682 días, 682 clásicos
Diego Speratti - 11/01/2013Fiat 600 Jolly réplica, Av. Bunge y Av. Del Mar, Pinamar, provincia de Buenos Aires, Argentina.
Categorías: En cada esquinaFecha: 11/01/2013
Otras notas que pueden interesarle
846 días, 846 clásicos
La colección otoño-invierno de Pierre ahonda siempre en el negro, engamado con el óxido. Este «volvito» es otro habitante más de este desarmadero, que por pequeño y ambicioso, renueva rápidamente su marquesina. No hay que dejar que termine cada mes para darse una vuelta por allí, a riesgo de perderse algún saldo. Al tiempo del […]
Diego Speratti03/04/2014 5 Comentarios
15 millones de Boxer Subaru
Subaru alcanzó recientemente las 15 millones de unidades producidas de su motor Boxer. El desarrollo de los motores con esta disposición en la marca nipona comenzó 49 años atrás, y desde entonces se ha vuelto sinónimo de Subaru alrededor del mundo, y uno de los ejes de la inversión en ingeniería de esta división de vehículos […]
Staff RETROVISIONES20/02/2015 23 Comentarios
931 días, 931 clásicos
Hola! Por si les interesa para «XXX días, XXX clásicos», les dejo unas fotos de un veterano Opel Kapitan qué aún en servicios y con alguna condecoración extra se acercó a la plaza de la localidad de La Paz (Uruguay) para ver el paso del reciente Rally del Río de la Plata… Saludos Ale García […]
Lectores RETROVISIONES28/05/2015 7 Comentarios
Delta porteña
Nuestros lectores europeos se preguntarán porqué publicamos la foto de una Lancia Delta 1.6, auto normalísimo si los hay en el Viejo Continente… Aquí es un raro tesoro dar con una de ellas, así que aceptamos de muy buena gana la foto que nos envió Gonzalo Alaniz desde el centro porteño, más precisamente en Av. […]
Lectores RETROVISIONES07/08/2014 9 Comentarios
211 días, 211 clásicos
VW Microbus/Kombi T1 kafé c. 1955, Oakland Mall, Zona 10, ciudad de Guatemala, Guatemala.
Diego Speratti20/01/2011 8 Comentarios
184 días, 184 clásicos
Austin-Healey Sprite, Campeche y Ensenada, Condesa, D.F., México.
Diego Speratti24/12/2010 3 Comentarios
Naturaleza sabia
…y coincidiendo con las experiencias de viaje de Hernán, yo también siempre busco o simplemente me encuentra, aquel motivo que tenga que ver con ese bendito invento llamado Rueda. Mientras mi mujer compraba pescado fresco para cenar, pude captar imágenes para confirmar mi teoría de que en Inglaterra, nuestra Madre Naturaleza no discrimina entre pedigrí, […]
Lectores RETROVISIONES05/03/2010 8 Comentarios
15 días, 15 clásicos
Ford Taunus P2 17M, calle Gorriti al 800, Rosario, Provincia de Santa Fe, Argentina.
Diego Speratti07/07/2010 3 Comentarios
Toscano para consumo personal
Ya comentamos sobre la fama de fumeta de habanos de Domingo Marimón y de su triunfo en la Buenos Aires-Caracas en la nota sobre el Autoservicio Toscanito (click aquí). Cuando regresó, junto a su copiloto Pedro Duhalde, luego de aquella gesta sudamericana, sus amigos de Cosquín le prepararon esta sorpresa: sobre un camión (¿Dodge?) construyeron […]
Diego Speratti19/01/2010 3 Comentarios
Rollinga
Empecé este post unas siete veces sin encontrar las palabras justas, así que simplemente contaré que tenía ganas de ver que auto tenían ciertos rockers en sus años mozos, y comencé por Mick Jagger. Mezcla ideal entre velocidad y estilo, este Aston Martin DB6 representa perfectamente el look “Stone”. Bien alejado del imaginario vernáculo, los Rolling […]
Hernán Charalambopoulos16/10/2010 11 Comentarios
177 días, 177 clásicos
Chevrolet c. 1928 chatita, Estación Carupá, Tigre, provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti17/12/2010 4 Comentarios
Amarillo
Carrer de Aragó con Balmes, Barcelona. Aquí les mando una bella foto. Saludos, María
Lectores RETROVISIONES26/01/2012 19 Comentarios
739 días, otro camión clásico
Camión Dodge 1941-47, Agraciada y Las Huérfanas, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti05/05/2013 4 Comentarios
Medio siglo
Medio siglo, cincuenta años, seiscientos meses, y así sucesivamente… Autodelta, marca registrada por las tribus tuercas como algo supremo. Alcanza solamente con nombrar la palabra mágica y se descorcha el burbujeante imaginario en cada uno de nosotros. La foto, por demás emblemática, da cuenta de la gesta de esos hombres, y deja entrever la potencial […]
Hernán Charalambopoulos06/03/2013 8 Comentarios
¡Salud campeones!
Una vez más el final de otro torneo ha ungido con el máximo galardón a quienes demostraran su envidiable destreza en ese fino arte de practicar el balompié. ¡Salud campeones!
Hernán Charalambopoulos04/12/2011 4 Comentarios
359 días, 1 clásico animado
«Mate», Salón Internacional del Automóvil de Buenos Aires, La Rural, Palermo, C.A.B.A., Argentina.
Diego Speratti17/06/2011 4 Comentarios
Porsche 356 speedster Z originalmente falso
En 1957 Claude Storez, piloto francés, piloto oficial de Porsche y DB Panhard, le pidió a Zagato una carrocería más liviana para su Porche Speedster 356. Las soluciones de diseño adoptadas por Zagato para este auto se inspiraron fuertemente en el Porsche 550, con un parabrisas bajo de cristal curvado, unas aletas estabilizadoras traseras y un frontal aerodinámico que anticipa las formas del 911 varios años antes. Storez consiguió, gracias a este auto, algunas victorias regionales y de categoría, pero la serie se interrumpió en un accidente que destruyó auto y […]
Qui-Milano07/03/2013 23 Comentarios




















Javier M
Una «spiaggina»… veramente buonna per l’estate!!!
Qui-Milano
Liiiiiiiinda, bien hecha, fiel a la idea, especialmente el interior en mimbre……
Ver el original fiat 600 jolly ghia aqui:
http://it.wikipedia.org/wiki/File:Fiat600Jolly.JPG
Fabulosa para ir paseando por Portofino, Anacapri o Saint Tropez.
Hace un par de anios, Bonhams subastò en Monaco la Fiat 600 Jolly spiaggina del ’59 de Giovanni Agnelli a u$s 50.000
Leonardo de Souza
Asumo que esta bien hechito….ahora, que cosa espantosa!
Me quedo toda la vida con un buen Mehari….
Javier M
Siempre creí que las spiagginas eran cosas de artesanos ocasionales y ahora viendo el enlace resulta que eran de Ghia.
Todos los dias se aprende algo nuevo.
Es interesante como dice Qui-Milano, el uso de fibras naturales, como las bandejas bajo el tablero hechas en caña en los vw escarabajos o las boat-tail en mimbre también.
charly walmsley
Qui Milano, no se si vio mi disculpa posteada en el tema Flaminia, el emblema dice 3C (carburatori) y no 3.2 . Se me chisporroteo vio? Sorry.
marbadan
Bellissima:
Imagino una noche entre primavera y otoño (invierno ¡NO!) en el BESÓDROMO; entre otras las marcas del mimbre. . . . . .
Qui-Milano
las «Spiaggine» fueron hechas por muchos carroceros, algunos conocidos como Vignale, Ghia, Pininfarina, Fissore, Frua o tambien por pequenios artesanos, entre ellos Savio, Motto, Francis Lombardi Moretti, etc.
Era, en su maximo esplendor, el periodo de la «dolce vita» un buen negocio para los carroceros que podian vender utilitarias (por lo general Fiat 500, 600, Multipla) a cinco o diez veces su valor a los ricos de la epoca que los usaban para ir desde el Yacht al restorante o desde las «villas» a la playa (en italiano «spiaggia» de ahi su nombre generico)
Spiaggina le llaman todavia ahora a las reposeras que se encuentran en la playa, que antes eran de mimbre… como los asientos de estos simpaticos autitos
Qui-Milano
Estimado Charly.
la he visto…no se preocupe, este blog no es una competiciòn para ver quien sabe mas…
saluti.
Javier M
Interesante historia. Indicadora de como han cambiado los tiempos.
Qui-Milano
Ojo al piojo….. la tradiciòn no està del todo perdida….
El heredero natural de esa epoca de fastuosidades y exibicionismo de riqueza, (el nunca bien ponderado y amado emperador de Italia, il «Cavalliere» Silvio I°), tiene en su garage de su mansiòn en Sardegna este ejemplar de «Spiaggina» de dudoso buen gusto (como el, por cierto) hecho sobre base Twingo….
http://www.navetta2000.com/ita/macchine/de_plage_special.htm
De las otras obras maestras de esta «carrozzeria Navetta 2000» no voy a hacer nngun comentario, porque dando una vueltita por el sito internet se comentan solitos…..
Silvio I° tambien se hizo hacer una replica Fiat 500 «Jolly Mare Vignale» …..
Como dice una frase del himmo de su partido politico: «Meno male che Silvio c’è !!»
BMW-Isetta
Hablando de «Spiaggia», me acordé de las carrocerías de Tulio Crespi para adaptar mecánicas de Renault (principalmente 4 ó 6), quedaba un autito muy lindo con forma de Renault 5 pero completamente descapotado. Eran los ´70 / ’80s y proliferaron muchos de estos modelos, eran épocas donde el AFF no era mala palabra… Saludos, Ernesto M. Parodi.
gallego chico
Por cierto ese pseudo R5 tenía una terminación espantosa. Lo peor de Crespi.
Javier M
Ja ja ja…. «Silvio I» con su spiaggina cargada de muñequitas por la calle!!!.
Juancega
Don Ernesto Parodi: Tengo un vago recuero y una diapositiva!!!de un R-4 hecho por Crespi y mostrado(no me animo a decir presentado) en una muestra de la Sociedad Rural en +- 1967. ¿Puede ser? Era blanca «acebrada»
Por otro lado el mismo constructor que hizo los buggy Puelche hizo algo parecido con carrocería de plástico para la misma época
(perdón pero el alemán hace que no recuerde el nombre del constructor, que era de La Plata y hoy vive en México)SOCORRO FLUENCE!!!!
angel meunier
Juancega: ¿ Garbarini?
Fluence
Juancega y Angel Meunier: Exácto, Garbarini. Si mal no recuerdo el local de ventas estaba en el Camino Gral. Belgrano, en la zona de Gonnet. Hace un tiempo se le hízo un homenaje en La Plata a Garbarini.
a-tracción
¿Alguno tiene fotos de esos engendros? Sobre todo los de Garbarini.
Recuerdo perfectamente el Crespi pseudo R5 de plássstico. Era muy feo.
OlivariEmilianoA
De que pseudo R5 están hablando? solo se de la existencia del Tulia GT,Tulietta GT y Taunus TC, uno mas feo que el otro.. pero me perdí de algunos parece.. tiren nombres que estoy ansioso por buscarlos!
Alejo
En el 2001 vi una Jolly en el Museo de autos de los Grimaldi, en Mónaco. Decía que había pertenecido y sido usado por Grace Kelly.
Esta réplica se ve bien.