Jean y su Bugatti
Hernán Charalambopoulos - 17/05/2013Jean y la T41 Royale allá por 1932. ¡No tenés medias, campeón!
Categorías: Bon VivantFecha: 17/05/2013
Otras notas que pueden interesarle
270 días, muchos taxis clásicos
Taxis por puestos, Juangriego, Isla Margarita, Nueva Esparta, Venezuela.
Diego Speratti20/03/2011 Sin Comentarios
239 días, 2 Ford Anglia
2 Ford Anglia 105E sedán 2 puertas, Carrera 28B y Calle 67, Carrera 31 y Calle 63F, 7 de Agosto, Bogotá, Colombia.
Diego Speratti17/02/2011 Sin Comentarios
El Retrovisiones móvil
Si entre todos logramos juntar 240 luquitas en una de esas vamos a Autoclásica en vehículo clásico. Dice Publicación Finalizada, pero si es necesario lo corremos con los billetes al que la tenga… ¿Cómo ven esta hermosa «Rolo Puente»? Gracias Santiago Ladrón de Guevara por la idea.-
Cristián Bertschi01/10/2013 3 Comentarios
Adios Marlú
Nos sorprendió la noticia de la partida de Marlú. Me tomo el atrevimiento de agarrar la representación de otras personas y decir que nosotros, quienes venimos unos cuantos años atrás pero compartimos el amor por los viajes, los autos, la comida, el saber, en definitiva la vida; nos sentimos un poco hijos del matrimonio Marlú – […]
Cristián Bertschi08/04/2013 8 Comentarios
Cartel de miércoles #97
Dentro del equipo de Escudería Norte, los «reyes de la gomita», los hacedores de tanta hoja de ruta y competencia de regularidad para autos históricos en Argentina, Eduardo Casasnovas lleva la voz cantante. Entre los que más o menos a menudo cubrimos estas competencias (Mil Millas Sport, Gran Premio Histórico, y el resto de carreras […]
Diego Speratti24/03/2015 7 Comentarios
Caminando por Nuñez
Hace ya un tiempo que en mis caminatas de domingo nublado por el barrio, se me cruza este auto verde, o quizás sea yo quien busca cruzarse con él. Recostado bajo un añoso árbol que lo cubre, evitándole pasar malos momentos a su ya sufrida piel, yace moribundo en pleno barrio de Nuñez este raro […]
Hernán Charalambopoulos13/10/2009 1 Comentario
Jacques Laffite / Ligier-Matra / Monza 1978
httpv://www.youtube.com/watch?v=-5_HRttJ1PI&feature=related Jacques Laffite practicando en Monza con el Ligier-Matra. Los comentarios se los dejo a ustedes.
Cristián Bertschi23/12/2009 9 Comentarios
Territorio Mehari
La costa mediterránea francesa es el lugar ideal y, ademas, la razón por la cual fue proyectado el Mehari… Están por todos lados y casi todos en un único estado de conservación: muy, pero muy usados… Costa Azul, Var, Provence, Francia.
Qui-Milano05/09/2013 15 Comentarios
273 días, 273 clásicos
Renault 30 automático, Ferry Porlamar-Cumaná, Mar Caribe, Venezuela.
Diego Speratti23/03/2011 3 Comentarios
R4 Granturismo
Ayer en una cena de club, charlábamos alegremente no sólo sobre autos (vaya novedad), sino también el entorno, es decir el marco que le ponemos de fondo y que en muchos casos exalta su figura. Un viejo colectivo Mercedes trompudo y muy vivido, da una imagen desprolija y algo decadente en un castigado autódromo de […]
Hernán Charalambopoulos15/04/2010 4 Comentarios
866 días, 866 clásicos
Un domingo de estos, por la feria de Lomas de Solymar, en Canelones, a 50 metros del taller donde juntan Rover y algún otro auto interesante (click aquí), vi este Chevrolet 1937 4 puertas. Tiene toda la pinta de estar original y afortunadamente, en uso. Ya me lo había cruzado antes, pero esta vez sí […]
Lectores RETROVISIONES29/06/2014 2 Comentarios
539 días, 1 clásico en cuero
Citroën 2CV totalmente en cuero, alguna peatonal cerca de la plaza Santa Ana, Madrid centro, España.
Gabriel de Meurville07/03/2012 24 Comentarios
Adios a Jorge Augé Bacqué
Si hay algo que detesto, es escribir obituarios. No por el hecho de escribirlos sino porque cuando me toca, se trata de alguien cercano. No me molestaría escribir uno de Mahatma Gandhi, por ejemplo, porque bastaría con leer un poco de historia y ya está. La diferencia está en que cuando me toca, se trata de alguien con […]
César Sorkin29/06/2011 24 Comentarios
Explota, explota, me expló…
«Que gambuzas pa´patear penales…» dirían los muchachos de la esquina. Raffaella Carrá en sus años buenos, posando al lado de la «nuova Mini 1001». Senza parole…
Hernán Charalambopoulos24/03/2012 11 Comentarios
Diego Speratti feat Goyeneche
httpv://www.youtube.com/watch?v=Hjw9wShH9xU&feature=BFa&list=PL8C8FA6A4B309BBF9&lf=results_main Dentro del reverberante tiempo circular en el que nuestro socio y amigo se encuentra, no sabemos donde estamos, ni la dirección precisa del recorrido que nos toca emprender hacia alguna de las variables existenciales que pisamos con nuestros ojos. Si hay algo que podemos agregar a este desierto existencial, es un documento de un […]
Hernán Charalambopoulos08/11/2011 15 Comentarios
Imprevisto matutino
El camino diario al taller no lleva más de 15 minutos por la Autopista A27 de Chichester a Waterlooville. Pero, hay mañanas en que necesito una pequeña descarga de adrenalina para comenzar la semana con pilas. Por eso el camino alternativo entre los campos es la elección que tomo 2 o 3 veces a la […]
Gabriel de Meurville14/03/2012 9 Comentarios
La foto del día: separados al nacer
Ferrari 250 GT y Peugeot 404 cabriolet.
Gabriel de Meurville12/04/2013 16 Comentarios
379 días, 379 clásicos
Camión Studebaker 2R c.1951, Servicentro Esso, Nuevo Berlín, Departamento de Río Negro, Uruguay.
Diego Speratti07/07/2011 2 Comentarios
Rally del sol de medianoche
Este fue el primer apelativo que recibió el Rally de Suecia, competencia que se corre desde el año 1950, y que a fines de los sesenta comenzó a formar parte del campeonato mundial de la especialidad. Aquí vemos un encantador Saab 96 en plena faena, y no se trata de Erik Carlsson como sería de suponer, pero a […]
Hernán Charalambopoulos22/10/2009 Sin Comentarios











a-tracción
¡Volvemos a estár comunicados!
Jean sabía bien que para posar con estilo junto a su exquisita y proporcionada creación, debía ponerse un buen par de medias Ciudadela, que por cierto, eran la envidia de Esders.
cinturonga
Lavo las medias negras…y se puso las can can? Ya se usaban los pescadores en esa época? claramente un adelantado el Jean.
cinturonga
Un carinho glande, Cinturonga.
En la desesperación por comentar se escapo el enter.
Alvaro
Que suerte que están vivos nuevamente !!!!…que auto La Royale !!!!, con esa máquina podía usar cualquier tipo de medias…¿o sería para llamar un poquito la atención y que lo miraran a él ?
jose del castillo
Es increible que la Esders mantenga una línea armónica a pesar de su tamaño.
Mariana
AUTO MAS INCREÍBLE!!
Medias rojas con rombos violetas, color electrizante , como las que usa H. jaa!
que bueno volver a encontrarlos muchachines.(Apareció Cintu, perdido en la selva ¿?)
Javier M
Esos pantalones se llamaban «plus fours»?
Alguno o alguna que sepa de moda que me corrija.
Un verdadero bacán! acodadito en Moby Dick, cigarro en la mano…
espectacular la 41, un vehículo de otro mundo.
B Bovensierpien
Que aparato grande!
Del Moño
Que grande fue Bugatti!Parece, o en esa epoca ya se usaba revividor en las cubiertas?
Lindo el regreso,saludos a todos.
gallego chico
Nuevamente, bienvenidos todos!!! Un trabajo que vale la pena!!!
gallego chico
Si no me equivoco es ropa de jugar golf.
Horacio P. desde Rosario
Welcome To The Machine.
Algo intimidante la royal, parece que en esa época los pantalones no eran sanforizados.
Saluti a tutti.
Raul Cosulich
,Noten que no tiene faros, se dice que el banquero dueño del auto no circulada de noche!!
Raul Cosulich
No tiene faros, se dice que el banquero Esders no circulaba de noche!!
DanielC
¿Es el mismo coche?
http://tinyurl.com/b6m9u6b
http://tinyurl.com/at58ftv
La pose de Jean parece decir «¿te gusta?. Es mío, lo hice yo.»
charly walmsley
El auto este, fue un fracaso, era para la realeza y no se lo compraron,no se vendieron a nadie, los motores terminaron en locomotoras.
Hernán Labourdette
este Jean sí que la tenía grande…a la Royale.
jose del castillo
Charlie, concuerdo que fue un fracaso comercial (costaba como 3 Rolls Royce), pero, que magnífico fracaso!!
Daniel, la que se ve en la foto color es la réplica que hicieron los hermanos Schlumpf cuando compraron la fabrica con todo lo que había en ella, y que ahora está expuesta en el Museo del Automóvil en Mulhouse, Francia. El chassis original Nº 41111 fue recarrozado en 1938 y fue a parar a Estados Unidos. Efectivamente, para la réplica se usó un motor de los que se hicieron para las locomotoras Bugatti (12 litros, 300 H.P. @ 2000 rpm).(Hugh Conway)
Papanuel
La verdad que la Veyron no le llega ni al borde de las llantas… ¡Éstas son Bugattis! ¿Habrá una foto similar de una Veyron de acá a 80 años? Que el dandy le diga a los lompas que bajen a tomar la leche.
Javier M
Más allá de ser un objeto de ostentación (mucho) y de transporte (muy poco), la idea de Ettore Bugatti debe de haber sido la creación de un universo personal para su dueño.
Don E.B. decía que los Bentley eran camiones.
La 41 no es un camión con una carrocería de auto magnífica?
Coincido en que los B. nuevos no tienen relación alguna con la obra de Ettore y cia.
Tete
Como diria el bambino; Una torrrmenta de facha Jean !! que auto !!!!!! toda una declaracion
Don Richard
La Bugatti Royale, un auto legendario, hecho para reyes. Se hicieron 6 pero sólo se vendieron 3, pero no a reyes, como había sido la intención de Bugatti, sino a banqueros y empresarios: Coupe Napoleon (quedó en poder de Bugatti como su auto personal); Coupé de Ville Binder; Cabriolet Weinberger; Limousine Park-Ward; Kellner car (no vendida); Berline de Voyage (Conservada por Bugatti en su poder). Los restantes 23 motores de 14 litros fueron usados por los FC franceses para motorizar locomotoras. Triste fin de un proyecto excepcionalmente ambicioso, abandonado por la crisis de fines de los años ´20.
Don Richard
La Bugatti Royale, un auto legendario, hecho para reyes. Se hicieron 6 pero sólo se vendieron 3, pero no a reyes, como había sido la intención de Bugatti, sino a banqueros y empresarios: Coupe Napoleon (quedó en poder de Bugatti como su auto personal); Coupé de Ville Binder; Cabriolet Weinberger; Limousine Park-Ward; Kellner car (no vendida); Berline de Voyage (Conservada por Bugatti en su poder). Los restantes 23 motores de 14 litros fueron usados por los FC franceses para motorizar locomotoras. Triste fin de un proyecto excepcional, lamentablemente concluído por la crisis de fines de los años ´20.
Don Richard
Por error mío mandé dos comentarios iguales. Por favor Administrador, dar de baja uno. Gracias.
Qui-Milano
es un coche immenso y si se lo relaciona con la altura de Jean uno se da cuenta de las dimensiones que tiene… las ruedas tienen casi un metro de diametro.
asi y todo, es bastante proporcionado por la mole que tiene