Autoclásica 2013: autos ganadores

Diego Speratti - 16/10/2013

IMG_0747 copy

No hubo ningún tipo de maleficio y la edición número 13 de Autoclásica fue una de las mejores de todas las realizadas, con cuatro días de clima amigable, algunas novedades en las actividades y muchísimo público en cada una de las jornadas.

Una de las patas de Autoclásica es el Concurso de Elegancia. Los jurados de cada una de las categorías evaluaron los autos en las jornadas del viernes y sábado, mientras que el domingo a la tarde se conoció el veredicto en cada categoría y en los premios especiales. También el «Best of Show», que sucede al Stutz Le Baron Roadster 1929 ganador en la edición 2012.

IMG_0432 copy

Cada uno tendrá sus propios ganadores y la polémica se instalará en los bares, en los clubes y en RETROVISIONES sobre algunas de las elecciones. Aquí están, estos son los premiados de Autoclásica 2013 entre los autos:

VEHÍCULOS COMERCIALES

IMG_0511 copy

1° Citroën 2CV Furgoneta 1958

IMG_0507 copy

2° Fiat 1500 Multicarga 1970

VEHÍCULOS MILITARES

IMG_0519 copy

1° Willys Jeep 1944

IMG_0517 copy

2° Willys Jeep 1943 (recreación SAS)

COMPETICIÓN ARGENTINA

IMG_0527 copy

1° Panizza Tornado 1968

IMG_0525 copy

2° Crespi Tulietta SP 1971

COMPETICIÓN ARGENTINA MONOPLAZAS

IMG_0544 copy

1° Berta Tornado F1 MA 1975

IMG_0540 copy

2° Di Tulio Chevrolet F1 MN 1971

COMPETICIÓN INTERNACIONAL

IMG_0554 copy

1° Cooper-Climax T51 F1 1959

IMG_0547 copy

2° Maserati 200 Si 1957

TURISMO CARRETERA

IMG_0565 copy

1° Trueno Naranja 1968

IMG_0560 copy

2° Ford Coupé TC 1940

ARTESANÍA ARGENTINA

IMG_0570 copy

1° Rolls-Royce 20 HP 1928

IMG_0568 copy

2° VRC Porsche 908

INDUSTRIA ARGENTINA

IMG_0575 copy

1° Chevrolet 400 Super 1967

IMG_0572 copy

2° Peugeot 504 1971

MICROCUPÉS

IMG_0585 copy

1° NSU Prinz II 1960

IMG_0580 copy

2° BMW Isetta 300

ANCESTROS

IMG_0591 copy

1° Panhard et Levassor 1904 Coupé Chauffeur

IMG_0588 copy

2° Cadillac Tipo B 1904

VETERANOS

IMG_0599 copy

1° Fiat Tipo 53 1911

2° vacante

VINTAGE AMERICANOS

IMG_0607 copy

1° Hudson Super Six 1928

IMG_0601 copy

2° Chevrolet 1928 Phaeton

VINTAGE EUROPEOS

IMG_0623 copy

1° Rolls-Royce Phantom I Sedanca De Ville Barker 1926

IMG_0615 copy

2° Bentley 4.5 litros Tourer 1929

POST VINTAGE AMERICANOS

IMG_0638 copy

1° Ford V8 1936 Cabriolet De Luxe

IMG_0632 copy

2° Plymouth 1936 Cabriolet

POST VINTAGE EUROPEOS

IMG_0644 copy

1° Aston Martin Le Mans Special 1933

IMG_0641 copy

2° Standard Swallow 1 1934

POST GUERRA AMERICANOS

IMG_0649 copy

1° Chevrolet Corvette 1956

IMG_0646 copy

2° Ford Thunderbird 1956

POST GUERRA EUROPEOS

IMG_0659 copy

1° Aston Martin DB2/4 1955

IMG_0652 copy

2° Lancia Aurelia B20 coupé 1951

CONTEMPORÁNEOS AMERICANOS

IMG_0668 copy

1° Chevrolet Corvette Sting Ray Split Window 1963

IMG_0664 copy

2° Pontiac Firebird 1967

CONTEMPORÁNEOS EUROPEOS

IMG_0674 copy

1° Aston Martin DB5 Volante 1964

IMG_0670 copy

2° Porsche 911 Carrera RS

PREMIO MEJOR AUTO (CLUBES PARTICIPANTES)

IMG_0729 copy

Renault Viva Grand Sport 1938

PREMIO RENAULT ARGENTINA (SIGNIFICACIÓN HISTÓRICA)

IMG_0746 copy

Renault AG1 Taxi de la Marne 1911

PREMIO FUNDACIÓN LORY BARRA (RESTAURACIÓN ARGENTINA)

IMG_0711 copy

Citroën 7CV Traction Avant 1938

PREMIO GERMÁN SOPEÑA (AL DEPORTIVO CONTEMPORÁNEO)

IMG_0722 copy

Lamborghini Countach 1974

PREMIO JOSÉ FROILÁN GONZÁLEZ

IMG_0706 copy

Martos-Chevrolet (Chevytrés)

PREMIO ETIQUETA NEGRA (DISEÑO)

IMG_0726 copy

Aston Martin DB6

PREMIO CLASSIC & SPORTSCARS MAGAZINE (AUTO INTERÉS REGIONAL)

IMG_0689 copy

Zunder 1500 1960

PREMIO FIVA (CONSERVACIÓN)

IMG_0734 copy

Hudson Sedán 1930

BEST OF SHOW

IMG_0756 copy

Rolls-Royce Phantom I Sedanca de Ville Barker 1926

Fotos: Diego Speratti

Notas relacionadas:

Autoclásica 2012: autos ganadores

Autoclásica 2011: autos ganadores

Los mejores de Autoclásica 2010

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Eventos
Fecha: 16/10/2013
14 Respuestas en “Autoclásica 2013: autos ganadores
  1. Tete

    Pude ver la premiación con mi pequeño hijo de 3 años que aplaudia a todos los autos, y si hacian ruido mas aun….,impecables los auto premiados, una sola crítica, y es que no premien a ningun sport nacional, dado la cantidad y la calidad de autos que se presentaron.

  2. morgan.

    Tete querido, desde mi punto de vista a los queridos (por nosotros) Sport Nacional se los premió en la categoría Artesanía Argentina.

  3. Alvaro

    Muy buenas las fotos y la posibilidad de visualizar los premiados, entre los que veo muy buenos exponentes, sin por esto poder decir sin son justos los premios otorgados, dado que al no estar presente en esta edición, no pude evaluar los competidores que se presentaron.
    Una observación:¿Porqué al NSU Prinz lo ponen como microcupé?, en su época no lo eran, al igual que los De Carlo 700, Isard 700 o Fiat 600. En las carreras que organizaba la AAAS existía la categoría «microcupes» y en ella competían los Heinkel, Isetta e Isard 300, mientras que las «galeritas» lo hacían con sus pares.

  4. jose del castillo

    Tete, te acepto que hacer un Sport Nacional lleva tiempo, esfuerzo y unos cuantos morlacos, pero no quisiera saber todo lo que puso de eso el dueño de ese Rolls 1928, además, los jueces del Clásicos, a quien van a premiar, a un Seven o al Rolls ?.
    Conformémonos participando como expositores que eso ya es bastante.
    Otro tema: Coincido con Alvaro, el NSU Prinz NO ES un microcupé.
    Los que los tuvimos cuando eran nuevos sabemos bien cual es la diferencia.

  5. GRAHAM 30

    Respecto de lo que plantea Charly, cabe destacar que desde hace 3 años, antes de conocerse el nombre del Best of Show, el locutor lee este texto escrito especialmente para aclarar cuál es el criterio del Jurado:
    Algunas características que debe reunir precisamente «el mejor de la muestra»:
    -Poseer una singular belleza y armonía de líneas, que cautivan a quien lo ve, como un amor a primera vista.
    -Mostrar un óptimo estado de preservación o restauración.
    -Ser el representante de una marca con fuerte presencia en la historia del automóvil.
    -Aquilatar una importante historia personal.
    -Mostrar una suficiente antigüedad que lo haga un verdadero clásico a través de los tiempos.

    Creo que además debería aclararse que estos atributos corresponden a autos de calle, no de competición, ya que nunca ganó (ni creo que gane) un auto de carrera.

  6. GRAHAM 30

    Aclaro que mi comentario anterior corresponde al post relacionado con la Maserati 200 ex Salerno.

  7. Del Moño

    Don Diego,si es posible,por favor no se olvide del resumen de fotos de los muy buenos autos del estacionamiento…

  8. cinturonga

    Nuevamente, otro éxito de la administración! Las felicitaciones correspondientes para el CAC y en especial para los hinchas de San Lorenzo.
    Por primera vez pude concurrir no uno, no dos, no tres!! sino los 4 días…me saque la ganas.
    Cosas que sentí mas acentuadas este año como para mencionar. La cantidad de personajes de la mas variada prosapia (queterreparió, la tuve que buscar). Mucho motoquero tatuado, enfundado en «cáldidos» pantalones de cuero y una variada escala cromática que iba desde el negro hasta el gris oscuro.
    Otra…creo que nadie que se haya dado una vuelta paso por alto las «guarriors» del history channel…o ya no estoy seguro de que catzo hacian la publicidad, pero que pedazo de ….suerte…tenían algunas hjdmilpts!! en fin. Ahora estoy hasta las pelotas…para variar…así que en cuanto pueda les haré llegar algunas impresiones que pude retratar.

    Un carinho glande Cinturonga.

    PD: a ver cuando empiezan con el puterio de que el california rolls rois es muy grande, que le faltaba color, o que no tenía grabado la patente en los cristales.

  9. marianooctubre

    El Best of Show está muy bien elegido: al fin y al cabo es el auto que mejor representa el espíritu del Club de Automóviles Clásicos y de eso se trata. Si fuese un evento del CAS, el Best of Show se elegiría entre autos sport de las décadas del ’30 y del ’50. Si fuese un evento del Club Alfa-Romeo sería un auto italiano. Si fuese un evento de la AAAS saldría de entre los autos del GPA. Y así sucesivamente… Porque es el auto emblemático de la muestra, porque es el carácter que el club organizador le da a la muestra, y porque para los demás autos invitados a participar todos cuentan con al menos una categoría donde concursar con sus pares y lucirse.
    Tal vez deban dejar de lado los eufemismos que bien transcribió Graham y decirlo sin ninguna necesidad de ruborizarse: el Best of Show es el más elegante auto de paseo de la década del ’20 de la muestra. Con una definición así no caberían dudas de que se trata esto y dejaría de lado las falsas expectativas.
    Lo que no entendí es la terna. En la terna pusieron al menos un auto que está excluido de este concurso; es como si pusieran un auto del TRV6 en una grilla de largada del TC2000: por más que sea más rápido no forma parte del concurso y por lo tanto no va a ganar por más que llegue primero. Se entiende que dentro de una terna todos deben estar en condiciones de ganar. Si quisieron usar esta herramienta para hacerlo más plural y destacar un espectro más amplio de vehículos tampoco fue el caso: de los tres, dos eran Aston Martin y los tres eran ingleses ¿? No veo un criterio de diversidad por aquí ¿O acaso no había dentro de la muestra autos tanto o más elegantes de otras marcas y naciones?.
    Por último ¿Debería seguir llamándose concurso de elegancia? Porque el criterio de elegancia entiendo que acá solo se utiliza para elegir el Best of Show. Si fuera por elegancia la Maserati 200Si debería haberle ganado al Cooper… o entre los de industria argentina el Peugeot debería haberle ganado a la Chevy… y entre los militares directamente es inaplicable! Esta muy bien que en las categorías se aplique el criterio de relevancia histórica/preservación/etc, pero no se puede llamar a eso concurso de elegancia!

  10. Qui-Milano

    Espléndidos casi todos los premiados, pero me permito de hacer dos notas al respecto:
    Un ejemplar como la Countach «periscopica», una de las primeras construidas, se ve sólo a la Collezione Lamborghini, la Cooper tiene un palmarés increíble y la réplica 908 está espléndidamente hecha…
    Un nivel comparable a cualquier concurso internacional

  11. Tete

    Alguien me puede decir por que el premiado Willys amarisho, con las metralletas y con el vikingo disfrazado de soldado, tenia la parrilla recortada ? con el nivel de detalle que tenia, me imagino que la recortada tiene un porque..no?… ademas de que las gomas, eran (un paisano de cada pueblo)

  12. Gonzalo Balaguer

    Con respecto a lo que dicen Tete y José, yo creo que no tenemos que conformarnos solo con participar.
    Entre los Sport Nacional me parece que hay varios ejemplares que pueden ser merecedores de premios en las categorías Industria Argentina y Artesanía Argentina.
    Habrá que seguir buscando la excelencia y la originalidad entre nuestros autos, y que los jurados pasen a examinarlos.

  13. Qui-Milano

    El willys versión SAS tenía la parrilla recortada así, probablemente para refrigerar mejor y ya que operaba generalmente en el desierto norte africano , las gomas tendrían que ser las «baloon» a baja presión, mucho más anchas y probablemente imposibles de conseguir ..
    La «recreación » y el uniforme, por lo que se ve en la foto, esta bien hecha

  14. Javier M

    Lote de autos hermosos!
    Precioso el Standard, la carrocería con ese techo bajo lo diferencia de otros autos de esa época. Hay una versión 4 puertas muy buena también.
    El DB2/4 está muy bien pero me gusta más la versión MM sin pintura conocida por Retrovisiones.

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Mendoza tierra del sol y los buenos autos

Gato por Liebre

Caminos increíbles con la cordillera de los Andes como marco, tres días de sol a pleno, cinco bodegas espectaculares y todo esto disfrutando del manejo de un sport clásico. ¿Cómo no pasarla de primera, no? Si a esto le sumamos la buena onda con la que todos los años nos reciben nuestros amigos mendocinos, se […]

Manuel Eliçabe
17/03/2010 5 Comentarios

¿Eslabón perdido o GTO ’65?

3-Ferrari 275 GTBC Speciale Scaglietti

La Ferrari 275 GTB/C “Competizione Speciale” Scaglietti s/n. 06701 es una hermosura de V12 de 3200 cc con cárter seco, 320 CV, seis Weber 38 DCN, cambio de cinco marchas, transmisión transaxle. Fue hecha a mano por Scaglietti en tres ejemplares ligeramente distintos, con un chasis tubular de caños de sección más pequeña que la 275 […]

Qui-Milano
15/09/2014 9 Comentarios

Que se yo…

como turco...

Los Palmbaum, siempre atentos a que no decaiga el cansino ritmo estivo de RETROVISIONES, mandan un pequeño rompecabezas  para los que más saben de esto: ¿Quién se anima a decir qué auto es? Desde ya les adelantamos que cualquier respuesta es tomada en consideración, vista la poca capacitación en la materia que acredita este innoble […]

Lectores RETROVISIONES
20/01/2011 12 Comentarios

El hijo del viento

Darl´Mat perfil

El Peugeot 202 Darl´Mat de récords me fascinó toda la vida, y su sola mención remueve mi natural fanatismo por este auto con formas puramente aerodinámicas y ultra modernas. Su diseño no tiene absolutamente nada de casual. Responde a un proyecto, cuyo móvil iba más lejos que la mera competencia. La marca lograda es el […]

marbadan
25/08/2012 4 Comentarios

Mi anécdota con Froilán

Pepe

Invitamos a los lectores a compartir historias con Pepe en este espacio, a modo de homenaje, recuerdo y para que no se pierdan. Este es espacio es vuestro, adelante. Foto: Diego Barría.-

Cristián Bertschi
23/06/2013 8 Comentarios

La Fiat 500 «viajera» de Damián

Familia viajera

Di con RETROVISIONES porque andaba detrás de una Fiat 500 «viajera» para comprar. Googleando llegué al post con la que encontraron en Cuchilla Alta (click aquí). La fui a ver y ahora, luego de un tiempo, logré comprársela al señor de Cuchilla Alta. Esta semana la trajimos a casa y ya mismo vamos a empezar […]

Lectores RETROVISIONES
19/12/2012 17 Comentarios

Asadito con lectores

a4

Cuando en esa incandescente noche de carnaval en Barranquilla, fundamos dentro de nuestras cabezotas RETROVISIONES, materializar un encuentro como el del último sábado era una de nuestras grandes fantasías: ¡gente encontrándose y conociéndose por culpa y a través de los autos clásicos! Mientras nos subíamos al auto con Bertschi, luego de esa maratónica sobremesa en la […]

Hernán Charalambopoulos
22/02/2010 16 Comentarios

Lambo Rambo peruano

ruedas y conos

Cuando bajaron el switch para cortar la producción de su más grande rinoceronte, el LM002, en Lamborghini aseguraron que no volverían a ensuciarse las manos en el off road. Sin embargo, en la playa de Máncora, al norte de Perú, encontramos este prototipo de un nuevo vehículo que, en la teoría, es el más idoneo […]

Diego Speratti
24/03/2010 5 Comentarios

Noche de monopostos en el CAS

chapita...

El pasado lunes 17 de septiembre fueron convocados al Club de Automóviles Sport la agrupación Fórmula Histórica y seis destacados pilotos de la historia grande de los monopostos en Argentina para consagrar la noche de los monoplazas. El evento comenzó con la tradicional puesta en escena sobre el empedrado de la sede. Los protagonistas de […]

Marcelo Beruto
21/09/2012 8 Comentarios

El Retrovisiones móvil

Captura-de-pantalla-2013-10-01-a-la(s)-00.08.40

Si entre todos logramos juntar 240 luquitas en una de esas vamos a Autoclásica en vehículo clásico. Dice Publicación Finalizada, pero si es necesario lo corremos con los billetes al que la tenga… ¿Cómo ven esta hermosa «Rolo Puente»? Gracias Santiago Ladrón de Guevara por la idea.-  

Cristián Bertschi
01/10/2013 3 Comentarios

233 días, 1 batido clásico

Batido frente

Ford Econoline «Batido Bus», Bocas del Toro, Panamá.

Diego Speratti
11/02/2011 Sin Comentarios

¿Bosmal? Yo, bien

BOSMAL 650 Cabrio (4)

Si a una persona común le definen las siguientes premisas: «descríbame un auto Italiano, color rojo, con dos puertas, 2+2 y cabriolet», podrá imaginar cualquier cosa menos esta cajita de zapatos descubierta…. Fabricado en Polonia, por la BOSMAL (Badawczo-Rozwojowy Ośrodek Samochodów Małolitrażowych, que en polaco parece un insulto, y quizás lo sea…), entre 1991 y […]

Qui-Milano
28/08/2014 1 Comentario

Últimos retratos

bola intensaaaa

En la anterior entrega de las fotos que hicimos con Martín Lübel y los dos utilitarios Fiat, me olvidé de contar que hacía muchos años que no manejaba una bolita y hay que reconocer que pese a lo mínimo de sus proporciones, uno encuentra siempre espacio para cada parte de la osamenta. La posición de manejo es […]

Hernán Charalambopoulos
22/02/2011 8 Comentarios

La crema batida de Rafaela

Valiant doblando copy

En el cielo las estrellas, en el campo las espinas y en el centro de la cuenca lechera santafesina los rayos rotos de una cachila… El Rally de Rafaela celebró una nueva edición de su tradicional cita anual el pasado fin de semana del 13 y 14 de julio y, como de costumbre, el abnegado […]

Staff RETROVISIONES
23/07/2013 7 Comentarios

216 días, 1 clásico mutilado

L de longaniza

Opel Rekord C 1900L cortado, Juayúa, Sonsonate, El Salvador.

Diego Speratti
25/01/2011 Sin Comentarios

Premio Ricardo Berasategui 2015

Premio-Ricardo-Berasategui

El Premio Ricardo Berasategui se disputará el sábado 1 de agosto en el Autódromo Oscar y Juan Gálvez de la Ciudad de Buenos Aires. Esta fecha contará como novedad con la primera edición de las «100 Millas del 15» para las categorías de velocidad del Club de Automóviles Sport. También se llevarán a cabo nuestras […]

Lectores RETROVISIONES
27/07/2015 9 Comentarios

195 días, 195 clásicos

Chevelle luces

Chevrolet Chevelle 1972, Galileo y Aristóteles, colonia Polanco, D.F., México.

Diego Speratti
04/01/2011 3 Comentarios

El colado de la fiesta

nunca taxi...

¿Recuerdan la película «La fiesta inolvidable»? En ella, Peter Sellers personifica a un actor mediocre que trabaja como extra y es invitado por error a una fiesta en la que no tiene ningún punto en común con los otros asistentes, ya que se trata de artistas consagrados o de cierta trayectoria. Digamos, como desagravio para […]

Hernán Charalambopoulos
09/10/2009 1 Comentario

305 días, 305 clásicos

Vedette perfil tras

Ford Vedette, Domingo Pérez y Treinta y Tres, Minas, Lavalleja, Uruguay.

Diego Speratti
24/04/2011 3 Comentarios

903 días, 903 clásicos

IMG_5559

Haciendo honor a su nombre, este Wanderer tiene una vida errante. Se lo suele ver algunas veces al año paseando por Colonia, pero su vida de inmigrante la inició en el año 1939 en Argentina, y allá ha permanecido en la misma familia a lo largo de tres generaciones. Se trata de un W23, y […]

Diego Speratti
18/01/2015 2 Comentarios

Cartel de miércoles #79

Forradas

Colgado en la pared del Café Blitz, en pleno centro de Pest, a una cuadra del río Danubio. No logré que me contaran el significado del póster. Foto: Gabriel de Meurville

Gabriel de Meurville
22/10/2014 5 Comentarios

Varela ve los colores

varela-cuadros590

Otro de los artistas que mostró todo su talento fue Rafael Varela, quien recibió la invitación del Club Mercedes-Benz de Argentina para acompañarlos en San Isidro. Varela colgó algunos de sus cuadros en la carpa del club y aprovechó el convite para pintar en vivo y en directo. Con su atril, su silla y sus […]

Diego Speratti
13/10/2009 13 Comentarios

Premio Sonny Gotthold 2013 del CAS

image007

El sábado 29 de Junio el Club de Automóviles Sport organiza el Premio Sonny Gotthold en el autódromo Oscar y Juan Gálvez de la Ciudad de Buenos Aires. Como ya es tradición en esta fecha habrá endurances para monopostos históricos y prototipos históricos, adicionalmente a las habituales endurances para Sport Nacional y Sport Internacional y […]

Lectores RETROVISIONES
26/06/2013 5 Comentarios

Una pinturita de Bentley

IMG_5685

El sosiego de un domingo cualquiera en el bar del pueblo. El mozo de buena charla, la rubia estanciera de la mesa de al lado, de esas que sólo se consiguen en los pueblos de la pampa húmeda, y desde la mesa más arrinconada del lugar, el escaneo de 360 grados para admirar lo que […]

Diego Speratti
17/04/2015 5 Comentarios

Rally Interclubes 2015

trafficjam2

El sábado pasado se corrió la IV edición del Rally Interclubes organizado por el Club de Automóviles Sport y el Club Porsche Argentina. Comenzó muy temprano en el Holiday Inn de Ezeiza, con el sur bonaerense poblado de Porsche 911, entre ellos dos ejemplares muy lindos de 930 Turbo y un 911 S de 1973 blanco que, […]

Nicolás Schenquerman
21/09/2015 17 Comentarios