Otra del Rastrojero

Lectores RETROVISIONES - 07/03/2013

Julio Silvio y Julio Calixto, rumbo a S.C. de Bariloche, año 1959.

Pinco.-

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: General
Fecha: 07/03/2013
6 Respuestas en “Otra del Rastrojero
  1. Leonardo de Souza

    Que buena foto Pinco!!!!
    Ahora, dicen que detras de una foto, hay una anecdota….Asi que quedo a la espera de la misma!
    En estos dias mando la del Rastrojero de mi viejo, en un viaje simil al de la foto!!!

  2. elfalcondemiviejo

    que hermosa foto, ese rastrojero en su apogeo y los felices poseedores…
    ¿Alguna información extra de la foto?, gracias por volver el tiempo atrás unos segundos

  3. Mariana

    Lindisimo!

  4. pinco

    Hola todos !los recuerdos son muchos,espero no cansar,la autora: mi madre Nelida Delfina; maquina: una Kodak de aquellas fieras de plastico que luego fueron copiadas aqui.una mañana bastante fresca a comienzos de Enero.lugar ,cerca de Cipoletti,Pinco corte Mohicano hecho de prepo por un peluquero en San Juan,Julio father corte brush,el Rastrojo,nuevo,verde milico sin brillo,(seria como tener una Hilux hoy)farito canchero anti niebla,que mas se puede pedir que entrenarse detras de un volante de 550,con suspension y frenos Porsche adelante,y cientos de kilometros por delante en cada etapa!
    que puedo decir !fue el sueño del pibe!
    Saludos de pinco

  5. Javier M

    Pinco:
    Y a que volviste y te sacaste lustre con todos los compañeros?
    Estas fotos van más allá de la imagen!

  6. Joseluis

    Qué hermoso recuerdo. Qué privilegio el tuyo compartir aquellos momentos con tus padres. Mi admiración, mi respeto y mi sincero afán de seguir el ejemplo. Un abrazo.

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Autoclásica 2012: los premios al lunes

S

Resignados ante la fría y húmeda pantalla de windguru.com, los organizadores de Autoclásica anunciaron, tal como sucedió el año pasado, que la entrega de premios prevista para hoy a la tarde será mañana lunes a partir de las 1400. Nos queda domingo de botas de goma, campera y gorra para seguir paseando por los jardines […]

Cristián Bertschi
07/10/2012 Sin Comentarios

Un día en las carreras II

Tribuna llena copy

Llegó otro 25 de agosto, y no hay mejor lugar en el mundo para pasar esa fecha que Colonia, ni otro plan mejor que ir a las carreras de caballos del hipódromo. El día comenzó en la pista de una de las tantas fiestas de la «Noche de la Nostalgia» uruguaya, continuó viendo en compañía […]

Diego Speratti
28/08/2013 11 Comentarios

727 días, 727 clásicos

Borgward y campamento

Camión Borgward B1250 c.1949, Puerto Viejo de San Javier, Río Negro, Uruguay.

Diego Speratti
07/04/2013 11 Comentarios

Autos argentinos en el césped – Galería

[nggallery id=7] Gracias a Carlos Alfredo Pereyra y a Juan Manuel Canoura, nos podemos dar el lujo de compartir con ustedes las fotos del evento de autos argentinos que se llevó a cabo el pasado domingo, y que ya fue presentado en RETROVISIONES. Disfruten de esta galería, y nos cuentan que les parece esta modalidad de presentación de […]

Lectores RETROVISIONES
31/03/2010 10 Comentarios

Autoclásica 2012: Best of Show

shhtutz

El jurado premió a un Stutz Roadster Le Baron de 1929.

Cristián Bertschi
08/10/2012 6 Comentarios

Microclima

Es ist eine kleine sheise? Was tenkst du, Hans? Nein.. Ist geil !!!!!

Estimados amigos de Retrovisiones, Antes de ayer a partir del mediodía, los amantes de los microautos y los scooters o motonetas clásicos, nos reunimos en el Paseo Costero de San Fernando. El día no acompañó ya que estuvo gris y algo fresco, incluso en varias oportunidades cayó una débil llovizna que sólo sirvió para ensuciar un […]

Lectores RETROVISIONES
19/04/2010 3 Comentarios

El accidente de Lauda en Nürburgring

niki lauda copy

Treinta y siete años atrás, un 1° de agosto, la vida de Niki Lauda cambiaba para siempre. Por más de un minuto, queda atrapado en su auto bajo una temperatura mayor a 800 °c, cuando su Ferrari se quemaba en el Bergwerk. Guy Edwards, Harald Ertl, Brett Lunger y Arturo Merzario luchan para quitarlo de […]

Qui-Milano
22/08/2013 6 Comentarios

«Huang Shan», la montaña amarilla

ehmmmm....No se me ocurre nada.

Sin ánimos de alterar nuestro querido espacio destinado a los clásicos y transformarlo en la revista “Weekend” (¿Existirá todavía?), me tomo la licencia de hablar del paisaje más increíble que mis ojos registraron hasta el momento. Se trata del “Huang Shan”, o montaña amarilla, que de tal tiene muy poco ya que se trata de cientos de […]

Hernán Charalambopoulos
25/09/2010 8 Comentarios

148 días, 148 clásicos

Al parecer, al no conseguirle un parabrisas de repuesto, le hicieron un "restyling" criollo

Goliath Express 1100 c. 1960, Agustín Álvarez al 2.700, Florida, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
18/11/2010 5 Comentarios

Milano AutoClassica 2013: Cuore Sportivo

millenove

Nada nuevo bajo el sol, pero que lindas que son todas. 33 Stradale ‘68 33 TT 12 ‘75 1900 C Super Sprint Zagato coupe ’57… (si, lo que se ve en la puerta es Zagato es el hijo y nieto de aquellos Zagato , y  Rivolta la hija de aquel Rivolta) 33/2 Daytona ‘68 6C 3000 […]

Qui-Milano
07/03/2013 13 Comentarios

423 días, 423 clásicos

Goliath cola

Goliath GD750 c. 1954, Presidente Giro y Carlos Anaya, Montevideo, Uruguay.

Diego Speratti
20/08/2011 1 Comentario

Le bruit et l’odeur

largada-4590

El ruido y el olor. Esa definición nada afortunada eligió el ex-presidente Jacques Chirac para referirse a los inmigrantes que vivían en Francia. En el mundo de los autos no hay nada más lindo que el ruido y olor de las pistas. La espectacular carpa de monopostos de Autoclásica tuvo un broche de oro cuando […]

Diego Speratti
13/10/2009 5 Comentarios

La verdad revelada

mirá y sacá fotocopia

Respondiendo a las preguntas sobre el paradero del auto de Patoruzú, va una nota sobre ella, con quien tuve la dicha de dar un ruidoso paseo alegre por el ex territorio argentino de Monterey, California. En 1954 José María Ibáñez quería competir de igual a igual con la Scuderia Ferrari en la primera carrera del […]

Cristián Bertschi
16/03/2010 15 Comentarios

Nuevos rumbos

tillous

Según fuentes inobjetables, el Sr. Tillous habría incursionado en la compraventa de automóviles de una cierta edad. Nuestro viejo amigo, haciendo uso de su buen nombre y reputación en el ambiente, no pierde ocasión entre foto y foto de tirar algún tirito o de proponer alguna buena oferta al aficionado de turno. A sabiendas de la […]

Hernán Charalambopoulos
13/02/2011 10 Comentarios

Caffé del Tasso

IMG_7883

Luego de algunos días en Milano y en la antesala de un fin de semana que se vendría cargado a los autos (léase Vernasca y Monza), comienzo a divagar respecto a cuál sería el mejor lugar para escaparse. Debe tener algún atractivo, en Italia no es muy difícil, pero tampoco puede ser tan lejos habiendo […]

Lectores RETROVISIONES
04/07/2015 3 Comentarios

¡Lo pescamos!

boca-de-pescado2590

El auténtico Rambler «boca de pescado» también está en Autoclásica. No fue la única noticia del mundo marítimo del día. !Esperen más!

Diego Speratti
10/10/2009 Sin Comentarios

Autoclásica 2018: Íconos de competición

Ferrari 340/375MM

Una selección de tres autos y seis motos que representan hitos fundamentales en la historia del deporte motor serán expuestos a partir del viernes 12 de octubre y hasta el lunes 15 en el Hipódromo de San Isidro. Entre los nueve reúnen: Victorias en las 500 Millas de Rafaela, las 24 Horas de Spa-Francorchamps, el […]

Cristián Bertschi
10/10/2018 5 Comentarios

El Scarab de Lance Reventlow

S3

Entre 1958 y 1962, el americano Lance Reventlow (Lawrence Graf von Haugwitz-Hardenberg-Reventlow, 24.02.1936 – 24.07.1972), hijo de la millonaria Bárbara Hutton y Kurt von Haugwitz-Hardenberg-Reventlow, decidió construir sus propios autos de competición, tras haber disputado algunas carreras con Cooper, Mercedes-Benz y Porsche. Los modelos se dividieron en sport y monopostos, y nació así la Reventlow […]

Lao Iacona
22/08/2015 2 Comentarios

Los más de San Francisco

V(audagna) 8

Lo más destacado de la décimo primera edición del Rally de San Francisco celebrado el pasado fin de semana, a continuación: El más veterano El Ford T Runabout de José Cacciavillani de Río Cuarto, Córdoba, en sus papeles acredita fecha de nacimiento en el año 1917. Fue el auto más antiguo de los que cumplieron […]

Diego Speratti
10/08/2010 2 Comentarios

299 días, 299 clásicos

Atardecer en Urca desde un Citroën

Citroën 3 CV argentino, Rio de Janeiro, Brasil.

Diego Speratti
18/04/2011 4 Comentarios

Inglesito con auto francés

coulis

Juan Augusto Malcom, conocido por la barra de la Fuerza Libre como el «inglesito», fue un asiduo animador de la categoría vedette del automovilismo argentino de los gloriosos años veinte. Poseedor de mil y un máquinas, en 1927 junto a Ricardo Nasi de acompañante, se alzó con las míticas 500 Millas de Rafaela, carrera de carreras si las hubo, donde […]

Lao Iacona
09/02/2012 13 Comentarios

Autoclásica 2014: el ojo de Raúl

DSCN1511

El gran Raúl Cosulich, colaborador vitalicio de Retrovisiones recorrió Autoclásica, y así la vio:

Raúl Cosulich
12/10/2014 4 Comentarios

Autoclásica 2012: el tiempo no pudo con los entusiastas

Bocha en Autoclásica 2012

Una vez más tuvimos una Autoclásicaábajo agua, pero igual que siempre no fue un impedimento para que muchos aficionados se reunieran en el acontecimiento. Con un surtido de lluvia, lloviznas y humedad en alternancia, el clima se encargó de torturar a organizadores y asistentes. La premiación fue pospuesta para el lunes, pero con dificultades e incomodidades pudieron realizarse los homenajes a […]

Bocha Balboni
08/10/2012 1 Comentario

592 días, otro Fiat 500

500Gb

Fiat 500 Giardiniera, Punta Ballena, Maldonado, Uruguay.

Lectores RETROVISIONES
21/06/2012 8 Comentarios

115 días, 115 clásicos

Y un día volverá a ser libre

Vauxhall 12, c. 1947, Valentín Vergara y Warnes, Florida, Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
15/10/2010 4 Comentarios