De paseo en Opel
Staff RETROVISIONES - 05/09/2013En Alemania se los agrupa por la letra inicial de sus nombres. Son los Opel «KAD»: los Kapitän, Admiral y Diplomat con los que el fabricante teutón tuvo embajadores en el segmento de autos de lujo entre los años 1964 y 1977.
Los tres representaron en su momento lo más exclusivo y distinguido que era capaz de construir la filial alemana de General Motors y llevaron mecánicas de seis y ocho cilindros. Hoy en día, Opel mantiene ejemplares de todos ellos en su colección de clásicos, en perfecto estado de conservación y uso.
Quien lo pudo comprobar recientemente fue el Presidente Consejero Delegado de Adam Opel AG, el Dr. Karl-Thomas Neumann, quien los sacó a pasear por las pintorescas regiones de Rheingau y Taunus, en Alemania.
Neumann es un gran amante del automóvil histórico, y lo demostró compitiendo anteriormente en el Oldtimer Grand Prix en el circuito de Nürburgring con el Rekord C “Black Widow”. En la excursión en el verano boreal con los modelos ‘KAD’, Neumann dirigió la flota de Opel por pueblos con encantadoras casas de madera, por los pintorescos caminos de viñedos del valle y sobre un romántico ferry en el Rhin.
El recorrido con los vehículos de lujo llevó a los excursionistas de Rüsselsheim a Schloss Westerhaus, la antigua residencia de verano de la familia Opel. Allí, el Presidente Consejero Delegado Dr. Karl-Thomas Neumann fue saludado por la Condesa Ivonne von Schönburg-Glauchau, una descendiente del fundador de la compañía Adam Opel, y su marido Johannes.
La gira de verano continuó su aristocrático curso a lo largo de la orilla norte del Rin, con paradas en Schloss Johannesberg y Biebricher Schloss. Finalmente la caravana volvió a su puerto de origen y atracó en la orilla del río Main en Rüsselsheim.
Las tres unidades que tomaron parte del paseo fueron: un Opel Admiral A construido en 1965 y equipado con un motor V8 de 4,6 litros asociado a una transmisión automática de tres velocidades; un Opel Kapitän de 1969, con un seis cilindros de 2,8 litros y 132 caballos bajo el capot; por último, un Opel Diplomat B 1976 de distancia entre ejes alargada, propulsado por un ocho cilindros de 5,4 litros y 230 caballos, y capaz de alcanzar los 205 km/h.
Categorías: Bon VivantFecha: 05/09/2013
Otras notas que pueden interesarle
831 días, 831 clásicos
No hay visita a París sin paseo por los Campos Elíseos. Si la patrona acompaña, de ese paseo el bolsillo no sale indemne, pero en la zona que va del rond point de Roosevelt hasta el Arco del Triunfo, por lo menos tenemos algo que nos gratifique con propuestas como la del C42 de Citroën, […]
Lectores RETROVISIONES04/11/2013 6 Comentarios
Cartel de miércoles #31
Aeropuerto Marco Polo, Venecia, Italia.
Cristián Bertschi08/05/2013 4 Comentarios
51 días, un Vauxhall c. 51
Vauxhall Velox L-Type, Av. Mitre al 100, Villa Martelli, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti12/08/2010 1 Comentario
340 días, 340 clásicos
Suzuki SC100 CX-G (Cervo), Aeródromo de Luján, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti29/05/2011 7 Comentarios
Cocina y autos de autor
No se si fueron los vehículos o un penetrante aroma a pomarola lo que me depositó frente a la campana que sirve de llamador en una casa de pueblo en Capilla del Señor. En rigor a la verdad caminaba por allí porque quería constatar que un Citroën 3 CV y su nido, ya mostrados en […]
Diego Speratti11/06/2010 6 Comentarios
Shooting brake en Helvetia
Hola muchachos, como hace tiempo que no publican ningún shooting brake, les mando esta foto, aparentemente fue sacada a mediados de los 70 en una exposición suiza. Saludos cordiales desde España. Marcelo Álvarez
Lectores RETROVISIONES18/07/2011 6 Comentarios
71 días, 71 clásicos
VW 1600 TL, Av. Lugones frente a Obras Sanitarias, C.A.B.A., Argentina. Foto: Diego Lápiz
Lectores RETROVISIONES01/09/2010 1 Comentario
A remate un Lagonda V12 para restaurar
Un rarísimo Lagonda V12 Hooper sedán dos puertas con apenas 65.000 kilómetros en el odómetro, será una de las estrellas del remate que se realizará en el espacio NEC de Birmingham, Inglaterra, el próximo 12 de abril. Una de las curiosidades de este remate organizado por la firma Silverstone Auctions es que varios de los […]
Staff RETROVISIONES28/03/2014 11 Comentarios
Oda elemental a la carrocería original
Quisiera abrir un pequeño debate sobre las carrocerías originales y las de plástico. La de la foto es una buena, muy buena, carrocería de los gloriosos años sesenta. Vean el trabajo del carrocero, líneas muy estilizadas, yo diría que de carácter netamente italiano, como son las mejores carrocerías del mundo. Quizás son líneas un poco […]
Charles Walmsley01/12/2012 24 Comentarios
Das Kleine Wunder!!!
Inspirándonos en sus iniciales, “Das Kleine Wunder” (“la pequeña maravilla”) vamos a contar la pequeña y maravillosa vida del DKW Monza, un auto de verdadero ensueño, y casi desconocido para muchos de nosotros. La historia se puede decir que comienza hacia fines de 1955 cuando dos pilotos exitosos de la marca DKW, que venían de […]
Hernán Charalambopoulos03/08/2010 10 Comentarios
Traverso a fondo
httpv://www.youtube.com/watch?v=taRDD9dV5TE Se abrió la puerta y apareció. Ceño fruncido, estampa imponente, clásico cigarrillo de pitada lenta en su mano. El aire del lugar cambió de golpe; el tipo es una presencia, como cuando Lord Vader hace su irrupción en escena. No me iba a perder la oportunidad ni ahí, así que me ubiqué justo al lado. Cuando todavía no […]
Lao Iacona26/08/2010 13 Comentarios
Mucho más que cuatro Renault 4
Esta vez RETROVISIONES me encarga una tarea aún más difícil y, tengo que confesar, mucho menos glamorosa que cuando hablamos de la DS. Si bien se trata de otro producto francés, en este caso se ubica en el otro extremo de la escala automóvil. Aquí vamos a cambiar de universo geográfico, técnico y de diseño. […]
GF16/10/2009 16 Comentarios
693 días, 693 clásicos
Nissan Sunny Coupé, Parque Rodó, Montevideo, Uruguay.
Lectores RETROVISIONES04/02/2013 6 Comentarios
Vikingo criollo
Muchachos, se están olvidando del «Vikingo Criollo», el Volvo 122S, único auto de la categoría Standard ganador de una carrera de TC, conducido por Carlitos Pairetti: ganó de punta a punta la Semana de la Velocidad en Villa Carlos Paz, Córdoba. Ese mismo auto con un motor 2.000 c.c. especialmente preparado en Suecia, salió cuarto […]
Lectores RETROVISIONES04/03/2011 14 Comentarios
757 días, 757 clásicos
Renault 6 GTL 1982, Calle 25 y Carrera 44, Barrio Colombia, Medellín, Colombia.
Diego Speratti09/06/2013 13 Comentarios
La foto del día: la Biblia y el calefón
¿Con que lógica podemos interpretar el título de esta nota? Circuito de Goodwood, Chichester, Inglaterra. Foto: Gabriel de Meurville
Gabriel de Meurville07/12/2012 12 Comentarios
El Rolls de McCloud
Casa de James F. McCloud, presidente de IKA, en Boulogne, provincia de Buenos Aires. Años ´60. De izquierda a derecha: James McCloud, Lucio Bollaert Jr., Jorge Malbrán, Ricardo Ochoa, Carlos Tejedor. Cuando McCloud volvió a los EE.UU. se llevó a su patria todos los autos clásicos y antiguos que había sabido adquirir en Argentina. Algunos […]
Lectores RETROVISIONES07/11/2014 18 Comentarios
El número uno
Y yo que me creía el más canchero de la cuadra porque voy a trabajar en un auto decapitado… Les presento al rey del estacionamiento de Seat, un increíble Lotus Esprit S2 en su limitadísima edición JPS. Se fabricaron menos de ciento cincuenta unidades, y esta es una de ellas, perteneciente a un diseñador de […]
Hernán Charalambopoulos31/08/2011 34 Comentarios
Aventuras en Austin Seven
Aimé Félix Tschiffely nunca imaginó que la borrachera de aquella noche de 1925 no sólo terminaría en un viaje de tres años a través de toda América con sus dos caballos criollos, Mancha y Gato, si no que también le cambiaría la vida a muchas personas más, como le sucedió a John Coleman. En 1959 este temerario personaje de origen inglés decidió repetir la […]
Santiago Sanchez Ortega31/01/2013 9 Comentarios
El coleccionista de Cali(ngland)
Los socios del Club de Automóviles Antiguos y Clásicos del Occidente Colombiano (www.clubclasicos.org) participan con demasiado entusiasmo de todos los eventos que se organizan dentro de territorio cafetero, y han viajado también a otros países de Sudamérica a ver de que se trata, por ejemplo, el Museo Nicolini en Lima, el Juan Manuel Fangio de […]
Diego Speratti03/04/2010 6 Comentarios












Leonardo de Souza
Asumo que estos Opel, me pueden mas que cualquier otro modelo de otras marca alemana de esos años…
Me mata el Diplomat, y en especial la version coupe…hermoso auto, de punta a punta.
DF61
Tengo muy presente el recuerdo de un Kapitan 1962 ó 63, que tuvo uno de mis tios. Sedan 4 puertas, motor 6 cil, muy cómodo y suave de andar, lo que me llamaba mucho la atención; era el velocímetro. Que era una especie de cinta, que iba cambiando de color; a medida que aumentaba la velocidad.
Otra particularidad (tal vez uno de sus pocos defectos), era que si pasabas rápido por algún charco de agua, salpicaba el encendido y se paraba(había que tener a mano un paño seco, para secar la tapa del distribuidor y los cables); evidentemente, no estaba pensado para zonas de baches.
Un cordial saludo.
Damian_Fiat_1800
bichos raros de ver por estas tierras charruas
pinco
Tazas ,parrillas ,todo very,very GM (como debe ser)
Saludos
Javier M
Aqui llegó el Commodore, me parece que era el Opel más grande en la linea vendida en Uruguay, el viejo de un amigo tuvo uno bastante raro con inyección.
Me gustan mucho, son como versiones más racionales de los autos americanos.