La berlinetta protestante
Qui-Milano - 18/10/2013Para desmentir al «Commendatore» que decía «auto lindo es el que gana», este Ferrari 312P Berlinetta nunca ganó nada, pero es muy hermoso (quizás sólo un escaloncito por debajo del 330 P3/4, el cual era además un auto ganador).
Descendiente del 330 P4 y construida en el ’69, nació ya complicado desde el origen ya que en ese año el «grande vecchio» protestaba contra la Comisión Deportiva Internacional, que había cambiado las reglas del Campeonato de Marcas haciendo obligatorio en el Grupo 4 la homologación de al menos 50 autos iguales, con cilindrada de 5 litros, (un grupo en el cual Porche se tiró de cabeza, construyendo el mitológico 917 y haciendo cambiar previamente el reglamento para poder homologar sólo 25 unidades).
El grupo 6, en cambio, permitía prototipos de tres litros y en esa categorí Ferrari decidió participar, a último momento y con sólo un auto, utilizando el motor V12 F1. Al final, se terminaron construyendo sólo tres chasis, en tiempos distintos y a lo largo del año ’69. ya que «il Commendatore» tenía que lidiar también con huelgas salvajes afuera y adentro de la fábrica…
El primero de ellos (chasis s/n 0868) fue carrozado spider; el segundo (s/n 0870, que fué destruido dos veces en accidentes) comenzó como spider y después fue recarrozado como berlinetta aerodinamica para ser destruido de nuevo en Monza; un tercer chasis (s/n 0872) fue construido (siempre berlinetta) para reemplazar los dos anteriores. En Le Mans ‘69 el s/n 0872 fue renumerado s/n 0868, y se retiró de una manera dramática en la primera vuelta, chocando con los restos de un 917 en el cual perdió la vida John Woolfe, que estaba ardiendo en Hunadieres.
Abandonado el desarrollo del 312P en favor del nuevo 512S, el primer chasis fue reparado, equipado con un motor V12 de 5 litros y fue entregado a Pininfarina, que lo convirtió en el fabuloso Concept 512 S mostrado en Torino a finales de ‘69. Los dos autos que quedaron (el s/n 0870 y el 0872) fueron reconstruidos, emparchados con carrocerías spider y entregados a la NART (North American Racing Team) de Luigi Chinetti que los hizo correr en el ’70 y ’71, con pocos resultados y con varios cambios de motores y transmisiones.
A principios de la década del ’80, ya completamente obsoleto y en manos del conocido coleccionista Peter Sachs, todas las piezas originales del s/n 0872 se vuelven a reunir y a montar. Se lo restauró completamente a finales del ’90 con la carrocería berlinetta aerodinámica original y es el ejemplar de las fotos.
De líneas tensas y muy limpias, con el parabrisas del Dino 206 SP, unas hermosas llantas Campagnolo en magnesio dorado, muy bajo y ancho, se parece más a un concept-car que a un auto de carreras, muchas veces destruido y muchas otras reconstruidos.
Galleria Ferrari, Maranello, Italia.
Categorías: Bon VivantFecha: 18/10/2013
Otras notas que pueden interesarle
328 días, 328 clásicos
Dinarg D 200 1962, Avenida 1 y Calle 34, La Plata, Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti17/05/2011 1 Comentario
La historia del Barolo
Días pasados, un domingo a la tarde, varios seguidores de este blog tuvimos la oportunidad de conocer un lugar único en Buenos Aires. Guiados fantásticamente por el Arq. Fernando Carral, dimos un largo paseo por uno de los edificios más emblemáticos de Buenos Aires. Como admirador de la arquitectura del siglo XX, este edificio y […]
Lao Iacona06/09/2010 7 Comentarios
713 días, 713 clásicos
Simca Aronde P60 chatita, Av. Mario Ferreira y Calle 9, Parque del Plata, Canelones, Uruguay.
Diego Speratti20/03/2013 2 Comentarios
Cuando el alumno supera al maestro (por un rato)
Probablemente una de las cosas positivas del DTNH (Desafío Turismo Nacional Histórico) es la posibilidad que tienen aficionados al automovilismo de subirse a un auto y competir con un costo acotado. Entre tantos entusiastas está un personaje de la zona norte que decidió bajarse de los barquitos por un rato para armarse un Peugeot 504. […]
Cristián Bertschi28/10/2009 15 Comentarios
Noche Lancia en el CAS
Ayer, Lunes 26 de octubre, en la tradicional reunión del CAS, hubo una noche temática, con la marca Lancia como eje central. Interesante presencia de autos que ilustraron varias de las más importantes épocas recorridas por el fabricante turinés. Sin dudas la Aurelia B20, la Flaminia Touring Superleggera, y una Stratos, se robaron todas las […]
Hernán Charalambopoulos27/10/2009 1 Comentario
Festejos Alfa Romeo
La gente del Foro Alfa Romeo, a través de Christian Mariano, nos hizo llegar las fotos de la frondosa caravana realizada el fin de semana pasado en la ciudad de Buenos Aires, conmemorando los primeros cien años de vida de la marca milanesa. Como el material fotográfico es abundante (y el fotógrafo un tanto celoso […]
Staff RETROVISIONES06/07/2010 5 Comentarios
Combatiendo el frío
Como para ponerse a tono con estos días de filoso viento, en donde el mercurio está más vago que de costumbre y también a él le cuesta levantarse, traemos una cálida imagen de un auto que en sus años hacía subir inmediatamente la temperatura de quien se encontrara celebrando su frenético deambular: con ustedes, este Fiat 131 Abarth deslizando graciosa y […]
Hernán Charalambopoulos05/08/2010 8 Comentarios
El Cortina Lotus
He pasado toda mi vida corriendo fanáticamente atrás de los fierros. El Ford Consul Cortina Lotus llegó a mis manos en una coyuntura muy especial: fue cuando vendí uno de los autos más importante y querido que tuve. Necesitaba vender ese auto y había un interesado dando vueltas; no obstante, me costaba mucho hacer la […]
marbadan21/06/2012 24 Comentarios
Trivia de verano #5
¡Correte Papá! Este fotógrafo aparece recurrentemente en las fotos de esta carrera de Sport Prototipos, pero en ninguna otra con un rol protagónico como aquí. Para algo iba a servir la foto; ¡para una nueva trivia de RTV! Necesitamos que nos cuenten de qué carrera se trata, en qué año se realizó, cuál es el auto «tapado», […]
Diego Speratti20/01/2015 10 Comentarios
Restaurando mi GTV
Cuando en la reunión de fin de año del Club Alfa Romeo pudimos ver el resultado de tanto tiempo de trabajo sobre el auto, no dudamos en preguntarle a Juan Ponzio, orgulloso propietario de una de las mejores Alfa GTV en circulación, si tenía alguna documentación de lo que fue el proceso de restauración de […]
Hernán Charalambopoulos04/02/2010 7 Comentarios
68 días, 68 veces
Topolino esperando adopción en el centro de Montevideo Gracias Federico Sierpien por la foto.
Lectores RETROVISIONES29/08/2010 2 Comentarios
553 días, 553 clásicos
Alfa Romeo GT 1300 Junior, Av. Gral. Rivera y Simón Bolívar, Montevideo, Uruguay.
Diego Speratti17/04/2012 13 Comentarios
El día que Rolls conoció a Royce
El pasado 4 de mayo se celebró un momento fundacional en la historia británica del automóvil. Charles Rolls y Henry Royce se encontraron por primera vez exactamente 110 años atrás y acordaron formar la compañía que se convertiría en sinónimo de lo mejor de lo mejor. Las celebraciones tuvieron lugar en el circuito de Goodwood, en […]
Staff RETROVISIONES08/05/2014 9 Comentarios
Geo Ham, el arte y la posteridad
George Hamel, mundialmente conocido como Geo Ham, es considerado uno de los mejores artistas de automovilismo, quien a pesar de no haber tenido hijos que pudieran continuar con su apellido, dejó un legado de pinturas y pósters que lo inmortalizarán para siempre. Su trabajo es conocido por su precisión técnica y su realidad meticulosa. Entusiasta […]
Lectores RETROVISIONES19/10/2009 4 Comentarios
579 días, 579 clásicos
Opel Käpitan c. 1950, Avenida Solano López y Rivera, Montevideo, Uruguay.
Diego Speratti30/05/2012 8 Comentarios
Duro de matar
Aquí va un documento de cuando la seguridad en los automóviles era algo exótico y reservado solamente a algunas pocas marcas nordeuropeas. Curiosamente, a inicios de la década del noventa comenzó la fiebre mundial de la seguridad en el automóvil, coincidiendo cronológicamente con la manifestación masiva de otras pandemias. ¿Estará todo relacionado? ¿Seremos tan paranoicos […]
Hernán Charalambopoulos16/11/2012 15 Comentarios
76 días, 76 clásicos
Jeep IKA corto, General Pirán, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti06/09/2010 5 Comentarios

















gsmanzi
Si no me equivoco, Néstor García Veiga, corrió con alguna de las de Luigi Chinetti en Daytona 71, pero en versión Spyder y salío 5° detrás de los Porsches 917 y Ferraris 512… no sé si existía una división de 3 litros. De ser así, ganó esa división.
cinturonga
Que aparato! tremendo…Qui Milano ud. es droopy? esta por todos lados! es cierto que en las europas todo esta mas cerca, pero igual no se pierde una!. Solo envidia.
En la primer foto se deja ver la famosa «alcancia»???! de pintor en este caso…si algo mas se le podía pedir a la muy buena foto era ese detalle.
Que camarita tiene? muy buena calidad ademas del ojo, claro.
Un carinho glande, Cintu.
Qui-Milano
Gsmanzi: es exactamente con este auto que el «nene» García Veiga corrió las 24 hs de Daytona del’71, junto con Luigi Chinetti jr, llegando 5* absoluto y 1* de clase…tenía una carrocería corta, abierta y horrible.
Estimado Cinturonga: es usted el que está en todas y adentro de todo… Notar la zanja del pintor entre todo eso, es de «fuoriclasse»!!
pinco
Que noton Qui!!bellisimo auto por donde se lo mire; como solo los tanos saben hacer!!los ingleses dirian ..with all the bells and whistles…
de memoria, habia una foto,creo en Automundo de los chapistas presentando el techo de aluminio recien hecho,con todas las marcas de martillo,al Spyder.alguien que tenga la coleccion y/o el numero de esa epoca?
Un abrazo de Pinco
gsmanzi
Pinco: habría que darse una vuelta por http://www.viejasautomundo.blogspot.com y buscar las fotos. Eso iba a hacer para corroborar lo del Nene García Veiga y Qui-Milano me ayudó.
Tete
No puede ser más linda, mamita !!el culo que tiene con esos 4 escapes blancos esta mejor que el de Luli Pop !!!!
Qui-Milano
Llamada para «il caro admin»….
En algunas fotos , detrás de la 312P se ve lo que es claramente una 250 LM y se ve que es claramente «stradalizzata» ya que tiene guiños, paragolpes y una cúpula en plexi sobre el motor.
Yo sabía que de 250 LM había una sola «stradale» y es la» Pininfarina stradale speciale», ahora esta de donde salió ?? No creo, visto el lugar donde está que sea un falso o una recreación ….o si??
Nos ilumina??
Miguel Bengolea
Excelente unidad para correr en Anderstorp (Suecia)en febrero!!
Esas trompas tan lindas lo son porque no tienen entradas de aire proporcionales al calor a evacuar.
Lo mismo pasaba con los Trueno Sprint, y otros SP argentinos (Bonanno,etc). Se presentaban con entradas de aire minimas y al llegar septiembre precian un adefesio con enormes ventanas para los radiadores.
Indiscutiblemente lindisimo auto.