1000 Millas Sport: primera etapa
Jose Rilis - 14/11/2013Tras la primera etapa de la 25ta edición de las 1000 Millas Sport de la República Argentina, el defensor del título creé no haber llegado lo suficientemente preparado para hacer la “gran carrera” y que la clasificación estará “muy pareja”.
En tanto, el piloto alemán, dos veces ganador de las míticas 24 horas de Le Mans, que debuta en este tipo de competencias de regularidad, confiesa que si bien intentó ser lo más preciso posible en las pruebas de habilidad conductiva, no vino a Bariloche a ganar, sino a divertirse y a disfrutar de su Audi 859 quattro.
La lluvia y el frio, la bruma y la niebla fueron los factores climáticos que hicieron mella en el espíritu y la performance de la mayoría de los participantes de las 1000 Millas Sport que este jueves, completaron la primera etapa que unió en un ida y vuelta: Llao-Llao-Villa la Angostura-Llao Llao,
Falta de concentración, cansancio, incomodidad, poca visibilidad fueron las palabras comunes en los comentarios que reseñaban el balance de la jornada. En total, la etapa 1 comprendió 350 kilómetros de recorrido y 24 Pruebas de habilidad conductiva, las que se desarrollaron en Circuito Chico, Country Los Girasoles del Limay, 7 Lagos, Dina Huapi y Colonia Suiza.
El binomio defensor del título Juan Tonconogy-Guillermo Berisso, no sólo vuelve a ser el gran candidato a ganar por cuarta vez las 1000 Millas, también a quedarse con todo lo demás que está en juego: la definición del campeonato Argentino Sport Histórico y la Triple Corona.
“Arrancamos más o menos en las pruebas de la mañana en Circuito Chico. Después, con el correr del día, fuimos mejorando. De todas maneras, creo que no me preparé lo suficiente para hacer la “gran carrera”. Estimo que iré tomándole la mano con el paso de los días. ¿Si corro pensando en todo lo que puedo ganar? No, no pienso en eso arriba del auto”, comentó el conductor del Riley Sprite 1936, que quedó segundo en la clasificación general con 96,56 puntos en contra, 12,06 más que el binomio “Buga-Tina”, líder con una Bugatti T35A 1926.
Por su parte, la figura de la carrera, el alemán André Lotterer, quien corre con un Audi 859 quattro de su colección personal y quedó ubicado en la posición 78 con 1414,14 puntos en contra, también confesó que “si bien me han dicho que aquí hay especialistas de precisión, he intentado hacerlo lo mejor posible. De todos modos no vine a Bariloche a ganar”.
El piloto oficial Audi Sport del Campeonato Mundial de Endurance destacó -sobre su debut en las 1000 Millas- que antes sólo había participado de la “Legend Boucles de Spa», evento reservado para autos de Rally Vintage. “Aquella es más una carrera pues las velocidades están reguladas a 80 km/h. Las 1000 Millas son más un paseo”, comparó.
Lotterer, que visita por primera vez Argentina, aseguró haberse encontrado con un país muy lindo, con lugares tan increíbles como hermosos paisajes, algunos similares a Alemania, pero más majestuosos. “Los estoy disfrutando a pesar de la lluvia. Seguramente, mañana con el sol, será mejor aún”, agregó.
Finalmente, esta figura del automovilismo internacional que fuese tester del equipo Jaguar de F1 (“Mi sueño desde que empecé en los karting era llegar a la categoría pero en el momento clave no tuve el empuje que me hacía falta”) y que hoy se destaca en las competencias de Endurance (“Si bien no son tan populares las disfruto mucho. Es fantástico estar en el equipo Audi Sport y con el desarrollo de un auto híbrido, un proyecto muy especial”), se planteó como gran objetivo en esta edición histórica de las 1000 Millas, “conocer la Argentina y con este auto tan especial para mí”.
1000 MILLAS SPORT 2013 – CLASIFICACION GENERAL
1 Buga Tina
2 Tonconogy, Juan Berisso, Guillermo
3 Sanchez Zinny, Fernando Tailhade, Beltrán
4 Erejomovich, Daniel Llanos, Gustavo
5 Scalise, Claudio Claramunt, Daniel
6 Eliçabe, Manuel Varalla, Alejandro
7 Castro, Martín Rodolfo Salse, Fabián
8 Lopez, Alejandro Gourovich, Gabriel
9 Penone, Daniel Sparnochia, Cecilia
10 Tait, Alejandro Tait, Carlos
La segunda etapa mañana viernes se pondrá en marcha a partir de las 7.30 hs uniendo a la ida Llao-Llao con Junín de los Andes, retornando y finalizando en el Cerro Catedral.
Serán 518,79 km de recorrido con 27 pruebas de habilidad conductiva las que estarán emplazadas en: Escuela Militar de Montaña, Country El Pinar del Sol, Barrio Alicurá, Cruce Sañico, RIM 26 y la subida al Cerro Catedral.
Para mayor información consulte la web: www.1000millas.com.ar
Categorías: EventosFecha: 14/11/2013
Otras notas que pueden interesarle
319 días, 319 clásicos
Austin A70 Hampshire c. 1949, Tacuarembó y Baltasar Brum, Colonia del Sacramento, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti08/05/2011 Sin Comentarios
19 días, 19 clásicos
Ford LTD Ranch Wagon y borrachín trasnochado luego del partido final de la selección uruguaya en el Mundial, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti11/07/2010 3 Comentarios
¿Qué auto é Don Manuel?
¿Qué auto es? En la foto Don Manuel Arza en Balcarce, 1927. La foto fue revelada al revés, a juzgar por la patente.
Lectores RETROVISIONES28/07/2011 12 Comentarios
872 días, 872 clásicos
Restaurador y coleccionista de bicicletas, motores de bicicleta, motos, inventor de motos con dos motores, de una Lambretta con motor Wankel, y tantas otras cosas, además de ser el único mecánico que ama y repara los Citroën dos cilindros de toda la región fluminense, con Leandro Franco (click aquí) apenas habíamos cruzado unas palabras hace años […]
Diego Speratti18/07/2014 13 Comentarios
Villa d’Este 2013: BMW V12 Granlusso Pininfarina
Un «one-off» de coupé de altas prestaciones gran clase, terminaciones interiores impresionantes y una línea típica de la marca enriquecida por Pininfarina.
Qui-Milano25/07/2013 3 Comentarios
La Riva Aquarama de Ferruccio Lamborghini
Con la presentación de la Riva Aquarama Lamborghini totalmente restaurada conforme a sus características originales, el mundo náutico ha recuperado una leyenda viva. Esta lancha, la Aquarama más rápida del mundo, fue construida hace 45 años para Ferruccio Lamborghini, el fundador de la mítica marca italiana de autos deportivos, y vuelve a estar lista para […]
Staff RETROVISIONES09/10/2013 6 Comentarios
Movilidad urbana
Desde hace poco más de dos años, en varias ciudades de Europa, se revolucionó el concepto de movilidad urbana con la aparición de varias sociedades de car sharing que, en convención con las municipalidades, ponen a disposición de los abonados una buena cantidad de autos. Funciona así: si quiero ir desde el punto A al […]
Qui-Milano20/04/2015 4 Comentarios
Explotó el verano, comprate un Tiwle…
Tomando un título de nuestro canal de culto, Crónica TV, nos sumamos a la cruzada televisiva que anuncia, con más de un mes de anticipación, la llegada de la ardiente estación. Por eso en nuestra sección de tuning setentoso, nos destapamos con un cabrio y les presentamos el Tiwle que era una muy respetable decapitación […]
Hernán Charalambopoulos10/11/2009 11 Comentarios
650 días, 650 clásicos
Holden Special, Coledale Beach, NSW, Australia.
Cristián Bertschi30/11/2012 5 Comentarios
Fiebre amarilla
Repasando las fotos que Nacho entregó desde Stuttgart, recalé en este retrato de uno de mis sueños más ocultos: Tener una rural Mercedes W123 amarilla… Debería tener tazas cromadas. Si, si…nada de “shantas” ni aditivos que enturbien su estoica imagen de utilitario con glamour enmohecido. Si es Diesel, mejor aún ya que el simpático tiritar […]
Hernán Charalambopoulos27/08/2010 15 Comentarios
Ferrari 312 PB casi de verdad
httpv://www.youtube.com/watch?v=SeUMDY01uUA El video está en inglés. Reportea Jeremy Clarkson, el conductor de Top Gear, y responde el autor de semejante delirio, con acento francés. Este chiflado estuvo tres años para hacer los planos y doce para fabricar el modelo. «No podía comprarme una, por eso tuve que construirla.» Gracias Federico Sierpien por refrescar esta historia.
Cristián Bertschi13/12/2010 16 Comentarios
Oltra campeón
En la década del ochenta el TC 2000 fue tal vez la categoría con mayor auge y que despertó un creciente interés entre los aficionados del automovilismo vernáculo. La imposibilidad de las grandes marcas de seguir ligadas al TC – por motivos que subsisten al día de hoy – hizo que las terminales comenzasen a […]
Lao Iacona13/09/2010 9 Comentarios
339 días, 339 clásicos
DKW Junior, Aero Club Luján, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti28/05/2011 4 Comentarios
39 días, un clásico triste
VW Karmann Ghia, Rua Delgado de Carvalho 32, Tijuca, Rio de Janeiro, Brasil.
Jason Vogel01/08/2010 7 Comentarios
Cocho López y el Regatta «vencedor»
La marca Fiat había tenido pocas intervenciones en el TC2000, al menos en forma seria y con cierta continuidad, hasta la irrupción en escena del Regatta que condujo Osvaldo «Cocho» López. En el año 1988 Sevel presentó en forma oficial el modelo 2000, y para 1989 se conformó un equipo que intervendría oficialmente en el […]
Lao Iacona15/04/2014 9 Comentarios
21 días, 21 clásicos
Toyota 700 1964, Atlántida, Canelones, Uruguay.
Diego Speratti13/07/2010 7 Comentarios
452 días, 452 clásicos
Peugeot 504 Break. Para quienes reconozcan el lugar, sabrán que a pocos metros se encontraba una berlina en el mismo color.
Lectores RETROVISIONES18/09/2011 23 Comentarios















Mariana
Epa ..
Poca, pero muy poca visibilidad en días así, para mi, un espectáculo, para los pilotos no creo. Buenas fotos.
Tete
Para mi Tonconogy Berisso les vuelven a hacer pelo y barraba a todos en Bariloche, sólo queda esperar las crónicas de cinturónga y como cotiza por Barilo el chocolate en rama y el maridaje con las egresadas en grisu.