Jean y su Bugatti
Hernán Charalambopoulos - 17/05/2013Jean y la T41 Royale allá por 1932. ¡No tenés medias, campeón!

Fecha: 17/05/2013
Otras notas que pueden interesarle
Arrancando

Brindamos porque esta sea una gran semana para todos ustedes… Ojalá encuentren el auto de sus sueños. Manden fotos y material de vuestras andanzas que desde aquí amplificaremos el sonido de esas emociones. La dirección es info@retrovisiones.com Bueno…era para eso. ¡A trabajar !
retrovisiones17/02/2014 6 Comentarios
Aston Martin con precios récord

El sábado 22 de mayo, el departamento Aston Martin Works Service organizó por onceava ocasión el evento conocido como “Bonhams Auction of Aston Martin motor cars and related automobilia”, junto con la conocida casa de subastas. La venta de este año mostró la consolidación de esta propuesta anual que tiene lugar en la sede de […]
Jose Rilis27/05/2010 3 Comentarios
Llegó el día

Tras largos períodos de espera en los que creímos morir de ataques de locura, ansiedad, pánico y todos los ataques que a uno le pueden tocar, llegó el momento de esperar el traspaso de los últimos datos para que finalmente nuestro nuevo servidor entre en funcionamiento en pocas horas. Speratti montando guardia al lado […]
Staff RETROVISIONES10/12/2013 9 Comentarios
443 días, 443 clásicos

Austin A70 Hereford chatita, El General, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti09/09/2011 Sin Comentarios
90 días, 90 clásicos

Fiat 1100 508C c. 1938, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti20/09/2010 6 Comentarios
El cuento de Scheckter y el lobo

A pesar de haber recibido críticas a lo largo de su carrera por su actitud hacia la prensa y al público – que lo tildaban de amargo -, y de haberse llevado ese campeonato del año 1979 que debería haber sido para el querido Lole Reutemann, con los años aprendí a perdonar a Jody Scheckter. […]
Lao Iacona08/03/2011 19 Comentarios
629 días, 629 clásicos

¿Simca Special?, Av Garzón al 400, Belvedere, Montevideo, Uruguay.
Diego Speratti19/10/2012 16 Comentarios
Pagoda tedesca in America

En marzo de este año Hernán El griego Charalambopoulos nos contaba la historia de la Pagoda Mercedes-Benz diseñada en Italia por Pininfarina en este post, click aquí. Unos meses más tarde, caminando por el pasto del Quail Lodge en Carmel vino a mi memoria esa nota cuando me cruzé con el auto en cuestión. Allí […]
Cristián Bertschi08/09/2010 7 Comentarios
Sí, soy Gardel…

Pinta para repartir la de nuestro zorzal, a bordo del por entonces flamante Oldsmobile F35 Sedan. Y sí… es Gardel.
Hernán Charalambopoulos21/03/2012 15 Comentarios
103 días, 103 clásicos

Ika Estanciera, Brandsen al 2300, Barracas, C.A.B.A, Argentina.
Diego Speratti03/10/2010 1 Comentario
267 días, 2 clásicos gringos

Mercury 1955 4 puertas, Chevrolet Impala 1961 4 puertas, Barrio Obrero, San Cristóbal, Táchira, Venezuela.
Diego Speratti17/03/2011 Sin Comentarios
Picadita pekinesa

Para apaciguar el stress después de una intensa jornada en la frenética Pekín, nada mejor que meterse en un mercado callejero, y clavarse unos ricos escorpiones con una Tsing Tao bien helada. La verdad es que siempre me hice el valiente a la hora de comer, pero ante la bandeja con Tarántulas, cucarachas, lagartijas y […]
Hernán Charalambopoulos06/10/2010 7 Comentarios
228 días, 228 clásicos

Skoda 100 L, Avenida Elena Arellano, Granada, Nicaragua.
Diego Speratti06/02/2011 2 Comentarios
Art Drive! Los Art Cars de BMW estacionaron en Londres

La colección de Art Cars de BMW saturó de colores y formas al monótono y austero estacionamiento Shoreditch de Londres a lo largo de las dos últimas semanas. De esta forma, la vibrante escena cultural del East End londinense se renovó con esta propuesta fuera de lo común. Y entonces no sorprende que hayan sido […]
Jose Rilis04/08/2012 5 Comentarios
691 días, 691 clásicos

Siam Argenta 1965, Av Espora y Alfonso Cabral, Valeria del Mar, provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti30/01/2013 3 Comentarios
La historia del Barolo

Días pasados, un domingo a la tarde, varios seguidores de este blog tuvimos la oportunidad de conocer un lugar único en Buenos Aires. Guiados fantásticamente por el Arq. Fernando Carral, dimos un largo paseo por uno de los edificios más emblemáticos de Buenos Aires. Como admirador de la arquitectura del siglo XX, este edificio y […]
Lao Iacona06/09/2010 7 Comentarios
Se viene el libro de Porsche en Argentina

Como alguno de los lectores del blog sabrán, y a otros damos la novedad, con Cris Bertschi estamos terminando la investigación de nuestro próximo libro: Porsche Argentina. En él, habremos de relatar las peripecias de la marca en nuestro país que datan desde antes que Porsche existiera como fabrica de automóviles, cosa realmente increíble. De […]
Lao Iacona20/08/2010 13 Comentarios
a-tracción
¡Volvemos a estár comunicados!
Jean sabía bien que para posar con estilo junto a su exquisita y proporcionada creación, debía ponerse un buen par de medias Ciudadela, que por cierto, eran la envidia de Esders.
cinturonga
Lavo las medias negras…y se puso las can can? Ya se usaban los pescadores en esa época? claramente un adelantado el Jean.
cinturonga
Un carinho glande, Cinturonga.
En la desesperación por comentar se escapo el enter.
Alvaro
Que suerte que están vivos nuevamente !!!!…que auto La Royale !!!!, con esa máquina podía usar cualquier tipo de medias…¿o sería para llamar un poquito la atención y que lo miraran a él ?
jose del castillo
Es increible que la Esders mantenga una línea armónica a pesar de su tamaño.
Mariana
AUTO MAS INCREÍBLE!!
Medias rojas con rombos violetas, color electrizante , como las que usa H. jaa!
que bueno volver a encontrarlos muchachines.(Apareció Cintu, perdido en la selva ¿?)
Javier M
Esos pantalones se llamaban «plus fours»?
Alguno o alguna que sepa de moda que me corrija.
Un verdadero bacán! acodadito en Moby Dick, cigarro en la mano…
espectacular la 41, un vehículo de otro mundo.
B Bovensierpien
Que aparato grande!
Del Moño
Que grande fue Bugatti!Parece, o en esa epoca ya se usaba revividor en las cubiertas?
Lindo el regreso,saludos a todos.
gallego chico
Nuevamente, bienvenidos todos!!! Un trabajo que vale la pena!!!
gallego chico
Si no me equivoco es ropa de jugar golf.
Horacio P. desde Rosario
Welcome To The Machine.
Algo intimidante la royal, parece que en esa época los pantalones no eran sanforizados.
Saluti a tutti.
Raul Cosulich
,Noten que no tiene faros, se dice que el banquero dueño del auto no circulada de noche!!
Raul Cosulich
No tiene faros, se dice que el banquero Esders no circulaba de noche!!
DanielC
¿Es el mismo coche?
http://tinyurl.com/b6m9u6b
http://tinyurl.com/at58ftv
La pose de Jean parece decir «¿te gusta?. Es mío, lo hice yo.»
charly walmsley
El auto este, fue un fracaso, era para la realeza y no se lo compraron,no se vendieron a nadie, los motores terminaron en locomotoras.
Hernán Labourdette
este Jean sí que la tenía grande…a la Royale.
jose del castillo
Charlie, concuerdo que fue un fracaso comercial (costaba como 3 Rolls Royce), pero, que magnífico fracaso!!
Daniel, la que se ve en la foto color es la réplica que hicieron los hermanos Schlumpf cuando compraron la fabrica con todo lo que había en ella, y que ahora está expuesta en el Museo del Automóvil en Mulhouse, Francia. El chassis original Nº 41111 fue recarrozado en 1938 y fue a parar a Estados Unidos. Efectivamente, para la réplica se usó un motor de los que se hicieron para las locomotoras Bugatti (12 litros, 300 H.P. @ 2000 rpm).(Hugh Conway)
Papanuel
La verdad que la Veyron no le llega ni al borde de las llantas… ¡Éstas son Bugattis! ¿Habrá una foto similar de una Veyron de acá a 80 años? Que el dandy le diga a los lompas que bajen a tomar la leche.
Javier M
Más allá de ser un objeto de ostentación (mucho) y de transporte (muy poco), la idea de Ettore Bugatti debe de haber sido la creación de un universo personal para su dueño.
Don E.B. decía que los Bentley eran camiones.
La 41 no es un camión con una carrocería de auto magnífica?
Coincido en que los B. nuevos no tienen relación alguna con la obra de Ettore y cia.
Tete
Como diria el bambino; Una torrrmenta de facha Jean !! que auto !!!!!! toda una declaracion
Don Richard
La Bugatti Royale, un auto legendario, hecho para reyes. Se hicieron 6 pero sólo se vendieron 3, pero no a reyes, como había sido la intención de Bugatti, sino a banqueros y empresarios: Coupe Napoleon (quedó en poder de Bugatti como su auto personal); Coupé de Ville Binder; Cabriolet Weinberger; Limousine Park-Ward; Kellner car (no vendida); Berline de Voyage (Conservada por Bugatti en su poder). Los restantes 23 motores de 14 litros fueron usados por los FC franceses para motorizar locomotoras. Triste fin de un proyecto excepcionalmente ambicioso, abandonado por la crisis de fines de los años ´20.
Don Richard
La Bugatti Royale, un auto legendario, hecho para reyes. Se hicieron 6 pero sólo se vendieron 3, pero no a reyes, como había sido la intención de Bugatti, sino a banqueros y empresarios: Coupe Napoleon (quedó en poder de Bugatti como su auto personal); Coupé de Ville Binder; Cabriolet Weinberger; Limousine Park-Ward; Kellner car (no vendida); Berline de Voyage (Conservada por Bugatti en su poder). Los restantes 23 motores de 14 litros fueron usados por los FC franceses para motorizar locomotoras. Triste fin de un proyecto excepcional, lamentablemente concluído por la crisis de fines de los años ´20.
Don Richard
Por error mío mandé dos comentarios iguales. Por favor Administrador, dar de baja uno. Gracias.
Qui-Milano
es un coche immenso y si se lo relaciona con la altura de Jean uno se da cuenta de las dimensiones que tiene… las ruedas tienen casi un metro de diametro.
asi y todo, es bastante proporcionado por la mole que tiene