682 días, 682 clásicos
Diego Speratti - 11/01/2013Fiat 600 Jolly réplica, Av. Bunge y Av. Del Mar, Pinamar, provincia de Buenos Aires, Argentina.
Categorías: En cada esquinaFecha: 11/01/2013
Otras notas que pueden interesarle
93 días, 6×6 clásicos
Camiones 6×6 del Ejército, Regimiento Patricios, Palermo, C.A.B.A., Argentina.
Diego Speratti23/09/2010 1 Comentario
620 días, 620 clásicos
Gutbrod Atlas, Ruta 1, Libertad, San José, Uruguay.
Diego Speratti01/10/2012 6 Comentarios
Paso de los Toros
De las 1000 Millas Sport 2014 hablaremos llegado el momento y les contaremos acerca del evento. Sabemos que hay una celebración especial por los cuarenta y cinco años de Nürburgring y todo lo que ello representa para los aficionados. Lo que hoy se dio a conocer es el póster oficial del evento que es obra de nuestro […]
Staff RETROVISIONES05/09/2014 9 Comentarios
Hijo pródigo
Así encontraron al Porsche Tapiro, unos de los mejores prototipos, y testigo de una de las mejores épocas de Giugiaro. Al enterarse de que estaba en un desarmadero del sur de España (lectores peninsulares, pedimos confirmación), fueron a buscarlo inmediatamente y se lo trajeron a casa. No sabemos como luce hoy, pero creemos que no […]
Hernán Charalambopoulos17/02/2012 18 Comentarios
65 años de la primera victoria de Alfa Romeo en la F1
Exactamente hace 65 años, el 13 de mayo de 1950, cuatro Alfa Romeo Alfetta 158 hicieron historia en el circuito de Silverstone, con Giuseppe «Nino» Farina, Luigi Fagioli, Juan Manuel Fangio y Reg Parnell al volante de sus respectivos monoplazas. Se trataba de la primera carrera de la temporada inaugural de la Fórmula Uno, que […]
Staff RETROVISIONES13/05/2015 3 Comentarios
Aventuras en Austin Seven
Aimé Félix Tschiffely nunca imaginó que la borrachera de aquella noche de 1925 no sólo terminaría en un viaje de tres años a través de toda América con sus dos caballos criollos, Mancha y Gato, si no que también le cambiaría la vida a muchas personas más, como le sucedió a John Coleman. En 1959 este temerario personaje de origen inglés decidió repetir la […]
Santiago Sanchez Ortega31/01/2013 9 Comentarios
Final a toda orquesta
Se va acabando la cosa por estas tierras, así que decidimos entre todos los italianos (más quien escribe como colado), darnos el último gustito antes de emprender el regreso a casa: una cena a base de serpiente. Encontramos el lugar y reservamos una mesa. Al llegar, más que un restaurante parecía “Mundo Marino”, ya que […]
Hernán Charalambopoulos11/12/2010 12 Comentarios
279 días, 2 clásicos nacionales
Ford Galaxie Landau y Ford F75 pick up, Imperatriz, Maranhão, Brasil.
Diego Speratti29/03/2011 Sin Comentarios
Tiempos dorados II
…y no sólo por el color del flamante Esprit, sino también por los laureles acumulados en esos magníficos setenta por la escudería del aquí sonriente Colin Chapman.
Hernán Charalambopoulos25/02/2013 17 Comentarios
Lo bueno, en frasco chico
Uno de los autos más curiosos, y por ello más interesantes, de la Mille Miglia, era este Siata 1100 coupé de 1940 que llamaba poderosamente la atención por sus formas. Le tocó existir en esos confusos años en donde los aerodinamicistas (¿será ese el término?) se planteaban si era más eficiente atacar el viento verticalmente, […]
Hernán Charalambopoulos12/05/2010 4 Comentarios
13 días, varios clásicos
Domingo 4 de Julio del 2010, Goodwood. Ford Mustang Fastback, y Ferrari 512 BB cargando nafta. El Lotus de fondo no cuenta. Es nuevo…
Hernán Charalambopoulos06/07/2010 5 Comentarios
779 días, 779 clásicos
Fiat 500 Gamine Vignale ‘71 Milano, a la hora del aperitivo. Una muestra de estacionamiento creativo. Via Montevideo, Milano, Italia.
Qui-Milano02/07/2013 5 Comentarios
Un mundo de 20 asientos
Estos son los testimonios de una pasión/profesión anterior a los autos clásicos, que desarrollé entre los años 1978 y 1991.
Lectores RETROVISIONES27/12/2010 15 Comentarios
Cartel de miércoles #71
Ningún botija nace chorro, pero a algunos les toca estudiar en la Escuela Rocho, en San José de Mayo, Uruguay.
Diego Speratti15/07/2014 Sin Comentarios
255 días, 255 clásicos
Pontiac Chieftain 4 puertas 1952, Calle 30A y Carrera 4, La Macarena, Bogotá, Colombia.
Diego Speratti05/03/2011 Sin Comentarios
Mi Gladiator y yo
Después de familiarizarme con Retrovisiones decidí compartir brevemente la historia de mi pick up clásica. Esta chata, la primera con suspensión independiente que se produjo en la Argentina (varios años antes que la Ford F100 Twin I Beam), atrapó mis sentidos y definió mi amor incondicional por los fierros desde el momento en que vine […]
Lectores RETROVISIONES09/02/2011 12 Comentarios
The Pampa’s Bull
Tapa del semanal de automovilismo Autocar en Inglaterra. Merecidísimo tributo a nuestro ídolo local. Por respeto a la figura de nuestro querido Pepe, evitemos cualquier comentario facilista de comparar dos culturas diferentes. Simplemente disfrutemos el orgullo de ver lo que nuestro querido Froilán a significado a nivel mundial. Nada más que eso. Por siempre José […]
Gabriel de Meurville22/06/2013 4 Comentarios
Allez les Bleus!
Implacable «tripletta» del equipo Renault en la carrera inaugural de la temporada de rally 1971. Bajo un clima más severo de lo habitual, ese año el Montecarlo fue muy duro, con nieve, granizo, y lluvias dependiendo la altura de la escalada en que se encontraban los participantes. Estas circunstancias potenciaron las cualidades dinámicas de un […]
Hernán Charalambopoulos16/10/2009 1 Comentario
¿Todo bien allí abajo ?
Si nunca han visto el Lancia Stratos Zero en persona esta foto les puede dar una idea de sus reales dimensiones, y por sobre toda las cosas, apreciar sus ochenta y seis centímetros de altura total puestos sobre el tráfico nuestro de cada día. Sobre la derecha de la imagen y recortado, se puede ver […]
Hernán Charalambopoulos03/02/2013 14 Comentarios



















Javier M
Una «spiaggina»… veramente buonna per l’estate!!!
Qui-Milano
Liiiiiiiinda, bien hecha, fiel a la idea, especialmente el interior en mimbre……
Ver el original fiat 600 jolly ghia aqui:
http://it.wikipedia.org/wiki/File:Fiat600Jolly.JPG
Fabulosa para ir paseando por Portofino, Anacapri o Saint Tropez.
Hace un par de anios, Bonhams subastò en Monaco la Fiat 600 Jolly spiaggina del ’59 de Giovanni Agnelli a u$s 50.000
Leonardo de Souza
Asumo que esta bien hechito….ahora, que cosa espantosa!
Me quedo toda la vida con un buen Mehari….
Javier M
Siempre creí que las spiagginas eran cosas de artesanos ocasionales y ahora viendo el enlace resulta que eran de Ghia.
Todos los dias se aprende algo nuevo.
Es interesante como dice Qui-Milano, el uso de fibras naturales, como las bandejas bajo el tablero hechas en caña en los vw escarabajos o las boat-tail en mimbre también.
charly walmsley
Qui Milano, no se si vio mi disculpa posteada en el tema Flaminia, el emblema dice 3C (carburatori) y no 3.2 . Se me chisporroteo vio? Sorry.
marbadan
Bellissima:
Imagino una noche entre primavera y otoño (invierno ¡NO!) en el BESÓDROMO; entre otras las marcas del mimbre. . . . . .
Qui-Milano
las «Spiaggine» fueron hechas por muchos carroceros, algunos conocidos como Vignale, Ghia, Pininfarina, Fissore, Frua o tambien por pequenios artesanos, entre ellos Savio, Motto, Francis Lombardi Moretti, etc.
Era, en su maximo esplendor, el periodo de la «dolce vita» un buen negocio para los carroceros que podian vender utilitarias (por lo general Fiat 500, 600, Multipla) a cinco o diez veces su valor a los ricos de la epoca que los usaban para ir desde el Yacht al restorante o desde las «villas» a la playa (en italiano «spiaggia» de ahi su nombre generico)
Spiaggina le llaman todavia ahora a las reposeras que se encuentran en la playa, que antes eran de mimbre… como los asientos de estos simpaticos autitos
Qui-Milano
Estimado Charly.
la he visto…no se preocupe, este blog no es una competiciòn para ver quien sabe mas…
saluti.
Javier M
Interesante historia. Indicadora de como han cambiado los tiempos.
Qui-Milano
Ojo al piojo….. la tradiciòn no està del todo perdida….
El heredero natural de esa epoca de fastuosidades y exibicionismo de riqueza, (el nunca bien ponderado y amado emperador de Italia, il «Cavalliere» Silvio I°), tiene en su garage de su mansiòn en Sardegna este ejemplar de «Spiaggina» de dudoso buen gusto (como el, por cierto) hecho sobre base Twingo….
http://www.navetta2000.com/ita/macchine/de_plage_special.htm
De las otras obras maestras de esta «carrozzeria Navetta 2000» no voy a hacer nngun comentario, porque dando una vueltita por el sito internet se comentan solitos…..
Silvio I° tambien se hizo hacer una replica Fiat 500 «Jolly Mare Vignale» …..
Como dice una frase del himmo de su partido politico: «Meno male che Silvio c’è !!»
BMW-Isetta
Hablando de «Spiaggia», me acordé de las carrocerías de Tulio Crespi para adaptar mecánicas de Renault (principalmente 4 ó 6), quedaba un autito muy lindo con forma de Renault 5 pero completamente descapotado. Eran los ´70 / ’80s y proliferaron muchos de estos modelos, eran épocas donde el AFF no era mala palabra… Saludos, Ernesto M. Parodi.
gallego chico
Por cierto ese pseudo R5 tenía una terminación espantosa. Lo peor de Crespi.
Javier M
Ja ja ja…. «Silvio I» con su spiaggina cargada de muñequitas por la calle!!!.
Juancega
Don Ernesto Parodi: Tengo un vago recuero y una diapositiva!!!de un R-4 hecho por Crespi y mostrado(no me animo a decir presentado) en una muestra de la Sociedad Rural en +- 1967. ¿Puede ser? Era blanca «acebrada»
Por otro lado el mismo constructor que hizo los buggy Puelche hizo algo parecido con carrocería de plástico para la misma época
(perdón pero el alemán hace que no recuerde el nombre del constructor, que era de La Plata y hoy vive en México)SOCORRO FLUENCE!!!!
angel meunier
Juancega: ¿ Garbarini?
Fluence
Juancega y Angel Meunier: Exácto, Garbarini. Si mal no recuerdo el local de ventas estaba en el Camino Gral. Belgrano, en la zona de Gonnet. Hace un tiempo se le hízo un homenaje en La Plata a Garbarini.
a-tracción
¿Alguno tiene fotos de esos engendros? Sobre todo los de Garbarini.
Recuerdo perfectamente el Crespi pseudo R5 de plássstico. Era muy feo.
OlivariEmilianoA
De que pseudo R5 están hablando? solo se de la existencia del Tulia GT,Tulietta GT y Taunus TC, uno mas feo que el otro.. pero me perdí de algunos parece.. tiren nombres que estoy ansioso por buscarlos!
Alejo
En el 2001 vi una Jolly en el Museo de autos de los Grimaldi, en Mónaco. Decía que había pertenecido y sido usado por Grace Kelly.
Esta réplica se ve bien.