Enemigos íntimos
Hernán Charalambopoulos - 27/11/2012Nada mejor que mientras acomodábamos la cajita de Matchbox a reparo de primos y amiguitos destructores, sintonizar canal once los viernes a las nueve de la noche (creo que ese era el horario) para ver al más grande de todos.
Salga entonces de este texto un gran abrazo celestial a quien nos hipnotizara con su fuerza, su inagotable sonrisa y las ganas de hacernos soñar, en la eterna pelea contra impostores y enemigos de los niños.
Martín Karadagián, el máximo titán en el ring.

Fecha: 27/11/2012
Otras notas que pueden interesarle
113 días, 113 clásicos

Ford Galaxie Country Sedan 1963, Sebastián Elcano y Almafuerte, San Isidro, Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti14/10/2010 1 Comentario
Fauchon, Place de la Madeleine

Quienes gusten de un chocolatito elaboradito, investiguen Fauchon, un chocolatier clásico.
Cristián Bertschi01/02/2012 6 Comentarios
¡Vive!: La Yamaha TZ250 de Nürburgring ’88

El viernes pasado la Fundación Lory Barra vibró con la historia y el ruido del motor de una Yamaha TZ250, la misma con la que René Zanatta largó en primera fila en Nürburgring en 1988 al lado de los monstruos del motociclismo de la época. El evento fue simple, festejar con un asadito la puesta […]
Cristián Bertschi02/10/2011 15 Comentarios
Mar del Plata 1949

Quisiera que me ayuden a saber quién conduce el auto de la foto y, también, de qué auto se trata. Lo que estoy seguro es que es en Mar del Plata en el año 1949 (parece entrenamiento por la gorra y anteojos). Ya me dirán… Henry Pal
Lectores RETROVISIONES17/10/2010 28 Comentarios
Bajos instintos

Imposible no quedar absorto ante la fina estampa del Talbot Lago carrozado por Figoni & Falaschi, que sin mucho esfuerzo se llevó el premio del “Best of Show” en la edición del Concorso d’Eleganza de Villa D’Este hace pocas semanas. Sin embargo para quienes gustan de este tipo de ejemplares, había una perlita que de no […]
Hernán Charalambopoulos13/05/2010 12 Comentarios
449 días, 449 clásicos

Ford Thames E83W, Florida e Intendente Suárez, Centro, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti15/09/2011 Sin Comentarios
Me tomo cinco minutos

Estación de Como San Giovanni: luego de dos días de trajín, y antes de saltar al tren que me devolvería a Torino, apareció este señor con su Audi 100 S de finales de los sesenta, esperando por su compañero que había parado en el bar para encausar su tarde detrás de un capuccino. Echando ambos […]
Hernán Charalambopoulos26/05/2011 9 Comentarios
428 días, 428 clásicos

Opel Kapitän c. 1956, Trinidad, Departamento de Flores, Uruguay.
Diego Speratti25/08/2011 Sin Comentarios
497 días, 497 clásicos

Peugeot 104 GL, Porte de La Chapelle, 18e Arrondissement, París, Francia.
Diego Speratti22/12/2011 8 Comentarios
Me tapas el sol…

Me estaba disponiendo a retratar a lo que quedaba de este estoico Traction Avant, a quien sus dueños, o amos, no le concedieron la gracia de seguir con vida, atestándole un feo golpe que lo dejó postrado en estado vegetal… Se transformó en un muestrario de especies regionales, además de ser la atracción para los desprevenidos turistas […]
Hernán Charalambopoulos10/04/2010 8 Comentarios
¿Qué auto é Don Manuel?

¿Qué auto es? En la foto Don Manuel Arza en Balcarce, 1927. La foto fue revelada al revés, a juzgar por la patente.
Lectores RETROVISIONES28/07/2011 12 Comentarios
Sarasota Car Museum

Paseando en las vacaciones con mi familia por el sur de la Florida, una de las ciudades que visitamos fue Sarasota, en la costa oeste de la península, a orillas del Golfo de México. Recién llegados, me enteré que esta ciudad alberga un museo, el Sarasota Car Museum, inaugurado en 1953, y es el tercer […]
DiegoCarrozza04/12/2013 2 Comentarios
76 días, 76 clásicos

Jeep IKA corto, General Pirán, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti06/09/2010 5 Comentarios
Oda elemental a la carrocería original

Quisiera abrir un pequeño debate sobre las carrocerías originales y las de plástico. La de la foto es una buena, muy buena, carrocería de los gloriosos años sesenta. Vean el trabajo del carrocero, líneas muy estilizadas, yo diría que de carácter netamente italiano, como son las mejores carrocerías del mundo. Quizás son líneas un poco […]
Charles Walmsley01/12/2012 24 Comentarios
Los autos First

Continuando con mi promesa de revolver los cajones y aportar mi escaso y humilde material, encontré un recorte de una revista del año 1994, la First. Si bien no son tan viejas, hay fotos de unos cuantos autos que sería bueno develar su actual paradero. Grande fue mi sorpresa cuando volví a encontrar otra foto […]
Lectores RETROVISIONES29/10/2010 11 Comentarios
677 días, 677 clásicos

BMW 320 (E21), Calle Pedro de Valdivia, Madrid, España.
Gabriel de Meurville31/12/2012 29 Comentarios
La Fundación Lory Barra

El arquitecto Lorenzo Barra, más conocido como Lory, era el dueño de un nombre inmediatamente ligado a los autos. Desde chico comenzó a cultivar su amor por ellos empezando con su primera carrera a bordo de un Packard de 1940 cuando tenía solamente 13 años. Fue socio desde muy joven del Club de Automóviles Clásicos […]
Cristián Bertschi12/11/2009 1 Comentario
Fantomas
Ah ! Que tonificante recuerdo ! Matchbox y Titanes, que más se puede pedir?
Ya que estamos, por qué no cuentan que Matchbox los desvelaba de chiquitos? A mí el Iso Grifo Azul oscuro metalizado con ruedas negras y centro metálico. Por suerte lo tengo !!
charly walmsley
La momia y el campeón del mundo, ídolos. Recuerdo cenar en Valeria del Mar en el restaurante Il Commendattore de Benito Durante, las hijas que atendían estaban muy buenas………..las rabas también.
Mariana
Que par de pájaros los dos♫
Don Richard
Charly:
Hace bastantes años, el propio Comendattore Benito Durante estaba en la caja, las fotos del restaurant atestiguaban todas sus peleas, y se comía muy bien.
Ahora una de las hijas tiene otro restaurant en Pinamar: Amalia Durante, que está en el nuevo centro comercial Norte.
a-tracción
Sobre los personajes ya establecidos, siempre era interesante ver que nuevos luchadores nacían a lo largo de todas sus temporadas.
Entre tantos, recuerdo al «Ejecutivo», «Gaston el marinero», el «Hombre de la barra de hielo, el Pibe 10 ’83, el Motoquero y su toma manubrio y el «Monstruo de la laguna» en esa inolvidable presentación emergiendo de las profundidades del alguno de los lagos de Palermo.
Después teníamos a Pulgarcito, el Hombre Bala, el Vikingo y el Hombre Humano. Pero esos personajes pertenecían a los gloriosos Colosos de Cachacascan de Cha-cha-cha.
Tete
Martin un idolo, me encantaba el androide, le metia dos dedos en el cuello al oponente y lo dejaba inmobil
cinturonga
que gran foto…que gran luchador…Bertschi nada esta perdido, siempre se puede ser un luchador, está demostrado.
Tete…me quedo con su gran frase, «le metía dos dedos en el cuello al oponente…» no se porque me vienen imágenes pagánas a las mentes.
La momia en el mar….no se desintegra? que gran imagen, gracias Zorba.
Un carinho glande, Cintu.
Leonardo de Souza
Me parece, que El ejecutivo, era de Lucha Fuerte.
Me acuerdo que peleaba de traje, siempre ganaba la pelea, hasta que le acercaban un hermoso telefono verde de Entel y siempre que atendia, ligaba de lo lindo y perdia!jejeje
gallego chico
Cintu: la momia estaba vendada no enyesada.
autoconsultorio
Lo felicito por su extraordinaria nota.
Aunque no sea referente al los clasicos y sport.
morgan.
El cortito y la doble nelson!! que grosso Martín!! El Androide, Mr Moto!!! El Ancho Peuchelle!! Recuerdo haberlos ido a ver a la cancha del glorioso Villa Dalmine alla por los principios de los 80.
PD: Si voy a la costa voy a comer a Il Commendatore. Es una obligación para mi.
Papanuel
¿Y Yolanka? ¿Y el Indio Comanche con sus dedos magnéticos?
Javier M
Che Momia, salí del agua que despues tenemos que andar lavando las vendas!
Que decir desde el otro lado del charco… que lindas memorias, acá también arrasaron entre los pibes (que seguimos siendo!!!).
Pablo Felipe Richetti
Inolvidables momentos pegados a la tele viendo a Los Titanes. También emulándolos en francas luchas con mi primo Danilo haciéndonos pasar por el Caballero Rojo y el Ancho Peuchele.
En cuanto a mi Matchbox preferido, iba cambiando, pero el más baqueteado, sinónimo en este caso del que más me gustaba, era un Lamborghini Marzal.
Javier M
Paaahhh!!!! el Lamborghini Marzal… ya venía en la versión Superfast, con los ejes finitos… era rojo o bordó metalizado si no me equivoco y mas tarde salió en otro color… unos de los más lindos.
Qui-Milano
El Matchbox ISO Grifo azul metalizado lo tenia !!! era mi preferido.. y muchos anios despues, ya en Milàn, cuando vi uno en la calle casi me puse a llorar…..
Gracias a Hernan y a los demàs tambien por destapar el baul de los recuerdos…..
Pablo Felipe Richetti
Javier M, el mio era (es, seguramente lo tengo todavía guardado)bordó metalizado.
Javier M
Pablo: el Marzal fue el primer superfast que tuve, también en bordó. Pero ese no lo tengo más, si veo alguno en alguna feria, lo compro!!!