Lancia del día # 23
Hernán Charalambopoulos - 02/08/2013Transcurría el año 1964 d.c, cuando el “Reparto Corse Lancia” y la “Carrozzeria Zagato” decidieron hacer una versión especial de la comentada Flavia Zagato para participar en la Targa Florio de dicha temporada.
Respecto a la versión de calle, esta Sport presentaba un techo visiblemente más rebajado, así como otro perfil de DLO (línea de ventanas laterales) y la batalla recortada. La tan discutida por la platea zona posterior fue reemplazada por algo más tradicional y acorde al circunspecto gusto del público de las carreras…
Salidas de aire suplementarias, ausencia de paragolpes y una “altas llantas” que daban al conjunto un toque de lo más sofisticado y agresivo, teniendo en cuenta que se partía de la base de una coupé sumamente elegante y con pocas pretensiones de exhibicionismo muscular.
El auto no tuvo una destacada actuación en la mencionada carrera y se retiró después de golpearse vaya a saber contra que cosa. Quedó archivado junto a otros tantos cuerpos en la morgue del “Reparto Corse”, hasta que unos años después, Claudio Maglioli hizo una oferta y se lo llevó.
Luego de muchos años de tenerlo bajo su custodia, lo restauró y lo mandó a la venta con éxito en un prestigioso remate por el que pagaron unos cuantos billetones verdes.
Categorías: DiseñoFecha: 02/08/2013
Otras notas que pueden interesarle
Retrodiva
Nacida en 1900, a unos cincuenta kilómetros de París, hija del cartero del pueblo, Héléne Delangle (Héléne Nice su nombre artístico), se mudó muy joven a París, en donde inició su carrera en el Music Hall, llegando a ser tan famosa como deseada por la alegre muchachada capitalina de aquellos bellos y coloridos años veinte. […]
Hernán Charalambopoulos11/06/2010 10 Comentarios
Cuarenta años en cautiverio
La leyenda circulaba por internet: un mineiro compró un Chevrolet Impala 0 km para impresionar a una señorita, pero ella lo desairó y el rencor lo llevó a dejar el auto cerrado desde los años sesenta. Según los chismes, el Impala había sido retirado recientemente de su garage y la heredera del propietario habría rechazado […]
Jason Vogel30/04/2010 4 Comentarios
Diego Speratti feat Goyeneche
httpv://www.youtube.com/watch?v=Hjw9wShH9xU&feature=BFa&list=PL8C8FA6A4B309BBF9&lf=results_main Dentro del reverberante tiempo circular en el que nuestro socio y amigo se encuentra, no sabemos donde estamos, ni la dirección precisa del recorrido que nos toca emprender hacia alguna de las variables existenciales que pisamos con nuestros ojos. Si hay algo que podemos agregar a este desierto existencial, es un documento de un […]
Hernán Charalambopoulos08/11/2011 15 Comentarios
222 días, 222 clásicos
Subaru 1400 DL, 3a Calle SE y Av. Central, León, Nicaragua.
Diego Speratti31/01/2011 Sin Comentarios
689 días, 689 clásicos
Ford 1939 pick up, Av de los Álamos y Av del Libertador, Pinamar, provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti25/01/2013 15 Comentarios
El Padrillo
Allá por fines del 2002, vendí un Fiat 502 para comprar otro auto en mejor estado: un Fiat 503 que aún conservo. Como me había sobrado un poco de dinero empecé a buscar algo más con que complicarme la vida. El dato llegó por el lado de una muy buena persona: el Sr Beto Scaccia. A […]
Lectores RETROVISIONES30/11/2012 7 Comentarios
310 días, 310 clásicos
Indiana c. 1973, Boulevard Baltasar Brum, Colonia del Sacramento, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti29/04/2011 4 Comentarios
367 días, 367 clásicos
Ford Taunus 12M 1957, José Salvo y Rivera, Juan Lacaze, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti25/06/2011 18 Comentarios
Rafa Sierra cumplió noventa
El 25 de julio cumplió 90 años una figura trascendente de nuestro automovilismo: el Ingeniero Rafael Vicente Sierra. Con una trayectoria de casi 80 años, desde que siendo un niño le asignaron la tarea de sacar los clavos del circuito de tierra de Arrecifes, la ciudad que lo cobijó desde pequeño. Figura relevante en la […]
Lectores RETROVISIONES27/07/2012 4 Comentarios
626 días, 626 clásicos
Humber Hawk Series II, Ecilda Paullier, San José, Uruguay.
Diego Speratti15/10/2012 2 Comentarios
17 days, 17 classics
Algún Alvis, en algún lugar de Londres. Año 2009
Raúl Cosulich09/07/2010 1 Comentario
Jaguar XK 120
Para los amantes de los autos ingleses el Jaguar XK120 es uno de los íconos que representa lo que un auto sport debe ser. Fue presentado en el Salón de Londres de 1948 y como ni la misma fábrica de Coventry se tenía fe con el producto la carrocería la fabricaron en aluminio, de manera […]
Cristián Bertschi28/12/2009 14 Comentarios
Póngase cómodo
En los vuelos al pasado que cada día emprendemos desde este espacio, pocas veces solemos sacar las narices del mundo del automóvil. RETROVISIONES es un nombre genérico que no simboliza nada específicamente ligado al fetiche más preciado por el varón, aunque demás está decirlo, somos unos enfermitos que lo único, o casi lo único que tienen […]
Hernán Charalambopoulos18/02/2010 10 Comentarios
Aplauso, medalla y 100.000 km
En Uruguay, además del patrimonio rodante que solemos mostrar andando en la calle, todo se conserva. Hay casas que son auténticas cápsulas de tiempo e imaginamos que así debe ser la de nuestro lector Enabe. Revolviendo entre cosas viejas, Don Enrique encontró recientemente una cajita con una medalla y tres pines de su adorada NSU. Según […]
Lectores RETROVISIONES24/10/2012 7 Comentarios
La chanson de Saint-Jovite
Días atrás, volviendo de cenar cerca del circuito de Saint-Jovite, paramos a comprar agua en botellas en el único lugar que quedaba abierto por esos lares a esas horas. Era el bar de un hotel tipo «Llao-Llao», fuera de temporada. Allí dentro, había un viejo «chansonnier» con guitarra acústica y flauta, con un repertorio mezcla […]
Lectores RETROVISIONES04/09/2014 4 Comentarios
Biondetti / Romano – Romano / Biondetti
httpv://www.youtube.com/watch?v=01Njf8gnfAc Si una foto vale 1000 palabras, una serie de múltiples fotogramas (que constituye un film) es invalorable, más allá del resultado matemático que de el reemplazo de las variables. Luego de las interesantes discusiones sobre la victoria de Biondetti – Romano o Romano – Biondetti en la Mille Miglia de 1947 (click aquí) queremos […]
Dott. Cisitalia12/11/2009 5 Comentarios
¿De qué color la querés?
Muestrario original de colores de Lancia Stratos en el Centro Stile Bertone. ¡Hagan su pedido!
Hernán Charalambopoulos25/05/2013 9 Comentarios


















cinturonga
Fulera che, espero le haya ido mejor en la Targa.
Un carinho glande, Cintu.
retrovisiones
Hágase un buche con Listerine Mentol antes de hablar así !!!
Mariana
Las ópticas están bien.
cinturonga
Listo Mariana, la «desguazamos» y ud. se queda con las ópticas y yo con «layantasss».
Tengo un conocido en warnes que en 20 min la dejan como un rompecabezas.
Alguien debe estar retorciéndose! jaja.
Un carinho glande, Cintu.
pinco
Las Lancia en la Targa eran famosas por el ruido ;mira esta donde tiene el escape!!piloto, recuerdo a Carlo Facetti.
Las llantas Eibart de 15 pulgadas !!??
Alvaro
Sin lugar a dudas está más lograda que el modelo de calle…salvo esas feas salidas de aire sobre el capot y el tan visible electroventilador en el frente !!!
Leonardo de Souza
Me sigue sin gustar….aunque esas llantas son realmente hermosas!
Daniel.M
A mi me encanta tal cual esta, cosa que no pasa con la version de calle pero ni remotamente
Qui-Milano
Lancia Fulvia Barchetta F&M Special
No olvidarse de la F&M !!!! estando en tema , hablando de Lancia y de Claudio Maglioli me vino a la mente inmediatamente:
http://www.just-drive.it/fm-special-la-fulvia-barchetta/
F&M significaba: «Fiorio y Maglioli» ,(dos pibes que prometian bien), fuè mucho mas exitosa de la anterior Flavia Zagato HF y mucho mas «corsa»
PD: las altas shantas son Cromodora…..
Don Richard
Disculpenme los entendidos, pero para mi es más fea que pegarle a la madre….
Juancega
Tiene «algo» que no se que es que me parece atractivo. Es como esas mujeres narigonas, que algo especial transmiten. Que se yo!!
Preguntonta: ¿por qué le pusieron «ese» electro-ventilador tan fulero y fuera de tiempo, si en su época no lo necesitaría?
Qui-Milano
Como se puede ver, los electroventiladores existen desde ya hace tiempo….
http://www.targapedia.com/album_targa_florio/1948_1968/1964/TARGA%20FLORIO%201964%20-%20LANCIA/slides/182%20Lancia%20Flavia%20speciale%20%20L.Cella%20-%20R.Trautman%20(6).html
Qui-Milano
A ver si funciona mejor…
http://www.targapedia.com/album_targa_florio/1948_1968/1964/TARGA_FLORIO_1964_-_LANCIA/slides/184_Lancia_Flavia_speciale_M.Crosina-F.Frescobaldi_(5).html
Lucasg
¿Qué habrá pasado con la nota del Lancia Flavia que ví durante unos segundos anoche? ¿o habrá sido alucinación por las mollejas a la parrilla?
Sobre esta coupé, sentimientos encontrados. Muy sugerente la delicadísima curva sobre los guardabarros traseros, y muy elegante en conjunto. Pero ese electroventilador resta muchísimo. Con una parrilla del Flavia de serie habría ganado tanto…
Off topic: «Pecho» es un grosso.
Qui-Milano
Como el link se resiste a hacerse ver, se los cuento:
En el sito http://www.Targapedia.com (se los recomiendo ya que tiene una fotogallery impresionante, dividida por anio y marca)se ve la Lancia en cuestiòn, en sus dos ejemplares presentes: la n° 184 de Crosina-Frescobaldi, (que creo sea la del articulo ya que en una foto se la ve doblada como una banana), y la n° 182 de Cella -Trautman.
En algunas fotos se los ve con la parrilla puesta, probablemente en las pruebas o antes de la largada. En todas las demas fotos, ya en plena «Targa», dicha parrilla ya no està, evidenciando el electroventilador que tanto molesta a la sensibilidad de algunos.
Acordarse siempre que un auto de carrera no tiene que ser lindo sino que debe ser sobre todo eficiente…(pero como decìa Don Enzo, el auto que gana es siempre lindo…)