Exportación textual
Hernán Charalambopoulos - 26/04/2013Exportación
Torino Lutteral a Europa
Revista Corsa Nro 340. Octubre de 1972
“Torino Lutteral Comahue; para vender en Europa
Se realizó hace poco un embarque realmente no tradicional. Se trata de un Torino Lutteral Comahue, primero de una serie que se embarca con destino a Suiza para ser vendida allí. La exportación de un auto especial de este tipo es la entrada a un mercado muy sofisticado y muy exigente pero que puede gustar de las características fuera de serie de una auto como el Comahue”
Categorías: CrónicasFecha: 26/04/2013
Otras notas que pueden interesarle
Vengo del interior
Uno de mis primeros recuerdos concretos de deslumbramiento por el diseño de un auto se remonta a 1986 cuando mi amigo Juan Pablo me mostró un folleto que su padre había sacado de algún lado. Se trataba del Peugeot Proxima. Me impactó. Todo. Su mecánica, su diseño y sobre todo su interior. Con el tiempo […]
Cristián Bertschi03/11/2010 13 Comentarios
620 días, 620 clásicos
Gutbrod Atlas, Ruta 1, Libertad, San José, Uruguay.
Diego Speratti01/10/2012 6 Comentarios
Del Moño, el Rey del Comic
Papá Noel ya está calentando motores, cargando baterías y dando cuerda y fricción para las fiestas 2013, pero nuestro Santa de Buenos Aires, Del Moño, le ganó otra vez la frenada y dentro de un mail titulado «Adelanto de Navidad» nos regaló estas imágenes de su catálogo para esta Nochebuena (click aquí para ver sus […]
Staff RETROVISIONES31/10/2013 5 Comentarios
Siempre adelante
Esta BMW R7 ha sido descrita como “una de las más importantes, innovadoras y visualmente impresionantes motocicletas jamás realizadas.” A pesar de que esta moto fue diseñada hace más de 70 años, podría ser casi un concepto contemporáneo, ya que como pueden apreciar tiene, por ejemplo, un carenado integrado a su cuerpo, y seguramente muchos […]
Hernán Charalambopoulos21/08/2010 4 Comentarios
El Rastrojero de la suerte
Yo siempre fui una persona muy humilde Casa de barro y de baja condición De profesión cuidador de autos Siempre fui pobre Nunca nada me sobró El otro día hice horas extras en la cancha Y me sobró para los juegos de azar Al otro día me llamaba el quinielero Vení que tenés un premio […]
Diego Speratti06/01/2010 14 Comentarios
Otra perlita
Lo más atrapante del mundo de las motos es, sin dudas, la compleja ingeniería desarrollada, y la miniaturización de muchos componentes que aportan enormes avances tecnológicos no solamente en el campo de las dos ruedas, sino que luego se expanden a otros medios de transporte más complejos. Caso paradigmático es esta notable mecánica desarrollada por […]
Hernán Charalambopoulos12/03/2012 7 Comentarios
Visitando el templo sagrado
En medio de este viaje de glotonería mecánica que emprendí hace casi un mes, y del que estaré haciendo una lenta digestión al llegar a Buenos Aires, el viernes pasado me tocó un plato bien fuerte: Bertone. Instantáneas de una visita a un personaje de lo más peculiar: Mike Robinson, o bien el director de […]
Hernán Charalambopoulos17/05/2010 21 Comentarios
Se remata el último Mini en salir de Longbridge
Un Mini Clubman rescatado de los túneles de la planta de Longbridge, donde permaneció sin ver la luz a lo largo de unos 30 años (lo cual lo convierte en el último Mini en abandonar la histórica fábrica), saldrá a la venta en la subasta Silverstone Classic Sale. Este auto fue utilizado por los operarios […]
Staff RETROVISIONES23/05/2013 10 Comentarios
Ancestro del Ducato
“Mio padre faceva il camionista”, me comentaba Franco en una pausa de trabajo mientras hablábamos de la vida y, entre otras cosas, de su imposible acercamiento a la señorita Sui Yu, a quién todavía no pudo vulnerar en su estoico “catenaccio”. La última cita fue en un bizarro karaoke, adonde tuve a malagana que llevar […]
Hernán Charalambopoulos28/10/2010 4 Comentarios
Operatori al lavoro
Durante la lenta procesión que cada auto hacía en su ingreso a la “Piazza della Loggia” se pudo ver este inmaculado Fiat 1500 perteneciente a la colección de la RAI. Este era un móvil para transmitir carreras tanto de autos como de ciclismo, y está preparado con elementos específicos para la ocasión. El techo posee […]
Hernán Charalambopoulos13/05/2011 13 Comentarios
716 días, 716 clásicos
Studebaker pick up 2R, Ruta 21, Conchillas, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti26/03/2013 9 Comentarios
Sport incógnita
Seguro habrá alguien que sepa decir qué modelo es este Sport conducido por Marlú Kirbus en Villa Carlos Paz, circa 1963.
Federico Kirbus17/02/2010 22 Comentarios
Óxido en Entre Ríos
Me porté como un gentleman los cinco días del viaje. Evité parar a cada rato para fotografiar todas las porquerías que uno ve en esos pueblitos que atraviesa la ruta. Esas porquerías que las compañeras de viaje (y de vida) no logran entender cuál es el atractivo que le encontramos, ni porqué gastamos memoria en […]
Gabriel de Meurville29/10/2012 15 Comentarios
Fangio y su Saab 96
En el Museo Juan Manuel Fangio de Balcarce hay un Saab 96 V4 réplica de un Saab V4 de rally Finlandés. La historia es como llegó al museo ese Saab. Rafu Huhta era un finlandés que trabajó en los años 50 en la embajada Argentina en Finlandia, por lo tanto hablaba perfectamente el español. En […]
Lectores RETROVISIONES26/07/2010 6 Comentarios
















DiegoCarrozza
Interesante. Ahora, ¿alguien sabe cómo terminó esto? ¿cuántas se exportaron? Siguen vivas por Europa?
Papanuel
Año 1972. Hasta ese año estábamos muy cerca de cualquier país europeo. Lo que nos faltaba de tecnología lo suplíamos con ingenio. Las últimas grandes obras públicas (represas, túneles subfluviales, puentes) datan de esa época. ¿Qué nos pasó? Ah, sí, después vinieron los salvadores de la patria
Der Kaiser
… es cierto, después de Cacciatore qué se hizo?
gallego chico
Después se construyó algo en los nefastos(?) años noventa.
Der Kaiser
mmmm… La AU Bs.As.-La Plata ya estaba demarcada… así que… no, efectivamente Cacciatore fue el último.
Don Richard
El Torino inicial causó buena impresión en Europa. El socio de mi padre mandó a su padre, un amigo (los dos eran señores bastante mayores) y un chofer junto con un Torino 380 para recorrer Europa en lugar de alquilar o comprar allá, y en todas partes que lo estacionaban, se juntaba bastante gente para mirarlo y preguntarles. Ante la aclaración de su origen, los sorprendía que fuera Argentino. El Lutteral no debe haber tenido ese «éxito». Era bastante feo a mi parecer. Pero esto es sólo una opinión subjetiva.
karmannia
Bueno dicen que el torino perdido de Nurburgring, es el auto mas exportado, seguido por el MB de zatuzec
Leonardo de Souza
Que habra sido de la vida del ejemplar de la foto???
mondeoV6
Segun el libro «el inicio de la industria automotriz» de Francisco Cipolla,llego a Suiza esta sola unidad.pero fueron numerosos los pedidos de importacion,aunque solo se exportaron oficialmente 35 autos a Nigeria.Muchas otras unidades llegaron al extranjero como coches de embajada.
Lo insolito del caso es q Khadafi tenia uno pq se lo habia regalado….el mismisimo Peron.
un abrazo….
Fernando Vigñes
Daniel.M
Muy linda la Comahue, pero para cuando las fotos del compañero Torino sindical del griego ?
Marcelo
En aquel entonces la Argentina parecía un país serio…..