Hábiles conductores
Hernán Charalambopoulos - 24/04/2013Como todo mitín de clásicos que se precie de tal, nunca falta la prueba de habilidad conductiva, caldo de fermento de eternas rivalidades y cargadas por parte de quienes participan, y a su vez una infinita fuente de ingresos para las arcas de nuestro gomero de confianza.
Casi todos los concursantes se animaron a probar sus habilidades, que consisten en esquivar conitos pintados de naranja con la misma destreza y velocidad con las que un carterista viborea entre los paseantes de la calle Florida con el botín en mano.
Durante el desarrollo del último Rally del Río de la Plata, el desafío que relatamos tuvo lugar en la base aérea cercana a Punta del Este en medio de un poderoso atardecer que enaltecía con cada golpe de luz las siempre amables formas de estos incombustibles diseños, desde siempre admirados por nuestra ecléctica platea.
Algunos integrantes de la “banda del Buquebús” en plena acción demostraron lo que saben hacer a la hora de exprimir la herramienta en el momento justo. Merecidos honores desde estas líneas a Ricardo Battisti, ganador de esta contienda en la categoría Post Guerra y anfitrión en su MGA de quien escribe.
Nótese (para terminar), la impetuosa hidalguía del temerario chofer del Impala que con media osamenta incrustada en el panel de puerta, logró torcer el rumbo del navío y evitar que pase a ser decorado permanente del paisaje rocoso del lugar.
Categorías: EventosFecha: 24/04/2013
Otras notas que pueden interesarle
Hasta que la muerte nos separe
Mister Allen Swift recibió este Rolls-Royce Picadilly P-1 Roadster 1928 0 km como regalo de su padre al recibirse en 1928. Lo manejó casi hasta su muerte a los 102 años. El auto fue donado luego al museo de Springfield. Tiene aproximadamente 1.070.000 de millas, que equivalen a 13.048 millas por año, o a 1.087 por […]
Charles Walmsley08/02/2013 9 Comentarios
¿Qué auto es?
Hola. ¿Cómo están? Quisiera saber si me pueden ayudar, a saber que auto es. El año de la foto, es más o menos 1938 o 1940. El lugar Barrio Parque y el personaje “El Chuzo”. Gracias, un abrazo. Chuzo
Chuzo Gonzalez24/07/2010 23 Comentarios
105 días, 105 clásicos
Chevrolet Impala 1969 4 puertas, Gral. Hornos al 1400, Constitución, C.A.B.A., Argentina.
Diego Speratti05/10/2010 1 Comentario
La marcha de Ibiza
Se sabe casi todo de Ibiza, muy vinculada al mar, la noche, historias de corsarios y mucha, mucha libertad… y de todos modos igualmente sorprende. En junio pasado me tocó notar otra curiosidad, desde la marina… Se acercan a puerto personajes que salen a navegar en sus «chinchorros» y dejan olvidados al rayo del sol […]
Lectores RETROVISIONES30/10/2014 7 Comentarios
255 días, 255 clásicos
Pontiac Chieftain 4 puertas 1952, Calle 30A y Carrera 4, La Macarena, Bogotá, Colombia.
Diego Speratti05/03/2011 Sin Comentarios
«Chuzo» descontrolado
En una situación de lo más inédita, al menos para mí que no conozco personalmente a “Chuzo” Gonzàlez, estamos siendo benévolamente bombardeados con fotos increíbles, siendo cada click de apertura una sorpresa para nosotros. Desde aquí, eterna gratitud hacia nuestro amigo, y sean estas publicaciones muestra de que nos parece buenísimo todo lo que nos envía. Del […]
Hernán Charalambopoulos13/04/2010 6 Comentarios
Como auto para chocolate
No sabemos si es una sagaz estrategia de marketing o una mera casualidad, pero con las Mil Millas en sus vísperas, las vidrieras barilochenses de las tiendas «Chocolates del Turista» están en estos momentos ocupadas por una curiosa oferta: un auto deportivo de chocolate. No dejamos de reconocer que un chocolate de estas formas puede […]
Diego Speratti11/11/2009 Sin Comentarios
Jaguar C helvético
Soy de Uruguay y me encantan los cachilos, especialmente los camiones, pero como todo fierrero, no le hago asco a nada y le saco foto a todo. Hace mucho que sigo esta excelente página, aprendo y me divierto con cada artículo, ni hablar de los comentaristas. Esta réplica de «plástico» de Jaguar C la encontré […]
Lectores RETROVISIONES28/09/2014 12 Comentarios
271 días, 271 clásicos
Mercedes-Benz W108, Juangriego, Isla margarita, Nueva Esparta, Venezuela.
Diego Speratti21/03/2011 Sin Comentarios
279 días, 2 clásicos nacionales
Ford Galaxie Landau y Ford F75 pick up, Imperatriz, Maranhão, Brasil.
Diego Speratti29/03/2011 Sin Comentarios
Mini desvaríos
En algún lugar de París, dos iluminados abrieron, de la nada, un negocio que rescata viejos Austin Mini de 1959 al 2001, y los restaura al gusto y piacere del dueño. Restauraciones logradas, sobrerestauraciones, “mejoras” de motor y suspensión, réplicas, tributos, etc. Todo con una terminación envidiable. Como sobre gustos y placeres no hay nada escrito, […]
Gringo Viejo31/01/2015 14 Comentarios
Mirando hacia adentro
Concept car elegante como pocos, el Alfa Romeo 2600 coupé Pininfarina, es tan impactante desde afuera, que la mayoría de las veces nos olvidamos de mirar hacia adentro (¿nos pasará los mismo con las mujeres?). Consideraciones al margen, les dejamos esta foto del original tablero de instrumentos de uno de los prototipos más elegantes de […]
Hernán Charalambopoulos21/07/2010 4 Comentarios
Despejando nuestras dudas
Mariano Varsky, eminente miembro del “clú” BMW, acaba de despejar nuestras dudas sobre las tonalidades de azul de BMW en los setenta y su monenclatura. El Pastellblau, desparramado sobre la silueta de este 318 del año 1975, estuvo en catálogo hasta el año 1977, con lo que el azul que ilustra la nota del E12 […]
Hernán Charalambopoulos28/10/2010 5 Comentarios
807 días, 807 clásicos
Fargo pick up c.1955, Calle Rincón, Fray Bentos, Río Negro, Uruguay.
Diego Speratti26/08/2013 2 Comentarios
932 días, 932 clásicos
Desde tiempos inmemoriales, justo en una de las esquinas donde se funden en un eterno abrazo las dos avenidas principales de Colonia, la agencia Lastreto representa a la marca del óvalo azul. Si de por sí visitar la concesionaria, la casa de repuestos o los talleres es un viaje en el tiempo, sus propietarios decidieron […]
Diego Speratti06/07/2015 5 Comentarios
A usar la barchetta..!!
Intrigante barchetta Stanguellini con motor Fiat 1100 de los años cincuenta, seguramente modificada a lo largo de los infinitos años de carreras. La trompa, declaradamente inspirada en una Ferrari 166 Touring, con su parrilla “egg-crate”, es fruto de la imaginación de algún “battilastra” de pueblo después de haber destruido la original contra algo más sólido […]
Qui-Milano22/10/2014 2 Comentarios
487 días, 487 clásicos
Renault 4 GTL, Rue Condorcet, 9e Arrondisement, París, Francia.
Diego Speratti12/12/2011 Sin Comentarios
Candidato
Si el jurado del Raduno Italiano tuviera entre sus planillas a este ejemplar de Alfa Romeo 1900 en versión «giardinetta» carozzado por Ghia, se lo pensaría muy bien a la hora de entregarle un premio especial. Ciertos aires volvunos en la retaguardia presagian una boca de carga generosa y algo desencuadrada con las vestes de […]
Hernán Charalambopoulos23/03/2012 4 Comentarios


















Javier M
Se ve que el hombre del «land yatch» se quería sacar las ganas costara lo que costara!!!
Que luego hubo que rehacerle los zócalos al Impala… no importa!
Bien por él!
El Healey también debe haber apeligrado el escape en el slalom, se decía que las ganancias del auto estaban en reponerle escapes rotos por lo bajo que van.
Muy buenas fotos con los tintes esotéricos.
250ss
Buenas fotos !!!! Bien el Impalita, eh ?…
Don Richard
Es una lástima que las habilidades conductivas en pista no formen ya más el programa de los eventos de Autódromo. Eran muy divertidas. Lamentablemente fueron relegadas por la desaparición de escenarios (La Ñata, Kartódromo Ciudad Güemes; Kartódromo de Zárate, circuito improvisado en el Autódromo, Estancia Chica, etc.) y el menor entusiasmo de los «pilotos». Pero era lindo prenderse contra reloj en ellas, eran como una clasificación a dos vueltas: a todo o nada. Si los Retrovisionarios saben de escenarios para hacerlas cercanos a Buenos Aires, y juntamos unos cuantos para participar, se pueden reeditar. Ojalá!
ssjaguar
El problema no es falta de escenarios…(por ej:bien dicho: circuito improvisado en el autódromo);el problema es la mentalidad de los organizadores,que en todo ven la fuente potencial de un «desastre de proporciones».
Creo que si los eventos actuales se los damos a organizar a las señoras de alguna «sociedad de beneficencia»lo harían con más «vértigo»con lo que se hacen hoy las cosas.
Y no quedan fuera de mi opinión,la gran mayoría de los actuales participantes,a los cuales hay que escuchar relatar sus «hazañas»deportivas (con relojito en mano,off course)a como máximo «espantosos» 93 Km/h.
Tienen hermosos autos sólo para franelearlos…cuando llega la hora de «pisar»,el 95% !Al mazo!!