1000 Millas Sport: primera etapa
Jose Rilis - 14/11/2013Tras la primera etapa de la 25ta edición de las 1000 Millas Sport de la República Argentina, el defensor del título creé no haber llegado lo suficientemente preparado para hacer la “gran carrera” y que la clasificación estará “muy pareja”.
En tanto, el piloto alemán, dos veces ganador de las míticas 24 horas de Le Mans, que debuta en este tipo de competencias de regularidad, confiesa que si bien intentó ser lo más preciso posible en las pruebas de habilidad conductiva, no vino a Bariloche a ganar, sino a divertirse y a disfrutar de su Audi 859 quattro.
La lluvia y el frio, la bruma y la niebla fueron los factores climáticos que hicieron mella en el espíritu y la performance de la mayoría de los participantes de las 1000 Millas Sport que este jueves, completaron la primera etapa que unió en un ida y vuelta: Llao-Llao-Villa la Angostura-Llao Llao,
Falta de concentración, cansancio, incomodidad, poca visibilidad fueron las palabras comunes en los comentarios que reseñaban el balance de la jornada. En total, la etapa 1 comprendió 350 kilómetros de recorrido y 24 Pruebas de habilidad conductiva, las que se desarrollaron en Circuito Chico, Country Los Girasoles del Limay, 7 Lagos, Dina Huapi y Colonia Suiza.
El binomio defensor del título Juan Tonconogy-Guillermo Berisso, no sólo vuelve a ser el gran candidato a ganar por cuarta vez las 1000 Millas, también a quedarse con todo lo demás que está en juego: la definición del campeonato Argentino Sport Histórico y la Triple Corona.
“Arrancamos más o menos en las pruebas de la mañana en Circuito Chico. Después, con el correr del día, fuimos mejorando. De todas maneras, creo que no me preparé lo suficiente para hacer la “gran carrera”. Estimo que iré tomándole la mano con el paso de los días. ¿Si corro pensando en todo lo que puedo ganar? No, no pienso en eso arriba del auto”, comentó el conductor del Riley Sprite 1936, que quedó segundo en la clasificación general con 96,56 puntos en contra, 12,06 más que el binomio “Buga-Tina”, líder con una Bugatti T35A 1926.
Por su parte, la figura de la carrera, el alemán André Lotterer, quien corre con un Audi 859 quattro de su colección personal y quedó ubicado en la posición 78 con 1414,14 puntos en contra, también confesó que “si bien me han dicho que aquí hay especialistas de precisión, he intentado hacerlo lo mejor posible. De todos modos no vine a Bariloche a ganar”.
El piloto oficial Audi Sport del Campeonato Mundial de Endurance destacó -sobre su debut en las 1000 Millas- que antes sólo había participado de la “Legend Boucles de Spa», evento reservado para autos de Rally Vintage. “Aquella es más una carrera pues las velocidades están reguladas a 80 km/h. Las 1000 Millas son más un paseo”, comparó.
Lotterer, que visita por primera vez Argentina, aseguró haberse encontrado con un país muy lindo, con lugares tan increíbles como hermosos paisajes, algunos similares a Alemania, pero más majestuosos. “Los estoy disfrutando a pesar de la lluvia. Seguramente, mañana con el sol, será mejor aún”, agregó.
Finalmente, esta figura del automovilismo internacional que fuese tester del equipo Jaguar de F1 (“Mi sueño desde que empecé en los karting era llegar a la categoría pero en el momento clave no tuve el empuje que me hacía falta”) y que hoy se destaca en las competencias de Endurance (“Si bien no son tan populares las disfruto mucho. Es fantástico estar en el equipo Audi Sport y con el desarrollo de un auto híbrido, un proyecto muy especial”), se planteó como gran objetivo en esta edición histórica de las 1000 Millas, “conocer la Argentina y con este auto tan especial para mí”.
1000 MILLAS SPORT 2013 – CLASIFICACION GENERAL
1 Buga Tina
2 Tonconogy, Juan Berisso, Guillermo
3 Sanchez Zinny, Fernando Tailhade, Beltrán
4 Erejomovich, Daniel Llanos, Gustavo
5 Scalise, Claudio Claramunt, Daniel
6 Eliçabe, Manuel Varalla, Alejandro
7 Castro, Martín Rodolfo Salse, Fabián
8 Lopez, Alejandro Gourovich, Gabriel
9 Penone, Daniel Sparnochia, Cecilia
10 Tait, Alejandro Tait, Carlos
La segunda etapa mañana viernes se pondrá en marcha a partir de las 7.30 hs uniendo a la ida Llao-Llao con Junín de los Andes, retornando y finalizando en el Cerro Catedral.
Serán 518,79 km de recorrido con 27 pruebas de habilidad conductiva las que estarán emplazadas en: Escuela Militar de Montaña, Country El Pinar del Sol, Barrio Alicurá, Cruce Sañico, RIM 26 y la subida al Cerro Catedral.
Para mayor información consulte la web: www.1000millas.com.ar
Categorías: EventosFecha: 14/11/2013
Otras notas que pueden interesarle
A todo vapor
Hace pocos días “webeando” en casa, encontré información acerca del Museo Ferroviario de Cataluña. Sin dudar programé la mañana de un domingo para ver de que se trataba, y grande fue la sorpresa al constatar que era verdad lo que decía la página: uno de los más importantes de Europa en cuanto a cantidad y […]
Hernán Charalambopoulos19/09/2011 3 Comentarios
25 años del Volvo 780
En la edición 1985 del Salón de Ginebra, o sea hace veinticinco años, Volvo presentaba el modelo 780 coupé diseñado por Bertone sobre la base de la gama 740/760, ensamblado también en Italia por el mismo carrocero turinés. El Volvo 780 vino a sustituir al 262C, antológico coupé también bocetado y fabricado en “stabilimenti Bertone”. Con […]
Hernán Charalambopoulos02/04/2010 4 Comentarios
426 días, 426 clásicos
Ford Country Sedan 1960, Reconquista y Alzaibar, Ciudad Vieja, Montevideo, Uruguay.
Diego Speratti23/08/2011 Sin Comentarios
Manifiesto Futurista #7
No hay belleza sino en la lucha. Ninguna obra de arte sin carácter agresivo puede ser considerada una obra maestra. La poesía ha de ser concebida como un asalto violento contra las fuerzas desconocidas, para reducirlas a postrarse delante del hombre.
Cristián Bertschi09/08/2010 1 Comentario
El guerrero de Dijon
La Ferrari del duelo de Dijon ‘79, aquel auto en el cual Gilles Villeneuve combatió contra el Renault Turbo de René Arnoux en una de las mas emblemáticas y épicas batallas entre pilotos de la historia, o al menos de la era televisiva. El mismo auto de la victoria en el último GP del año en Watkins Glenn. […]
Qui-Milano09/01/2014 18 Comentarios
Chorizos y morcillas
Km 37. Los establecimientos con nombres bizarros se suceden a cada kilómetro, por lo menos en esta parte del mundo. Son bastante difundidos por aquí los locales de «Me importa un chorizo», que venden el popular embutido. Hay local original y también hay copia, a unos pocos metros, bajando de Bogotá a Tena. Los que […]
Diego Speratti26/02/2010 6 Comentarios
Volviendo a casa
Volvía caminando desde el centro de Torino hasta la casa de mis amigos en donde desde hace casi un mes estoy parasitando, y me encontré con esta Fulvia coupé prima serie, también llamada “leva lunga” por su larga palanca de cambios que accionaba la vieja caja de cuatro velocidades luego reemplazada en la segunda serie […]
Hernán Charalambopoulos20/05/2010 3 Comentarios
Los años dorados del Rally
httpv://www.youtube.com/watch?v=U4UuZ5mauKk El grupo B de Rally corrió allá por los 80, llegando a su máxima expresión a mediados de esa década, veo rally hace muchos años y puedo decirles sin miedo a equivocarme y a que me tilden de obtuso que sin lugar a dudas fue la época dorada de la especialidad, algo irrepetible, donde […]
Lectores RETROVISIONES09/11/2010 16 Comentarios
Cartel de miércoles #91
Parece que para ser veterinaria/o hay que tener un apellido ad hoc. De la Doctora Perrupato de la Ciudad de Buenos Aires (click aquí) al Doctor Malagamba que atiende en su local del Eje 10 Sur y el Periférico, en el Distrito Federal de México. Seguramente especializado en traumatología canina, el logo con la huella […]
Diego Speratti04/02/2015 3 Comentarios
El Heinkel de mi Viejo
El chiquitín está terminado. El Heinkel 1960 que mi viejo compró hace casi 45 años ya está completo y rodando. Para los puristas, la doble moldura, el farito lateral y los faritos traseros, no son originales. Para el resto, trato de respetarse la originalidad lo más que se pudo. Pero así lo trajo el viejo […]
Lectores RETROVISIONES20/06/2014 10 Comentarios
La foto del día: tarde de verano
MG TD en el National Motor Museum, Beaulieu, Inglaterra.
Gabriel de Meurville11/03/2013 3 Comentarios
Cartel de miércoles #96
Réplicas de la famosísima «Merda d’artista» de Piero Manzoni. Una de las 90 latas originales fue subastada hace un par de años a €124.000…
Qui-Milano17/03/2015 6 Comentarios
900 días, 900 clásicos
De la misma serie «Vacaciones en Cuba sin moverse de casa» (click aquí), esta es otra de las postales turísticas que ofrece el Barrio Histérico de Colonia en estos días en que todo parece derretirse. Ninguna sombra donde guarecerse, los adoquines secos del sudor ancestral del trabajo esclavo y bajo el inclemente sol del mediodía, la luz […]
Diego Speratti06/01/2015 4 Comentarios
La verdad revelada
Respondiendo a las preguntas sobre el paradero del auto de Patoruzú, va una nota sobre ella, con quien tuve la dicha de dar un ruidoso paseo alegre por el ex territorio argentino de Monterey, California. En 1954 José María Ibáñez quería competir de igual a igual con la Scuderia Ferrari en la primera carrera del […]
Cristián Bertschi16/03/2010 15 Comentarios
Rosa y con orgullo
Dedico esta nota a todas las mujeres (y a esos hombres que les gusta oír ABBA) que sin prejuicios ni tabúes, manejan sus autos rosados por las rutas inglesas. Este relevamiento de autos rosas comenzó el 20 de agosto de 2008 con el Mercedes SLK y fue seguido por la Limousina Lincoln, el New Beettle, […]
Gabriel de Meurville28/09/2010 14 Comentarios
632 días, 632 clásicos
Citroën ID/DS, Atanasildo Suárez al 100, Paso Molino, Montevideo, Uruguay.
Diego Speratti25/10/2012 19 Comentarios
La foto del día: levantando la patita
Volkswagen Karmann Ghia 1957 de Balduccio-Birnfeld en la primera etapa del Gran Premio 19 Capitales Histórico 2013.
Miguel Tillous06/03/2013 12 Comentarios














Mariana
Epa ..
Poca, pero muy poca visibilidad en días así, para mi, un espectáculo, para los pilotos no creo. Buenas fotos.
Tete
Para mi Tonconogy Berisso les vuelven a hacer pelo y barraba a todos en Bariloche, sólo queda esperar las crónicas de cinturónga y como cotiza por Barilo el chocolate en rama y el maridaje con las egresadas en grisu.