aires y fue propiedad de la familia Millet.
Maserati A6GCS
Su primer dueño, Alberico Cacciari participó de dos Mille Miglia con este auto, así como también en la Targa Florio y los 1.000 km de Monza en pareja con Oscar Cabalén.
Ferrari 250 MM berlinetta Pinin Farina
Conocida como «La Ferrari de Larry», fue la ganadora de las 500 Millas de Rafaela de 1955 con el por entonces jovencísimo Alberto Rodríguez Larreta.
Ferrari 225S Spider Vignale
Fue una de las 2715 que llegaron al país a principios de la década del 50. Este ejemplar tuvo como primer dueño a José María Collazo.
Cisitalia Abarth 204A
Luego de su carrera deportiva en Italia con nada menos que Tazio Nuvolari al volante llegó a Argentina para participar en las carreras locales.
Corrió los 1.000 km de Buenos Aires junto a otro auto similar.
Ferrari 212 Export Vignale berlinetta
Ahora en manos holandesas, pero cuando en argentinas fue el ganador del premio Best of Show de Autoclásica.
Mercedes-Benz 300 SLR
Con este auto, o tal vez uno similar, participó Juan Manuel Fangio en la Mille Miglia de 1955.
Puede ser que se escape alguno, así que seguiremos investigando en la Piazza della Loggia, durante la punzonatura que tendrá lugar hoy durante todo el día.
Categorías: EventosFecha: 17/05/2012
Otras notas que pueden interesarle
El camión escatológico
Voy a despedir a unos amigos del interior, voy a hacer una pintura abstracta, voy a descargar archivos, voy a soltar el submarino, voy a dejarte un souvenir, voy a sacar lo que queda de torta, voy a bajar de peso, voy a liberar un rehén, voy a sacar la leña al patio, tengo al […]
Diego Speratti27/11/2009 19 Comentarios
817 días, 817 clásicos
Volkswagen Golf GL 1975, la primera serie del “capolavoro” de Giorgetto Giugiaro. Completo y marchante, un auto muy raro de encontrar por la calle en Europa occidental, a pesar que se construyeron millones. Este auto fue el inicio del resurgimiento de VW después de casi cuarenta años de Beetle y sus derivados. Cuenta la leyenda […]
Qui-Milano12/09/2013 4 Comentarios
Rompe paga
La delgada línea roja que separa el agua del aceite, la biela del exterior, el pistón de la camisa.
Cristián Bertschi11/03/2011 22 Comentarios
Buscando un auto
Desparramado en un sofá que no es del todo mío, y hablando con un amigo por teléfono, le cuento mi vida en los últimos tiempos y mis andanzas a la hora de dar con algún auto bueno para comprar, cosa que finalmente sucedió después de una intensa y exhaustiva búsqueda. Como quiero que esta experiencia […]
Hernán Charalambopoulos09/04/2013 24 Comentarios
Vida de perros
Morboso como pocos, el dueño de los restos de esta reliquia, se regodea abandonando semejante pieza en el jardín a merced de sus mascotas y todo lo que ellas puedan hacer con lo que queda del esqueleto de lo que fuera uno de los autos más deseados por los fanáticos del rally.
Hernán Charalambopoulos29/02/2012 17 Comentarios
62 días, 2 fatay
VW Kombi «Fatay», Morón al 2900, Flores, C.A.B.A., Argentina.
Diego Speratti23/08/2010 3 Comentarios
“Macoco” Alzaga Unzué y su incursión Bugattista
El año 1923 marcó por primera vez la participación de pilotos argentinos en las 500 Millas de Indianápolis. El equipo, capitaneado por Martín de Álzaga Unzué, registraba como pilotos a Raúl Riganti, al propio “Macoco” y al francés Pierre De Vizcaya, amigo del primero. Alzaga había encargado a la casa Bugatti tres autos nuevos para disputar la […]
Lao Iacona21/04/2014 25 Comentarios
Cartel de miércoles #40
New York City. Carolina Gala.-
Lectores RETROVISIONES13/08/2013 5 Comentarios
566 días, 566 clásicos
Saab 96 Standard c. 1966, Barrio Olímpico, Minas, Lavalleja, Uruguay.
Diego Speratti30/04/2012 4 Comentarios
354 días, 3 chatas Chevrolet clásicas
Chevrolet Sapo 1947, Brava 1969 y Brava 1978, Stand Chevrolet, Agroactiva 2011, ruta 26 entre Carcarañá y Casilda, provincia de Santa Fé, Argentina.
Diego Speratti12/06/2011 3 Comentarios
121 días, 121 clásicos
VW Kombi y 1600 TL Variant, Leme, Río de Janeiro, Brasil.
Mariano Speratti21/10/2010 6 Comentarios
Cartel de miércoles #5
El que avisa no es traidor, dice Ernesto, de Palermo, Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti21/07/2010 2 Comentarios
Martin, Aston Martin
En los últimos días RM Auctions dio una gran noticia para el mundo de los amantes de «double O, seven.» El mismísimo auto de James Bond va a salir a la venta en la próxima subasta que la casa canadiense va a hacer en Londres el próximo 27 de octubre. Lo bueno de esta noticia […]
Cristián Bertschi17/06/2010 3 Comentarios
Cartel de miércoles #101
Le hemos dedicado espacio al Teatro Verga (click aquí), y a los refinados vinos de Verga (click aquí), pero estábamos en deuda con la más famosa de todas las Verga, la empresa de mudanzas fundada allá por 1895 por los hermanos Juan Bautista y Ángel. Cuatro generaciones de Verga después, la empresa no para de […]
Diego Speratti22/04/2015 19 Comentarios
426 días, 426 clásicos
Ford Country Sedan 1960, Reconquista y Alzaibar, Ciudad Vieja, Montevideo, Uruguay.
Diego Speratti23/08/2011 Sin Comentarios
Un inglés desconocido: Gordon Keeble
(Nota de archivo) Gordon Keeble fue una de las tantas marcas de autos deportivos que aparecieron en los años sesenta en Europa. ¿La receta? Dos entusiastas (John Gordon y Jim Keeble), un chasis tubular, un conjunto de motor y caja norteamericano (GM) y una carrocería italiana (Bertone). Se presentó en el Salón de Ginebra de 1960 […]
Hernán Charalambopoulos18/03/2012 10 Comentarios
Combatiendo el frío
Como para ponerse a tono con estos días de filoso viento, en donde el mercurio está más vago que de costumbre y también a él le cuesta levantarse, traemos una cálida imagen de un auto que en sus años hacía subir inmediatamente la temperatura de quien se encontrara celebrando su frenético deambular: con ustedes, este Fiat 131 Abarth deslizando graciosa y […]
Hernán Charalambopoulos05/08/2010 8 Comentarios
Milano AutoClassica 2013: Brescia
Bugatti Type 13 de 1920. Chasis N° 981 con motor de 1,453 cc, 4 cil, SOHC y 16V. Espléndida, hermosamente bien restaurada y bastante conocida… ¡un petit bijoux!
Qui-Milano08/03/2013 20 Comentarios
Maserati C E N T E N A R I A (Capítulo 2)
E S P E C I A L Este segundo capítulo de la serie C E N T E N A R I A se detiene en la mística de la marca del tridente y su relación con el piloto argentino que más páginas de gloria escribió pilotando sus autos. Visitamos el monumento del múltiple […]
Carlos Alfredo Pereyra14/05/2014 1 Comentario
848 días, 848 clásicos
Estamos de zafra de óxido. Esta Simca Aronde 9 rural «sin dentadura» la encontré en la calle Palmar, a pocas cuadras de Tres Cruces, en Montevideo.
B Bovensierpien07/04/2014 1 Comentario
714 días, 714 clásicos
Rover P4, Calle C y Calle 10, Parque del Plata, Canelones, Uruguay.
Diego Speratti21/03/2013 4 Comentarios
















Fuoripista
Impresionante Bertschi!! Ud tiene todos los pedigrí! (de los autos, claro)
morgan.
la mecha no puede mas…….
Don Richard
Pregunta de neófito en cuanto a datos: Cuántas Ferrari 250 MM by Pininfarina hubo en Argentina? Puede ser que dos o tres?
Recuerdo que en la Biela vi una allá por los sesenta similar a la Larry, si no era la misma, a la que le habían cambiado el motor Ferrari original(seguramente arruinado) por un Ford V8 A59B de los que usaban en los TC. ¿Será posible ese sacrilegio, o me falla la memoria?
javier
Gracias Cristián por tanta data, impresionante verlos todos juntos no?…tendremos una nota con los autos de la legión Argentina?
"Pepe" Busso
Sr. Don Richard, probablemente la que Ud. vio en la «Biela» si tenia motor Ford, era una replica de aquella época hecha por un Sr. Otero. Participó en algunas carreras de la AAAS.
Atte.
Don Richard
Gracias, Pepe Busso. Parecía estar bastante bien hecha, aunque supuse que estaba bastante carrereada, sin saber que era una réplica. Me ha sacado una duda de muchos años.