696 días, 696 clásicos

Diego Speratti - 10/02/2013

Ford Escort 1.6 Ghia 1979, Rambla de las Américas, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Notas relacionadas:

455 días, 455 clásicos

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: En cada esquina
Fecha: 10/02/2013
26 Respuestas en “696 días, 696 clásicos
  1. DanielC

    Pregunto lo mismo que pregunté cuando la foto del Consul…¿será esto la felicidad?

  2. Javier M

    Que lindo que está. El hombre lo debe cuidar bastante, el MkII no es un ejemplo de resistencia a la corrosión.
    Ya bastante atrasado para la época: motor varillero, propulsión, eje rígido con ballestas.
    Pero con su performance y estampa deportiva te olvidabas de todo y el Ghia 4 puertas ya le daba otro status.
    Gran antecesor tuvo y su sucesor fue una revolución.

  3. Mariana

    Esto es felicidad! Sublime!!

  4. B Bovensiepien

    Mi abuelo tiene uno desde el año 1981, se lo han tratado de comprar sin éxito. increibe como nunca se rompen.

  5. Javier M

    Sin dudas.
    Difícil de conseguir uno en buen estado, su historia deportiva hizo que los muchachos les dieran palos y palos.
    Un hermano tuvo un MkI y sueña con volver a tenerlo.

  6. Lucasg

    Hermoso!
    ¿Soy el único que le encuentra un enorme parecido con el Hillman Avenger/Plymouth Cricket/Dodge 1500?
    Me encanta la combinación de líneas sobrias y esas llantas idénticas a la coupé Taunus GT ´81 que tuvo mi viejo, y el volante enfatizando el pedigree deportivo del auto.

  7. HernanL

    si esto no es la felicidad, seguramente le anda muy cerca…

  8. DanielC

    Lucasg, no sos el único. :)

  9. FUNERAL CARS

    1-…¿será esto la felicidad?

    2-Esto es felicidad! Sublime!!

    3-si esto no es la felicidad, seguramente le anda muy cerca…

    Que extraño valorar tan poco la felicidad.

  10. Mariana

    No es valorar tan poco, es saber lo que a uno lo hace feliz. (eso es mucho)

  11. DanielC

    Funeral…¿y usted como maneja el tema?. Pregunto de curioso nomás.

  12. Leonardo de Souza

    Me recuerda a la serie «los Profesionales/Ci5″…Hubo una temporada que Bodie y Doyle, andaban con un Escort RS…

  13. GRAHAM 30

    Excelente respuesta Mariana.
    Es que la felicidad está en las pequeñas cosas… aunque muchas veces no le demos el valor suficiente.

  14. biposto

    Leonardo, si no me equivoco Bodie andaba en una Capri, Doyle en un Escort de los 1°s XR3, y para completar el Granada Ghia V6 del jefe, un tal Cowly… o algo así.
    salu2

  15. autoconsultorio

    Hijo mío, la felicidad está hecha de pequeñas cosas: Un pequeño yate, una pequeña mansión, una pequeña fortuna…

    Groucho Marx (1890-1977) Actor estadounidense.

  16. Papanuel

    Si quiere hacer engranar a un uruguayo fierrero, dígale que los Pamperito son iguales al Dodge 1500, jeje

  17. Javier M

    La comparación no sería tanto problema, despues de todo acá el Dodge no se vió mucho, ignoro por qué. Si se vendieron unas cuantas pickups.

    Pero nombrarlo Pamperito, sin querer ofender al valeroso caballo de Paturuzito, si puede llegar a ser problemático.
    El Sport tiene leyenda en el rally aquí.

  18. Lucasg

    Querido Papanuel, no digo que son iguales, digo que las líneas son parecidas, y lo que acentúa la similitud son esos estupendos faros cuadrados. Clima de época, que le dicen.
    Tampoco hay que desmerecer al 1500, que tuvo años de gloria en las pistas argentinas, y cuyo derivado Talbot Sumbeam ganó un campeonato mundial de rally…
    No es ni lejos el mismo pedigree del RS pero tampoco es una batata.
    Btw, ¿se sabe quién diseñó el Escort?

    PD: envidio malsanamente tu Citröen.

  19. Fluence

    Lucas G y Danbiel C :Este post quizás responda sus dudas.
    El tablero es igual al de los 1500 1978/83

    http://www.retrovisiones.com/2010/12/mensaje-de-paz/

    Siempre me sorprendió el oportunismo del que sacó esta foto que se nota claramente, no fué preparada.

  20. Javier M

    Si nos ponemos a revolver un poco, ambos autos deben ser muy parecidos a otros autos de la época.
    El Escort MkII es una revisión más rectilinea del MkI, tiene además algún cambio por debajo bastante importante en la parte delantera como las torres de suspensión.

  21. Horacio Moyano

    Independientemente de si la felicidad sublime queda en Colonia o no, analicemos el objeto de la nota:
    La producción del Escort comenzo en Uruguay en 1970 con el MK I en versiones 1100 y 1300cc de dos o cuatro puertas. Este modelo se descontinuó a comienzos de 1974 con la versión 1300 GT que llevaba un Weber de doble boca y llantas 12′. Hasta ahí ya se había cimentado buena fama en competencias de rally, incluyendo dos victorias en el 19 Capitales. La producción se retomaría en 1977 luego de la muerte de Groucho Marx, con el Mk II que compartía la misma plataforma y resolución mecánica en general. Incluso la evolución de las torres traseras de amortiguador ya se adelantaba en el modelo de 1974. En Ford Uruguay este Mk II (proyecto Brenda)se motorizó con el Kent 1600cc varillero, Weber doble y llantas 13′. Las carrocerías eran también de dos o cuatro puertas en la versión Sport y había también una versión Ghia de cuatro, que es la de las fotos.
    Los vehículos contaban con piezas de producción nacional, tales como los selladores, pinturas, vidrios, paragolpes, batería, neumáticos, sistema de escape, gato, radio, parlantes, alfombras, paneles de puertas, asientos, cielorraso, deflector delantero, espirales y elásticos de suspensión. En nuestro medio este modelo tuvo aún mejor repercusión que el anterior, siendo innumerables las competencias de pista y rally (otros tres ’19 Capitales’) en las que se destacó y curtió su imagen de ganador. Esta producción duró hasta inicios del ’81 cuando se reemplazó por el de tracción delantera (proyecto Erika)en versiones XR3 y GL, pero esto ya es otra historia.
    Al día de hoy tanto los Mk I como los Mk II, son casi objeto de culto entre coleccionistas y dificilmente se encuentre uno de dos puertas en manos ‘inocentes’ en estado apreciable (o pagable).
    En la serie ‘Los profesionales’ hubo una temporada en que andaban en un RS 2000 con trompa de ‘goma’ y faros cuadruples, con llantas ATS y techo vinílico. Seguramente un ’77 ó ’78.
    En este medio y sin ánimo de polemizar, el carisma y prestigio del Dodge 1500 o el K180 son inexistentes, al grado de que a nadie se le ocurre coleccionarlos, por mas nobles que hayan sido en su uso contemporáneo.
    Colonia no es necesariamente el mejor lugar de Uruguay, pero da para tomarle el gustito.

  22. Lucasg

    Gracias Don Fluence, el post es impecable. Sabemos que Roy Axe diseño el 1500 y que el Escort compartió elementos estéticos de la época. Claramente mejor logrados, porque donde el 1500 se ponía estéticamente pesado (los cuartos traseros) el Escort mantenía una esbelta austeridad que subrayaban esos pasarruedas bien setentosos.
    El Kadett tuvo una triste historia en Argentina (tristísima a nivel deportivo, creo que sus únicas victorias fueron en ese cambalache llamado clase 5 del rally zonal bonaerense de los ´80 con Sassi al volante). No sé cómo le habrá ido en Uruguay, en Brasil no le fue tan mal.
    Y el 1500 tuvo su digno palmarés local en manos de talentos como Di PAlma y Maldonado. y Argentina debe ser el único lugar del mundo donde tuvo fama (merecida) de robusto y confiable, y además ganó carreras.
    Pero el Escort, en cualquiera de sus versiones, es otra cosa. Paladar negro, que le dicen.
    Abrazos.

  23. Javier M

    Sr Moyano, excelente.

    Hubo también alguna camioneta, lo que ahora sería shooting brake, del MkI. Bellísimas lineas tenía la muchacha también.

    En los 90 se hizo común cambiar los motores nafta por diesels, le hicieron el «tratamiento» a una de ellas, si mal no recuerdo era amarilla de color, y quien lo hacía comentó que tenía problemas de dimensión pero no por el largo sinó que el nuevo motor no entraba de ancho por lo angosto del vano.

  24. Horacio Moyano

    Hubo varias breaks importadas por la firma Homero de León, para uso de descapacitados. Nunca se produjeron en Uruguay. La mayoría eran automáticas y de la era MkII. La particularidad era que las breaks eran en realidad Mk I pero a partir del ’77 usaban la trompa (guardabarros, capot, faros y careta) del Mk II, mientras que el parabrisas puertas e interiores seguían siendo Mk I.
    Recuerdo una partida que padeció una tormenta durante el viaje y se desataron en la bodega del barco! Daba lástima ver la tortilla de breaks, que seguramente aún circulan por estas calles.
    Respecto a los motores, nunca hubo versión diesel de fábrica en estas generaciones. En europa hubo versiones Mk I varilleras de 1000, 1100, 1300 y 1600. Los 1800 varilleros se usaron solamente para competir en la Londres-México del ’70. A continuación se produjeron los Twin-Cam Lotus 1600, RS 1600 con el Cosworth 16 válvulas, RS 2000 con el Pinto monoarbol arriba y para competición el RS 1800 con el Cosworth FVA. Recuerdo que en Boreham desarrollaron un V6 a inyección tomado del Capri para una edición del Rally de los Alpes (Roger Clark). En competición hubo también 1300 varilleros a inyección (Zakspeed), campeones de europeo de turismo.
    Luego pasaron a los Mk II donde los motores arrancaban en 1100 y terminaban con el RS 1800 FVA desarrollado por Brian Hart de 250 hp.
    Esto da la idea de que en el estrecho vano motor hubo cabida para muchas cosas, apelando a veces a soluciones muy complejas. Por ejemplo en los RS 2000 para poder usar los 2 carburadores Weber homologados, tuvieron que poner los 48mm en ‘L’ porque los de tiro horizontal interferían en el servo. Para poder ponerle los horizontales al Cosworth los servos fueron a parar al asiento de atrás y las baterías (24V para el arranque) a la valija.
    Ni que hablar lo que había que hacer para usar la caja Rocket en los RS 2000 o la ZF de engranajes rectos en el Cosworth-Hart.
    La división RS Sport desarroló y puso a disposición infinidad de accesorios de competición, que permitían desarrollar el auto a gusto del consumidor. Hay que ver los catálogos de la época!
    La vida me dio la suerte de desarrollar, producir, probar, competir, pasear y restaurar la mayoria de estas versiones y concluyo que es uno de los autos de producción más divertidos y queribles de la era moderna.

  25. Qui-Milano

    O sea, de este auto tranquilo y familiar se pasò a esta bomba:

    Escort Mk2 RS2000 Cosworth
    http://www.motorsport-sales.com/index.php?main_page=product_info&cPath=304&products_id=1010

    o a esto……
    escort mk2 zakspeed
    http://www.classicfordmag.co.uk/2011/07/12/classic-ford-wallpapers/

    maravillas…….

  26. Javier M

    Absolutamente.

    En el 80 estuvo a punto de venir un Sport a casa.
    Con la libreta recién sacada yo ya andaba con la lima en la mano y afilando los dientes! Era el sueño de todo muchacho en ese tiempo…
    pero era usado y mi padre prefirió algo 0km. Un Chevette, y buehhh…
    no era lo mismo pero brindó un muy buen servicio.

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Nunca taxi…

zitronetta

Los oportunistas de siempre también tuvieron su momento en el estacionamiento de Autoclásica. Aquí vemos como el dueño de un torturado Falcon Sprint intenta convencer a la platea de que es el auto que estaban buscando. Optimistas por definición, los vendedores emplazaban sus mercancías en puntos estratégicos y con gran anticipación, estudiando los movimientos de […]

Hernán Charalambopoulos
13/10/2009 Sin Comentarios

El «Bluesmóvil»

Sheriff Lobo ?

Hablando de patrulleros vintage, vale hacer un lugar en la galería de íconos del cine a un paquebote americano con motor V8 de 440 pulgadas cúbicas que sin ser Alfa, Mercedes o BMW se las arregló para convertirse en leyenda con la palabra Dodge estampada en el capot. Se trata del “Bluesmóvil”, el Dodge Mónaco […]

Lectores RETROVISIONES
16/02/2011 7 Comentarios

753 días, 753 clásicos

Bedford volante copy

Bedford K c.1949, Valparaíso y Paraguay, Montevideo, Uruguay. 

Diego Speratti
30/05/2013 1 Comentario

Viejo y querido lápiz

nos vamos...

Lo bueno de hacer dibujitos es que con poco, regalamos buenos momentos a quienes todavía aprecian las cosas simples. Martorell, Noviembre 2011.

Hernán Charalambopoulos
24/11/2011 29 Comentarios

Mi primer auto

Marbadan a pedal

No dejo de pensar en mis temas «autistas»; divagues que me transportan a través del tiempo, entrelazando instantáneamente el pasado con el futuro y a su vez, éstos con el presente, armando un atrapante caleidoscopio temporal, con imágenes muy caras, algunas; otras impactantes; y asombrosas las otras. De esa melange, surge con mucha fuerza el […]

marbadan
26/06/2012 16 Comentarios

Pizza, pasta, e auto d’epoca

KUADRIKULA

Nuestros amigos del Club Alfa Romeo invitan a participar de esta nueva edición del “Raduno italiano” reservado para autos FIVA de marcas italianas y Sport italianos de todas las épocas. El mitín tendrá lugar el día Sábado 16 de Abril a las 10.00 Hs en el hotel “La Reserva” de Cardales. Luego de un buen […]

Staff RETROVISIONES
07/04/2011 18 Comentarios

719 días, un clásico menos

DSCF1138 copy

Lamentablemente les escribo mostrarles el triste final de un E24… ¿Cómo habrá sucedido? Aparentemente el fuego comenzó en la zona delantera y se fue extendiendo hacia atrás (¡qué desesperación!). ¿O fue una «vendetta» por alguna oscura razón, con especie de Molotov incluida? Creo que nunca lo sabremos…

Lectores RETROVISIONES
29/03/2013 4 Comentarios

727 días, 727 clásicos

Borgward y campamento

Camión Borgward B1250 c.1949, Puerto Viejo de San Javier, Río Negro, Uruguay.

Diego Speratti
07/04/2013 11 Comentarios

Retromobile 2014: 1900 SS by Boano

b2

Cuando en los años noventa junto a Don Bertschi investigábamos sobre vida y obra de los Alfa Romeo en Argentina, un auto ocupó nuestro trabajo largo tiempo:  la famosa coupé de Perón. ¿Que era? ¿Quien la había hecho? ¿Cómo había llegado a la Argentina?  Si bien en nuestro libro develamos todos estos misterios en gran […]

Lao Iacona
24/02/2014 7 Comentarios

Shelby en Almagro

taunus3

Ayer al mediodía, después de un soberbio especial de crudo y queso en pan francés, el cual no tuve más remedio que empujar con unos largos sorbos de cerveza, me quedé hipnotizado pensando en lo lindo que es volver a vivir en Buenos Aires… Estaba sentado en una mesa de la increíble confitería «Las Violetas», de la […]

Hernán Charalambopoulos
21/01/2010 11 Comentarios

230 días, 230 clásicos

Las aspiradoras sirven para limpiar mugre de más de ochenta años

Ford A 1928 ¿Town Break?, Palermo, C.A.B.A., Argentina.

Lectores RETROVISIONES
08/02/2011 2 Comentarios

Circuito Alturas de Punilla

iba fuerte

La vocación tuerca de la localidad de La Cumbre en el Valle de Punilla, se manifestó con sus primeras competencias de Ford T y Limitada en un circuito denominado “Cuchi Corral”, en la década del 40, y del escenario pavimentado en el tejido urbano, donde se desarrollaron importantes jornadas de Mecánica Nacional Fuerza Libre y […]

Staff RETROVISIONES
27/07/2010 12 Comentarios

RDLB 2014: un Aston Martin Le Mans distinguido

Best-of-Show

El auto de Damián Pozzoli fue consagrado como el “BEST OF SHOW CHEVAL DES ANDES RDLB 2014” y ganador de la Categoría D, en el Concurso de Elegancia que cerró la primera etapa de la competencia. En la Bodega Terrazas de los Andes, finalmente se llevó a cabo este evento que premia la distinción, ya […]

Jose Rilis
14/03/2014 2 Comentarios

«Royale», no sólo autos lujosos

TGV cuarenta años antes...

Las fantásticas Bugatti Type 41 Royale, de las cuales se hicieron sólo seis en sus diferentes versiones (¿siete con la Esders?), no fueron los únicos vehículos en portar semejante mecánica, ya que el motor 8 cilindros en línea de 12.763 c.c., 3 vávulas por cilindro SOHC, tuvo oportunidad de mostrar su potencial también como planta […]

Lectores RETROVISIONES
02/11/2010 9 Comentarios

383 días, 383 clásicos

Toyo retrato

Toyopet RK30 pick-up c. 1957, Av Oribe, Tacuarembó, Departamento de Tacuarembó, Uruguay.

Diego Speratti
11/07/2011 6 Comentarios

Conclusiones de un día perfecto

uuuhhhhh....

El comienzo del día perfecto tuvo lugar a la hora del desayuno de domingo, cuando  entre siete amigos nos encontramos abrazando una mesa de café ante la atenta mirada de las dos Bugatti, que con su hidalga estampa remataban una de las postales más emblemáticas de las que hayamos participado últimamente. Y es que no se trata simplemente de […]

Hernán Charalambopoulos
31/08/2010 15 Comentarios

518 días, 518 clásicos

detail

Peugeot 403, Peugeot, Champs Élysées.

Cristián Bertschi
31/01/2012 22 Comentarios

492 días, un futuro clásico

Ferrari Place Concorde

Ferrari F430 berlinetta, Place de la Concorde, París, Francia.

Diego Speratti
17/12/2011 11 Comentarios

Se terminó Autoclásica

chefé

Como nunca es suficiente, estaba terminando Autoclásica, ya la gente se había ido a su casa y sucede lo inevitable. Tantos autos, tanta blableta pero ¡ni una vueltita! El síndrome de abstinencia de aire en la cara y olor a fierro me estaba desgarrando cuando me crucé con el azul Bentley 4 ½ con compresor […]

Cristián Bertschi
12/10/2009 9 Comentarios

Duelo de titanes

tirale aserrìn, che....

Aquí les mostramos el más temible competidor del tractor Porsche… ¡El Lamborghini! Siguiendo los pasos de Ferdinand, Ferruccio empezó por los tractores, y luego del famoso altercado con don Enzo, se decidió finalmente a fabricar sus propios autos deportivos. En la foto, lo vemos posando junto a sus dos creaciones favoritas, los autos y los […]

Hernán Charalambopoulos
21/08/2010 3 Comentarios

Lancia del día #19

img208

Francisco Mayorga defendió los honores lancísticos en el Mundial de Rally. El equipo Martini le alquiló un 037 para el Rally de Argentina de 1983. Mucho más curiosa y desconocida fue su fallida participación en el Rally 19 Capitales de 1980 con una coupé Lancia Beta preparada para pista…

Diego Speratti
22/07/2013 2 Comentarios

577 días, mucho Sapo

Sapo b

Chevrolet Sapo en diferentes barrios de Montevideo, Uruguay.

Diego Speratti
28/05/2012 2 Comentarios

La Fulvia Sport Zagato del fachadista

2013_09_05-06 129 copy

Un colega mío, en una visita de inspección a un fabricante de fachadas vidriadas en el Veneto (una de los más grandes sociedades del mundo), encontró tirado en un playón esta Lancia Fulvia Sport Zagato.

Qui-Milano
17/09/2013 1 Comentario

Les presento mi clásico

que es esa mancha celeste al lado del Saab?...

Carlos Abeiro, lector de RETROVISIONES, nos mandó algunas fotos de su querido Saab 96 en donde se lo puede ver en el autódromo de Mercedes, y en la largada de las Mil Millas uruguayas del 2009. Gracias Carlos por los documentos. El enérgico y compacto “clú” Saab de este lado de la orilla agradece el […]

Lectores RETROVISIONES
02/11/2010 12 Comentarios

El primer año del resto de la vida de Charlie

120qfmfp

También se vive de proyectos que toman fuerza y se desvanecen. Están ahí, emitiendo su luz tenue, al borde de apagarse, pero por alguna razón no lo hacen y se puede volver a soñar con esos proyectos; tal vez algún día concretarlos. Yo los retomo y los abandono a veces con razones muy precisas y […]

Valeria Beruto
10/01/2015 27 Comentarios