La berlinetta protestante
Qui-Milano - 18/10/2013Para desmentir al «Commendatore» que decía «auto lindo es el que gana», este Ferrari 312P Berlinetta nunca ganó nada, pero es muy hermoso (quizás sólo un escaloncito por debajo del 330 P3/4, el cual era además un auto ganador).
Descendiente del 330 P4 y construida en el ’69, nació ya complicado desde el origen ya que en ese año el «grande vecchio» protestaba contra la Comisión Deportiva Internacional, que había cambiado las reglas del Campeonato de Marcas haciendo obligatorio en el Grupo 4 la homologación de al menos 50 autos iguales, con cilindrada de 5 litros, (un grupo en el cual Porche se tiró de cabeza, construyendo el mitológico 917 y haciendo cambiar previamente el reglamento para poder homologar sólo 25 unidades).
El grupo 6, en cambio, permitía prototipos de tres litros y en esa categorí Ferrari decidió participar, a último momento y con sólo un auto, utilizando el motor V12 F1. Al final, se terminaron construyendo sólo tres chasis, en tiempos distintos y a lo largo del año ’69. ya que «il Commendatore» tenía que lidiar también con huelgas salvajes afuera y adentro de la fábrica…
El primero de ellos (chasis s/n 0868) fue carrozado spider; el segundo (s/n 0870, que fué destruido dos veces en accidentes) comenzó como spider y después fue recarrozado como berlinetta aerodinamica para ser destruido de nuevo en Monza; un tercer chasis (s/n 0872) fue construido (siempre berlinetta) para reemplazar los dos anteriores. En Le Mans ‘69 el s/n 0872 fue renumerado s/n 0868, y se retiró de una manera dramática en la primera vuelta, chocando con los restos de un 917 en el cual perdió la vida John Woolfe, que estaba ardiendo en Hunadieres.
Abandonado el desarrollo del 312P en favor del nuevo 512S, el primer chasis fue reparado, equipado con un motor V12 de 5 litros y fue entregado a Pininfarina, que lo convirtió en el fabuloso Concept 512 S mostrado en Torino a finales de ‘69. Los dos autos que quedaron (el s/n 0870 y el 0872) fueron reconstruidos, emparchados con carrocerías spider y entregados a la NART (North American Racing Team) de Luigi Chinetti que los hizo correr en el ’70 y ’71, con pocos resultados y con varios cambios de motores y transmisiones.
A principios de la década del ’80, ya completamente obsoleto y en manos del conocido coleccionista Peter Sachs, todas las piezas originales del s/n 0872 se vuelven a reunir y a montar. Se lo restauró completamente a finales del ’90 con la carrocería berlinetta aerodinámica original y es el ejemplar de las fotos.
De líneas tensas y muy limpias, con el parabrisas del Dino 206 SP, unas hermosas llantas Campagnolo en magnesio dorado, muy bajo y ancho, se parece más a un concept-car que a un auto de carreras, muchas veces destruido y muchas otras reconstruidos.
Galleria Ferrari, Maranello, Italia.

Fecha: 18/10/2013
Otras notas que pueden interesarle
Sensación de inseguridad

Ya nadie está a salvo de los cacos y sus temibles fechorías. En el mercado negro del caucho… ¿Cuánto cotizarán las altas y angostas hormas de esas llantas de rayos?
Hernán Charalambopoulos20/05/2013 9 Comentarios
1 día, 2 clásicos

Una calle de Laranjeiras, Rio de Janeiro: dos veteranos norteamericanos unidos en la vejez. Parecen nunca moverse. Aunque siempre en el mismo lugar, están bañados y en buena forma. Primero apareció sólo el Dodge M601, el Power Wagon militar (ya con un motor diesel Mercedes, supongo). Tiene un «Se vende» en el parabrisas, pero nadie […]
Jason Vogel29/06/2010 2 Comentarios
452 días, 452 clásicos

Peugeot 504 Break. Para quienes reconozcan el lugar, sabrán que a pocos metros se encontraba una berlina en el mismo color.
Lectores RETROVISIONES18/09/2011 23 Comentarios
Para seguir jugando

Sin ser un libro nuevo ya fue presentado en el 2005, vale siempre la pena recordar el gran trabajo que hicieron los autores, Diego Lascano y Daniel Sudalsky cuando pusieron manos a la obra y decidieron compendiar la historia de una de las más reconocidas y queridas fábricas de juguetes que dio la industria nacional. […]
Hernán Charalambopoulos09/04/2010 7 Comentarios
Chivo despatarrao

Después de ver las fotos que Miguel sacó en Rafaela y ver la que adjunto, llego a la conclusión de que los rayos de madera eran un punto débil de los chivos… Esteban Ibarra Notas relacionadas: La crema batida de Rafaela
Lectores RETROVISIONES23/07/2013 6 Comentarios
706 días, 706 clásicos

Peugeot 202, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti13/03/2013 15 Comentarios
El guerrero de Dijon

La Ferrari del duelo de Dijon ‘79, aquel auto en el cual Gilles Villeneuve combatió contra el Renault Turbo de René Arnoux en una de las mas emblemáticas y épicas batallas entre pilotos de la historia, o al menos de la era televisiva. El mismo auto de la victoria en el último GP del año en Watkins Glenn. […]
Qui-Milano09/01/2014 18 Comentarios
Fetichismo

Casi el mismo efecto que ver un par de ligas negras bien amarradas, es lo que me producen las gomitas que mantienen suspendidos con cuatro «Ansa» de unaFerrari v12 de aquellos buenos años sesenta.
Hernán Charalambopoulos28/05/2012 4 Comentarios
260 días, 260 clásicos

Seagrave Fire Truck, Cuartel de Bomberos, Carrrera 15 y Calle 11, Duitama, Boyacá, Colombia.
Diego Speratti10/03/2011 Sin Comentarios
La foto del día: Mazza, Bruni, Hansen y un pony

Producción realizada para Vogue en 1995. La Bruni supo apuntar bien, a pesar de usar una pistola de juguete. ¿Ford Mustang convertible?
Gabriel de Meurville22/05/2014 1 Comentario
813 lechones, 2 Fiat 1400

Fiat 1400 x2, Colón y Juan Manuel Blanes, Rosario, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti07/09/2013 5 Comentarios
Nafta Súper

Perdidos en la llanura pampeana, nos topamos con estas dos joyas de los setenta. Imposible no compartir la imagen.
Hernán Charalambopoulos13/02/2013 13 Comentarios
Välkommen!!!

Amor y compra a primera vista: les presentamos el nuevo móvil de RETROVISIONES, con el que cubriremos de manera más eficiente cada uno de los acontecimientos del mundo clásico en esta parte del globo. Bienvenido a RETROVISIONES, querido y esperado Saab 900.
Hernán Charalambopoulos08/06/2012 30 Comentarios
80 años del Traction Avant

A comienzos de los años treinta, André Citroën y toda su compañía querían ofrecer un modelo innovador para superar las ventas del veterano Citroën Rosalie y asegurar el futuro de su empresa. El propio patrón fue quien contrató al ingeniero aeronáutico André Lefebvre. También trajo a Citroën al escultor italiano Flaminio Bertoni, que supo aprovechar […]
Staff RETROVISIONES19/05/2014 33 Comentarios
Te acordás hermano: el Peugeot 403 de Colonia

¡Cómo se economizaban disparos en la juventud y con cámaras analógicas! En el verano del 96, por los mismos días que el Rugby del alambrador estaba tirado en las afueras de Colonia (click aquí), sobre la calle de San Pedro, en pleno Barrio Histórico, habitaba este Peugeot 403. Invertí en el ¡dos disparos! Para saber […]
Diego Speratti21/07/2013 9 Comentarios
¿Qué te pasha Clarín…?

¿Estash nerviosho…? Con esta célebre frase del estadista patagónico, confirmamos la noticia ya difundida por otros medios y que era un secreto a voces: el grupo Clarín compró Aerolíneas Argentinas y Austral. En una millonaria operación llevada a cabo en el mayor de los secretos, el poderoso multimedia arrebató al gobierno el control de Aerolíneas, gracias a […]
Hernán Charalambopoulos04/03/2010 5 Comentarios
858 días, 858 clásicos

Por las callecitas de Praga me encontré con este Trabant 601 Combi. Según se puede leer en la web (click aquí), lo utiliza una empresa para hacer city tours por la capital de la República Checa. Como chofer y guía se ofrecen los servicios de una tal Martina… Héctor Daniel Oudkerk
Lectores RETROVISIONES07/05/2014 6 Comentarios
Volvo 1800 ES viajera

El martes pasado (30/10), yendo desde Mendoza a Mina Clavero, Córdoba, paré en la YPF que está a la entrada de la ciudad de San Luis, y me encontré con un notable personaje -alemán el hombre- que a bordo de un hermoso Volvo 1800ES 1973 está recorriendo nuestro país, Chile, Brasil y Paraguay. Como yo […]
Lectores RETROVISIONES06/11/2012 4 Comentarios
Sin título

No vamos a comentar lo que aparece en las fotos por el simple motivo que nos dejó sin palabras. Huelgan las descripciones y el floreo ante un objeto semejante. Les pedimos a ustedes como espectadores que completen con sus comentarios la obra retratada. Ferrari 166 Berlinetta Touring. Museo » Casa di Enzo Ferrari», Módena.
Hernán Charalambopoulos12/06/2012 16 Comentarios
gsmanzi
Si no me equivoco, Néstor García Veiga, corrió con alguna de las de Luigi Chinetti en Daytona 71, pero en versión Spyder y salío 5° detrás de los Porsches 917 y Ferraris 512… no sé si existía una división de 3 litros. De ser así, ganó esa división.
cinturonga
Que aparato! tremendo…Qui Milano ud. es droopy? esta por todos lados! es cierto que en las europas todo esta mas cerca, pero igual no se pierde una!. Solo envidia.
En la primer foto se deja ver la famosa «alcancia»???! de pintor en este caso…si algo mas se le podía pedir a la muy buena foto era ese detalle.
Que camarita tiene? muy buena calidad ademas del ojo, claro.
Un carinho glande, Cintu.
Qui-Milano
Gsmanzi: es exactamente con este auto que el «nene» García Veiga corrió las 24 hs de Daytona del’71, junto con Luigi Chinetti jr, llegando 5* absoluto y 1* de clase…tenía una carrocería corta, abierta y horrible.
Estimado Cinturonga: es usted el que está en todas y adentro de todo… Notar la zanja del pintor entre todo eso, es de «fuoriclasse»!!
pinco
Que noton Qui!!bellisimo auto por donde se lo mire; como solo los tanos saben hacer!!los ingleses dirian ..with all the bells and whistles…
de memoria, habia una foto,creo en Automundo de los chapistas presentando el techo de aluminio recien hecho,con todas las marcas de martillo,al Spyder.alguien que tenga la coleccion y/o el numero de esa epoca?
Un abrazo de Pinco
gsmanzi
Pinco: habría que darse una vuelta por http://www.viejasautomundo.blogspot.com y buscar las fotos. Eso iba a hacer para corroborar lo del Nene García Veiga y Qui-Milano me ayudó.
Tete
No puede ser más linda, mamita !!el culo que tiene con esos 4 escapes blancos esta mejor que el de Luli Pop !!!!
Qui-Milano
Llamada para «il caro admin»….
En algunas fotos , detrás de la 312P se ve lo que es claramente una 250 LM y se ve que es claramente «stradalizzata» ya que tiene guiños, paragolpes y una cúpula en plexi sobre el motor.
Yo sabía que de 250 LM había una sola «stradale» y es la» Pininfarina stradale speciale», ahora esta de donde salió ?? No creo, visto el lugar donde está que sea un falso o una recreación ….o si??
Nos ilumina??
Miguel Bengolea
Excelente unidad para correr en Anderstorp (Suecia)en febrero!!
Esas trompas tan lindas lo son porque no tienen entradas de aire proporcionales al calor a evacuar.
Lo mismo pasaba con los Trueno Sprint, y otros SP argentinos (Bonanno,etc). Se presentaban con entradas de aire minimas y al llegar septiembre precian un adefesio con enormes ventanas para los radiadores.
Indiscutiblemente lindisimo auto.