Hace 150 años nacía Henry Ford
Staff RETROVISIONES - 30/07/2013Hoy se cumple el 150 aniversario del nacimiento de Henry Ford, cuyas innovadoras ideas revolucionaron el transporte y acercaron la movilidad a las masas.
A Henry Ford le costó en un principio que Ford Motor Company fuera solvente, pero lo logró cuando desarrolló y presentó el Ford T. El elegido como «auto del siglo XX» fue lanzado en octubre de 1908, inaugurando una nueva era en Estados Unidos y la industria automotriz. Se fabricaron y vendieron más de 15 millones de unidades del «Tin Lizzie».
De esta manera el T motorizó a su país y en gran medida al mundo. Fue la herramienta que convirtió economías agrarias en los Estados Unidos y el resto del mundo en prósperos mercados industriales y urbanos. Muchos historiadores le consideran responsable de la creación de la clase media en Estados Unidos.
El espíritu innovador de Henry Ford arraigó de otras muchas maneras a partir del éxito del Ford: en 1913, Henry Ford introdujo la primera línea de montaje para automóviles. En un lapso de 18 meses, el tiempo necesario para fabricar un Ford T pasó de 12:30 horas a 1:30 horas, abriendo paso a la industria moderna del automóvil.
Para mejorar la calidad, Henry Ford procuró ser dueño, operar y coordinar todos los recursos necesarios para producir automóviles y cada uno de sus partes (y a veces hasta sus materias primas). Este principio, conocido como integración vertical, se puso en práctica a partir de la segunda mitad de 1927 con el Ford A.
Henry Ford murió el 7 de abril de 1947, a la edad de 83 años. Más de 50 años después de su muerte en 1999, la revista Forbes le designó “Hombre de Negocios del Siglo”.
Categorías: HistoriasFecha: 30/07/2013
Otras notas que pueden interesarle
507 días, 507 clásicos
Dodge 4 puertas 1937, Rambla de los argentinos, Piriápolis, Maldonado, Uruguay.
Diego Speratti04/01/2012 1 Comentario
Parecido escandinavo
Uno fue sueco (click aquí) y el otro es finlandés. Ambos tan fríos en su personalidad como determinados en su disciplina, pero sobre todo, los dos coinciden en haber sido y serlo aún, los más veloces pilotos de su respectiva generación.
Gabriel de Meurville09/01/2013 21 Comentarios
Precursor
El precursor del glorioso 900 en una de sus más atractivas versiones. Sólo el 99 turbo, verdadero «cult car» de la época, lo destronaba en pinta.
Hernán Charalambopoulos16/07/2012 9 Comentarios
Ménage à trois
La historia que nos ocupa hoy es una de las tantas que suceden en un estudio de diseño a la hora de interactuar con varios clientes a la vez. Los nombres de los protagonistas son mundialmente conocidos, y los autos en cuestión, largamente difundidos en nuestro mercado, por lo que me pareció interesante compartir uno […]
Hernán Charalambopoulos15/12/2009 22 Comentarios
Cartel de miércoles #21
Caminando por el principado de Mónaco nos topamos con una heladería Haagen-Dasz al lado del casino. Nos sorprendieron los precios y algunos sabores, sobre todo a nuestro amigo Dany R que se acercó a la chica y le dijo sin titubear: «Uno de tres.» La muchacha le preguntó los sabores, le preparó el helado y […]
Cristián Bertschi11/07/2012 10 Comentarios
Sos el primer trabajador
Lluvia, nieve, frío o tórrido calor, nada impide al temerario Tillous cumplir con su apostolado, siempre presto y expedito en capturar la acción. Para los lectores que no lo conocen, figurita infaltable en el álbum del mundillo clásico. Desde estas líneas, un sincero homenaje a quien enaltece la profesión, hoy en un día tan especial […]
Hernán Charalambopoulos17/10/2009 2 Comentarios
Prêt-à-porter
Gente elegante la que participó en la Recoleta-Tigre este fin de semana. Con disfraces de marca y otras veces con más creatividad que presupuesto los participantes de esta competencia, que rememora la primera carrera disputada en nuestro suelo y que precisamente unió esos mismos puntos, hicieron un esfuerzo enorme por lucir como se lo habían […]
Diego Speratti01/12/2009 7 Comentarios
926 días, 926 clásicos
El patrullaje del jueves a la tarde para dar piedra libre a los participantes más tempraneros del Rally del Río de la Plata no tuvo el desenlace esperado. Apenas un par de autos de los que aparecen en la lista de inscriptos. Pero en cambio, en uno de los vértices de la plaza de la […]
Diego Speratti01/05/2015 12 Comentarios
Una Cisialgo encadenada en la calle
El lector Fabián Alejandro Ostrower nos envió estas fotos de lo que parece ser una Cisitalia 202 Coupé, encadenada a un árbol en la intersección de la Avenida Directorio con Basualdo en la Ciudad de Buenos Aires. Según aportó un informante que pidió permanecer anónimo, este auto fue hecho por «sopres» o sea, presos, usando […]
Cristián Bertschi21/06/2011 22 Comentarios
113 días, 113 clásicos
Ford Galaxie Country Sedan 1963, Sebastián Elcano y Almafuerte, San Isidro, Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti14/10/2010 1 Comentario
Voisin C28 Chancellerie – Proyecto finalizado
Hace poco tiempo mostrábamos el trabajo de Hernán Boeri y su equipo en la realización del Institec Justicialista Sport V8; y además describíamos cómo era el relevamiento y construcción de una miniatura del Voisin (ver nota aquí). Ahora, en la misma semana que nos enteramos de la trágica desaparición de nuestro profesor Gustavo Fosco, llegaban […]
Carlos Alfredo Pereyra03/06/2014 8 Comentarios
Para pibes cancheritos
“Para pibes cancheritos, pelotas y botines Fulvencito…” decía la voz del publicista mientras «el gordo» Muñoz respiraba antes del tiro libre. Volviendo a la realidad, o más bien escapando de ella, aquí una buena receta para perpetuarse no sólo en apellido y fenotipo… Quien sea feliz poseedor de uno de los más logrados autos de […]
Hernán Charalambopoulos16/02/2012 9 Comentarios
Una 375MM cachuza es más linda
Hace un par de años un amigote inglés, mientras charlábamos de bueyes perdidos en París, metió la mano en un bolsillo, sacó un album de fotos 10 x 15, lo abrió y me dijo: «look». Las medias se me aflojaron, y los cordones de los mocasines se me desataron, era la Ferrari 375 MM de […]
Cristián Bertschi25/08/2010 26 Comentarios
Scrap
Fotos enviadas por un amigo desde un desarmadero de Inglaterra. Datsun 240 Z, gloria del automovilismo deportivo masificado y el más popular entre los deportivos, siendo el primero de los orientales coleccionables. Ingrato final para una de las tantas copias que llegaron al continente desde la gran isla del Pacífico.
Hernán Charalambopoulos11/05/2015 8 Comentarios
Derek Gardner y su proyecto 34
A mediados de la Temporada 1975 estaba claro que la Ferrari 312T, diseñada por el ingeniero Mauro Forghieri y conducida por Niki Lauda no tendrían rivales de peso hasta el final del campeonato.Los Tyrrell 007 conducidos por el sudafricano Jody Scheckter y el francés Patrick Depailler se habían mostrado poco competitivos e inadecuados como para […]
Lao Iacona04/03/2011 25 Comentarios























Der Kaiser
“La ilusión del dinero es, en realidad, una de las más terribles y causa grandísima confusión en la vida. Se cree que acumular dinero es acumular riqueza; que ‘hacer dinero’, como se dice comúnmente, es crear riqueza. Nada más inexacto. Algunos de los más prósperos ‘hacedores de dinero’ de nuestros tiempos no han añadido un solo centavo a la riqueza humana. Si todos produjésemos riqueza hasta el límite de nuestra capacidad, habría bastante para todos y todos obtendrían lo suficiente. La verdadera escasez de los artículos necesarios para la vida -no la escasez ficticia causada por la falta de sonoros discos metálicos en la bolsa de alguien- se debe sólo a la falta de producción; y muy a menudo la falta de producción se debe a la falta de conocimiento de lo que se debe producir y de cómo debe producirse, o bien de cómo coordinar nuestras energías productoras.
“He aquí lo que debemos creer:
“Que la tierra produce o es capaz de producir lo suficiente para sostener con decencia a cada uno de los seres humanos. Esto no sólo comprende los alimentos, sino todo lo demás que necesitamos, pues todo se produce de la tierra, aun los hornos de fundición y los barcos de acero y la fuerza motriz.
“Que es posible organizar el trabajo, la producción, la distribución y la recompensa de tal modo que quede asegurado que los que contribuyen al bien social recibirán su participación individual.
“Todo hombre de visión sabe que ningún mal puede beneficiar a nadie. Todos sufrimos o sonreímos lo mismo. La iniquidad y la injusticia nos afectan a unos tanto como a otros. Ni aun siquiera es exacto referirse a los ‘beneficios de un sistema injusto’; no hay verdaderos beneficiarios; sólo hay los que cosechan una u otra clase de injusticia.
“Un sistema injusto es injusto para todos, y no menos para aquellos que parecen beneficiarse con él, pues los hace víctimas de sus falsos principios. La pobreza y las vastas fortunas no son dos estados, uno de los cuales signifique felicidad y el otro fracaso. Son tal vez los polos opuestos de un sistema social colosalmente injusto”.
HENRY FORD.
Mariana
150 años de EL MEJOR!!
ENRIQUE
ADHIERO A LO DE MARIANA, EL MEJOR LEJOSSSSSSSSSSSSSSSSSSSS
morgan.
feliz cumpleaños GENIO!!!
charly walmsley
Como hincha de Chevrolet saludo con respeto y admiración al mentor de Ford. Como bien dice Morgan «UN GENIO»
javier
Cuantos proyectos de Baquet hay en la segunda imágen..jeje.
Y la de la chata con las vacas arribas es lo más…quiero una chacra asi…
Que decír de Ford….todo dicho.