696 días, 696 clásicos

Diego Speratti - 10/02/2013

Ford Escort 1.6 Ghia 1979, Rambla de las Américas, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Notas relacionadas:

455 días, 455 clásicos

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: En cada esquina
Fecha: 10/02/2013
26 Respuestas en “696 días, 696 clásicos
  1. DanielC

    Pregunto lo mismo que pregunté cuando la foto del Consul…¿será esto la felicidad?

  2. Javier M

    Que lindo que está. El hombre lo debe cuidar bastante, el MkII no es un ejemplo de resistencia a la corrosión.
    Ya bastante atrasado para la época: motor varillero, propulsión, eje rígido con ballestas.
    Pero con su performance y estampa deportiva te olvidabas de todo y el Ghia 4 puertas ya le daba otro status.
    Gran antecesor tuvo y su sucesor fue una revolución.

  3. Mariana

    Esto es felicidad! Sublime!!

  4. B Bovensiepien

    Mi abuelo tiene uno desde el año 1981, se lo han tratado de comprar sin éxito. increibe como nunca se rompen.

  5. Javier M

    Sin dudas.
    Difícil de conseguir uno en buen estado, su historia deportiva hizo que los muchachos les dieran palos y palos.
    Un hermano tuvo un MkI y sueña con volver a tenerlo.

  6. Lucasg

    Hermoso!
    ¿Soy el único que le encuentra un enorme parecido con el Hillman Avenger/Plymouth Cricket/Dodge 1500?
    Me encanta la combinación de líneas sobrias y esas llantas idénticas a la coupé Taunus GT ´81 que tuvo mi viejo, y el volante enfatizando el pedigree deportivo del auto.

  7. HernanL

    si esto no es la felicidad, seguramente le anda muy cerca…

  8. DanielC

    Lucasg, no sos el único. :)

  9. FUNERAL CARS

    1-…¿será esto la felicidad?

    2-Esto es felicidad! Sublime!!

    3-si esto no es la felicidad, seguramente le anda muy cerca…

    Que extraño valorar tan poco la felicidad.

  10. Mariana

    No es valorar tan poco, es saber lo que a uno lo hace feliz. (eso es mucho)

  11. DanielC

    Funeral…¿y usted como maneja el tema?. Pregunto de curioso nomás.

  12. Leonardo de Souza

    Me recuerda a la serie «los Profesionales/Ci5″…Hubo una temporada que Bodie y Doyle, andaban con un Escort RS…

  13. GRAHAM 30

    Excelente respuesta Mariana.
    Es que la felicidad está en las pequeñas cosas… aunque muchas veces no le demos el valor suficiente.

  14. biposto

    Leonardo, si no me equivoco Bodie andaba en una Capri, Doyle en un Escort de los 1°s XR3, y para completar el Granada Ghia V6 del jefe, un tal Cowly… o algo así.
    salu2

  15. autoconsultorio

    Hijo mío, la felicidad está hecha de pequeñas cosas: Un pequeño yate, una pequeña mansión, una pequeña fortuna…

    Groucho Marx (1890-1977) Actor estadounidense.

  16. Papanuel

    Si quiere hacer engranar a un uruguayo fierrero, dígale que los Pamperito son iguales al Dodge 1500, jeje

  17. Javier M

    La comparación no sería tanto problema, despues de todo acá el Dodge no se vió mucho, ignoro por qué. Si se vendieron unas cuantas pickups.

    Pero nombrarlo Pamperito, sin querer ofender al valeroso caballo de Paturuzito, si puede llegar a ser problemático.
    El Sport tiene leyenda en el rally aquí.

  18. Lucasg

    Querido Papanuel, no digo que son iguales, digo que las líneas son parecidas, y lo que acentúa la similitud son esos estupendos faros cuadrados. Clima de época, que le dicen.
    Tampoco hay que desmerecer al 1500, que tuvo años de gloria en las pistas argentinas, y cuyo derivado Talbot Sumbeam ganó un campeonato mundial de rally…
    No es ni lejos el mismo pedigree del RS pero tampoco es una batata.
    Btw, ¿se sabe quién diseñó el Escort?

    PD: envidio malsanamente tu Citröen.

  19. Fluence

    Lucas G y Danbiel C :Este post quizás responda sus dudas.
    El tablero es igual al de los 1500 1978/83

    http://www.retrovisiones.com/2010/12/mensaje-de-paz/

    Siempre me sorprendió el oportunismo del que sacó esta foto que se nota claramente, no fué preparada.

  20. Javier M

    Si nos ponemos a revolver un poco, ambos autos deben ser muy parecidos a otros autos de la época.
    El Escort MkII es una revisión más rectilinea del MkI, tiene además algún cambio por debajo bastante importante en la parte delantera como las torres de suspensión.

  21. Horacio Moyano

    Independientemente de si la felicidad sublime queda en Colonia o no, analicemos el objeto de la nota:
    La producción del Escort comenzo en Uruguay en 1970 con el MK I en versiones 1100 y 1300cc de dos o cuatro puertas. Este modelo se descontinuó a comienzos de 1974 con la versión 1300 GT que llevaba un Weber de doble boca y llantas 12′. Hasta ahí ya se había cimentado buena fama en competencias de rally, incluyendo dos victorias en el 19 Capitales. La producción se retomaría en 1977 luego de la muerte de Groucho Marx, con el Mk II que compartía la misma plataforma y resolución mecánica en general. Incluso la evolución de las torres traseras de amortiguador ya se adelantaba en el modelo de 1974. En Ford Uruguay este Mk II (proyecto Brenda)se motorizó con el Kent 1600cc varillero, Weber doble y llantas 13′. Las carrocerías eran también de dos o cuatro puertas en la versión Sport y había también una versión Ghia de cuatro, que es la de las fotos.
    Los vehículos contaban con piezas de producción nacional, tales como los selladores, pinturas, vidrios, paragolpes, batería, neumáticos, sistema de escape, gato, radio, parlantes, alfombras, paneles de puertas, asientos, cielorraso, deflector delantero, espirales y elásticos de suspensión. En nuestro medio este modelo tuvo aún mejor repercusión que el anterior, siendo innumerables las competencias de pista y rally (otros tres ’19 Capitales’) en las que se destacó y curtió su imagen de ganador. Esta producción duró hasta inicios del ’81 cuando se reemplazó por el de tracción delantera (proyecto Erika)en versiones XR3 y GL, pero esto ya es otra historia.
    Al día de hoy tanto los Mk I como los Mk II, son casi objeto de culto entre coleccionistas y dificilmente se encuentre uno de dos puertas en manos ‘inocentes’ en estado apreciable (o pagable).
    En la serie ‘Los profesionales’ hubo una temporada en que andaban en un RS 2000 con trompa de ‘goma’ y faros cuadruples, con llantas ATS y techo vinílico. Seguramente un ’77 ó ’78.
    En este medio y sin ánimo de polemizar, el carisma y prestigio del Dodge 1500 o el K180 son inexistentes, al grado de que a nadie se le ocurre coleccionarlos, por mas nobles que hayan sido en su uso contemporáneo.
    Colonia no es necesariamente el mejor lugar de Uruguay, pero da para tomarle el gustito.

  22. Lucasg

    Gracias Don Fluence, el post es impecable. Sabemos que Roy Axe diseño el 1500 y que el Escort compartió elementos estéticos de la época. Claramente mejor logrados, porque donde el 1500 se ponía estéticamente pesado (los cuartos traseros) el Escort mantenía una esbelta austeridad que subrayaban esos pasarruedas bien setentosos.
    El Kadett tuvo una triste historia en Argentina (tristísima a nivel deportivo, creo que sus únicas victorias fueron en ese cambalache llamado clase 5 del rally zonal bonaerense de los ´80 con Sassi al volante). No sé cómo le habrá ido en Uruguay, en Brasil no le fue tan mal.
    Y el 1500 tuvo su digno palmarés local en manos de talentos como Di PAlma y Maldonado. y Argentina debe ser el único lugar del mundo donde tuvo fama (merecida) de robusto y confiable, y además ganó carreras.
    Pero el Escort, en cualquiera de sus versiones, es otra cosa. Paladar negro, que le dicen.
    Abrazos.

  23. Javier M

    Sr Moyano, excelente.

    Hubo también alguna camioneta, lo que ahora sería shooting brake, del MkI. Bellísimas lineas tenía la muchacha también.

    En los 90 se hizo común cambiar los motores nafta por diesels, le hicieron el «tratamiento» a una de ellas, si mal no recuerdo era amarilla de color, y quien lo hacía comentó que tenía problemas de dimensión pero no por el largo sinó que el nuevo motor no entraba de ancho por lo angosto del vano.

  24. Horacio Moyano

    Hubo varias breaks importadas por la firma Homero de León, para uso de descapacitados. Nunca se produjeron en Uruguay. La mayoría eran automáticas y de la era MkII. La particularidad era que las breaks eran en realidad Mk I pero a partir del ’77 usaban la trompa (guardabarros, capot, faros y careta) del Mk II, mientras que el parabrisas puertas e interiores seguían siendo Mk I.
    Recuerdo una partida que padeció una tormenta durante el viaje y se desataron en la bodega del barco! Daba lástima ver la tortilla de breaks, que seguramente aún circulan por estas calles.
    Respecto a los motores, nunca hubo versión diesel de fábrica en estas generaciones. En europa hubo versiones Mk I varilleras de 1000, 1100, 1300 y 1600. Los 1800 varilleros se usaron solamente para competir en la Londres-México del ’70. A continuación se produjeron los Twin-Cam Lotus 1600, RS 1600 con el Cosworth 16 válvulas, RS 2000 con el Pinto monoarbol arriba y para competición el RS 1800 con el Cosworth FVA. Recuerdo que en Boreham desarrollaron un V6 a inyección tomado del Capri para una edición del Rally de los Alpes (Roger Clark). En competición hubo también 1300 varilleros a inyección (Zakspeed), campeones de europeo de turismo.
    Luego pasaron a los Mk II donde los motores arrancaban en 1100 y terminaban con el RS 1800 FVA desarrollado por Brian Hart de 250 hp.
    Esto da la idea de que en el estrecho vano motor hubo cabida para muchas cosas, apelando a veces a soluciones muy complejas. Por ejemplo en los RS 2000 para poder usar los 2 carburadores Weber homologados, tuvieron que poner los 48mm en ‘L’ porque los de tiro horizontal interferían en el servo. Para poder ponerle los horizontales al Cosworth los servos fueron a parar al asiento de atrás y las baterías (24V para el arranque) a la valija.
    Ni que hablar lo que había que hacer para usar la caja Rocket en los RS 2000 o la ZF de engranajes rectos en el Cosworth-Hart.
    La división RS Sport desarroló y puso a disposición infinidad de accesorios de competición, que permitían desarrollar el auto a gusto del consumidor. Hay que ver los catálogos de la época!
    La vida me dio la suerte de desarrollar, producir, probar, competir, pasear y restaurar la mayoria de estas versiones y concluyo que es uno de los autos de producción más divertidos y queribles de la era moderna.

  25. Qui-Milano

    O sea, de este auto tranquilo y familiar se pasò a esta bomba:

    Escort Mk2 RS2000 Cosworth
    http://www.motorsport-sales.com/index.php?main_page=product_info&cPath=304&products_id=1010

    o a esto……
    escort mk2 zakspeed
    http://www.classicfordmag.co.uk/2011/07/12/classic-ford-wallpapers/

    maravillas…….

  26. Javier M

    Absolutamente.

    En el 80 estuvo a punto de venir un Sport a casa.
    Con la libreta recién sacada yo ya andaba con la lima en la mano y afilando los dientes! Era el sueño de todo muchacho en ese tiempo…
    pero era usado y mi padre prefirió algo 0km. Un Chevette, y buehhh…
    no era lo mismo pero brindó un muy buen servicio.

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

388 días, 388 clásicos

Chevrolet sarrasani

Camión Chevrolet c.1926, Pancho López y Ruta 57, Trinidad, Departamento de Flores, Uruguay.

Diego Speratti
16/07/2011 7 Comentarios

La noche Traction Avant en el CAC

_R0J3185 [1280x768]

El miércoles pasado, en la tradicional cena del Club de Autos Clásicos de San Isidro, finalmente le llegó su noche al Traction Avant, el revolucionario modelo de Citroën que el año pasado sopló 80 velitas. En el patio la formación en libertad, igualdad y fraternidad la componían tres Traction Cabrio, un 15 CV (6 cilindros) y tres […]

Miguel Tillous
08/05/2015 3 Comentarios

Se viene Autoclásica

002

  Se viene, se viene… Todos expectantes, todos preparando los autos, arreglando programas con amigos y demás preparativos de la previa. Seguramente en estos días llovió todo lo que tenía que llover, con lo que nos auguramos días secos y sol cómplice para disfrutar del evento como se debe. Deberíamos proponer algún lugar de encuentro […]

Staff RETROVISIONES
06/10/2014 5 Comentarios

Se viene el Desafío Vintage

Vintage en Belle Vue

Qué difícil es encontrar eventos en el calendario ideados para los autos vintage y los preguerra en general. Si cuando los coleccionistas empezaban a juntarse, y los primeros clubes de clásicos a formarse, los vehículos de preguerra eran los grandes protagonistas de las salidas, con los años todo fue cambiando. No todo parece estar perdido […]

Staff RETROVISIONES
14/06/2011 3 Comentarios

Goodwood calienta motores para el 2011

Lancia D24 en Goodwood Revival

Lord March confirmó recientemente las fechas de todos los eventos del motor que tendrán lugar en su “sagrado” espacio en Goodwood, Inglaterra, para la temporada 2011. Todo comenzará por la segunda edición del “Moving Motor Show” el 30 de junio; enseguida nomás continuará con el “Festival of Speed”, del 1 al 3 de julio, y […]

Jose Rilis
18/11/2010 12 Comentarios

Desborde emocional perpetuo

Doug Nye con los Iriarte

Esa fue la sensación a lo largo del fin de semana que ha pasado. Ver después de 40 años el debut del Berta LR en un evento internacional como Goodwood fue, sin duda, “Un Fin de Semana en el Jardín de los Dioses”, como mencioné en el artículo anterior (ver aquí). Ya veremos a lo […]

Gabriel de Meurville
08/07/2010 18 Comentarios

Autoclásica 2015: Grand Prix Junior desde adentro

GPJunior04

Hace tres años compartí aquí mismo lo que en ese momento califique como la mejor mejor edición de Autoclásica (click aquí); obviamente que mi opinión no se basaba en la calidad de los autos expuestos ni mucho menos, sino en el simple hecho de que había podido compartirla y disfrutarla con mi hijo Sebastián. En […]

Lectores RETROVISIONES
19/10/2015 4 Comentarios

El Heinkel de mi Viejo

SANY0190

El chiquitín está terminado. El Heinkel 1960 que mi viejo compró hace casi 45 años ya está completo y rodando. Para los puristas, la doble moldura, el farito lateral y los faritos traseros, no son originales. Para el resto, trato de respetarse la originalidad lo más que se pudo. Pero así lo trajo el viejo […]

Lectores RETROVISIONES
20/06/2014 10 Comentarios

Cartel de miércoles #91

IMG_5686

Parece que para ser veterinaria/o hay que tener un apellido ad hoc. De la Doctora Perrupato de la Ciudad de Buenos Aires (click aquí) al Doctor Malagamba que atiende en su local del Eje 10 Sur y el Periférico, en el Distrito Federal de México. Seguramente especializado en traumatología canina, el logo con la huella […]

Diego Speratti
04/02/2015 3 Comentarios

Monterey 2015: RM Sotheby’s en el Portola Plaza

IMG_5652

En el año 1991 nacía de la mano de Rob Myers lo que hoy es, en un strategic partnership junto con la tradicional y renombrada Sotheby’s, la mayor empresa dedicada a exquisitas subastas de autos clásicos alrededor del mundo. RM Auctions inició sus primeras actividades en la localidad de Blenheim, Ontario (Canadá) y hoy realiza […]

PedroSM
30/08/2015 7 Comentarios

La Alfetta, el methanol y un poco de música

struendo

httpvh://www.youtube.com/watch?v=ZoX1cY-l7Uo&feature=channel Han corrido algunos rumores sobre un repentino estado de depresión en lectores de Retrovisiones. Esto ha sido debido a las amenazas y juegos psicológicos programados maquiavélicamente por el conocido Triunvirato fundador de este blog con el solo fin de decidir su continuidad o no después de transcurrir un año de exitosa repercusión. Este trío […]

Gabriel de Meurville
27/09/2010 12 Comentarios

697 días, 697 clásicos

Ford Cortina colita

Ford Cortina, Rambla de las Américas, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
12/02/2013 8 Comentarios

La fiesta que no fue

colitas

A principios de este año, la ACTC había anunciado una gran fiesta para celebrar los 75 años de la categoría. Dicho festejo incluía un pomposo desfile de viejas glorias mecánicas, paracaidistas, figuras emblemáticas e incluso una exhibición de aviones Mirage de la Fuerza Aérea Argentina. La entrada general, gratis “para todos y todas” (¿un guiño […]

Lectores RETROVISIONES
28/08/2012 24 Comentarios

760 días, 760 clásicos

Plymouth trompa copy

Plymouth Savoy 1961 cuatro puertas, Calle 26 y Carrera 43G, Barrio Colombia, Medellín, Antioquia, Colombia. 

Diego Speratti
12/06/2013 11 Comentarios

Ferrari Track Day: el homenaje a Froilán

PP y la 8CL

Este sábado el autódromo se llenó de gente y autos modeneses convocados por el Ferrari Club Argentino para celebrar junto a José Froilán González los 60 años desde su primer triunfo en la Fórmula 1 cuando compartió ese título con Il Commendatore Enzo. Hubo en pista más de 35 Ferrari en un colorido abanico, con […]

Cristián Bertschi
22/10/2011 9 Comentarios

Ottocinquanta quattroporte

Desde lejos no se ve....la.la.la.la.la.....

Este trabalenguas italiano describe la versión de cuatro puertas y tres volúmenes del inolvidable Fiat 850. Cundía por aquellos años grises la triste moda de poner cola a los utilitarios para darles un aire más “de coche”. Subida a esta movida, la licenciataria ibérica de Fiat se despachó con esta versión doméstica del citadino italiano, […]

Hernán Charalambopoulos
28/08/2011 15 Comentarios

Invasión de pista

pidiendo pista

El 7 de diciembre decidí ir al autódromo a ver la final del TC. De tanto en tanto voy; el ruido de los autos y en general el espectáculo que brindan me gusta. Cuando llegué la sensación fue rara: voy a ver TC desde la década del ochenta, y esta vez no había ni bullicio […]

Lao Iacona
02/01/2012 8 Comentarios

512 días, 512 clásicos

sin manps

Talbot Samba Rallye – 1984 – Estacionamiento Beaulieu Autojumble, Beaulieu, New Forest, Inglaterra.

Gabriel de Meurville
11/01/2012 7 Comentarios

Post #246 – Dino Idem GT y GTS

Para festejar el post número 246 decidimos publicar fotos de las Dino 246 GT y GTS que están en Argentina. A mediados de los noventa había solo dos: “la roja y la amarilla”. Ellas son la serie L, roja, reconocible por la tuerca central, y la segunda serie, M, amarilla, que fue durante varios años […]

Cristián Bertschi
25/11/2009 2 Comentarios

Rafaela bajo cero

Fitito

Vacaciones de invierno y un único destino: Rafaela. La edición 2012 de su tradicional rally tuvo un parque más reducido -apenas 40 largados-, pero digno, y un auto que se robó las miradas y los premios: el BMW 327 que llevó el Tucu Blachowicz, que restauró un hombre de La Plata a partir de un […]

Miguel Tillous
17/07/2012 14 Comentarios

345 días, 345 clásicos

Overland máscara

Overland 1917 Phaeton, Colección Rau, Avenida 1 entre 33 y 34, La Plata, provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
03/06/2011 1 Comentario

246 días, clásicos de la Calle 13

Local2

Chevrolet, Ford, Packard, Cadillac, Dodge y otros, Agencia Auto Caldas, Calle 13 y Carrera 19, La Sabana, Bogotá, Colombia.

Diego Speratti
24/02/2011 Sin Comentarios

Si la montaña no viene…

Triumph TR3B ganador

…los sport van a la montaña. Más de 60 autos sport peregrinaron el fin de semana pasado a las sierras cordobesas para disputar el Rally de la Montaña. El compañero Miguel Tillous también estuvo allí y nos trajo estos souvenirs.

Staff RETROVISIONES
19/08/2010 6 Comentarios

Un día de furia

a la carga...

Dado el magrísimo resultado de pesca de clásicos conseguido durante mi estadía en China, no me queda más que hurgar en la web en busca de información, o apelar a la memoria  de buenos recuerdos a bordo de algún auto que invite a soñar a algún lector. Esto, condimentado con un período de intensísimo trabajo […]

Hernán Charalambopoulos
27/11/2010 9 Comentarios

152 días, 152 clásicos

¿Posada de 1860 o de 1935?

Camión Ford 1935, Av. del libertador 190, Tigre, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
22/11/2010 3 Comentarios