Villa D’Este 2012: Bubble cars
Hernán Charalambopoulos - 31/05/2012Entre la profusa y bien servida exposición de Bubble cars en Villa D’Erba (no estaban por negado abolengo en Villa D’Este el sábado) encontramos ente Fuldamobil, objeto raro si los hay, con motor monocilíndrico de 191 cc y unos diez caballos de potencia.
Fabricado en la Tierra de las libertades, esta burbuja es un digno representante del diseño holandés por audacia, desparpajo, y cierto tono burlón en sus formas. Capítulo aparte la colección de historietas y objetos de época que vivían dentro del habitáculo y que de pasada logramos captar. El mejor de su categoría sin dudas.
Categorías: GeneralFecha: 31/05/2012
Otras notas que pueden interesarle
«Chuzo» en Calamuchita 1982
Sigue el despiadado bombardeo por parte del “Chuzo” González, de quien ya no tenemos como defendernos… Su último ataque viene con armamento pesado: Carrera de Santa Rosa de Calamuchita, del año 1982 D.C. en el que participaron entre otros, los Sres. Buby Schroeder con Jaguar XK120, Jorge Malbrán con Lancia Lambda, Lory Barra con Ferrari, […]
Hernán Charalambopoulos14/04/2010 28 Comentarios
Chaco, clásicos y pollos
El Club Amigos de los Fierros Viejos, conjuntamente con el Club de Autos Clásicos de Corrientes, viene desarrollando por noveno año consecutivo el campeonato Interclásicos de regularidad para autos antiguos. Estas pruebas son la excusa ideal para recorrer rutas y pueblos del interior del Chaco y Corrientes, disfrutando de los autos de ayer, transportándonos a […]
Lectores RETROVISIONES18/04/2012 8 Comentarios
776 días, 776 clásicos
Buick Super 2 puertas 1950, Calle 12C y Carrera 4, La Candelaria, Bogotá, Colombia.
Diego Speratti29/06/2013 4 Comentarios
639 días, 639 clásicos
Chevrolet Caprice 1970 4 puertas, Montevideo al 900, Nueva Palmira, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti07/11/2012 3 Comentarios
689 días, 689 clásicos
Ford 1939 pick up, Av de los Álamos y Av del Libertador, Pinamar, provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti25/01/2013 15 Comentarios
Mi clásico: Fiat 1500 coupé
Nuestro clásico es una coupé Fiat 1500 1969. La adquirimos tal cual está, hace muy poco que la tenemos, la verdad que anda muy bien. Muy buena la página y no la cierren nunca. Julián Sánchez García.
Lectores RETROVISIONES08/12/2010 8 Comentarios
Volver al Pasado
Lejos quedaron los tumultuosos ochentas para los que nos agarró en plena adolescencia. Ícono indiscutible de la década favorita de muchos. Con el fetiche de 4 ruedas futurísticas del film “Volver al Futuro” nos preguntábamos, ¿Cómo comenzaría el siglo XXI si tomábamos como referencia un De Lorean? Por suerte hubo y habrá autos mejores y […]
Gabriel de Meurville24/06/2014 14 Comentarios
Documentos por favor
Con la anuencia de este cartón firmado, el gran Alberto Ascari se dedicó a derretir el asfalto durante sus últimos años de vida. Fue tramitado y entregado unos años antes de aquella fatídica tarde de Monza en donde probando el auto de su amigo Castellotti (cosas que pasaban sólo en esa época) se escapó de […]
Hernán Charalambopoulos29/11/2012 5 Comentarios
«Podrán imitarnos…
…pero igualarnos, jamás», reza uno de los slogans de la gloriosa «Número Doce». Bueno, aquí se dio una operación bastante similar con gente que tomaba autos de producción como base y se «inspiraba» en lo que hacían otros. Don Pedro Campo habrá sonreído desde su lancha comprada con el pago por su diseño del Chevrón […]
Hernán Charalambopoulos28/03/2012 28 Comentarios
Vianini y Estéfano, héroes con Porsche
Andrea Vianini y Nasif Estéfano son dos nombres legendarios de nuestro automovilismo vernáculo. El tucumano Estéfano fue un versátil piloto que ganó en cuanta categoría tuvo la posibilidad de correr, siendo incluso campeón de Turismo Carretera post mortem en 1972 (Ford). En la década del sesenta, Estéfano fue el preferido de Don Peppino Vianini, quien […]
Lao Iacona05/08/2011 23 Comentarios
522 días, 522 clásicos
Opel Kadett 1938 4 puertas, Tarariras, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti10/02/2012 1 Comentario
Te acordás hermano: a Mardel en Panhard
Hola Horacito, tengo fotos de Hispano para reventarte la compu y el cuore, pero vamos primero por ésta. ¿Sos vos el que está aquí? ¿Qué recordás del día en qué sacaron esta foto? ¿Qué hacían frente a la casa de Florida? ¿De quién era el Panhard? ¿Qué fue de él? Horacio García: Esta foto es […]
Diego Speratti29/08/2013 11 Comentarios
¡Feliz cumple Mafalda!
Hoy por la mañana, en el noticiero de Radio RAI, me desperté con la noticia que Mafalda cumple años, ya que la primera tira salió publicada el 29 de septiembre de 1964… Hay un nexo entre la ciudad que da mi alias y Mafalda, por cierto muy fuerte, ya que por muchísimos años, Joaquín Lavado vivió seis meses aquí (y […]
Qui-Milano29/09/2014 4 Comentarios





















gallego chico
El verdecito de la anteúltima foto que es?
Daniel.M
Es muy parecido al Alcre Susana pero con el techo redondo
pinco
Sin duda Maico . son geniales los de la foto anterior ,el bordó y el blanco parecen dos tapas de jabonera con ruedas !!ja ja y el blanco se cree ademas que es un 550.
El naranja es un Bond ? no ,James no!
Mariana
Objetos ternurientos!
Bocha Balboni
El Alcre Susana derivaba del Maico, por eso son iguales…
El Fulda es el padre de nuestro Bambi, probablemente el expuesto sea un modelo anterior, acá se copió una evolución posterior.
morgan.
te digo que la 500 Giardinera que se ve atras esta linda….esta para meterle un motorcito de uno pichicateado……
PD: me salio en chunero de adentro….
amigopress
No habra por ahí perdida una fotito del último auto -el naranja- de frente ?
Martín.
Perverso
Fuldamobil no tuvo que ver absolutamente nada con el Dymaxion de Fuller me imagino…
gallego chico
Se ve el parecido entre el Fulda y el Bambi. Este era famoso en las picadas marcha atrás.
BMW-Isetta
Hernan… Holandés ? Fulda no es Alemán ? Está bien que se fabricó bajo licencia en Holanda, pero me parece que el origen de este auto es alemán. Es más, esta es la segunda generación, la primera era más tosco, si mal no recuerdo la carrocería era de madera recubierta en chapa de aluminio, con los bordes más filosos.
Efectivamente el auto de la penúltima foto es un Maico 500, y también es cierta su similitud con el Alcre Susana presuntamente fabricado aquí en Argentina por Alberto Credidio, digo presuntamente porque jamás encontramos un Alcre, ni destruído, ni siquiera una foto. Sí los motores Heinkel bicilíndricos de dos tiempos que deberían haber equipado a los vehículos, que en su mayoría se los ha visto marinizados.
El autito bordó que está al lado es un Autobianchi Bianchina (hermoso), bastante similar al Vespa 400 (hay un Vespa 400 en el Museo de Fangio en Balcarce).
El bordó de la foto anterior es un Kroboth y el blanquito con ojos de alien (jaja) un Brütsch Zwerg, parecido al Spatz, para dos personas. Brütsch fabricaba microcoches que parecían sidecars con motor incoporado, el más curioso es el Mopetta, para un solo pasajero. Ambos, el Brütsch y el Kroboth, alemanes.
Saludos, Ernesto M. Parodi.
BMW-Isetta
Hermoso el Prinz rojo y blanco que está al lado del Fulda, de los primeros, con faros piloto arriba del guardabarros, y sin ventiletes delanteros ni traseros. Saludos, Ernesto M. Parodi.