735 días, 735 clásicos
Diego Speratti - 28/04/2013Land Rover Serie I, Av. Flores y Washington Barbot, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Notas relacionadas:
Categorías: En cada esquinaFecha: 28/04/2013
Otras notas que pueden interesarle
Un Volvo único
Siguiendo con los autos suecos, les presentamos toda una rareza para el apasionado: un Volvo realizado por un coachbuilder escandinavo de preguerra, que para muchos, es el auto más elegante en la historia de la marca. Se trata de un modelo basado en un chasis 655 (una versión especial de los 653/654), y vestido por […]
Hernán Charalambopoulos19/12/2009 3 Comentarios
261 días, 261 clásicos
Land Rover Santana Serie II, Belén, Boyacá, Colombia.
Diego Speratti11/03/2011 Sin Comentarios
356 días, 356 clásicos
Torino TS cupé, Monumento a la Bandera, Rosario, Provincia de Santa Fé, Argentina.
Diego Speratti14/06/2011 Sin Comentarios
60 días, 60 clásicos
Renault 15 1974, César Díaz al 4.400, Floresta, C.A.B.A., Argentina.
Diego Speratti21/08/2010 10 Comentarios
El Lole, Senna y los 190
Los años pasan, pero el talento es algo que no se pierde. En mayo de 1984 Mercedes-Benz hacía la presentación de su modelo 190 E 2.3 16V, y elegía para ello el renovado circuito de Nürburgring en Alemania, caro a los argentinos por las victorias de Juan Manuel Fangio y Carlos Alberto Reutemann en la […]
Lao Iacona20/10/2015 32 Comentarios
Rueda Rouge
Luis escuchó las risotadas que venían del escritorio. Eran fuertes, claras, triunfales y eran de Inés. “Debe ser otro power point sobre celulitis de las famosas o un compilado de chistes feministas”, pensó Luis. “¡Vení! ¡Vení! ¡Jajajaja! ¡Vení a ver esto Luis!”, exhortó Inés sin reparar en la pereza que le daba a Luis que […]
Valeria Beruto22/12/2010 32 Comentarios
Interpretaciones
«Se prohibe arrojar basura», dice el cartel. Mercedes-Benz 170 en Gythio, Grecia.
Hernán Charalambopoulos01/07/2012 Sin Comentarios
El «Bluesmóvil»
Hablando de patrulleros vintage, vale hacer un lugar en la galería de íconos del cine a un paquebote americano con motor V8 de 440 pulgadas cúbicas que sin ser Alfa, Mercedes o BMW se las arregló para convertirse en leyenda con la palabra Dodge estampada en el capot. Se trata del “Bluesmóvil”, el Dodge Mónaco […]
Lectores RETROVISIONES16/02/2011 7 Comentarios
Paternidad adjudicada
Para alimentar la polémica y esperando la disertación que prometimos sobre la paternidad del Lamborghini Miura, atribuida por el vulgo a Marcello Gandini, mientras desde este espacio siempre sostuvimmos que el mentor intelectual de la famosa criatura de Sant’Agata Bolognese es Giorgetto Giugiaro. Para que nuestros lectores comiencen a sacar sus propias conclusiones, mostramos una […]
Hernán Charalambopoulos17/06/2010 8 Comentarios
La perla rara de Sant’Anastasia
El S 2.4 es una rarísima versión del 911 que fue construido un solo año, entre 1972 y el ’73. Fue nexo entre la primera serie o “pre bumpers” (“passo corto” con motores 2 y 2.2 L) y los posteriores 2.7 “passo lungo” y más conocido como “Bumpers” por los enormes paragolpes a absorción de […]
Qui-Milano04/12/2014 11 Comentarios
Con la casa al hombro
Proeza caracólica como pocas, la de este voluntarioso Dyane 6 a la hora de cargar no sólo con su cáscara, sino también con todas las pertenencias de su dueño. Por lo que se ve, hace ya unos meses que descansa bajo los árboles de Piazza Arbarello, en el centro histórico de Torino. No sabemos el […]
Hernán Charalambopoulos23/05/2011 6 Comentarios
272 días, 272 clásicos
Oldsmobile c. 1951 alargado, La Asunción, Isla Margarita, Nueva Esparta, Venezuela.
Diego Speratti22/03/2011 Sin Comentarios
Torino para la familia
Hola amigos de RETROVISIONES, les envío estas fotos de una «Rural Torino», supongo que se tratará de una conversión artesanal, bastante bien hecha. Entre el techo original y el agregado tiene una especie de «doble camello» pero al revés (de adelante hacia atrás desciende en lugar de subir). El portón está bien resuelto y hasta […]
Lectores RETROVISIONES16/03/2010 15 Comentarios
Ganga
BMW 316 (E21) 1981 en venta a £275.- Market del usado clásico en Beaulieu – Mayo 2011.
Gabriel de Meurville10/01/2012 5 Comentarios
Levántate y anda
El domingo perfecto con los muchachos bugattistas coronó un fin de semana que había comenzado con todo. El viernes por la noche, “Gasper” me llamó para darme los últimos detalles de la misión: rescatar del largo letargo a “Otto Von Wagen”, la joya de la familia que desde hacía más de cinco años hibernaba en […]
Hernán Charalambopoulos01/09/2010 11 Comentarios
414 días, 414 clásicos
Austin A40 chatita, Vicente García y Fossalba, Pueblo Nuevo, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti11/08/2011 5 Comentarios
Mi foto golazo del domingo
Fue durante el Goodwood Revival en el momento en el que Jim Stokes y sus mecánicos se disponían a poner en marcha la Maserati 8CTF.
Gabriel de Meurville04/10/2012 7 Comentarios
Austin por América
Estoy siguiendo a estos ingleses por la pantalla de mi computadora en su página web austinsinamericas.co.uk. Si recuerdan Santiago Sánchez Ortega posteó algo sobre el tema (click aquí). Realmente me asombré leyendo su post más reciente, donde cuentan como se encontraron con otro Austin 7 (amarillo) que viene bajando desde Alaska hacia el sur. Las […]
Charles Walmsley13/03/2013 3 Comentarios
Un día, un clásico
Ford 54 y 55/6, El Hoyo, Chubut, Argentina.
Diego Speratti24/06/2010 5 Comentarios
La Ferrari del panadero
Como todo tiene que ver con todo, ¿qué podemos decir de esta Ferrari 250 GT Drogo/Bizzarrini? ¿Es fea? ¿La diseñaron en IAME? ¿O la podemos considerar una Shooting Brake? Algunos dicen que fue el primer horno microondas de competición…
04/03/2013 32 Comentarios

















FRUTILLO71
ALTO FIERRO
Qui-Milano
Land Rover 80 Series 1, motor 1600 a nafta, mas o menos del 1950.
Làstima por el tablero, los faros traseros, los guinos delanteros y el espejo… por el resto, si me lo envuèlven me lo llevo puesto asi como està…
Mariana
Simple el interior, que lindo es! no te perdes con tantas luces (no es arbolito de navidad, eso es bueno)
Javier M
Fierro inglés.
$8 al 52, puede tener motor 1.6 o 2 litros.
Muy entero parece, tiene el centro de volante original con la bocina y el cambio de luces, algo ya difícil para encontrar.
El tablero también esta bastante rescatable: salvo el indicador rojo los otros dos son originales y obviamente tiene instrumentos que no van.
Boton de arranque original y en su lugar.
Le faltan las placas con el número de chassis y las instrucciones de la caja y tiene suelta la palanca de la tracción «alante» la amarilla.
Barra de tiro y enganche originales y jaula de la capota correcta con los aditamentos caseros «post-venta» que mejoran mucho el tema con ella.
Muy bueno: para ir y comprarlo ya!
Qui-Milano
Don Javier M:
Veo que Ud sabe de fierros ingleses… nos ponemos en sociedad?
Ud la compra, me la manda p’acà y yo la disfruto por los alpes… que me dice ??
Por acà andan a quince lucas euros, si se encuentran…
Javier M
Que voy a saber!
Conoceré una nada nomás.
He sabido andar por esos caminos del Rand Lover.
Tuve un 53/54 (los papeles decían una cosa y el vehículo otra) chasis 86 en muy, muy buen estado, con la carrocería completa en alu (muy raro) y lo usé como se debe.
Te diré que los repuestos no son difíciles de conseguir pues mas o menos toda la serie 1 compartía piezas entre si y con los sedanes de Rover.
Mandáme algún Stratos que encuentres por la calle… y quedamos a mano:)
Javier M
Te agrego que las luces delanteras sacálas nomás porque las originales son las que están bajo el parabrisas sobre el cortafuegos, y son las Lucas!
El espejo original es un misterio para mi, nunca vi uno, creo que va en el parabrisas.
Le falta la placa sobre el capot para el auxiliar pero de cualquier manera tambien va tras los asientos traseros.
En algún comentario anterior salió el tema de que son LWD casi todos,
haciendo un poco de memoria recordé que hay sólo un RWD en Uruguay, un Serie II.
Los chasis tienen anclaje para la dirección en ambos lados y la carroceria tiene los huecos ya previstos con tapas remachadas del lado que no se usa.
Si mal no recuerdo el freno de mano también tiene el sistema para invertirlo, si no, no llegas a él.
Leonardo de Souza
Feo..mire por donde se lo mire!!!
Qui-Milano
Javier M:
Es cierto, el LR 80 series 1 no venìa con espejos retrovisores externos, solo el interior, fijado al parabrisas que cuando este se bajaba el espejo se girava.
Como aftermarket, se lo agregaban a gusto, los mas comunes eran espejos redondos tipo moto en los guardabarros o en las bisagras del montante del parabrisas. Recordemonos que era un auto ultrautilitario, usado tambien como tractor y venìa modificado segùn sirviera…
mirà vos donde puso los guinos… no los habia visto…
Por estos pagos, Stratos tirados por la calle no se encuentran muy facil, pero si veo alguna te aviso……
Javier M
Mirá que los guiños no es que los haya puesto, van ahí.
No dudo que los espejos fueran aftermarket, ni siquiera hay anclajes o perforaciones para ponerlos. Perforar las piezas es criminal, vienen galvanizadas como para durar para siempre.
El auto venía en una configuración muy básica por cuestión de precio,
el auxiliar venía sin neumático por ejemplo.
Eso sí, había un buen número de accesorios opcionales, toma de fuerza, malacate, etc., la barra de tiro y el gancho que tiene este son opcionales.
Yo tenía la barra con tres ganchos diferentes (guardadita en casa) y el que va fijado al chasis en el travesaño trasero.