1000 Millas Sport 2012: ¡Y el ganador es…!
Staff RETROVISIONES - 01/12/2012Tan inesperado como atrayente ha sido el final de la 24ta edición de las 1000 Millas Sport 2012. La lluvia se sumó como un condimento más de dificultad y la exigencia mecánica comenzó a hacer mella en los autos de los principales protagonistas. Así el resultado final, que se develará esta noche durante la cena de gala, es toda una incógnita.
El Riley Sprite identificado con el número 9 no aparecía en el pintoresco Centro Cívico de San Carlos de Bariloche donde se emplazo el arco de llegada. Aún desordenados respecto al orden numérico, los participantes iban completando la tercera y última etapa de la carrera bajo un diluvio.
De repente, la noticia del abandono del italiano Giordano Mozzi, al romperse el cable del acelerador del Triumph TR3, repercutía tanto como la observación de la detención a un costado de la ruta y con el capot abierto, de quien lideraba la clasificación general.
Finalmente y demorando más de la cuenta, el binomio Juan Tonconogy-Guillermo Berisso hizo su aparición en escena escoltado por el Ford Thunderbird de “Don Segundo Sombra” (El Dr. Álvarez Eguileta) y Simón Soroet.
Empapados, los tripulante del Riley Sprite de 1936, relataron los hechos que pudieron haber terminado con su carrera y con la posibilidad de acceder a la victoria.
“Debimos parar un par de veces en la ruta porque se paraba el motor al quedarse sin batería. Después, por la lluvia, los relojes dejaron de funcionar y debimos completar las pruebas de Arelauquen con el tercer reloj que tenemos de back-up“, describió Berisso.
Por su parte, “Don Segundo Sombra”, en la que confesó será su última carrera, fue todo un “Caballero del camino” al asistir a Tonconogy con su cargador de batería y ser un fiel ladero hasta el cruce de la meta.
Todas estas situaciones han dejado abierto inesperadamente el resultado final. Pues incluso, ahora, Daniel Erejomovich puede soñar con un triunfo que, hasta ayer, parecía imposible.
También estarían en condiciones de ser parte del podio, Manuel Eliçabe-Daniel Claramunt (Maserati A6 GCS) o Luis y Leonardo Zerbini (Alfa Romeo Giulia GT).
Un día increíble
Para ponerle un condimento especial a esta gran definición, la lluvia acompañó en gran parte del trayecto, pero cayendo con mayor intensidad en el retorno, desde Lago Escondido a San Carlos de Bariloche.
En 265 kilómetros y 26 PE, otros sucesos fueron reportados por los protagonistas. En lo turístico, todos quedaron maravillados por el descubrimiento de la Estancia Lewis y sus instalaciones (Hipódromo y Kartódromo, donde se hicieron una batería prueba, caballerizas, parquizado, reservas de ciervos, ovejas y vacas, entre otras) y la excepcional belleza de un lugar donde las cascadas, los ríos de aguas color turquesa y bosques con una variedad de especies invitaban a no perderse ninguna panorámica. Párrafo aparte para un servicio de gastronomía que permitió degustar sabrosas y variadas carnes al asador.
En lo deportivo, otro acontecimiento relevante fue el vivido por el Jaguar XK 120 de Guillermo e Ignacio Acevedo durante las pruebas en la Escuela Militar de Montaña, al salirse levemente del camino. Padre e hijo siguen siendo los principales candidatos a quedarse con el Campeonato Argentino Sport Histórico.
Otro hecho significativo fue el abandono del binomio Buga-Tina, cuando se ubicaban en el sexto lugar de la general con una Bugati Type 35 A de 1926.
Durante la cena de gala, la ceremonia de entrega de premios develará entonces los resultados finales de una fantástica edición.
En caso de que finalmente el éxito se le atribuya a Tonconogy, este igualará las marcas de Lorenzo Barra (h), Claudio Scalise y el italiano Luciano Viaro (todos 3 veces ganadores de las 1000 Millas).
En cambio si a Daniel Erejomovich le alcanzara con su performance no sólo repetiría el triunfo como en 2011, incluso podría ser el primer piloto en ganar -por segunda vez- la Triple Corona (anteriormente lo hizo en 2009). Un hecho sin precedentes.

Fecha: 01/12/2012
Otras notas que pueden interesarle
381 días, 381 clásicos

Humber Hawk VI c. 1955, Paysandú, Departamento de Paysandú, Uruguay.
Diego Speratti09/07/2011 3 Comentarios
680 días, 680 clásicos

Rover 114, Calle Marqués de Viana, Madrid, España.
Gabriel de Meurville03/01/2013 19 Comentarios
X-onga en MDQ

Yendo hacia las playas del sur en mi querida Mar del Plata, me encontré con este one-off guardado en un baldío y celosamente custodiado por un rosillo pampa criollo. Lugar: De la Maza y Av. de los Trabajadores (?), Punta Mogotes, MDQ. Con respecto a comentarios sobre el one-off del asunto, como diría una libre […]
Lectores RETROVISIONES05/03/2014 13 Comentarios
Al final del camino

No se si en Colombia existen los desarmaderos/deshuesaderos/yonques. Si los hay están bien escondidos, pues he recorrido algunos miles de km por la tierra del olvido, y lo que no recuerdo es haber dado con alguno de ellos. Es díficil pensar que coleccionistas, restauradores y entusiastas locales pueden despertarse cada día sabiendo que no van […]
Diego Speratti06/04/2010 2 Comentarios
Medio siglo

Medio siglo, cincuenta años, seiscientos meses, y así sucesivamente… Autodelta, marca registrada por las tribus tuercas como algo supremo. Alcanza solamente con nombrar la palabra mágica y se descorcha el burbujeante imaginario en cada uno de nosotros. La foto, por demás emblemática, da cuenta de la gesta de esos hombres, y deja entrever la potencial […]
Hernán Charalambopoulos06/03/2013 8 Comentarios
Barchettas Clase B

A modo de continuación de la nota de la Maserati 450S (click aquí) y luego de leer los comentarios de los lectores, hago mi pequeña colaboración a la distancia a esta causa. Los autos usados para la grabación de la película «Operación Fangio» dirigida por Alberto Lecchi, viven!!!
Diego Speratti26/02/2010 13 Comentarios
Buscando en el altillo

Más de uno se habrá dado cuenta que estuve unos días en Argentina con sólo ver las últimas notas publicadas aquí mismo. Un poco por obligaciones y un poco más para despuntar el vicio con esa gente que comparte esa rara virtud de gustar de esos artefactos móviles que continúan apasionando a una minoría tan […]
Gabriel de Meurville23/05/2015 5 Comentarios
La Alfetta, el methanol y un poco de música

httpvh://www.youtube.com/watch?v=ZoX1cY-l7Uo&feature=channel Han corrido algunos rumores sobre un repentino estado de depresión en lectores de Retrovisiones. Esto ha sido debido a las amenazas y juegos psicológicos programados maquiavélicamente por el conocido Triunvirato fundador de este blog con el solo fin de decidir su continuidad o no después de transcurrir un año de exitosa repercusión. Este trío […]
Gabriel de Meurville27/09/2010 12 Comentarios
34 días, 34 clásicos

Renault Dauphine/Gordini, Av. Costanera, Colón, Provincia de Entre Ríos, Argentina.
Diego Speratti26/07/2010 1 Comentario
713 días, 713 clásicos

Simca Aronde P60 chatita, Av. Mario Ferreira y Calle 9, Parque del Plata, Canelones, Uruguay.
Diego Speratti20/03/2013 2 Comentarios
337 días, 337 clásicos

Camión Dodge 41-47, Estación San Fernando (Mitre), Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti26/05/2011 1 Comentario
El Lafer más austral del mundo

Suena mi teléfono y mi profesión me obliga a trasladarme de Buenos Aires a Río Gallegos, a cubrir el entierro de un ex presidente -desde ya no voy a hablar de política, ya que aprendí que de religión, política y fútbol sólo se discute con amigos-.
Lectores RETROVISIONES16/11/2010 19 Comentarios
Naranja salvaje

En la foto de esta inmaculada Serie2, uno de los colores más emblemáticos del modelo: El Naranja salvaje Sin presupuesto a disposición, la dirigencia de GM pidió a los diseñadores agudizar el ingenio y encontrar colores para el nuevo modelo que estaban por lanzar (el Serie2), aunque sin gastar dinero en investigaciones ni pruebas. Tomando nota de […]
Hernán Charalambopoulos05/03/2011 7 Comentarios
El más rápido del Ring

Hay un dicho en Italia que dice “se mia nonna avesse le ruote sarebbe una carriola” y que traducido, viene a ser algo asi como: “si mi abuela hubiera tenido ruedas habría sido una carretilla”. Esto viene al nudo cuando se piensa a donde hubiera podido llegar Stefan Bellof si no se hubiera matado antes de tiempo […]
Qui-Milano30/09/2015 12 Comentarios
553 días, 553 clásicos

Alfa Romeo GT 1300 Junior, Av. Gral. Rivera y Simón Bolívar, Montevideo, Uruguay.
Diego Speratti17/04/2012 13 Comentarios
Mariana
Grande Manuel E!!!!!!!!! Espero estén el el podio.