Lotus MKVII el primer B.G.
Cristián Bertschi - 07/12/2013Hurgando en el archivo del negro Neira, célebre fotógrafo de la Revista Corsa, encontramos un sobre con varias tiras de negativos rotulado de la siguiente manera:
Lotus Seven (MK7)
Unidad Nº 1 de B.G. SRL.
13 abril ’83.
B.G. SRL era la empresa creada por Osvaldo Bessia y Mario Gradín para fabricar estos Sport Nacional.
¿Alguien sabe del paradero de esta unidad?
Categorías: AutomobiliaFecha: 07/12/2013
Otras notas que pueden interesarle
Dibujados en París
No tomaré fotos en Retromobile ya que va a haber un mero-mero de RTV en el recinto. Sólo lo invitaré a un pastis. Fácil encontrarme, yo seré el chabón con el cartel «Je suis Daisy!». Pero el aperitivo de Retromobile, el show de Concept Cars es otra cosa. Ahí si puedo ir sin perderme. Es chiquito, […]
Gringo Viejo02/02/2015 2 Comentarios
Autohistoria Nº13
Ya llegó el nº 13 de la revista digital Autohistoria. La revista de los autos históricos argentinos. En esta edición se ofrece: Historias: Antique. Arte: La Ruta del Acero. Clásicos de hoy: Citroën C4 Lounge. Mi Club: Club Amigos del Falcon. Eventos: El Ford Sierra argentino sopló 30 velitas. Aventuras: Un Mehari detrás de la cordillera. […]
Jose Rilis01/08/2014 2 Comentarios
Frazer Nash-sito Targa Florio
Acá van unas fotos, como de costumbre. Esta vez de un Frazer Nash Targa Florio del ’52 que hice hace poco. Es un auto un poco raro, pero está bueno, o mejor dicho, me gusta . Entre tantos «rojos» que he hecho viene bien hacer algún «verde» de vez en cuando . Es escala 1/24, […]
Lectores RETROVISIONES03/07/2015 28 Comentarios
El calcetín del caballero elegante
Luego del colapso del elefante gringo, la inquieta dirigencia de la empresa está evaluando los destinos posibles de cada marca. Desapareció Pontiac, Saturn, Oldsmobile, y Hummer está también cerrando sus puertas. Se deshicieron de Saab antes de venderla por partes, y en estos días están investigando posibles derivaciones para su otrora prestigiosa Buick. De buena […]
Hernán Charalambopoulos16/07/2010 4 Comentarios
Lancia del día # 30
«…A pesar de todo dicen que el Fulvia no es un auto familiar ideal…» Publicidad griega de Lancia Fulvia Berlina, auto que tuvo un modelo específico con denominación interna, especialmente destinado a tal mercado. Gracias Edgardo Petrizzo por la foto.
Lectores RETROVISIONES03/09/2013 2 Comentarios
Súper Joya
El fin de la Segunda Guerra Mundial dejó a gran parte de Europa devastada. Alfa Romeo, cuyo control había quedado en manos del Estado italiano y dedicado parte de su actividad a proveer armamento a sus filas, había sufrido un severo bombardeo de parte de los ingleses que la dejó casi destruida por completo. Atrás […]
Lao Iacona26/01/2010 10 Comentarios
Adolfo «Teddy» Schwelm Cruz
El 10 de febrero del corriente, murió en el mayor de los silencios un gran ex piloto argentino. Adolfo Schwelm, desconocido en su época (porque sus inicios fueron en Europa en 1949) y poco reconocido en nuestro país durante la década del 50. En Europa se destacó ganando la Targa Florio y la Mille Miglia, […]
Lectores RETROVISIONES03/03/2012 9 Comentarios
¿Grasa o grosso?
Visto en el sur de Italia, recientemente.
Cristián Bertschi15/10/2012 12 Comentarios
¡Feliz este auto!
Muchas felicidades, salud y paz para toda la comunidad que hace este blog en este nuevo año que comienza.
Cristián Bertschi02/01/2015 14 Comentarios
El Mehari cumple 45 años
Mayo de 1968 es una fecha emblemática de la historia francesa que inspira rebelión, pero también libertad, fantasía e independencia, valores que cobraron vida en el Citroën Mehari. Presentado el 16 de mayo de 1968 en el golf de la ciudad costera de Deauville, en Francia, el Mehari (entonces llamado Dyane 6 Méhari) fue toda […]
Staff RETROVISIONES13/05/2013 16 Comentarios
Querida, te compré la tostadora….
Solo para mentes obtusas… Gorro bandera, vincha y…Tostadora. Adorable, aunque un poco demasiado.
Hernán Charalambopoulos23/08/2013 2 Comentarios
El arte de chocar
En horas recientes entré en una librería y vi, por primera vez, un libro del tremendo fótógrafo y policía (sí, al fin algún hombre de la ley con alguna sensibilidad…) suizo, Arnold Odermatt. Todo eso fue motivo suficiente para reunir el trabajo de Odermatt y el del mexicano Enrique Metínides, dos tipos que sacaron de […]
Diego Speratti04/03/2010 9 Comentarios
























Rene
acta non verba
unidad:tratándose del negro neira me referiría a él como si se hablara de un espécimen que celebra,que vendría a ser lo mismo que felicitarlo a ud. por su nueva y flamante adquisición, pero hablamos de una criatura.En todo caso siempre es el producto de algo, motivo suficiente para fotografiar.
paradero: Si el agua no se mueve es porque está durmiendo en el asiento trasero del citroen.
delirantes saludos.
guerlopez
Son las fotos del Road Test de la Revista Corsa (Nro 882 de Mayo de 1983)
Horacio Alberto Paracampo
¿Cual es el motror que está equipando está unidad ?? No es un Fiat 1500 o estoy confundido ??????
Gonzalo Balaguer
Dodge 1500. 1,8 seguramente..
morgan.
Impresionante!!! Es igualito al mío cuando lo encontré salvo por el parabrisas que en este caso tiene 2 metros de altura. Biposto seguramente sepa de quien es este auto.
FRUTILLO71
«»¿Alguien sabe del paradero de esta unidad?»»
Tengo entendido que esta unidad esta o estuvo en la casa Lotus en Inglaterra para ser inspeccionada y que le dieran el visto bueno para su fabricación . Supe que quedaron los Ingleses sorprendidos por el altísimo nivel de fabricación.
jose del castillo
Según tengo entendido, y la gente del Club Lotus espero me acompañe, es que personal de Lotus Inglaterra, cuando vino a la Argentina para una carrera de F 1, vió uno o varios de los Seven que hicieron Boschi, Vignoles y Muttio ( serie 1000 ) y efectivamente quedaron sorprendidos de la calidad de los autos, a los que consideraron superior al hecho en Inglaterra. No es el caso del de la foto que es un Bessia ( serie 2000 ).
Donde sí estuvo un Serie 1000 es en Italia para que FIAT aprobara el uso de la mecánica. Nuevamente, si no es así estaré agradecido que me la cuenten bien. Juano?
Neirapress
El Lotus Seven argentino, cuya principal serie la produjo Edgardo Boschi, a su muerte fue seguido por Osvaldo Bessia («Klear»). Mario Gradín era el escribano de Edgardo y cuando falleció lo abordó Osvaldo y le dijo que querría seguir haciéndolo por lo que le pedía que intercediera a la viuda para que lo autorizara. Mario, que murió el año pasado el 2 de junio, precisamente el día en que cumplí 69 años , le dijo que la autorización de Colin Chapman a Boschi había sido absolutamente informal. El inglés al requerimiento del juguetero le contestó «si lo querés hacerlo, hacelo nomás, no hace falta más que mi palabra y la tuya de que lo vas a hacer bien.
La unidad de las fotos tenía motor Dodge 1500, que era el standard. Bessia me lo prestó para hacer una nota de presentación y yo lo tenía en la cochera del edificio donde vivía. Lesaqué las fotos y luego estuvo unos días ahí, hasta que una tarde se me ocurrió dar una vueltita. A las pocas cuadras comenzó a llover, entonces paré, me bajé y le puse la capota. Entrar al Lotus con la capota puesta, era una verdadera proeza. Intenté poniendo primero una pierna, pero no iba; trate de entrar de cabeza, tampoco. Finalmente se me ocurrió meter primero el traste y las piernas me quedaron colgando para afuera. Y no podía entrar ni salir… En eso estaba cuando pasó un patrullero de la PFA y se paró para ver que pasaba. Yo trataba de parecer simpático y los canas me miraban como si me hubiera escapado de Vieytes. Por supuesto no tenía ningún papel para de,mostrar que no estaba afanándolo. Al final los canas se compadecieron y tirando entre dos me sacaron de la incómoda situación. ¿Que hice luego?… Saqué la capota, me sente tras el volante y volví a casa jurándo que nunca más subiría a un Seven. Por supuesto, llegue hecho sopa. Como díria un tester «El acceso con la capota puesta, es mejorable…»