Así llegaron
Lectores RETROVISIONES - 31/03/2014Cuando comenzamos a hablar del Datsun 280ZX, obviamente el primero que acercó documentación fotográfica es el gran Roberto Landler, quien puso a disposición esta perla de su archivo. La imagen dice Diciembre del 83, pero según el protagonista nos confesara después de algunos fernetitos, el solía dejar los rollos en la heladera largas temporadas hasta revelarlos, con lo que esta toma no tiene fecha exacta de ejecución. Siendo la versión T-Top , debería ser de finales de 1982, cuando llegaron vaya a saber para que evento estas unidades al país. Sin dudas, el mejor color y la mejor versión para este modelo.

Fecha: 31/03/2014
Otras notas que pueden interesarle
¡Vamos la celeste!

Como buenos “uruguayófilos” que somos quienes realizamos RETROVISIONES, no podíamos dejar pasar esta ocasión, y mandar un gran saludo desde esta orilla para la celeste, que nos robó un buen rato de nuestra tarde de viernes, y algunos latidos de más a la hora de la definición. Felicitaciones, y como no tenemos una foto linda del loco Abreu […]
Staff RETROVISIONES02/07/2010 8 Comentarios
Había una vez…

Inútil comentar las fotos, porque todos saben de que autos se trata. Estas imágenes muestran la gama de productos de Alfa Romeo en los años sesenta y setenta. Si tuviéramos que hacer lo mismo con la gama actual, no necesitaríamos tanto espacio para desparramar la colección Alfa Romeo, ya que en la actualidad cuenta con […]
Hernán Charalambopoulos01/03/2012 35 Comentarios
La Mille Miglia y los esquimales

El escritor y periodista Juan Sasturain dijo una vez que hay libros que «nos están esperando». Cómo él soy un apasionado de buscar en las cajas de librerías de viejo para encontrar alguna perlita perdida cuando esta tapa con Graham Hill y su BRM precediendo a dos Ferrari llamaron mi atención, lo abrí y comencé […]
Lectores RETROVISIONES01/04/2010 9 Comentarios
De costado

Jim Clark llevando de costado un, ahora invaluable, Aston Martin DB4 GT Zagato, en el Tourist Trophy de Goodwood 1961. En esta carrera ganada por Stirling Moss con una 250 Passo Corto, terminaría en cuarto lugar. Diego Carrozza
Lectores RETROVISIONES10/04/2015 10 Comentarios
Sorpresa de domingo

Domingo a la mañana, en pleno despertar y después de haber sorteado la indispensable ducha, apunté mi estómago (todavía trabajando para limpiar los Gin Tonics del sábado) hacia ”Cornelia”, un coqueto bar a la vuelta de casa. Mientras doblábamos la esquina, nos topamos con este aparato que descansaba en la vereda dejándose mimar y recibiendo […]
Hernán Charalambopoulos23/12/2011 6 Comentarios
596 días, 596 clásicos

Opel Commodore B 2 puertas, 12 de diciembre y Boulevard Artigas, Montevideo, Uruguay.
Lectores RETROVISIONES01/07/2012 7 Comentarios
17 días, 17 cachilas

Ford A «Victoria Special», Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti10/07/2010 4 Comentarios
566 días, 566 clásicos

Saab 96 Standard c. 1966, Barrio Olímpico, Minas, Lavalleja, Uruguay.
Diego Speratti30/04/2012 4 Comentarios
Instante mágico

Viernes 16.30 hs: Salir volando del colegio pisándole la sotana al Hno. Pablo Juan, y abriéndome paso entre los lerdos de sexto “B”. Tomar el «60» en Ayacucho hasta el Botánico, bajar corriendo, entrar poseído a casa, revolear el saco, preparar en dos minutos un florero de Nesquik, manotear alguna factura seca, galletita o algo […]
Hernán Charalambopoulos12/03/2012 26 Comentarios
Despejando nuestras dudas

Mariano Varsky, eminente miembro del “clú” BMW, acaba de despejar nuestras dudas sobre las tonalidades de azul de BMW en los setenta y su monenclatura. El Pastellblau, desparramado sobre la silueta de este 318 del año 1975, estuvo en catálogo hasta el año 1977, con lo que el azul que ilustra la nota del E12 […]
Hernán Charalambopoulos28/10/2010 5 Comentarios
Me mata tu camioneta

Ayer fue un día de lo más extraño dentro de mi cuadrado y algo grisáceo calendario semanal. Empezó con el velatorio de un familiar algo lejano, y bastante disperso a la hora de comunicarse, pero entrañable en las suaves charlas que solíamos compartir al cubierto del bullicio dominical que genera una familia de italianos del sur. Estos ardientes […]
Hernán Charalambopoulos25/02/2010 13 Comentarios
843 días, 1 bus misterioso

Comparte la magra luz del galpón pero acumula más mugre que el Chevrolet 37 Expreso Boquense. En los talleres de Omnibus Colonia, en la Rosario charrúa, vive este simpático ómnibus #9, aparentemente equipado con mecánica Mercedes-Benz, aunque el chasis parecería ser de algún camión/colectivo inglés. Nos sentamos plácidamente en la primera fila y les proponemos […]
Diego Speratti30/03/2014 6 Comentarios
Volviendo a casa

Volvía caminando desde el centro de Torino hasta la casa de mis amigos en donde desde hace casi un mes estoy parasitando, y me encontré con esta Fulvia coupé prima serie, también llamada “leva lunga” por su larga palanca de cambios que accionaba la vieja caja de cuatro velocidades luego reemplazada en la segunda serie […]
Hernán Charalambopoulos20/05/2010 3 Comentarios
523 días, 523 clásicos

Studebaker Champ 62´, Olavarría, provincia de Buenos Aires, Argentina. «Ningún vehículo merece este fin. Mucho menos, uno de trabajo. Abandonado a merced del clima y a la espera de algún bondadoso corazón restaurador que le devuelva la vida…» Adrián Vernazza
Lectores RETROVISIONES13/02/2012 7 Comentarios
866 días, 866 clásicos

Un domingo de estos, por la feria de Lomas de Solymar, en Canelones, a 50 metros del taller donde juntan Rover y algún otro auto interesante (click aquí), vi este Chevrolet 1937 4 puertas. Tiene toda la pinta de estar original y afortunadamente, en uso. Ya me lo había cruzado antes, pero esta vez sí […]
Lectores RETROVISIONES29/06/2014 2 Comentarios
Insana envidia

Rulo, bigote, pecho peludo, y Wrangler de tiro alto no parecen ser una gran carta de presentación a la hora de describir un rompecorazones, pero si hablamos de Tom Selleck en su papel de Magnum, el público femenino le perdona todo. Respondiendo a los pedidos de la platea mujeril, cumplimos con ellas y les dedicamos […]
Hernán Charalambopoulos15/03/2012 16 Comentarios
La «déesse» y los holandeses

Escribir sobre un auto mítico como la DS «déesse», diosa en francés, donde los autos no son «el» sino «ella» (la voiture) no es algo demasiado fácil. Primero porque se ha dicho tanto sobre este vehículo y segundo porque, ¿quién soy yo para hablar de semejante obra? Teniendo en cuenta esto último, propongo simplemente contar […]
GF06/10/2009 9 Comentarios
La evolución del león

El 20 de noviembre de 1858 Émile Peugeot (padre de Armand Peugeot, que a posteriori sería el fundador de la marca tal y como la conocemos hoy en día) registró en el Conservatorio Imperial de Artes y Oficios un león como símbolo de Peugeot. La razón de elegir a este animal como imagen de Peugeot […]
Staff RETROVISIONES17/12/2014 9 Comentarios
Los campos elíseos de Renault

Hace un siglo, Renault tuvo la idea de expandir su incipiente red de concesionarios a la Avenida Champs Elysées de la capital francesa, quizá la arteria más prestigiosa de todo el mundo. En sus casi dos kilómetros de extensión, entre el Arco del Triunfo y la Plaza de la Concordia, esta particular avenida transitada a […]
Lectores RETROVISIONES13/10/2010 6 Comentarios
605 días, 605 clásicos

Renault Domaine, Rambla de las Américas, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti27/08/2012 15 Comentarios
Buscando la primera moto argentina

Por iniciativa de «El Viejo Garage», conjuntamente con Ferrowhite Museo Taller y el aporte de la colección del investigador Héctor Guerreiro, ha comenzado la búsqueda de la primera motocicleta fabricada íntegramente en Bahía Blanca. Se trata de la moto R.P.F. presentada en la mencionada ciudad en octubre de 1949. Sus constructores fueron Juan Raffaldi, Carlos […]
Staff RETROVISIONES02/11/2013 7 Comentarios
Trebol Rojo
La foto es en la Rural. Debe ser año 80-81, por el modelo del auto. Diferencias con el modelo 1982: paragolpes, toma NACA, llantas, parante, faros traseros, etc.
Trebol Rojo
Corrijo: año 1979, presentacion de Datsun en Argentina en exposicion en la Rural.
Notar paragolpe version americana que solo se vio en las T TOP y caja automatica que ingresaron.
Qui-Milano
Como siempre, cuando nos indican la luna, yo miro el dedo, pero no llego a identificar el dos puertas rojo que está a la izquierda y atrás … Que es? Un VW Passat B coupe? Un Audi 80 coupe? Algo brasileiro??
morgan.
Qui, para mi es un Hyundai Pony 3p.
La 280!!! lindo bicho. Las que tengo vista están todas hechas p..a. Seguramente habrá alguna que este buena. A mi la que mas me gusta es la bien menemista 300zx biturbo.
DiegoCarrozza
Morgan. Me ganó de mano.
Es un Hyundai Pony, de los que se podían ver unos cuantos en esa época.
http://hatchheaven.com/archives/3189
Y coincido con lo de la 300ZX. La más linda de todas.
Codatronca
Maravilloso !!! HAbrá todavía alguna en buen estado, o estarán como algunos Alfa Spider, recauchutadas ?…
Alvaro
Es habitual que en «Rally de Mar del Plata» tomen parte dos 280 ZX que están en muy buenas condiciones, una es color gris plata y es de un socio del CAC y otra es azul marino siendo su propietario socio del CAAMDP, si entran en http://www.caamdp.org.ar y cliquean sobre rally y después sobre «ediciones anteriores», podrán ver fotos de ellas, si no me equivoco en los años 2012/2011/2010
Daniel.M
La foto corresponde a Expomovil 79, a la cual tuve la suerte de asistir con solo 8 años, nos llevo mi viejo a mi hermano y a mi, y nos volvimos locos, acostumbrados a lo que habia en esos años, ver estos Datsun, Alfas, Lotus, BMW, y hasta los Citroen GS y CX, eran de otro planeta, no tendra mas fotitos de estas el señor Landler?
Don Richard
¿Qué auto de los 60 o 70 no está recauchutado?. Al menos alguna vez los pintaron, al motor se lo hicieron, la suspensión se la cambiaron, los frenos los cambiaron, etc, etc. Basta que no esté chocado o golpeado para ser aceptable. Para encontrar uno enteramente original hay que tener mucha suerte, que haya estado parado mucho tiempo. Una cosa es que esté recauchutado y otra que esté destruído. Las Nissan han casi desaparecido, se ven muy pocas en buen estado. Era un buen auto, muy simple en su mecánica y debió ser duradero, no se porqué en Argentina ya casi no se las ve.