RDLM 2013: Primera etapa Tonconogy en punta
Jose Rilis - 31/08/2013Ernesto Bessone (Lancia Fulvia Cupé de 1974) y Pedro Passadore (Maserati 3500 GT de 1960) coincidieron al catalogar la puesta en marcha de la quinta fecha del campeonato Sport Histórico, como “espectacular”. Juan Tonconogy navegado por su novia Bárbara Ruffini, encabeza las posiciones con el Riley Sprite 1936 tras acumular 32,64 puntos.
“Fue un día de aprendizaje. Fuimos entendiendo el sistema de carrera con mi navegante y a pesar de un desajuste con el reloj, mañana vamos a mejorar nuestro promedio de paso. Empero, la experiencia fue muy divertida”.
Con estas palabras “Tito” Bessone resumió lo que fue su debut en una carrera de regularidad y nada menos que en un escenario propicio para sus antecedentes: el autódromo Oscar Cabalén. Más allá de una bloqueada y una excursión por el pasto, en su afán de encontrar los límites del auto y llegar a tiempo “a pisar” los presóstatos, quien fuera campeón argentino de TC, TC2000, Top Race, Turismo Nacional, Club Argentino de Pilotos y Supercart, vivió una jornada “muy divertida”. El 37mo lugar y los 2093,22 puntos de penalización son sólo una anécdota.
Lo mismo experimentó, en la denominada Etapa 1-A, otro ex piloto de la talla del uruguayo Pedro Passadore. A bordo de una Maserti 3500 GT, quien fuera dos veces campeón de la F1 Argentina, en la década del ́70, disfrutó como nunca: “Manejar un auto de épocas gloriosas, como éste, es increíble. En los mixtos traté de ir lo más ligero posible, hice punta y taco, lo puse de costado, fue espectacular. Respecto a la “gomita”, la primera pisada cometimos un error pero en las siguientes las hicimos más o menos bien. Realmente me sentí bárbaro”. Passadore quedó 21ro en la general con 560 puntos.
El Rally de la Montaña 2013 se enriquece con la participación de ambos y, mañana durante el Concurso de Elegancia Porsche, a realizarse en el Palacio Ferreyra, les rendirá un merecido homenaje en reconocimiento a sus trayectorias.
Gracias a una gran habilidad al momento de cumplir con las 12 pruebas cronometradas iniciales con su habitual precisión, Juan Tonconogy con uno de los autos de preguerra de la carrera se afirma como el gran candidato a la victoria al encabezar la clasificación general con 32,64 puntos.
El salteño Fernando Nocetti, Triumph TR3 B de 1962, que también quedó maravillado con las pruebas en el autódromo aún cuando su auto presentó algunos problemas con el burro de arranque y la carburación, aparece en la segunda posición con 76,14 unidades.
Si bien Ignacio Acevedo, hijo y navegante de Guillermo, campeón argentino sport histórico en ejercicio, entendía que sería difícil pelear por un lugar en el podio, los 78,54 puntos acumulados le permiten ubicarse hasta el momento en el tercer puesto con el Jaguar XK120 de 1954.
Daniel Erejomovich, uno de los favoritos, quien quedó cuarto con 97,98 puntos, comentó que “fue muy divertido lo del autódromo. Sin dudas esta fue la mejor performance personal con el AC, considerando las otras dos carreras que corrí antes con este auto. Al AC lo exigimos y respondió. Nos fue bien pero vamos a ver lo qué se puede hacer. Ser segundo o tercero, al final del Rally, también será un buen resultado”.
El que tuvo un retraso y debió anular su primera prueba, fue Fernando Sánchez Zinny al quedarse -su Amilcar CGSS de 1927- sin combustible. Aún cuando pudo completar el resto de las pruebas en el autódromo, cedió buena parte de sus chances de ser protagonista de la punta.
La Etapa 1-B tendrá lugar este sábado con el desarrollo de otras 26 PC, en 322,56 kilómetros de un recorrido que incluye: Hotel Holiday Inn Córdoba, La Calera, 100 Curvas, Carlos Paz, Icho Cruz, Copina, Bosque Alegre, Falda del Carmen, Dique San Roque, Biallet Masse, Cosquín, La Falda, La Cumbre, Cruz Chica, Los Cocos, La Cumbre, Valle Hermoso, Camino El Cuadrado, Rio Ceballos, Villa Allende, Córdoba”.
Para mayor información ingrese a www.rdlm.com.ar
Categorías: EventosFecha: 31/08/2013
Otras notas que pueden interesarle
Guido Falaschi
httpv://www.youtube.com/watch?v=cn_08g6YKqI A los 22 años murió ayer en la competencia final del Turismo Carretera en Balcarce, Guido Falaschi. Santafecino residente en San Isidro, pertenecía a la nueva y excelente camada de jóvenes pilotos que cada fin de semana salen a competir en el TC, el TC2000 o el TRV6. Tuve la oportunidad de verlo ganar […]
Lao Iacona14/11/2011 31 Comentarios
Pato con zapato
Simpática manera por parte de los dueños de restaurantes en China de mostrar la frescura de sus productos y el buen estado de conservación. En muchos lugares de comidas el patrón, haciendo alarde de las bondades de su carta, ofrece un regocijo para la vista de los potenciales clientes, exponiendo patos degollados a la entrada […]
Hernán Charalambopoulos02/12/2010 9 Comentarios
527 días, 527 clásicos
Panhard PL17 chatita, Parque del Plata, Canelones, Uruguay.
Diego Speratti19/02/2012 7 Comentarios
Mi primer auto
Mi primer auto fue un VW Notchback comprado en 1988 y vendido en 1991. De color azul, servía también como casa de un mendigo en la Siqueira Campos, hasta que lo lleve a la Rua Edmundo Lins, también en Copacabana, Río de Janeiro. Estaba reducido a escombros pero tenía su charme. Era lo que me […]
Jason Vogel31/07/2014 2 Comentarios
Nobleza obliga
Anunciamos que desde este momento nos sumamos a la cruzada en la web para evitar el cierre de la marca Lancia. Desde este espacio haremos lo posible por difundir la historia de esta casa que forjó durante más de un siglo una imagen y tradición incomparables, y que en pocos años ha sido arrasada por […]
Staff RETROVISIONES26/06/2013 10 Comentarios
Galerita italiana
En 1959 comenzaba la producción del NSU Prinz en la fábrica de Tigre, en la Provincia de Buenos Aires. Estuvo en producción hasta 1963 y derivaba de su hermano alemán, el NSU Prinz III. Si bien la cifra de unidades fabricadas no excedió las 2.500, «La Galerita» fue la primera motorización de muchos argentinos, de […]
Lectores RETROVISIONES11/06/2010 4 Comentarios
325 días, un Renault 18 del 82
Renault 18 1982 rally nacional, Villa Carlos Paz, provincia de Córdoba, Argentina.
Diego Speratti14/05/2011 Sin Comentarios
El Renault 4 del día #3
Estacionada en una de las calles laterales del Grand Palais, en París, encontré esta Renault 4F. Carlos Maggi Notas relacionadas: Los campos elíseos de Renault Y el R4 de Speratti donde está? 487 días, 487 clásicos 482 días, 482 clásicos
Lectores RETROVISIONES08/05/2014 11 Comentarios
171 días, 171 clásicos
Ford 1934 roadster, Pinamar, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti11/12/2010 3 Comentarios
Noche Lancia en el CAS
Ayer, Lunes 26 de octubre, en la tradicional reunión del CAS, hubo una noche temática, con la marca Lancia como eje central. Interesante presencia de autos que ilustraron varias de las más importantes épocas recorridas por el fabricante turinés. Sin dudas la Aurelia B20, la Flaminia Touring Superleggera, y una Stratos, se robaron todas las […]
Hernán Charalambopoulos27/10/2009 1 Comentario
La foto del día: Saab con extras
Comparto esta curiosa foto, al parecer de una publicidad gráfica de la época, que confirma lo que todos sabemos sobre la saludable ausencia de prejuicios de los suecos. Y de las suecas… Fluence
Lectores RETROVISIONES30/11/2012 12 Comentarios
Sarasota Car Museum
Paseando en las vacaciones con mi familia por el sur de la Florida, una de las ciudades que visitamos fue Sarasota, en la costa oeste de la península, a orillas del Golfo de México. Recién llegados, me enteré que esta ciudad alberga un museo, el Sarasota Car Museum, inaugurado en 1953, y es el tercer […]
DiegoCarrozza04/12/2013 2 Comentarios
782 días, 2 clásicos
BMW Isetta 300 y Cadillac Fleetwood 1950, Hospital San Vicente de Paul, Medellín, Colombia.
Diego Speratti10/07/2013 3 Comentarios
146 días, 146 clásicos
Una nueva unidad ha llegado para combatir el crimen en las calles de Montevideo. ¿Será el inicio de la ley seca montevideana? Sedán Marmon, desconozco el año.
Lectores RETROVISIONES16/11/2010 6 Comentarios
La Bolita cuadrada
Descendiente del Fiat 500 (del cual todavía se ven a miles por las calles de la península con forma de bota) hereda el esquema mecánico y el motor por completo. Su design nace de un concept de Pio Manzù para un taxi. Fue construido en Italia desde el ’72 al ‘79, en la ex-Autobianchi de […]
Qui-Milano08/04/2014 3 Comentarios
Clase di design
En esta rara instantánea podemos ver al Sr. Alec Daly explicándole al griego algo que nadie logró entender sobre la relación entre la obra de Jan Kaplicky y el huesito de la suerte que antes traía el pollo.
Cristián Bertschi14/11/2012 14 Comentarios
862 días, 862 clásicos
Perdido en un horizonte de árboles añejos y fierros viejos se adivinaba la típica caída de techo de un Jaguar. El plan era hacer un buen trecho de kilómetros sin parar, pero aquella visión era motivo suficiente para tirar el ancla y desensillar de la moto. A un costado de una ruta secundaria del departamento […]
Diego Speratti18/06/2014 17 Comentarios














