690 días, un sport nacional
Diego Speratti - 28/01/2013Porsche Spyder réplica, Av del Mar y Av Eolo, Pinamar, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Fecha: 28/01/2013
Otras notas que pueden interesarle
A la hora del almuerzo

Un pequeño debate se armó hoy en el trabajo junto a mis compañeros artesanos carroceros. ¿Cómo lograr que un ordinario Ford A luzca medianamente aceptable? Si LeBaron no logró dar con las proporciones adecuadas, nos proyectamos más al terreno de la fantasía que de la realidad, y habiendo aplicando las opiniones sobre práctica y estética […]
Gabriel de Meurville10/01/2013 10 Comentarios
790 días, 790 clásicos

Wolseley Eight c. 1948, Patria y República, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti25/07/2013 4 Comentarios
Te invito al cine

-¿Motoki, terminaste con los bulones del 2000 GT? -No papi, se me trabó la pistola… Decile a Akinori a ver si me trae la de repuesto. -Akinori, ¿tenés la pistola de repuesto para este salame que todo lo que toca lo rompe…? -Si, Toshihiko, acá está, pero después me la devolvés vos y te hacés […]
Hernán Charalambopoulos15/12/2011 7 Comentarios
Nunca taxi…

Esta mañana tuve un papel protagónico en una de las escenas más descriptas en las reuniones, mitines, carreras, o cenas de clubes: Ir a ver un auto… Todo comenzó gracias a la muy buena voluntad y predisposición de un amigo que sabiendo de mi estado de ansiedad por dar con una “Getevé” hizo un par […]
Hernán Charalambopoulos23/02/2011 36 Comentarios
El finde del campeón

Que Roman Polanski es un director consagrado, un artista con la cámara, todos lo sabemos. Su magistralidad ha sido invariable a través de los años, pero yo desconocía por completo su pasión por la Fórmula Uno. En su film «Weekend of a Champion» del año 1971, Polanski sigue a Jackie Stewart un fin de semana […]
Lao Iacona09/03/2011 14 Comentarios
93 días, 6×6 clásicos

Camiones 6×6 del Ejército, Regimiento Patricios, Palermo, C.A.B.A., Argentina.
Diego Speratti23/09/2010 1 Comentario
113 días, 113 clásicos

Ford Galaxie Country Sedan 1963, Sebastián Elcano y Almafuerte, San Isidro, Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti14/10/2010 1 Comentario
Desmanteladores pro
httpv://www.youtube.com/watch?v=gD78rTF0Rjo Piensen qué hicieron en los últimos cuatro minutos de vuestras vidas y ahora vean qué se puede hacer en el mismo tiempo.
Cristián Bertschi27/01/2011 14 Comentarios
Crisis de identidad

La configuración «sedán dos puertas» nunca fue de lo más logrado que generó la industria automotriz a lo largo de su ultracentenaria historia. Quitarle dos puertas a un auto de cuatro para que solamente sea más incómodo, sin poner nada del otro lado de la balanza, es una ecuación que nunca pudimos entender. Si al […]
Hernán Charalambopoulos25/02/2010 6 Comentarios
903 días, 903 clásicos

Haciendo honor a su nombre, este Wanderer tiene una vida errante. Se lo suele ver algunas veces al año paseando por Colonia, pero su vida de inmigrante la inició en el año 1939 en Argentina, y allá ha permanecido en la misma familia a lo largo de tres generaciones. Se trata de un W23, y […]
Diego Speratti18/01/2015 2 Comentarios
Celeste cielo cafayateño

Siguiendo con la recorrida por el NO Argentino fuimos desde Tafí del Valle en Tucumán hacia Cachi en Salta, pero en lugar de usar la mediática Ruta 40 lo hicimos por el Este, pasando por el pueblo fantasma de Alemanía en la RN 68. El punto donde se divide el camino es Cafayate, una linda […]
Cristián Bertschi08/03/2010 2 Comentarios
Un Cobra Daytona en Argentina

En una de las tantas subastas que tienen lugar en agosto en la semana de Pebble Beach, un lote alcanzó el precio más alto que se haya pagado jamás por un auto de origen norteamericano. 7.7 millones de verdes ofreció un comprador anónimo por el Shelby Cobra Daytona CSX2601, un auto emblemático para la industria […]
Diego Speratti28/09/2009 5 Comentarios
175 días, 175 clásicos

Fiat 600, Av. Quintana al 400, Recoleta, C.A.B.A., Argentina.
Raúl Cosulich15/12/2010 8 Comentarios
De Arroyo Corto a los Grandes Lagos

Aun cuando no lo mencionan en su libro “32.000 Kilómetros de Aventuras” (Bs. As. 1930, 270 págs.), los hermanos Adán y Andrés Stoessel se inspiraron para su viaje a Norteamérica en el raíd de Aimé Tschiffely con los pingos criollos Gato y Mancha, que el suizo-inglés inició en abril de 1925 en Buenos Aires y […]
Federico Kirbus29/04/2010 5 Comentarios
736 días, 736 clásicos

De Soto pick up c. 1956, Ruta 1 km 110, Colonia Valdense, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti02/05/2013 6 Comentarios
Oda elemental a la carrocería original

Quisiera abrir un pequeño debate sobre las carrocerías originales y las de plástico. La de la foto es una buena, muy buena, carrocería de los gloriosos años sesenta. Vean el trabajo del carrocero, líneas muy estilizadas, yo diría que de carácter netamente italiano, como son las mejores carrocerías del mundo. Quizás son líneas un poco […]
Charles Walmsley01/12/2012 24 Comentarios
46 días, 46 clásicos

Ford A Phaeton 1929, Las Varillas, Provincia de Córdoba, Argentina.
Diego Speratti07/08/2010 1 Comentario
El Berta LR en Goodwood 2010

Para los que ya estan enterados y los que no, es un orgullo anunciar que después de 40 años el Berta LR volverá a correr y lo hará el próximo 2, 3 y 4 de julio en el Festival of Speed, que desde 1993 se realiza en los jardines de la mansión de Lord March, […]
Gabriel de Meurville28/06/2010 18 Comentarios
489 días, 489 clásicos

Citroën H, Marais, 3e Arrondisement, París, Francia.
Diego Speratti14/12/2011 1 Comentario
La tribu del humo

Una vez al año, sus «flatulentos» motores dos tiempos marcan el ritmo de las rutas brasileñas. Van hacia la gran reunión de la tribu. Se trata del «Blue Cloud», el encuentro nacional de propietarios de vehículos DKW (cuya producción en Brasil fue de los años 1956 a 1967). Traducido del inglés, el nombre del evento significa «nube […]
Jason Vogel25/10/2011 12 Comentarios
Villa D’Este 2012: Bubble cars

Entre la profusa y bien servida exposición de Bubble cars en Villa D’Erba (no estaban por negado abolengo en Villa D’Este el sábado) encontramos ente Fuldamobil, objeto raro si los hay, con motor monocilíndrico de 191 cc y unos diez caballos de potencia. Fabricado en la Tierra de las libertades, esta burbuja es un digno […]
Hernán Charalambopoulos31/05/2012 11 Comentarios
OlivariEmilianoA
Un sueño pendiente, replica o no es un sueño…
Ojala se destrabe el temita de los AFF..
gallego chico
Muy lindo sport nacional. Mecánica? VW?
a-tracción
En honor a Jorge Vazquez que fue un tipo divertido y macanudo.
Javier M
Lindo spyder!
Pinta divertido, las ruedas son de VW, pero la mecánica debe ser más moderna.
Con el auxiliar no creo que entre el boxer.
pinco
Lindo fierro!! bien los detalles, lastima que no respeten la forma del parabrisas, el volante y los instrumentos .Estimado Javier M : el motor va palante ,el auxilio debe estar sobre la caja de cambios.
Saludos de Pinco
Mariana
Lindo perfil.
Javier M
Pinco:
Lo que no veo es el tunel, tas seguro que el tormo no está atravesado atrás?
OlivariEmilianoA
Javier M, La mecánica era el archi conocido AP del grupo Vag (todavía sigue vigente con pocas variaciones) 1.8 para las versiones mas básicas, y el AP 2.0 (a carburador) de 115 caballos para las mas caras. Curiosamente el 2.0 a carburador fue el mas vendido, así que no me extrañaría que este sea 2.0.. Me parece que costaba algo de 20.000 dolares, o 25 no me acuerdo bien, y se que pesaban poco mas de 700 kilos..
OlivariEmilianoA
El motor es trasero transversal.. http://4.bp.blogspot.com/_RjqSXG-IQ6M/SEQH5kSrXCI/AAAAAAAACsg/GpNgb-4xfkI/s400/JVA2.jpg
OlivariEmilianoA
buscando fotos encontré info, googleenlo que esta interesante..
Filipinetti
El motor de los Jva era trasero longitudinal,igual que la configuración de fabrica del gol/senda/gasel,etc
Gonzalo Balaguer
JVA también hizo con motor Boxer, seguramente este tenga uno de estos, por las ruedas…
Gonzalo Balaguer
Los JVA venían con unas antradas de aire tipo branquias en los guardabarros traseros y con otra entrada de aire central en la trompa más o menos por debajo de donde está la chapa patente de este.
Capáz el ejemplar de la foto no sea un JVA..
Juancega
Hay varias copias de la carroceria, buenas y malas.Creo que todavia se puede entrar en JVAautomoviles.com.ar
gallego chico
La actual es http://www.autosjva.com.ar/
biposto
Estimados
Según mi entender este auto no es JVA.
Tiene sutiles diferencias de carrocería.
Atte.
Horacio P. desde Rosario
Buenas, en mi objetable opinión, se trata de una réplica brasileña, tiene unas cuantas diferencias con la JVA que, a mi perdido juicio, es de las mejores que he visto.
jose del castillo
Hay un tipo que hace esas carrocerias en Villa Lynch, San Martín, podría ser una de esas.
Tete
El fulano que dice Jose del Castillo se llama Legizamon,
hebmuller
si me permiten un comentario ese auto lo arme, hace 5 años, tiene un motor Porsche 2litros boxer, las llantas son de porsche 356 y muchas piezas de el tambien, salvo , relojeria (es VDO)y volante no son de las de origen, pero funcionaban y no desentonaban. La carroceria nos JVA ni de Leguizamon, se hizo a nuevo toda ella, recreando matrices y moldes, corria bastante lindo
pinco
Heyy!!Hebmuller!!tiene mas carrocerias para vender??
FRUTILLO71
Se que en EEUU hay replicadores que le meten Motores Subaru Impresa…Lo que deben caminar esas bestias
hebmuller
a Pinco: no tengo mas carrocerias para vender, esta fue la unica q realice, le comento a otro muchahco q hizo el comentario, esta es replica del 53, la cual no tenia las ventilaciones atras, en el 55 se las pusieron junto a unas tapas para acceder a la carburacion sin levantar todo el conjunto de la tapa de motor, la de JVA difiera mucho de esta, ya q ellos la ensancharon y alargaron para poder alojar el motor de Gol, esta estaba replicada en su chasis y estructura interna asi como carroceria de un 53 en version Panamericana
Qui-Milano
Para mi el comentario de Pinco es dedicado al nombre «hebmuller» que como se sabe era un realizador de carrocerias especiales de VW…
o no?
PATOOO78
HOLA A TODOS! TENGO LA POSTA!!! VI ESTE AUTO EN PERSONA, Y NO TIENE NI MOTOR PORSCHE NI FUE HECHO A MANO X UN MAGO, NI JVA, NI EL ESTAFADOR DE LEGUIZAMON Y NO CAYO DEL CIELO ENVIADO DESDE ALLA X EL MISMISIMO FERRY PORSCHE!! JAJA
ESTA REPLICA TIENE MOTOR DE VW TL Q SI BIEN ERA PARECIDO AL PORSCHE 914 DISTA DE SERLO… SI BIEN EL AUTO NO ESTA ARMADO CON MUY BUEN GUSTO.. (RESPONSABILIDAD DEL DUEÑO..) EL KIT FUE FABRICADO POR LA GENTE DE ESCOBAR QUE ME ESTA HACIENDO UNO EN ESTE MOMENTO PARA MI.. ELLOS FABRICAN EL 550 SPYDER, EL 356 SPEEDTER, EL COBRA Y EL GT 40 COMO VERAN ME DAN POR LOS COJONES LOS VERSEROS… SALUDOSS Y ESPERO LES SIRVA LA INFO ! SALUDOS
flaco99
a otra cosa mas si quieren ver el Ford cobra esta abajo de un caco de barco abandonado tirada en piso junto a un escracho de lotus Morgan no tiene nada terminado un gt 40 por favor mejor que sigan con las lanchas para pesca