Mille Miglia 2012: Macchine argentine in Fiera
Cristián Bertschi - 17/05/2012La fiera di Brescia recibió durante toda la jornada del día miércoles a los más de 370 autos que participarán de la reevocación histórica de la Mille Miglia, y a los más de 100 que formarán parte del Tributo Ferrari.
Entre los autos de época hubo varios con historia argentina que pasamos a detallar.
Jaguar C Type
Lo vimos hace pocos días ganar su clase en el Gran Premio de Montecarlo Histórico. Corrió los 1.000 km de Buenos Aires y fue propiedad de la familia Millet.
Maserati A6GCS
Su primer dueño, Alberico Cacciari participó de dos Mille Miglia con este auto, así como también en la Targa Florio y los 1.000 km de Monza en pareja con Oscar Cabalén.
Ferrari 250 MM berlinetta Pinin Farina
Conocida como «La Ferrari de Larry», fue la ganadora de las 500 Millas de Rafaela de 1955 con el por entonces jovencísimo Alberto Rodríguez Larreta.
Ferrari 225S Spider Vignale
Fue una de las 2715 que llegaron al país a principios de la década del 50. Este ejemplar tuvo como primer dueño a José María Collazo.
Cisitalia Abarth 204A
Luego de su carrera deportiva en Italia con nada menos que Tazio Nuvolari al volante llegó a Argentina para participar en las carreras locales.
Corrió los 1.000 km de Buenos Aires junto a otro auto similar.
Ferrari 212 Export Vignale berlinetta
Ahora en manos holandesas, pero cuando en argentinas fue el ganador del premio Best of Show de Autoclásica.
Mercedes-Benz 300 SLR
Con este auto, o tal vez uno similar, participó Juan Manuel Fangio en la Mille Miglia de 1955.
Puede ser que se escape alguno, así que seguiremos investigando en la Piazza della Loggia, durante la punzonatura que tendrá lugar hoy durante todo el día.
Categorías: EventosFecha: 17/05/2012
Otras notas que pueden interesarle
Derek Gardner y su proyecto 34
A mediados de la Temporada 1975 estaba claro que la Ferrari 312T, diseñada por el ingeniero Mauro Forghieri y conducida por Niki Lauda no tendrían rivales de peso hasta el final del campeonato.Los Tyrrell 007 conducidos por el sudafricano Jody Scheckter y el francés Patrick Depailler se habían mostrado poco competitivos e inadecuados como para […]
Lao Iacona04/03/2011 25 Comentarios
605 días, 605 clásicos
Renault Domaine, Rambla de las Américas, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti27/08/2012 15 Comentarios
861 días, 861 clásicos
Por las ventanas de «La Marciana» ya se escucha más español que portugués. El sábado eran multitudes de colombianos y chilenos dando gritos de guerra a la hora del desayuno en el boliche de la esquina. Y hoy llegó esta Kombi trayendo argentinos…
Jason Vogel09/06/2014 5 Comentarios
Amigo de fierro
“Toda la ferretería puesta al servicio de la aventura, y de la satisfacción del cliente”. Así pensará el propietario de este estoico «88» ( Seguro que no es un 90, ¿No?) que desde hace muchos años presta su lomo para transportar visitantes ocasionles que se quedan maravillados por el paisaje del lugar, y la nobleza de […]
Hernán Charalambopoulos17/02/2011 6 Comentarios
«Kartulo» en Los Andes
La memoria viviente del automovilismo cordobés se llama Eduardo Gesumaría, aunque ustedes más probablemente lo conozcan por su alias Sprinter. En La Voz del Interior publicó un artículo ilustrado sobre un tema que a muchos nos apasiona: las primeras travesías de los Andes. En esta trama se entreveran varios nombres, desde el norteamericano Johnson Martin […]
Federico Kirbus18/06/2010 4 Comentarios
Retrovisiones en los medios
El viaje a Europa de mayo, que realizamos con el griego Charalambopoulos tuvo de todo. Algo de eso lo estamos volcando poco a poco en el blog, en los ratos en que tenemos tiempo y ganas de hacerlo. En el transcurso de estos días, algunos lectores y amigos nos fueron enviando enlaces a páginas donde […]
Cristián Bertschi10/06/2011 10 Comentarios
525 días, 525 clásicos
Overland Whippet c.1926, rambla de La Floresta, Canelones, Uruguay.
Diego Speratti17/02/2012 2 Comentarios
Todo cocinado
Presentamos el rally de clásicos que tuvo lugar el pasado fin de semana en Castelldefels, localidad ubicada ente Barcelona y Sitges. Unos pocos autos interesantes como podrán ver, y el infaltable calor que todo lo derrite, hizo que algunos tuvieran que llegar ayudados por auxilios. No muchas cosas interesantes para contar, salvo la concentración final hecha en “Casanova”, […]
Hernán Charalambopoulos13/09/2011 2 Comentarios
669 días, 669 clásicos
Renault Floride, Dr. Duvimioso Terra y Gral. Pagola, Tres Cruces, Montevideo, Uruguay.
Diego Speratti23/12/2012 6 Comentarios
401 días, 401 clásicos
Londres, julio de 2011. ¿Es un auto interesante? ¿O una garXa? Drink Castillos.
Lectores RETROVISIONES29/07/2011 7 Comentarios
Un pasito para atrás
Siguiendo desarrollo del tema planteado ayer, y la anécdota que ilustraba el pintoresco viaje de Don Vincenzo Lancia con su troupe al nuevo continente, derivado en la genial idea de trasplantar el esqueleto de un barco a un automóvil, sería bueno describir el momento en el que toma su decisión y como cayó en el establishment turinés semejante proeza técnica. […]
Hernán Charalambopoulos11/02/2011 3 Comentarios
704 días, 704 clásicos
Colectivo Chevrolet c.1949, Ruta 13, Departamento de Maldonado, Uruguay.
Miguel Tillous11/03/2013 2 Comentarios
¡Rompan el chanchito!
Al parecer Bertone no es la única carrocería italiana que está desmantelando sus reservas culturales por estos días. La archiconocida Pininfarina, sastre oficial de los dardos rojos de Maranello, entrega al mejor postor este pedazo de historia que les presentamos. El Pinin fue exhibido por primera vez en el Salón de Turín de 1980 y representa, como […]
Hernán Charalambopoulos10/10/2011 14 Comentarios
174 días, 174 clásicos
Chevrolet Caprice 4 puertas 1967, Pirovano y Santa Fe, Martínez, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti14/12/2010 2 Comentarios
874 días, 874 clásicos
Si usted convive con plagas, está cerca de Deauville, en Normandía, y sabe como decir «Dépigeonnisation, s’il vous plait!!», está de suerte: los del Citroën amarillo vendrán a su rescate. Asegúrese que su póliza lo cubra de lo que caray usen para «despalomar». Algún experto citronista que nos diga: ¿qué cosecha es este furgón? Carlos Maggi
Lectores RETROVISIONES30/07/2014 5 Comentarios
589 días, 589 clásicos
Jaguar Mk IV, Montevideo, Uruguay.
Lectores RETROVISIONES15/06/2012 18 Comentarios
Ritornando a casa dopo cinquent’un anni
Terminó la Tour Auto y para hacer algo productivo nos enfilamos hacia Maranello para darle un gusto a la Passo Corto, volver a la fábrica que la vio nacer, luego de 51 años. Nos queda mañana la visita por dentro cuando se abra el portón para que los operarios vuelvan a seguir fabricando esas cosas […]
Cristián Bertschi22/04/2012 6 Comentarios
Con paciencia oriental
Don Alberto Domingo, un fiel seguidor de nuestra página, nos mandó las fotos de su Saab Sport que acaba de restaurar. Nos tocó ver la última fase del proceso de resucitar un auto con mucha historia, sobre todo para él, ya que a bordo de este mismo auto ganó el Campeonato Uruguayo de Rally en 1971. Amo y mascota […]
Lectores RETROVISIONES14/06/2010 14 Comentarios



















Fuoripista
Impresionante Bertschi!! Ud tiene todos los pedigrí! (de los autos, claro)
morgan.
la mecha no puede mas…….
Don Richard
Pregunta de neófito en cuanto a datos: Cuántas Ferrari 250 MM by Pininfarina hubo en Argentina? Puede ser que dos o tres?
Recuerdo que en la Biela vi una allá por los sesenta similar a la Larry, si no era la misma, a la que le habían cambiado el motor Ferrari original(seguramente arruinado) por un Ford V8 A59B de los que usaban en los TC. ¿Será posible ese sacrilegio, o me falla la memoria?
javier
Gracias Cristián por tanta data, impresionante verlos todos juntos no?…tendremos una nota con los autos de la legión Argentina?
"Pepe" Busso
Sr. Don Richard, probablemente la que Ud. vio en la «Biela» si tenia motor Ford, era una replica de aquella época hecha por un Sr. Otero. Participó en algunas carreras de la AAAS.
Atte.
Don Richard
Gracias, Pepe Busso. Parecía estar bastante bien hecha, aunque supuse que estaba bastante carrereada, sin saber que era una réplica. Me ha sacado una duda de muchos años.