Rafaela levanta temperatura

Miguel Tillous - 21/07/2012

Por lo que he leído en los comentarios del Rally de Rafaela (click aquí), la prole pide más fotos de la baquet y el R12 Alpine. Tillous cumple…

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Eventos
Fecha: 21/07/2012
18 Respuestas en “Rafaela levanta temperatura
  1. Canario

    Sigo sin iluminarme, es un R12 Alpine o un R12 con capot Alpine? Le da o no le da el piné? Esas llantas, por qué? La baquet, graciosa la carrocería. No sé mucho del tema, pero por qué tan accesorizada?
    Baquet no es de carreras? Le falta mucha pátina racing a mi criterio. Curiosa la mezcla Chevrolet con partes de Ford.

  2. Leonardo de Souza

    Muy buenas fotos Miguel!!!
    Ahora…Por que esas llantas en el Alpine!!!???????? Le perdonamos las estrelleras de goma del paragolpe..la regilla del ultimo modelo..y los antinieblas amarillos..y la antena en el techo.el volante de madera….pero no esas llantas!!! Detalle, estas iban pintada del color de la franja…..
    Auto que me gusta, y mucho, el Alpine, y que era el que mas caminaba de la epoca.

  3. MMM

    Estimado Miguel: gracias!! yo fui quien pidio mas fotos de la baquet!
    Estimado Canario: mire con cierto detenimiento las fotos, y no pude encontrar las partes de Ford en la misma, a las que hace referencia!!!
    Tema patina, es gusto y criterio de cada uno! cuando los corredores armaban sus autos, en las fotos de epoca, se las ve brillantes e impecables…. ver libro fuerza libre…
    saludos.-

  4. Daniel.M

    Lindo el 12 Alpine, los detalles no originales son menores, salvo el volante, el original (Sandrini?) es una figurita dificil, el resto se soluciona con 2 mangos, en cuanto a la baquet, si bien la estetica de estas es muy personal, a mi me gustan mas rusticas, este parece de aluminio pulido o acero inoxidable

  5. Leonardo de Souza

    Daniel…el volante alpine..era el mismo del renault 5 alpine, 2 rayos y forrado en cuero.
    Como accesorio, habia un volante de 3 rayos simil torino, pero con el diametro y profundidad de el del.12..quizas tenga ese.

  6. Mariana

    Que lindos!

  7. Dario Iglesias

    Jamas un Alpine fue mas veloz que un IAVA

  8. Tete

    Para saber si en un Alpine de verdad hay que levantar el capot, hasta donde se, la tapa de cilindros es totalmente diferente

  9. Pablo Felipe Richetti

    La tapa de Alpine, al menos para el R-5 con esa denominación, es diferente a la original, ya que es una tapa de flujo cruzado, para ser gráfico admisión de un lado y escape del otro.
    Los R-12 Alpine argentinos, realmente no recuerdo si venían con esa tapa. Por el capot abultado es muy probale, recordar que la disposición era longitudinal, con el motor bastante adelante, ya que a diferencia de otros modelos de la maraca que usaron ese motor la caja iba ubicada atrás del mismo.
    Si, recuerdo que venían en negro y dorado, la mayoría y en «Azul Cosmos» y plateado. Esta última opción era muy poco requerida, en la agencia Baires de Morón tenían uno de «clavel», para incentivar a los vendedores, al que lograba ubicarlo lo premiaban con la comisión como su hubieran vendido un R-30, el tope de gama por esos años. Afortunadamente mi viejo fue el que lo vendió a un tal… Victor Emilio Galindez, reciente campeón mundial, que había llegado a la agencia con una Pagoda amarilla buscando un auto para su mujer.
    Hubo posteriormente algunos R-12 Alpine Rojo Valencia con dos franjas horizontales de color amarillo en la parte baja de las puertas y la última versión, muy pocos, eran totalmente Rojo Valencia.

  10. Pablo Felipe Richetti

    Disculpen, el Rojo se denominaba «Ibérico» y «Valencia» era el Marfil.

  11. Mariana

    (nada que ver con este post, pero muy buena nota http://autoblog.com.ar/2012/07/diseno-argentino-la-leyenda-del-griego-y-el-samurai-enojado/

    Genio)

  12. cinturonga

    Que fuerte esta ese pibe, no Mariana? Preguntelé mi amiga! «da para darse?» Si se anima a llamar a la radio hasta le consigo el celular del muchacho por muy poca plata.

    Un carinho glande, Cintu.

  13. Mariana

    (Esta buenísimo) Saludos Cintu

  14. gringo viejo

    Segun veo en especificaciones tal vez poco confiables el motor del alpine crossflow tenia 108 hp y el IAVA bastante menos de cien pero decir «Mas veloz» puede tener varias acepciones distintas. Me imagino que la suspension del IAVA se prestaba mas al manejo «Allegro» y habria que ver cuanto pesaba cada auto para sacar conclusiones. No hay duda que el IAVA fue un experimento automotriz muy bien logrado. Pero yo, chuecos o derechos, siempre he tenido una debilidad por los alpine azules. Conclusion:me gusto.

    GV

  15. mebottini

    estimados la tapa de cilindros del alpine era de flujo cruzado y camara hemisferica, con respecto a las velocidades, el comparativo que hacia corsa en esas epocas con el colorado figueras a la cabeza, decia que el alpine solo perdia con el 504 tn por 3 km/h los iavas quedaban atras, de hecho en el road test de la misma revista cuentan que el alpine de calle hizo en el cabalen solo dos segundos mas lento que los 128 de tn
    respetuosos saludos
    miguel

  16. Papanuel

    Descolgado como siempre, me acuerdo de la Pagoda amarilla de Galíndez. Tenía una bocina que era el canto de un pajarito. Tenía además un Taunus GXL verde con techo negro y una Kawa 650 con la que andaba siempre a los remangos y una vez casi se mete abajo de un colectivo que frenó de golpe en Rivadavia y Concordia (Haedo). Pobre tipo, qué manera más tonta de morir.

  17. Fluence

    Las últimas versiones del IAVA (128 Europa) rendían 102 Cv. Incluso algunos en las puertas tenían la leyenda «102CV» en el lugar donde en otros se leía «TV 1300»
    Hay un sitio muy recomendable que reproduce road test de autos del pasado :
    http://www.testdelayer.com.ar
    Hay pruebas de Alpine y IAVA, entre otras muy interesantes.

  18. Leonardo de Souza

    Creo que es quintuple merito hacer andar un 12 a la par de un Iava….Gloria al 12 Alpine.

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Silverstone Classic 2015: auspicioso y húmedo debut

SC2015-Manuel-T51-IMG_4146-LowRes

Fin de semana bajo el agua en Inglaterra con nuestro representante argentino, Manuel Eliçabe, saliendo a nadar con su Cooper T51 en el Silverstone Classic en la categoría de autos de Grand Prix pre-1966. Complicado mantener el auto derecho y acelerando lo justo para mantenerse en pista y tampoco ser pasado por el carro del […]

Gabriel de Meurville
29/07/2015 5 Comentarios

Una noche para un clásico

poné la patita ahí

Hace un par de miércoles en el Club de Automóviles Clásicos se presentó, después de doce años de restauración, un Kissel Speedster de 1928. Un auto fabricado en Estados Unidos. Dejo a los lectores de Retrovisiones que nos ilustren sobre sus aspectos técnicos.

Raúl Cosulich
18/08/2011 2 Comentarios

866 días, 866 clásicos

IMG00570

Un domingo de estos, por la feria de Lomas de Solymar, en Canelones, a 50 metros del taller donde juntan Rover y algún otro auto interesante (click aquí), vi este Chevrolet 1937 4 puertas. Tiene toda la pinta de estar original  y afortunadamente, en uso. Ya me lo había cruzado antes, pero esta vez sí […]

Lectores RETROVISIONES
29/06/2014 2 Comentarios

Paternidad adjudicada

esto?...

Para alimentar la polémica y esperando la disertación que prometimos sobre la paternidad del Lamborghini Miura, atribuida por el vulgo a Marcello Gandini, mientras desde este espacio siempre sostuvimmos que el mentor intelectual de la famosa criatura de Sant’Agata Bolognese es Giorgetto Giugiaro. Para que nuestros lectores comiencen a sacar sus propias conclusiones, mostramos una […]

Hernán Charalambopoulos
17/06/2010 8 Comentarios

Olio e aglio

5-P1070768

Uno de los primeros ejemplares, que desde inicios de 1976 empezaron con el desarrollo de la carrera fulminante del 131 en rallies. Fiat decidió jubilar por entonces a la Lancia Stratos y le dio vitaminas a una enorme berlina familiar, que de serie no tenía casi nada. Fiat 131 Abarth Rally Gr.4 Olio Fiat, Segrate, […]

Qui-Milano
02/10/2014 13 Comentarios

342 días, 3 clásicos en la DDR

Mercedes

Wartburg 353 y Mercedes-Benz W114/115, Berlín, ex-DDR.

Jason Vogel
31/05/2011 1 Comentario

L’art de l’automobile 2011

DSC05716

Revisando y haciendo limpieza en la PC encontré algunas fotos de la exposicion «L’Art de l’automobile» de 2011, la muestra de una selección de 17 autos de la colección de Ralph Lauren que se hizo en el Museo de Arte Decorativo de Paris. Como estaba prohibido sacar fotos y había seguridad dando vueltas constantemente, me decidí […]

Lectores RETROVISIONES
22/07/2014 13 Comentarios

474 días, 474 clásicos

Citroen detalle trompa

Citroën 11 CV Traction Avant, Cravotto y Regules, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
27/11/2011 4 Comentarios

El general en su laberinto

404-cola590

Hay gente que vive obsesionada por los grandes personajes de la historia. Y los hay en todos lados. Sin ir más lejos uno de ellos vive en Luján. Un día el tipo quiso ser Juan Pablo II en la visita a su ciudad y le montó una pecera gigante a su Rastrojero papamóvil. Otro día […]

Diego Speratti
24/10/2009 1 Comentario

Photo Finish

IMG_3254

Bell Ville, la ciudad del centro-este cordobés, es famosa por ser la capital de la pelota. A los costados de los accesos a la ciudad y especialmente sobre la traza de la vieja ruta 9 se instalan los puestos que venden las redondas que se producen en la zona, prontas para buscar la complicidad de los […]

Diego Speratti
21/04/2015 2 Comentarios

What the hell is that?

What the hell web

Mi amigo Richard Heseltine, periodista del motor en el Reino Unido, me envió esta foto para descifrar de que se trata semejante concept sesentoso. Supo ser visto en algún capítulo de los Agentes de Cipol y llevaba un conocido motor bóxer enfriado a aire de origen americano.

Gabriel de Meurville
30/09/2013 3 Comentarios

Resistiré

vamo a chorealo?

Todavía resiste este pequeñito taller en la calle principal del chinatown milanés , donde todo ya se convirtió en negocios de ropa barata  y restaurantes chinos. Vía Paolo Sarpi – Milano

Qui-Milano
29/07/2013 2 Comentarios

Un Hudson para toda la vida

Terraplane en pista de airplane

En 1997 me tocó cubrir el Rally del Río de la Plata para la revista Autos de Época. Uno de los autos que más recordaba de aquel rally, que salió de la Plaza Matriz de Montevideo y marchó hacia Punta del Este, era un Hudson Terraplane 1937 amarillo. No supe más sobre aquel convertible hasta […]

Diego Speratti
24/05/2010 6 Comentarios

691 días, 691 clásicos

Siam Argenta gótica

Siam Argenta 1965, Av Espora y Alfonso Cabral, Valeria del Mar, provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
30/01/2013 3 Comentarios

Tiempos dorados II

PLAYERRRRRRR....

…y no sólo por el color del flamante Esprit, sino también por los laureles acumulados en esos magníficos setenta por la escudería del aquí sonriente Colin Chapman.

Hernán Charalambopoulos
25/02/2013 17 Comentarios

Toda la onda

glorioso...

Pura magia destila esta rutilante 131 Mirafiori color “Verde Pisello”, un clásico indiscutido en la paleta Fiat de los setenta. Combinado con el tapizado de terciopelo rojo, esta giardinetta hacía bramar a la muchachada deseosa de un “divanetto” bien cómodo para ejecutar a rajatabla la implacable doctrina del “Flower Power”. ¡Qué vuelvan estos colores! Basta […]

Hernán Charalambopoulos
06/07/2010 11 Comentarios

El difícil encanto de los autos vintage

vintage

Este año me pude dar el gusto y fui a Autoclásica. Nada voy a agregar a la excelente muestra de este año que no se haya dicho o mostrado en la cobertura que RETROVISIONES brindó a todos sus lectores. Autoclásica siempre es un motor de encuentros, ideas y reflexiones. De sólo caminar y escuchar los […]

Lectores RETROVISIONES
15/10/2009 15 Comentarios

Autoclásica 2013: autos ganadores

IMG_0747 copy

No hubo ningún tipo de maleficio y la edición número 13 de Autoclásica fue una de las mejores de todas las realizadas, con cuatro días de clima amigable, algunas novedades en las actividades y muchísimo público en cada una de las jornadas. Una de las patas de Autoclásica es el Concurso de Elegancia. Los jurados […]

Diego Speratti
16/10/2013 14 Comentarios

Alfasula virgen

alfazul

Van fotos de una Alfasula 0 km., la que les comente que le habían regalado a un amigo. Él la tenía colgada en su garaje, luego la vendió. Cuando se la regalaron le dijeron que estas carrocerías se fabricaban en Rosario, pero nunca pudimos encontrar datos y estaba preparada para ponerle la mecánica de un […]

Lectores RETROVISIONES
22/11/2012 19 Comentarios

552 días, 552 clásicos

R10rombo

Renault 10 Mk II c.1970, Pedro de Alarcón y Méndez Núñez, Montevideo, Uruguay.

Diego Speratti
16/04/2012 11 Comentarios

La Biela

biela

La historia de este lugar emblemático de Buenos Aires, está ligada con la del barrio Recoleta: primero pulpería del vasco Michelena hasta la actual «La Biela», han pasado por la esquina de Quintana y Junín un barcito que algún gallego llamara «La viridita» y otro que se denominó «Aerobar». Cabe destacar que el nombre de […]

Lectores RETROVISIONES
05/02/2013 37 Comentarios

22 días, 1 perro

La cupecita de Tuqui Casá

Ford Taunus, Jorge Torres y Tuqui, Barrio El General, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
14/07/2010 10 Comentarios

Chaco for ever

Nonna aventurera

Estimados amigos: Les envío una foto de damas al volante. Lo único que se con certeza es que quien está al mando es la abuela de mi señora, y se llama Angela del Rosario Anzotegui. La imagen fue tomada en el interior del Chaco hacia 1930. Del auto, ni noticias. ¡Feliz Año y un abrazo! […]

Lectores RETROVISIONES
05/01/2011 20 Comentarios

La Tour Auto en el Grand Palais

El Grand Palais

A pedido del público, el edificio es el Grand Palais, y van algunos autos.

Cristián Bertschi
16/04/2012 7 Comentarios

Aguante el óxido

La sede oficial de 721.980.321 rondas de mate

Visto y considerando que DS (y no hablo de la reciente alta gama del double chevron…) está imposibilitado de mantener con frecuencia y regularidad el opaco y desteñido brillo que supo ganarse la sección “Óxido”, es que sumo mi granito de arena -más con la intención de que los visitantes de RETROVISIONES me desasnen, que […]

Lectores RETROVISIONES
14/05/2010 11 Comentarios