Jean y su Bugatti

Hernán Charalambopoulos - 17/05/2013

JEAN-TYPE41 ROYALE

Jean y la T41 Royale allá por 1932. ¡No tenés medias, campeón!

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Bon Vivant
Fecha: 17/05/2013
25 Respuestas en “Jean y su Bugatti
  1. a-tracción

    ¡Volvemos a estár comunicados!
    Jean sabía bien que para posar con estilo junto a su exquisita y proporcionada creación, debía ponerse un buen par de medias Ciudadela, que por cierto, eran la envidia de Esders.

  2. cinturonga

    Lavo las medias negras…y se puso las can can? Ya se usaban los pescadores en esa época? claramente un adelantado el Jean.

  3. cinturonga

    Un carinho glande, Cinturonga.
    En la desesperación por comentar se escapo el enter.

  4. Alvaro

    Que suerte que están vivos nuevamente !!!!…que auto La Royale !!!!, con esa máquina podía usar cualquier tipo de medias…¿o sería para llamar un poquito la atención y que lo miraran a él ?

  5. jose del castillo

    Es increible que la Esders mantenga una línea armónica a pesar de su tamaño.

  6. Mariana

    AUTO MAS INCREÍBLE!!

    Medias rojas con rombos violetas, color electrizante , como las que usa H. jaa!

    que bueno volver a encontrarlos muchachines.(Apareció Cintu, perdido en la selva ¿?)

  7. Javier M

    Esos pantalones se llamaban «plus fours»?
    Alguno o alguna que sepa de moda que me corrija.
    Un verdadero bacán! acodadito en Moby Dick, cigarro en la mano…
    espectacular la 41, un vehículo de otro mundo.

  8. B Bovensierpien

    Que aparato grande!

  9. Del Moño

    Que grande fue Bugatti!Parece, o en esa epoca ya se usaba revividor en las cubiertas?
    Lindo el regreso,saludos a todos.

  10. gallego chico

    Nuevamente, bienvenidos todos!!! Un trabajo que vale la pena!!!

  11. gallego chico

    Si no me equivoco es ropa de jugar golf.

  12. Horacio P. desde Rosario

    Welcome To The Machine.
    Algo intimidante la royal, parece que en esa época los pantalones no eran sanforizados.
    Saluti a tutti.

  13. Raul Cosulich

    ,Noten que no tiene faros, se dice que el banquero dueño del auto no circulada de noche!!

  14. Raul Cosulich

    No tiene faros, se dice que el banquero Esders no circulaba de noche!!

  15. DanielC

    ¿Es el mismo coche?

    http://tinyurl.com/b6m9u6b

    http://tinyurl.com/at58ftv

    La pose de Jean parece decir «¿te gusta?. Es mío, lo hice yo.»

  16. charly walmsley

    El auto este, fue un fracaso, era para la realeza y no se lo compraron,no se vendieron a nadie, los motores terminaron en locomotoras.

  17. Hernán Labourdette

    este Jean sí que la tenía grande…a la Royale.

  18. jose del castillo

    Charlie, concuerdo que fue un fracaso comercial (costaba como 3 Rolls Royce), pero, que magnífico fracaso!!
    Daniel, la que se ve en la foto color es la réplica que hicieron los hermanos Schlumpf cuando compraron la fabrica con todo lo que había en ella, y que ahora está expuesta en el Museo del Automóvil en Mulhouse, Francia. El chassis original Nº 41111 fue recarrozado en 1938 y fue a parar a Estados Unidos. Efectivamente, para la réplica se usó un motor de los que se hicieron para las locomotoras Bugatti (12 litros, 300 H.P. @ 2000 rpm).(Hugh Conway)

  19. Papanuel

    La verdad que la Veyron no le llega ni al borde de las llantas… ¡Éstas son Bugattis! ¿Habrá una foto similar de una Veyron de acá a 80 años? Que el dandy le diga a los lompas que bajen a tomar la leche.

  20. Javier M

    Más allá de ser un objeto de ostentación (mucho) y de transporte (muy poco), la idea de Ettore Bugatti debe de haber sido la creación de un universo personal para su dueño.
    Don E.B. decía que los Bentley eran camiones.
    La 41 no es un camión con una carrocería de auto magnífica?
    Coincido en que los B. nuevos no tienen relación alguna con la obra de Ettore y cia.

  21. Tete

    Como diria el bambino; Una torrrmenta de facha Jean !! que auto !!!!!! toda una declaracion

  22. Don Richard

    La Bugatti Royale, un auto legendario, hecho para reyes. Se hicieron 6 pero sólo se vendieron 3, pero no a reyes, como había sido la intención de Bugatti, sino a banqueros y empresarios: Coupe Napoleon (quedó en poder de Bugatti como su auto personal); Coupé de Ville Binder; Cabriolet Weinberger; Limousine Park-Ward; Kellner car (no vendida); Berline de Voyage (Conservada por Bugatti en su poder). Los restantes 23 motores de 14 litros fueron usados por los FC franceses para motorizar locomotoras. Triste fin de un proyecto excepcionalmente ambicioso, abandonado por la crisis de fines de los años ´20.

  23. Don Richard

    La Bugatti Royale, un auto legendario, hecho para reyes. Se hicieron 6 pero sólo se vendieron 3, pero no a reyes, como había sido la intención de Bugatti, sino a banqueros y empresarios: Coupe Napoleon (quedó en poder de Bugatti como su auto personal); Coupé de Ville Binder; Cabriolet Weinberger; Limousine Park-Ward; Kellner car (no vendida); Berline de Voyage (Conservada por Bugatti en su poder). Los restantes 23 motores de 14 litros fueron usados por los FC franceses para motorizar locomotoras. Triste fin de un proyecto excepcional, lamentablemente concluído por la crisis de fines de los años ´20.

  24. Don Richard

    Por error mío mandé dos comentarios iguales. Por favor Administrador, dar de baja uno. Gracias.

  25. Qui-Milano

    es un coche immenso y si se lo relaciona con la altura de Jean uno se da cuenta de las dimensiones que tiene… las ruedas tienen casi un metro de diametro.
    asi y todo, es bastante proporcionado por la mole que tiene

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

River vs. Boca en el autódromo

Bostero

Los dos más grandes del fuchibol argento tuvieron un año para recordar, pero por lo paupérrimo. Entonces mejor sacarla del estadio y trasladar la rivalidad al Autódromo de Buenos Aires (que largo es poner Juan y Oscar Gálvez, su nombre oficial…), pensaron estos dos forofos fierreros. Y enojados además por que la Superleague Formula, la […]

Diego Speratti
15/12/2009 5 Comentarios

¡Qué carula!

cherry lips Gabriel de Meurville
14/12/2011 13 Comentarios

Autoclásica 2012: ¡Largaron!

Cavallinos rampantes en Autoclásica

5 de octubre, arrancó Autoclásica 2012. Como si a la muestra le faltaran caballos, tuvimos carreras ecuestres en la pista aledaña a la muestra.

Diego Speratti
05/10/2012 Sin Comentarios

Froilán + Silverstone + Ferrari: el homenaje de ayer

foto de Silvia Renée Arias web

El homenaje al Cabezón frente al box de la Scuderia Ferrari, ayer domingo 10:30 hs, en el circuito de Silverstone. Foto: Silvia Renee Arias

Gabriel de Meurville
01/07/2013 7 Comentarios

El Antique es una pinturita

Antique Ferreyra Basso

A la conmemoración de los 30 Años del Antique y el homenaje a todos los personajes que participaron en su creación le sumamos un especial homenaje artístico de Jorge Ferreyra Basso. Jorge es uno de los artistas especializados en autos clásicos más reconocidos de la Argentina y con enorme difusión internacional. Ha realizado para la […]

retrovisiones
12/12/2014 3 Comentarios

GP Historique Monaco 2012: ¡Adentro!

ahí viene Niní.

Terminada la segunda tanda clasificatoria, nuestro pollo Manuel Eliçabe con su Bugatti T37 estaba en la duda si podía correr mañana por quedar en el límite de tiempo establecido por el reglamento. Al bajarse del auto dijo: «Ta difícil. Si paso el corte clasificatorio va ser muy finito. En un rato me entero.» Y más […]

Cristián Bertschi
12/05/2012 9 Comentarios

SM llamando a Tierra…

lindas tazas....cuanto valen ?

Ya pasaron dos meses desde la afortunada invitación para escribir en Retrovisiones. Poder reflejar mis experiencias en torno a la pasión que nos nuclea en este blog es algo muy reconfortante desde mi adoptiva Inglaterra. Es común asociar situaciones del presente con recuerdos de nuestra infancia. Esa memoria asociativa me llevó en noviembre pasado a […]

Gabriel de Meurville
31/03/2010 23 Comentarios

Otro soldado del General

general-arriba590

El fervor por el General no conoce de fronteras. Para aquellos que dicen que el fenómeno sólo lo entienden los propios argentinos, está visto que también en México a muchos les gustaría ser como el General. He aquí otra unidad básica del General. Los hay Kombi, los hay Charger, los hay Coronet (éste es el […]

Diego Speratti
17/10/2009 1 Comentario

El Jerry trae cola

Puertas y tranqueras

El Dr. Di Genaro se hizo célebre en Cosquín gracias a sus dotes médicos, y a la par, hizo famoso a su Jerry, en el que increíblemente recorría el pueblo y sus alrededores para socorrer a sus pacientes. Urgencias eran las de antes… Sobre el Jerry ya hablamos en ocasión de su presencia en la […]

Diego Speratti
27/01/2010 7 Comentarios

British GP 1968

BRITISH GRAND PRIX 1968

Esta fotito que imagino les gusta a todos merece un análisis muy profundo. Me gustaría hacerlo para ustedes… No voy a hacer comentarios de tono erótico, pero por favor, no me hagan enojar, la foto tiene un fuerte tono erótico. Cuando la descubrí tuve un principio de perdida de masa encefálica con trombosis en el […]

Charles Walmsley
22/01/2013 23 Comentarios

Rust in Peace

me quedé sin WD40

Quiero hacer extenso este mensaje. No sólo de Saab vive el hombre. Este blog está sufriendo la parcialidad de los pocos fanáticos de esos otrora interesantes y de formas aerodinámicas productos suecos. He aquí una foto de otro escandinavo y noruego artista llamado Tom Bjørnland que nos muestra el cadáver de un 92 con un atractivo […]

Gabriel de Meurville
12/07/2010 4 Comentarios

1000 Millas Sport 2014: la carga de Freddy

IMGP9175

Además del Dr. Cosulich estuvo el ojo de Freddy Pereyra acompañado del resto de su persona.

Carlos Alfredo Pereyra
17/11/2014 26 Comentarios

763 días, 763 clásicos

Cedric y Fiat 131 copy

Nissan Cedric Mk II, Calle 77 y Carrera 27, Alcázares Norte, Bogotá, Colombia. 

Diego Speratti
15/06/2013 9 Comentarios

310 días, 310 clásicos

Indiana perfil tras

Indiana c. 1973, Boulevard Baltasar Brum, Colonia del Sacramento, Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
29/04/2011 4 Comentarios

Gracias por todo

todos juntos

Héroes eran estos, que no mataban a nadie, que no destruían nada… Gracias Manuel García Ferré por tantos años de magia, por tantas meriendas con amigos delante de tus criaturas, por arrancar jironcitos de tristeza y emparcharlos con la contagiosa alegría de tus personajes. Los niños que viven en cada uno de nosotros te saludan […]

Hernán Charalambopoulos
28/03/2013 7 Comentarios

253 días, 253 clásicos

Citroneta luces

Citroën 3CV AK, Calle 78 y Carrera 27, Alcázares Norte, Bogotá, Colombia.

Diego Speratti
03/03/2011 Sin Comentarios

El viejo y querido «Canson»

gloria !!!!

Muy utilizadas por los diseñadores italianos a partir de los años sesenta y setenta, como vemos en este boceto del  Lotus Esprit, y adorado por los nostálgicos del dibujo a mano, el «Canson» coloreado era una original forma de representación en donde quien ilustra solamente debía trabajar el valor, o sea las luces y sombras del objeto, […]

Hernán Charalambopoulos
13/01/2010 11 Comentarios

Cartel de miércoles #65

carus Qui-Milano
27/05/2014 2 Comentarios

374 días, 374 clásicos

Torino fastback según Crespi

Tulia GT, República del Líbano y Libertador General San Martín, San Martín, provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
02/07/2011 3 Comentarios

741 días, 741 clásicos

el auto de tritri

Alfa Romeo Giulia GT 1300 Junior, Chacarita, CABA.

Cristián Bertschi
07/05/2013 9 Comentarios

Premio repatriación

la de Charlie ahora de Fede

Esta distinción, más que premio, fue para la Ferrari 166/195 Inter carrozada por Vignale como coupé y que fuera de Charlie Menditeguy en sus primeros años de existencia. Estuvo en Argentina hasta principios de la década del ’80 cuando partió hacia otras latitudes en un momento muy particular del mercado de autos clásicos. Pasaron tres […]

Cristián Bertschi
11/10/2010 25 Comentarios

27 días, 27 clásicos

Eso que tenemos en común nos hace familia, dice la publicidad de atrás

Chevrolet Impala 4p 1963 y Citroën 3CV Furgón, Parque Thays, Retiro, C.A.B.A., Argentina.

Diego Speratti
19/07/2010 2 Comentarios

Gonzo gana el Grand Prix inglés

A2

José Froilán González, figura en la emblemática F1 de los años cincuenta, no llegó a campeón, pero fue artífice de grandes proezas: fue el primer piloto en ganar un Grand Prix para la casa Ferrari; el primero en derrotar a las míticas Alfetta, y años más tarde, se dio el gusto de ganarle a su […]

Lao Iacona
16/12/2014 8 Comentarios

Cocina y autos de autor

home made Rastrojero

No se si fueron los vehículos o un penetrante aroma a pomarola lo que me depositó frente a la campana que sirve de llamador en una casa de pueblo en Capilla del Señor. En rigor a la verdad caminaba por allí porque quería constatar que un Citroën 3 CV y su nido, ya mostrados en […]

Diego Speratti
11/06/2010 6 Comentarios

110 días, 110 clásicos

Labame, susio...

Les paso una foto de una coupe Chevy con un lifting pseudo Chevrón. La vi en un taller en el pueblo de Naschel, Pcia de San Luis. Espero que sirva, y si así es, estaré orgulloso de colaborar. En breve les haré llegar algunas imágenes adicionales del GPH.  Saludos. Jose María Jantus

Lectores RETROVISIONES
10/10/2010 5 Comentarios