Opel invade el AvD Oldtimer Gran Prix
Staff RETROVISIONES - 09/08/2013Hoy comienzan las actividades de la edición 41 del AvD Oldtimer Gran Prix en el circuito de Nürburgring, una serie de competencias para la créme de la créme de los autos de carrera históricos, acompañadas por exhibiciones que se desarrollan a lo largo de tres días y son vistas por más de 60.000 espectadores.
Este año en el circuito de la región de Eiffel, Opel celebrará sus 110 años de historia en la competición con 20 vehículos emblemáticos que la marca ha puesto en línea de partida.
Ya sean autos de Gran Prix, rally o turismos, la marca con la clásica caligrafía de Opel y posteriormente con el blitz en la parrilla delantera, ha sido uno de los grandes protagonistas de la competición automovilística durante más de un siglo.
La historia de competición de Opel comienza con el legendario Opel Racing Car de 1903. Este veterano participante de la Londres-Brighton ya equipaba un diferencial cardán en el eje trasero en los primeros días de competición automovilística. Sólo diez años después, el exitoso auto de Grand Prix ofrecía elementos técnicos muy destacados como árbol de levas en cabeza con distribución vertical y cuatro válvulas por cilindro, permitiendo ya entonces velocidades de hasta 170 km/h. Y sólo un año más de desarrollo transformó el Opel Grand Prix en un gigante de 12,3 litros, 260 CV y una fenomenal velocidad máxima de 228 km/h. Esta velocidad era desconocida entonces y en aquel tiempo fue llamado el “Monstruo Verde” especialmente cuando se celebraban desafíos en las playas con rectas interminables.
En cambio, la palabra clave en los rallies es “la curva”. Y uno de los maestros de los derrapes en su tiempo fue el Opel Ascona. Con Walter Röhrl al volante, ganó el Campeonato de Europa en 1974 (era un Ascona A y Jochen Berger era el copiloto) y el Campeonato del Mundo de Rallies en 1982 (Ascona 400 y Christian Geistdöfer como copiloto). El auto campeón del mundo volverá a rodar a toda velocidad este fin de semana en Nürburgring.
Opel también ha dejado su huella en las carreras de circuitos recientemente. La estrella del grupo es sin ninguna duda el Calibra Cliff de tracción total de Manuel Reuter, que ganó el Campeonato Internacional de Turismos (ITC) en 1996 en la división 1. El ITC surgió del DTM (Campeonato Alemán de Turismos) y se convirtió en una competición global. El Opel Calibra V6 dominó a los competidores de Alfa Romeo y Mercedes-Benz.
Los años 1960 y 1970 fueron la época dorada de los preparadores, que preparaban autos de serie y los convertían en fabulosos bólidos de carreras. La estrella de esta época era el Opel Commodore A de Klaus Steinmetz, pero en el Oldtimer Grand Prix también girarán dos Opel GT preparados por Virgilio Conrero, así como el Opel GT más potente de la historia con 280 CV, extraídos en su época por el rey de los motores Ulrich Gerent. Completará este grupo el Rekord C conocido como «La Viuda Negra», el mismo sobre el que Niki Lauda hizo sus primeras armas en la pista.
Categorías: EventosFecha: 09/08/2013
Otras notas que pueden interesarle
El más rápido del Ring
Hay un dicho en Italia que dice “se mia nonna avesse le ruote sarebbe una carriola” y que traducido, viene a ser algo asi como: “si mi abuela hubiera tenido ruedas habría sido una carretilla”. Esto viene al nudo cuando se piensa a donde hubiera podido llegar Stefan Bellof si no se hubiera matado antes de tiempo […]
Qui-Milano30/09/2015 12 Comentarios
311 días, 311 clásicos
Morris Ten c. 1946, Camino Zorrilla de San Martín, Carmelo, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti30/04/2011 Sin Comentarios
Monterey 2015: RM Sotheby’s en el Portola Plaza
En el año 1991 nacía de la mano de Rob Myers lo que hoy es, en un strategic partnership junto con la tradicional y renombrada Sotheby’s, la mayor empresa dedicada a exquisitas subastas de autos clásicos alrededor del mundo. RM Auctions inició sus primeras actividades en la localidad de Blenheim, Ontario (Canadá) y hoy realiza […]
PedroSM30/08/2015 7 Comentarios
El Fórmula Uno «argentino»
En aquella gloriosa época de la F1 de litro y medio, donde dominaban los constructores ingleses, Don Alejandro DeTomaso pensó en modificar sus chasis de F2 para saltar de categoría, adoptando en primer lugar un motor O.S.C.A y más adelante construyendo un nuevo chasis F1 con reticulado de caños y utilizando un motor Alfa Romeo (derivado […]
Qui-Milano29/04/2014 17 Comentarios
Gran acuerdo
Retrovisiones y Semanal Clásico, comunican a sus lectores que han llegado a un acuerdo para transferir el vehículo oficial de Retrovisiones a esta última. Se trata de un Saab 900i de 1993 que a partir de ahora pasará a aumentar la flota estable de nuestro sitio amigo www.semanalclasico.com, y que de aquí en más, será […]
retrovisiones18/06/2013 7 Comentarios
Frases célebres – Macoco Álzaga Unzué
La historia del automovilismo argentino es tan antigua como el automóvil mismo. Tan pronto los autos rodaron por caminos europeos y americanos, llegaron a la cosmopolita Buenos Aires, que se nutrió rápidamente de importadores y distribuidores, haciendo mutar la geografía urbana para esta nueva modalidad de transporte. Y con los autos llegaron las carreras, y […]
Lao Iacona31/10/2009 1 Comentario
Cartel de miércoles #52
Visto en el «reparto modelleria» de la «Galleria del Vento»… no creo que sirva la traducción… Maranello – Modena
Qui-Milano03/12/2013 1 Comentario
524 días, 524 clásicos
Volvo PV444, Pan de Azúcar, Maldonado, Uruguay.
Diego Speratti16/02/2012 5 Comentarios
280 días, 280 clásicos
Ford Corcel Belina, Porangatú, Goiais, Brasil.
Diego Speratti30/03/2011 1 Comentario
Alvaro y las carreras de autitos
“La diferencia entre los niños y los adultos es el tamaño de sus juguetes”…. ¡Qué frase mezquina! Entonces que le queda a Alvaro López Fontana y a quienes disfrutamos los autos en todos sus tamaños. Socio inveterado del Club de Autos Antiguos de Mar del Plata, para Alvaro hubo épocas en que su vida y […]
Diego Speratti09/08/2010 10 Comentarios
89 días, 89 clásicos
Alfa Romeo 1900 «Giardiniera», Colonia, Uruguay.
Diego Speratti19/09/2010 8 Comentarios
505 días, 505 clásicos
Ford Mustang 1967, José Ignacio, Maldonado, Uruguay.
Diego Speratti30/12/2011 5 Comentarios
15 millones de Boxer Subaru
Subaru alcanzó recientemente las 15 millones de unidades producidas de su motor Boxer. El desarrollo de los motores con esta disposición en la marca nipona comenzó 49 años atrás, y desde entonces se ha vuelto sinónimo de Subaru alrededor del mundo, y uno de los ejes de la inversión en ingeniería de esta división de vehículos […]
Staff RETROVISIONES20/02/2015 23 Comentarios
Cavallino street legal
¿Quién dijo que no hay más autos de carrera para usar por la calle? La única Ferrari 550 GTS LM convertida por la ProDrive de David Richards en “street legal”. Es el auto ganador en las 24 Horas de Le Mans en la categoría GT del 2003 y 2004. Ideal para andar a fondo en […]
Qui-Milano08/06/2015 21 Comentarios
Amamos los turbos
Quienes hacemos Retrovisiones creemos que el uso del turbocompresor en un auto deportivo eleva el alma. Y yo, personalmente en lo que respecta a mi misma persona, tengo ganas de ver dos, japoneses, y pronto.
Cristián Bertschi04/10/2011 8 Comentarios
El secreto mejor guardado
Lo del Zonda es pura mentira… Los gordos billetes, acuden al bolsillo del mago de Casilda a través de su marca de ropa china, que acabamos de descubrir en un Shopping cerca de Nanjing. Este emprendimiento permite que el flujo de divisas alimente las geniales ideas del proyectista estrella de quien todos nos sentimos orgullosos. […]
Hernán Charalambopoulos21/10/2010 6 Comentarios
532 días, 532 clásicos
Chevrolet chatita, Semillero, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti26/02/2012 1 Comentario
Jaguar XK 120
Para los amantes de los autos ingleses el Jaguar XK120 es uno de los íconos que representa lo que un auto sport debe ser. Fue presentado en el Salón de Londres de 1948 y como ni la misma fábrica de Coventry se tenía fe con el producto la carrocería la fabricaron en aluminio, de manera […]
Cristián Bertschi28/12/2009 14 Comentarios
412 días, 2 bondis, ¿41 asientos?
Chevrolet línea 62 y Bedford línea 37, Tecnópolis, Villa Martelli, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti09/08/2011 6 Comentarios
El Mehari cumple 45 años
Mayo de 1968 es una fecha emblemática de la historia francesa que inspira rebelión, pero también libertad, fantasía e independencia, valores que cobraron vida en el Citroën Mehari. Presentado el 16 de mayo de 1968 en el golf de la ciudad costera de Deauville, en Francia, el Mehari (entonces llamado Dyane 6 Méhari) fue toda […]
Staff RETROVISIONES13/05/2013 16 Comentarios





















Alvaro
Buena nota sobre automóviles interesantes y confiables no demasiado conocidos en nuestro país.
mastergtv
Siempre autos interesantes los Opel,con estilo propio y algo de racing.
saluti