Autoclassica Milano 2014: Ranchero «di lusso»
Qui-Milano - 30/04/2014Si tuviera la locura de plata que pedían estos “ladri” por este montón de óxido, la duda que se pone (Cinturonga, abstenerse de hacer rimas…) es… ¿qué hacer con este vehículo? ¿Volver a rehacerla como una 6C 2500 “Freccia d’Oro” del ’47/’48 como en sus orígenes, o restaurarla en la configuración “pick up” de asistencia para el equipo motociclístico Bianchi “Fratelli Montevecchi” de Faenza?
El ex-auto luce bastante completo, con toda la parte frontal, hasta las puertas en aluminio y toda la parte posterior de chapa. Por algún lado se ven las huellas de un equipo de gas mientras que el interior está bastante completo.
Para la crónica, el piloto Ángelo Montevecchi de Faenza murió en las cercanías de Cesena en la carrera Milano-Taranto del ’55 y, probablemente, el auto estuvo parado en un galpón desde entonces. En los años ’90 era parte de la colección del “chatarrero” Mario Righini.
Alfa Romeo 6C 2500 Freccia d’Oro ‘Pick-Up’ Assistenza Bianchi «Fratelli Montevecchi».
Autoclassica Milano, Italia.
Categorías: HistoriasFecha: 30/04/2014
Otras notas que pueden interesarle
Jugando a ser pilotos
Carrera de campeones como pocas veces vista. Inútil deshacerse en comentarios superfluos que empañarían tan diáfana demostración de técnica al volante por parte de los experimentados pilotos.
Hernán Charalambopoulos17/12/2011 21 Comentarios
Un Pininfarina y un Brovarone
La misma que tenían mis abuelos cuando era chico con cuya manija jugaba que era una palanca de cambios. Heladera Siam diseño Aldo Brovarone de los cincuentas. Detalle lógico de bochita de cambios seguramente proveniente de la coupé retocada magistralmente por Pininfarina pastando a metros del interesante artefacto enfriador. Foto tomada desde el techo de […]
Gabriel de Meurville21/06/2014 5 Comentarios
El Lole, Senna y los 190
Los años pasan, pero el talento es algo que no se pierde. En mayo de 1984 Mercedes-Benz hacía la presentación de su modelo 190 E 2.3 16V, y elegía para ello el renovado circuito de Nürburgring en Alemania, caro a los argentinos por las victorias de Juan Manuel Fangio y Carlos Alberto Reutemann en la […]
Lao Iacona20/10/2015 32 Comentarios
541 días, 541 clásicos
Morris Oxford III 1958, Las Piedras, Canelones, Uruguay.
Diego Speratti20/03/2012 6 Comentarios
842 días, 1 Expreso Boquense
El transporte público de Colonia ya carga sobre su chasis más de un siglo de historia desde que el Ford T de Assandri trajinara las calles del Real de San Carlos, llevando de aquí para allá a los turistas argentinos que venían a pasar sus días al faraónico proyecto turístico de Nicolás Mihanovich. Colonia tuvo […]
Diego Speratti29/03/2014 2 Comentarios
El Delage de Macoco y Podestá
Largamente postergado y ansiado, conseguimos encontrarnos con Hernán y Cristián, todos en Buenos Aires. Mientras en las mesas a nuestro alrededor se supone que se habla de los temas normales de un miércoles a la noche en una pizzería chic de Palermo, nosotros pasamos por la A y por la Z de las marcas y […]
Diego Speratti26/04/2010 5 Comentarios
Pablito clavó un dibujito
Siempre atento a todos nuestros movimientos, el inquieto Pablo Felipe Ricchetti (así figura en su “nick”) nos mandó un boceto de su tocayo Paul Bracq, ilustrando el BMW presentado ayer en RETROVISIONES. ¡Muchas gracias!
Lectores RETROVISIONES25/02/2011 8 Comentarios
Giardinetta Sportiva
Ecléctico como pocos, el Afasud Giardinetta representa uno de los más extraños experimentos de Mini Shooting Brake, o bien pequeños autos deportivos, con capacidad de carga. Personalmente, la considero un triunfo de la provocación, y un objeto como solo los italianos de tanto en tanto lanzan sin saber muy bien porque. Introducida en 1975, casi […]
Hernán Charalambopoulos15/08/2010 18 Comentarios
La foto del día: seguíme Chango
¡Qué época la del Grupo B! Este señor volvió a nacer… con una marca de spoiler de Lancia 037 en su espalda… Diego Carrozza
Lectores RETROVISIONES16/03/2013 8 Comentarios
Porsche Argentina
Uno de los motivos de mi momentáneo alejamiento de las publicaciones en el blog cobró forma física. Después de trabajar durante largo rato con Lao Iacona en el proyecto Porsche Argentina, ya está. Lo tenemos en nuestras manos. Este libro trata sobre la relación entre Porsche y los argentinos, tomando como punto de partida los […]
Cristián Bertschi22/01/2011 19 Comentarios
Nuestra primera enciclopedia
Si habremos molestado primos, tíos, abuelos, padres y todo ser querido o no, que se aproximara a menos de cien metros de nuestra área de influencia para proponerles el desafío de jugar al “Tope y Quartet”… Infinitos duelos con amigos que tras una disputa dejaban de serlo por unas horas, y ante el antojo de volver […]
Hernán Charalambopoulos05/06/2010 19 Comentarios
Altas llantas…
Parafraseando la colorida veneración del cumbiero hacia el calzado deportivo con resortes, y su feliz (¿?) coincidencia con el objeto a describir, abrimos el fuego de la semana. El tuerca criollo, sin pestanear y de un vistazo, acredita la identidad de este plato rodeado de cromo, a la coupé Chevy Serie 2. Esta llanta, como bien sabrán […]
Hernán Charalambopoulos15/02/2010 27 Comentarios
802 días, 802 clásicos
Mercedes-Benz 300 SL Roadster, Carmel, California, Estados Unidos.
Raúl Cosulich21/08/2013 3 Comentarios
Inglesito con auto francés
Juan Augusto Malcom, conocido por la barra de la Fuerza Libre como el «inglesito», fue un asiduo animador de la categoría vedette del automovilismo argentino de los gloriosos años veinte. Poseedor de mil y un máquinas, en 1927 junto a Ricardo Nasi de acompañante, se alzó con las míticas 500 Millas de Rafaela, carrera de carreras si las hubo, donde […]
Lao Iacona09/02/2012 13 Comentarios
Roll, baby roll…
Soberbio cañonazo se está pegando (utilizo ese tiempo, porque ignoramos si aún está dando vueltas) el conductor de este ex Lotus Elite. La puerta se la dejó de muestra al banderillero para que avise raudo a las autoridades de pista el número de participante, y si nos detenemos en la foto, vemos que está por […]
Hernán Charalambopoulos03/11/2009 3 Comentarios
A Mascherano…
… le mandás una nota para Retrovisiones, y te la publica en el momento.
Gabriel de Meurville10/07/2014 24 Comentarios
61 días, 61 clásicos
Whippet 1927 Phaeton, Estados Unidos entre Castro y Castro Barros, Boedo, C.A.B.A., Argentina.
Lectores RETROVISIONES22/08/2010 Sin Comentarios
La foto del día: Sección pintura en Carmelo
Los uruguayos poseen los mejores posters de curvas prominentes. Fuente de inspiración para un acabado ejemplar en la pintura del clásico de turno.
Gabriel de Meurville30/04/2013 9 Comentarios
La Falacia del Hombre Medio
Promediando la década del 60 se publicaba un libro muy importante para la Ergonomía, The measure of man (La medida del hombre), que compilaba las investigaciones hechas en el campo de la Ergonomía (del gr. ἔργον, obra, trabajo, y –nomía. Estudio de datos biológicos y tecnológicos aplicados a problemas de mutua adaptación entre el hombre […]
Cristián Bertschi21/10/2009 11 Comentarios

















Daniel.M
Yo la dejaria tal como esta, su historia lo amerita, pero en condiciones de uso, igual si le sirve al que la compre aca en Argentina hay a la venta una carroceria de Freccia d’Oro completa con interiores, aunque deben pedir lo que vale uno entero
a-tracción
Hay tanto maltrecho, gastado, añejado, sucio, oxidado, quemado y patinado hecho adrede hoy día, que es difícil creer que sea real. (Bobber style).
¿A que perteneció el adefesio añadido atrás?
Igualmente la quiero asi como esta. No la toquen que subo mi Norton y enfilo pal’sur.
Daniel.M
la caja no se. la luz de patente es de Alfa 1900
karmannia
Asi como esta y consigo una Bianchi pa subirle atras, preferentemente en el mismo estado
Javier M
La vuelvo a su carrocería, no me disgusta como vehículo de asistencia con historia pero…
JaVo Br1
¡Y nos reímos cuando hacen una «chatita» con un R12!. Claro que esto tiene un poco más de estilo y hasta casi está linda, más si le sumamos su historia.
Lastima la rostizada del frente, porque está para dejarla así, o dejarlo así. ¿será este el primer autotravesti??
DanielC
Se ve que heredamos varias cosas de los italianos.
Don Richard
Otro auto interesante para restaurar, siempre que «i ladri» accedean a venderla por un precio razonable, lo que no parece ser el caso. preferiría llevarla a su esplendor como «Freccia D’Oro», pero habría que hacer los números muy finitos para ver si el valor de mercado compensa la inversión. En caso que no, siempre cabe la posibilidad de dejarla restaurada como funcionaba para «Bianchi- Monteverdi». La reaturación presenta algunos riesgos difíciles de ponderar, como el costo final del proyecto para valer la pena económicamente hablando. Como placer, infinito!
Qui-Milano
Don Richard: Hace poco la Bonhams subastò un «Freccia d’Oro» del’47 con un dudoso chasis s/n° 915462, bastante completo, para restaurar totalmente a € 82000…
Este «ladro» pedia por la chatita (bastante podrida y sin mitad del auto) € 75000… a todo esto hay que ponerle al menos la misma cifra para dejarla en buenas condiciones de marcha (no para concurso)
La Hagerty (company Usa de que monitorea los precios de los autos clàsicos) da por este modelo, en condiciones buenas pero no perfectas € 110000….
O sea, el restauro no vale el precio del auto…. y estamos hablando de un Alfa Romeo del ’47 !!
pinco
Ese, aparentemente sencillo, paragolpes delantero estampado en dos piesas ,una exterior de seccion C y otra interior en U estampadas en Duraluminio y unidas por remaches «flush»,esto es :al ras; es una obra de ingenio, arte y aprovechamiento de los recursos,pues el material,sin duda era rezago de guerra!!igual que las primeras Vespas.
Otra curiosidad son los enormes frenos y la suspension trasera a brazos oscilantes( a la Fiat 600,Renault Dauphine,VW escarabajo,Porsche etc,etc….)
Un fierrazo!! aunque para muchos sea un Alfonne!!
Saludos de Pinco
Don Richard
Qui Milano: Me lo imaginaba. Para que un entusiasta de Alfa «come io» se largase a la aventura, el auto debería venderse en el estado en que se encuentra en no más de €35.000, y creo que se irían más de los € 110.000 del valor de plaza de este auto medianamente restaurado. No vale la pena.