Rafaela levanta temperatura
Miguel Tillous - 21/07/2012Por lo que he leído en los comentarios del Rally de Rafaela (click aquí), la prole pide más fotos de la baquet y el R12 Alpine. Tillous cumple…
Categorías: EventosFecha: 21/07/2012
Otras notas que pueden interesarle
Cartel de miércoles #77
¿Qué querés que te cuente chango…? No queda mucho para decir de esta noble asociación catalana.
Staff RETROVISIONES01/10/2014 5 Comentarios
Sport incógnita
Seguro habrá alguien que sepa decir qué modelo es este Sport conducido por Marlú Kirbus en Villa Carlos Paz, circa 1963.
Federico Kirbus17/02/2010 22 Comentarios
278 días, 278 clásicos
Chevrolet C10, puerto de Parintins, Amazonas, Brasil.
Diego Speratti28/03/2011 Sin Comentarios
676 días, 676 clásicos
Austin A40 chatita, Baltasar Brum y Domingo Baqué, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti30/12/2012 2 Comentarios
919 días, 1 clásico alienígena
Los castings cinematográficos no dan tregua en Dolores, Departamento de Soriano, Uruguay. Después de haber encontrado el «auténtico» Mate de Cars (click aquí), ahora abandonó la clandestinidad este Hillman alienígena, aparentemente el protagonista de alguna película clase B de extraterrestres yerbateros que todavía desconocemos y no figura aún en Internet Movie Car Data Base…
Diego Speratti07/04/2015 2 Comentarios
Chapron, Chapron, que grande sos…
De lo mejor que se vio en el concurso de elegancia de Villa D’Este, fue esta increíble interpretación de Chapron sobre la base de un Citroën SM. Se trata de una versión de cuatro puertas magníficamente ejecutada por el ecléctico chapista francés. Pareciera ser una tontera, pero la verdad es que hacer de un coupé […]
Hernán Charalambopoulos01/06/2011 14 Comentarios
594 días, clásicos en pila
Hoy andaba por la Ciudad de la Costa, en Canelones, Uruguay, y en un taller me encontré estos autos.
Lectores RETROVISIONES27/06/2012 7 Comentarios
Mano a mano
Hacía mucho tiempo que andaba con ganas de encontrarme con este Peugeot 202 Darl´Mat y, de casualidad, mientras mis amigos desmontaban la muestra del ACU en Colonia, tuve la posibilidad de relacionarme con él. La sensación de pasar la mano por sus superficies totalmente irregulares y sentir bajo los dedos cada golpe del martillo con […]
Hernán Charalambopoulos22/08/2012 21 Comentarios
Dibujando autitos
Hace muchos años, cuando mi amigo Jorge Ferreyra Basso aún trabajaba en General Motors de Argentina y ambos éramos miembros de comisión de la AAAS, tuvo la deferencia de regalarme algunos originales de colegas suyos estadounidenses. Estos son bocetos de aquella época… Hay que mentalizarse lo que se pretendía en aquel entonces para un diseño de auto americano. ssjaguar
Lectores RETROVISIONES21/02/2015 3 Comentarios
Primeras fotos
Imágenes procesadas en pleno metabolismo de la cuantiosa ingesta calórica con marca italiana sufrida por quienes escribimos en este espacio. Cuando baje la marea alcalina, seguimos procesando material. Por ahora, un poco de todo y bastante de nada concreto dentro de la «no – crónica» del mejor evento que el calendario ofrece para quienes saben […]
Hernán Charalambopoulos06/04/2013 13 Comentarios
306 días, muchas cachilas
Desarmadero Luis Sellanes, San José de Mayo, San José, Uruguay.
Diego Speratti25/04/2011 2 Comentarios
Hijo pródigo
Así encontraron al Porsche Tapiro, unos de los mejores prototipos, y testigo de una de las mejores épocas de Giugiaro. Al enterarse de que estaba en un desarmadero del sur de España (lectores peninsulares, pedimos confirmación), fueron a buscarlo inmediatamente y se lo trajeron a casa. No sabemos como luce hoy, pero creemos que no […]
Hernán Charalambopoulos17/02/2012 18 Comentarios
Jugando con la camarita
Probando mi camarita nueva en un lugar donde valiera la pena: el museo BMW.
Hernán Charalambopoulos21/12/2011 6 Comentarios
¡SIGMA!
La idea original de construir un Fórmula Uno seguro nace en 1968, a partir de la propuesta de la revista suiza “Automobile Revue”, lanzada provocadoramente ya que en esa época los pilotos estaban sentados en «sarcófagos de combustible», rodeados de tanques de nafta laterales en aluminio remachado. Las muertes bajo las llamas de Lorenzo Bandini […]
Qui-Milano29/12/2014 13 Comentarios
El rey del accesorio
Tres días tardé en llegar a Bariloche, pero me prometí entrar al Llao Llao con mi Estanciera y lo logré. Les hice un ole a los morochos de la entrada (que son tan morochos como yo pero me trataron como si se hospedaran ahí) y estacioné la máquina (que otra vez empezaba a tirar el […]
Lectores RETROVISIONES23/11/2009 3 Comentarios
687 días, 687 clásicos
Ford 1938 4 puertas, Del Sauce y Av. Del Libertador, Pinamar, provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti21/01/2013 25 Comentarios
1972
Sociedad exitista como pocas, el suceso del varón occidental pasa por poseer la mayor cantidad de objetos de probado fuste que lo enaltezcan ante sus semejantes. Sin ánimos de juzgar la escala de valores, ya evidente desde los setenta como muestra la imagen del campeón, con avioneta, rubia, y Ford Gran Torino fastback, nos quedamos […]
Hernán Charalambopoulos29/10/2009 Sin Comentarios
57 días, 57 clásicos
IKA Torino Lutteral Comahue GT 1970, Gaspar Campos al 1500, Vicente López, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti18/08/2010 19 Comentarios















Canario
Sigo sin iluminarme, es un R12 Alpine o un R12 con capot Alpine? Le da o no le da el piné? Esas llantas, por qué? La baquet, graciosa la carrocería. No sé mucho del tema, pero por qué tan accesorizada?
Baquet no es de carreras? Le falta mucha pátina racing a mi criterio. Curiosa la mezcla Chevrolet con partes de Ford.
Leonardo de Souza
Muy buenas fotos Miguel!!!
Ahora…Por que esas llantas en el Alpine!!!???????? Le perdonamos las estrelleras de goma del paragolpe..la regilla del ultimo modelo..y los antinieblas amarillos..y la antena en el techo.el volante de madera….pero no esas llantas!!! Detalle, estas iban pintada del color de la franja…..
Auto que me gusta, y mucho, el Alpine, y que era el que mas caminaba de la epoca.
MMM
Estimado Miguel: gracias!! yo fui quien pidio mas fotos de la baquet!
Estimado Canario: mire con cierto detenimiento las fotos, y no pude encontrar las partes de Ford en la misma, a las que hace referencia!!!
Tema patina, es gusto y criterio de cada uno! cuando los corredores armaban sus autos, en las fotos de epoca, se las ve brillantes e impecables…. ver libro fuerza libre…
saludos.-
Daniel.M
Lindo el 12 Alpine, los detalles no originales son menores, salvo el volante, el original (Sandrini?) es una figurita dificil, el resto se soluciona con 2 mangos, en cuanto a la baquet, si bien la estetica de estas es muy personal, a mi me gustan mas rusticas, este parece de aluminio pulido o acero inoxidable
Leonardo de Souza
Daniel…el volante alpine..era el mismo del renault 5 alpine, 2 rayos y forrado en cuero.
Como accesorio, habia un volante de 3 rayos simil torino, pero con el diametro y profundidad de el del.12..quizas tenga ese.
Mariana
Que lindos!
Dario Iglesias
Jamas un Alpine fue mas veloz que un IAVA
Tete
Para saber si en un Alpine de verdad hay que levantar el capot, hasta donde se, la tapa de cilindros es totalmente diferente
Pablo Felipe Richetti
La tapa de Alpine, al menos para el R-5 con esa denominación, es diferente a la original, ya que es una tapa de flujo cruzado, para ser gráfico admisión de un lado y escape del otro.
Los R-12 Alpine argentinos, realmente no recuerdo si venían con esa tapa. Por el capot abultado es muy probale, recordar que la disposición era longitudinal, con el motor bastante adelante, ya que a diferencia de otros modelos de la maraca que usaron ese motor la caja iba ubicada atrás del mismo.
Si, recuerdo que venían en negro y dorado, la mayoría y en «Azul Cosmos» y plateado. Esta última opción era muy poco requerida, en la agencia Baires de Morón tenían uno de «clavel», para incentivar a los vendedores, al que lograba ubicarlo lo premiaban con la comisión como su hubieran vendido un R-30, el tope de gama por esos años. Afortunadamente mi viejo fue el que lo vendió a un tal… Victor Emilio Galindez, reciente campeón mundial, que había llegado a la agencia con una Pagoda amarilla buscando un auto para su mujer.
Hubo posteriormente algunos R-12 Alpine Rojo Valencia con dos franjas horizontales de color amarillo en la parte baja de las puertas y la última versión, muy pocos, eran totalmente Rojo Valencia.
Pablo Felipe Richetti
Disculpen, el Rojo se denominaba «Ibérico» y «Valencia» era el Marfil.
Mariana
(nada que ver con este post, pero muy buena nota http://autoblog.com.ar/2012/07/diseno-argentino-la-leyenda-del-griego-y-el-samurai-enojado/
Genio)
cinturonga
Que fuerte esta ese pibe, no Mariana? Preguntelé mi amiga! «da para darse?» Si se anima a llamar a la radio hasta le consigo el celular del muchacho por muy poca plata.
Un carinho glande, Cintu.
Mariana
(Esta buenísimo) Saludos Cintu
gringo viejo
Segun veo en especificaciones tal vez poco confiables el motor del alpine crossflow tenia 108 hp y el IAVA bastante menos de cien pero decir «Mas veloz» puede tener varias acepciones distintas. Me imagino que la suspension del IAVA se prestaba mas al manejo «Allegro» y habria que ver cuanto pesaba cada auto para sacar conclusiones. No hay duda que el IAVA fue un experimento automotriz muy bien logrado. Pero yo, chuecos o derechos, siempre he tenido una debilidad por los alpine azules. Conclusion:me gusto.
GV
mebottini
estimados la tapa de cilindros del alpine era de flujo cruzado y camara hemisferica, con respecto a las velocidades, el comparativo que hacia corsa en esas epocas con el colorado figueras a la cabeza, decia que el alpine solo perdia con el 504 tn por 3 km/h los iavas quedaban atras, de hecho en el road test de la misma revista cuentan que el alpine de calle hizo en el cabalen solo dos segundos mas lento que los 128 de tn
respetuosos saludos
miguel
Papanuel
Descolgado como siempre, me acuerdo de la Pagoda amarilla de Galíndez. Tenía una bocina que era el canto de un pajarito. Tenía además un Taunus GXL verde con techo negro y una Kawa 650 con la que andaba siempre a los remangos y una vez casi se mete abajo de un colectivo que frenó de golpe en Rivadavia y Concordia (Haedo). Pobre tipo, qué manera más tonta de morir.
Fluence
Las últimas versiones del IAVA (128 Europa) rendían 102 Cv. Incluso algunos en las puertas tenían la leyenda «102CV» en el lugar donde en otros se leía «TV 1300»
Hay un sitio muy recomendable que reproduce road test de autos del pasado :
http://www.testdelayer.com.ar
Hay pruebas de Alpine y IAVA, entre otras muy interesantes.
Leonardo de Souza
Creo que es quintuple merito hacer andar un 12 a la par de un Iava….Gloria al 12 Alpine.