682 días, 682 clásicos
Diego Speratti - 11/01/2013Fiat 600 Jolly réplica, Av. Bunge y Av. Del Mar, Pinamar, provincia de Buenos Aires, Argentina.
Categorías: En cada esquinaFecha: 11/01/2013
Otras notas que pueden interesarle
745 días, 745 clásicos
Studebaker Champ, Juan Benito Blanco y Dr. Espínola, San José de Mayo, San José, Uruguay.
Diego Speratti11/05/2013 6 Comentarios
Imprevisto matutino
El camino diario al taller no lleva más de 15 minutos por la Autopista A27 de Chichester a Waterlooville. Pero, hay mañanas en que necesito una pequeña descarga de adrenalina para comenzar la semana con pilas. Por eso el camino alternativo entre los campos es la elección que tomo 2 o 3 veces a la […]
Gabriel de Meurville14/03/2012 9 Comentarios
Statler & Waldorf
Entre tanto auto, repuesto y gente que hay en Autoclásica decidimos hacer un recreo y escribir un comentario sobre dos de los más grandes ídolos de nuestra generación: Statler & Waldorf. Nos han llenado de enseñanzas desde el balcón y recuerdo de chico que pasada la hora del show la aparición de ellos significaba un […]
Cristián Bertschi10/10/2010 9 Comentarios
Tiempos dorados II
…y no sólo por el color del flamante Esprit, sino también por los laureles acumulados en esos magníficos setenta por la escudería del aquí sonriente Colin Chapman.
Hernán Charalambopoulos25/02/2013 17 Comentarios
Los franceses lo reconocen
George Remi (alias Hergé) no solamente dio vida a Tin-Tin, también sabía sobre autos y los dibujaba con sumo realismo en sus caricaturas. Esa situación hacía que las aventuras de Tin-Tin tuvieran un doble atractivo para muchos de nosotros, que desde muy temprana edad sentimos tanta atracción por los autos. Aprender a reconocer un 2CV, un […]
Gabriel de Meurville13/12/2012 28 Comentarios
Ferrari Track Day 2012: Retrovisiones presente
Representado por 10 enviados que tomaron fotos, Retrovisiones participó del segundo Ferrari Track Day en el autódromo de Buenos Aires el pasado viernes lluvioso de noviembre. A medida que nos vayan llegando iremos compartiendo las fotos con Uds.
Cristián Bertschi10/11/2012 2 Comentarios
769 días, 4 clásicos
Mercedes-Benz W180 220 s cabrio y 220S 4 puertas y 2 Opel Rekord Olympia 1953-54, Carrera 26 y Calle 72, Alcázares, Bogota, Colombia.
Diego Speratti21/06/2013 4 Comentarios
43 días, una obra de arte…
Volkswagen Kombi, Dr. Enrique Finochietto y Bolívar, Parque Lezama, C.A.B.A., Argentina.
Diego Speratti04/08/2010 10 Comentarios
637 días, 637 clásicos
Austin A40 chatita, Canelones y Paraguay, Montevideo, Uruguay.
Lectores RETROVISIONES01/11/2012 2 Comentarios
¿Existió?
Fiat 133 Abarth (1977, según la numeración de la patente). Menuda sorpresa al encontrar este 133, el lunes cerca del taller. Más aún, viendo que portaba el nombre Abarth. Hasta donde llega mi conocimiento, siempre creí que Argentina fue el único país donde el 133 fue bautizado Fiat, habiendo nacido Seat por haber sido desarrollado […]
Gabriel de Meurville22/02/2013 11 Comentarios
Gran sorpresa
Quería contarles que en mis vacaciones visité la ciudad de Lima. No quiero demorarlos con detalles del viaje, sino compartir con ustedes una de las mejores cosas que viví en ese lugar: la visita a un museo muy importante de autos clásicos, el museo Jorge Nicolini. Como apasionado de los autos que soy, reconozco en […]
Lectores RETROVISIONES20/03/2012 5 Comentarios
Rana hibernando en Palermo
Recorriendo garajes de Buenos Aires, esta vez nos detuvimos en la calle Güemes al 4400 en el barrio de Palermo, donde descansa desde hace no menos de diez años un Citroën 3CV versión M28, es decir la última producida por la marca en Argentina antes de despedirse. Deducimos que el auto es modelo 1978 o […]
Hernán Charalambopoulos23/12/2009 8 Comentarios





















![YR0J6132 [1024x768]](https://www.retrovisiones.com/wp-content/uploads/2014/05/YR0J6132-1024x768.jpg)




Javier M
Una «spiaggina»… veramente buonna per l’estate!!!
Qui-Milano
Liiiiiiiinda, bien hecha, fiel a la idea, especialmente el interior en mimbre……
Ver el original fiat 600 jolly ghia aqui:
http://it.wikipedia.org/wiki/File:Fiat600Jolly.JPG
Fabulosa para ir paseando por Portofino, Anacapri o Saint Tropez.
Hace un par de anios, Bonhams subastò en Monaco la Fiat 600 Jolly spiaggina del ’59 de Giovanni Agnelli a u$s 50.000
Leonardo de Souza
Asumo que esta bien hechito….ahora, que cosa espantosa!
Me quedo toda la vida con un buen Mehari….
Javier M
Siempre creí que las spiagginas eran cosas de artesanos ocasionales y ahora viendo el enlace resulta que eran de Ghia.
Todos los dias se aprende algo nuevo.
Es interesante como dice Qui-Milano, el uso de fibras naturales, como las bandejas bajo el tablero hechas en caña en los vw escarabajos o las boat-tail en mimbre también.
charly walmsley
Qui Milano, no se si vio mi disculpa posteada en el tema Flaminia, el emblema dice 3C (carburatori) y no 3.2 . Se me chisporroteo vio? Sorry.
marbadan
Bellissima:
Imagino una noche entre primavera y otoño (invierno ¡NO!) en el BESÓDROMO; entre otras las marcas del mimbre. . . . . .
Qui-Milano
las «Spiaggine» fueron hechas por muchos carroceros, algunos conocidos como Vignale, Ghia, Pininfarina, Fissore, Frua o tambien por pequenios artesanos, entre ellos Savio, Motto, Francis Lombardi Moretti, etc.
Era, en su maximo esplendor, el periodo de la «dolce vita» un buen negocio para los carroceros que podian vender utilitarias (por lo general Fiat 500, 600, Multipla) a cinco o diez veces su valor a los ricos de la epoca que los usaban para ir desde el Yacht al restorante o desde las «villas» a la playa (en italiano «spiaggia» de ahi su nombre generico)
Spiaggina le llaman todavia ahora a las reposeras que se encuentran en la playa, que antes eran de mimbre… como los asientos de estos simpaticos autitos
Qui-Milano
Estimado Charly.
la he visto…no se preocupe, este blog no es una competiciòn para ver quien sabe mas…
saluti.
Javier M
Interesante historia. Indicadora de como han cambiado los tiempos.
Qui-Milano
Ojo al piojo….. la tradiciòn no està del todo perdida….
El heredero natural de esa epoca de fastuosidades y exibicionismo de riqueza, (el nunca bien ponderado y amado emperador de Italia, il «Cavalliere» Silvio I°), tiene en su garage de su mansiòn en Sardegna este ejemplar de «Spiaggina» de dudoso buen gusto (como el, por cierto) hecho sobre base Twingo….
http://www.navetta2000.com/ita/macchine/de_plage_special.htm
De las otras obras maestras de esta «carrozzeria Navetta 2000» no voy a hacer nngun comentario, porque dando una vueltita por el sito internet se comentan solitos…..
Silvio I° tambien se hizo hacer una replica Fiat 500 «Jolly Mare Vignale» …..
Como dice una frase del himmo de su partido politico: «Meno male che Silvio c’è !!»
BMW-Isetta
Hablando de «Spiaggia», me acordé de las carrocerías de Tulio Crespi para adaptar mecánicas de Renault (principalmente 4 ó 6), quedaba un autito muy lindo con forma de Renault 5 pero completamente descapotado. Eran los ´70 / ’80s y proliferaron muchos de estos modelos, eran épocas donde el AFF no era mala palabra… Saludos, Ernesto M. Parodi.
gallego chico
Por cierto ese pseudo R5 tenía una terminación espantosa. Lo peor de Crespi.
Javier M
Ja ja ja…. «Silvio I» con su spiaggina cargada de muñequitas por la calle!!!.
Juancega
Don Ernesto Parodi: Tengo un vago recuero y una diapositiva!!!de un R-4 hecho por Crespi y mostrado(no me animo a decir presentado) en una muestra de la Sociedad Rural en +- 1967. ¿Puede ser? Era blanca «acebrada»
Por otro lado el mismo constructor que hizo los buggy Puelche hizo algo parecido con carrocería de plástico para la misma época
(perdón pero el alemán hace que no recuerde el nombre del constructor, que era de La Plata y hoy vive en México)SOCORRO FLUENCE!!!!
angel meunier
Juancega: ¿ Garbarini?
Fluence
Juancega y Angel Meunier: Exácto, Garbarini. Si mal no recuerdo el local de ventas estaba en el Camino Gral. Belgrano, en la zona de Gonnet. Hace un tiempo se le hízo un homenaje en La Plata a Garbarini.
a-tracción
¿Alguno tiene fotos de esos engendros? Sobre todo los de Garbarini.
Recuerdo perfectamente el Crespi pseudo R5 de plássstico. Era muy feo.
OlivariEmilianoA
De que pseudo R5 están hablando? solo se de la existencia del Tulia GT,Tulietta GT y Taunus TC, uno mas feo que el otro.. pero me perdí de algunos parece.. tiren nombres que estoy ansioso por buscarlos!
Alejo
En el 2001 vi una Jolly en el Museo de autos de los Grimaldi, en Mónaco. Decía que había pertenecido y sido usado por Grace Kelly.
Esta réplica se ve bien.